Etiqueta: Seguridad privada

El gremio de Seguridad Privada busca quedarse con la representación de los trabajadores vinculados a los sistemas de seguridad electrónica
+++, Actualidad

El gremio de Seguridad Privada busca quedarse con la representación de los trabajadores vinculados a los sistemas de seguridad electrónica

Se trata de los trabajadores dedicados a la venta, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad electrónica. La UPSRA busca su representación porque considera que contempla su actividad principal. La cámara de la actividad firmó un convenio con Comercio. La Unión Personal de Seguridad Republica Argentina (UPSRA) se presentó ante el Ministerio de Trabajo para pedir la impugnación del acuerdo que firmaran la federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (F.A.E.C.Y.S.) y la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL). La UPSRA, que lidera Ángel García, entiende que no corresponde el encuadre en el convenio colectivo de Comercio de los trabajadores dedicados a la actividad de venta, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad electrónica. De hecho, ...
Con un fallo que sienta jurisprudencia, la Corte anuló la intervención del Sindicato de Seguridad y dejó a Triaca y a Sica plausibles de ser  denunciados por la intromisión en la institución
+++, Destacadas, Justicia Laboral

Con un fallo que sienta jurisprudencia, la Corte anuló la intervención del Sindicato de Seguridad y dejó a Triaca y a Sica plausibles de ser denunciados por la intromisión en la institución

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata del primer fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto de las más de una decena de intervenciones a sindicatos durante el macrismo. Anula lo actuado por el Ministerio de Trabajo, vuelve todo a la etapa inicial y deja a los ex ministros Jorge Triaca y Dante Sica, como a los interventores, plausibles de ser llevados a la justicia por el daño que le produjeron a la institución. En un fallo con fecha de ayer, 4 de abril, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció respecto de lo que fue la extensa intervención a la Unión del Personal de Seguridad (Upsra) durante el macrismo. Es la primera determinación del máximo tribunal respecto del accionar del Ministerio de Trabajo en esa época. Los cortesanos sostuvieron que no había una situación...
La UPSRA cerró sus paritarias: el salario de los vigiladores privados llegará a 206 mil pesos en mayo y empezarán a cobrar el pago por guardería
+++, Actualidad

La UPSRA cerró sus paritarias: el salario de los vigiladores privados llegará a 206 mil pesos en mayo y empezarán a cobrar el pago por guardería

Los trabajadores de seguridad privada, representados por la UPSRA, acordaron un primer tramo de la paritaria 2023. Habrá incremento salariales para marzo y mayo próximo que llevarán el salario inicial a los 206 mil pesos. El entendimiento salarial, que implica un primer tramo para la paritaria 2023 de los vigiladores privados, fue alcanzado por la Unión Personal Civil de la Nación (UPSRA) que comanda Ángel García y la Cámara de Empresas de Seguridad (CAESI). La nueva escala salarial tendrá vigencia entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2023, y alcanzará a los trabajadores enrolados bajo Convenio Colectivo de Trabajo 507/07. El acuerdo, que ahora espera ser avalado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, lleva los salarios a los 183 mil pesos en marzo y a los 206 mil pesos en...
La AFIP detectó 75% de irregularidades laborales y le impondrá una multa millonaria a una poderosa empresa de seguridad
+++, Actualidad

La AFIP detectó 75% de irregularidades laborales y le impondrá una multa millonaria a una poderosa empresa de seguridad

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 75% de irregularidad laboral en una empresa de seguridad para espectáculos artísticos y deportivos, frente a lo cual impondrá "multas millonarias" y la exigencia de regularizar la situación a la firma. La AFIP, por medio de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), detectó "un 75% de irregularidades entre los trabajadores de una firma dedicada a dar servicios de seguridad en espectáculos artísticos y deportivos, en una fiscalización presencial durante un evento musical en la Ciudad de Buenos Aires", informó el organismo en un comunicado. Asimismo, la AFIP determinará el pago de los aportes y contribuciones omitidos y fijará multas millonarias por las irregularidades desarticuladas, y por otro lad...
Grave denuncia del sindicato de seguridad privada UPSRA a la intervención de la obra social OSPSIP por «persecución y despidos masivos»
+++, Actualidad

Grave denuncia del sindicato de seguridad privada UPSRA a la intervención de la obra social OSPSIP por «persecución y despidos masivos»

El sindicato de los trabajadores de la seguridad privada Upsra denunció "persecución y despidos masivos" en el contexto de la intervención que Sigifredo Jorge Benegas lleva a cabo en la obra social del sector Ospip. Reclaman audiencia de conciliación en el ministerio de Trabajo. La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) denunció, a través de una nota firmada por su apoderada, Celeste Ferrara, "la escandalosa situación de persecución y despidos masivos que vienen ocurriendo en la intervención encabezada por Sigifredo Jorge Benegas de la Obra Social del Personal de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas (OSPSIP)". El sindicato además, solicitó que, en forma urgente, se fije una audiencia de conciliación para evitar medidas de acción directa....
A pesar del cambio de interventor, se profundiza la crisis de la Obra Social del Personal de Seguridad Privada
+++, Pasillos Gremiales

A pesar del cambio de interventor, se profundiza la crisis de la Obra Social del Personal de Seguridad Privada

La institución suma meses de intervención pero los afiliados denuncian que cada vez hay menos prestaciones. Además hubo denuncias de despidos y un vaciamiento del Conurbano bonaerense. "Están vaciando las prestaciones", señalaron. A meses del cambio de interventor, la situación de la Obra Social del Personal de Seguridad Privada (OSPSIP) no sólo no mejoró para los trabajadores de la actividad, sino que se agravó por la pérdida de prestaciones. Al cumplirse 4 meses del Decreto conjunto del Presidente de la Nación, Alberto Fernández y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, que designó a Sigifredo Jorge Banegas en el cargo de Interventor el balance es negativo. "Están vaciando las prestaciones y las seccionales del conurbano bonaerense", explicaron empleados del sector. Baneg...
Gremio y cámara de vigiladores privados acordaron pago de bono de 26 mil pesos en dos tramos
+++, Actualidad

Gremio y cámara de vigiladores privados acordaron pago de bono de 26 mil pesos en dos tramos

La Unión Personal de Seguridad (Upsra), que conduce Angel García, y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (Caesi) acordaron hoy el pago de un bono de fin de año de 26 mil pesos en dos tramos para los vigiladores. El dirigente sindical detalló en un comunicado que las dos cuotas de ese bono extraordinario serán percibidas por los trabajadores en enero y febrero. Luego de varias reuniones con los empresarios, las partes acordaron el pago del bono de fin de año que de forma oportuna dispuso el Gobierno nacional por decreto. Los trabajadores percibirán dos cuotas de 13 mil pesos en enero y febrero próximos, sostuvo García, quien afirmó que la cámara cumplió el decreto oficial 841/22. La asignación extraordinaria en dos cuotas será no remunerativa y por única...
Gremio de Seguridad Privada consiguió una paritaria del 114% y le marcó la cancha a los empresarios: «Esto recién empieza»
+++, Actualidad

Gremio de Seguridad Privada consiguió una paritaria del 114% y le marcó la cancha a los empresarios: «Esto recién empieza»

Tras varias semanas de protestas, la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), que lidera Ángel García, firmó un aumento paritario del 114%. Además cuestionó las dilaciones empresarias y avisó que mantendrá el estado de Alerta y Movilización. Luego de varias semanas de movilizaciones y con la conciliación obligatoria al filo del vencimiento, en la jornada de ayer la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), que lidera Ángel García, logró firmar la paritaria de la actividad. Consiguió un aumento récord del 114% y avisó que mantendrá el Estado de Alerta y Movilización por la intransigencia que mostró la cámara empresaria de la actividad, CAESI, al momento de la discusión de haberes. "Este logro es producto del compromiso de los trabaja...
Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria para evitar que comiencen los paros
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria para evitar que comiencen los paros

La Unión Personal de Seguridad (Upsra), que lidera Ángel García, y la cámara Caesi tampoco alcanzaron ayer en el Ministerio de Trabajo un acuerdo paritario. La cartera laboral extendió el período de conciliación obligatoria hasta el miércoles para evitar que comiencen los paros "en sectores estratégicos". La organización sindical informó que no hubo posibilidad de acuerdo con la representación patronal sobre el monto de la recomposición salarial exigido por el gremio en paritarias, por lo que Trabajo extendió la vigencia de la Ley 14.786 por otros cinco días "como última instancia de diálogo", aseguró. El gremio demanda en paritarias un ingreso inicial de 137 mil pesos para octubre, de 147 mil en noviembre y de 157 mil pesos en diciembre y el pago de un bono de fin de año. "Luego...
Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y hoy será el encuentro decisivo para acordar un aumento salarial y bono antes del comienzo de los paros
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y hoy será el encuentro decisivo para acordar un aumento salarial y bono antes del comienzo de los paros

La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), que conduce Ángel Alberto García, informó que fracasó la reunión paritaria con los miembros de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI). Hoy realizarán la última audiencia antes de que termine la conciliación obligatoria y comiencen los paros. Así, la conducción de Ángel García, que calificó a la posición empresaria de "intransigente", reclama llevar el ingreso inicial de los empleados del sector a los 137 mil pesos en octubre, a los 147 mil pesos en noviembre y 157 mil pesos en diciembre de este año. Cabe destacar que a la discusión paritaria, y luego de varias reuniones, ahora se suma la negociación de un bono por parte del sindicato. Por su parte, los trabajadores de seguridad denunci...