Etiqueta: SATSAID

Homenajearon a Perón y pidieron un paro general
Actualidad

Homenajearon a Perón y pidieron un paro general

Las organizaciones gremiales nucleadas en la Conrriente Sindical Federal homanejearon ayer al tres veces presidente Juan Domingo Perón, al cumplirse el 42° aniversario de su muerte, ocasión en la cual analizaron un plan de acción en rechazo del "neoliberalismo" y reclamó un paro nacional. El encuentro se realizó en la Asociación de Pilotos de Lí­neas Aéreas (APLA), en Lezica al 4000 de la Capital Federal, y fue convocado por la Corriente Polí­tico-Sindical Federal y los gremios del Núcleo del Movimiento de los Trabajadores Argentinos (MTA). "La unidad de la CGT debe ser acompañada por un profundo debate para actualizar los programas históricos del movimiento obrero y efectivizar un plan de acción en rechazo del modelo neoliberal y en defensa de la soberaní­a polí­tica y la justicia s...
360TV, otro medio en crisis y camino a despedir
Actualidad

360TV, otro medio en crisis y camino a despedir

Se viven momentos de crisis en el sistema de medios de comunicación y las señales de TV ya experimentan un clima de despidos y ajuste que parece no tener precedentes. A la situaciones conocidas de despidos en CN23, Canal 26, PPT y Canal 9, se le suma, ahora 360TV. El Canal 360TV, perteneciente al grupo cordobés Electroingeniería, tendrá hoy una reunión decisiva con el gremio de la actividad, Satsaid, para definir los pasos a seguir ante la situación crítica desde lo económico que afronta. Según pudo averiguar InfoGremiales se espera que pueda aparecer un nuevo socio que garantice la continuidad de las actividades, aunque eso no sería con la plantilla de personal completo. Por su parte, los trabajadores de 360 TV están convocando a un "Festival Cultural en repudio a los despidos ma...
Intersindical porteña marchó y fortalece sus vínculos
Actualidad

Intersindical porteña marchó y fortalece sus vínculos

El pasado 24 de marzo presentó una particularidad en el plano gremial. Por primera vez un espacio intersindical de la Ciudad de Buenos Aires, conformado por gremios de las dos CTA y la CGT de Antonio Caló, marchó en forma conjunta acompañando la movilización de los organismos de Derechos Humanos. El espacio, que comenzó a reunirse hace unas semanas por los despidos masivos en el Estado y que mostró sus primeras credenciales en el marco de la jornada de protesta del 24 de febrero, movilizó una nutrida columna liderada por ATE Capital, para remarcar el respaldo de los gremios que integran  la Convocatoria Sindical a su pelea contra los despidos del macrismo. Bajo el lema "Los trabajadores somos la Patria" los sindicatos dieron un paso adelante en el proceso de unidad en acción que los ...
Intersindical porteña redobla sus protestas contra el macrismo
Actualidad

Intersindical porteña redobla sus protestas contra el macrismo

Con una conferencia de prensa, los gremios que componen la Convocatoria Sindical de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron la profundización del plan de lucha que vienen coordinando contra las políticas del macrismo. El espacio, que comenzó a reunirse hace unas semanas por los despidos masivos en el Estado y que mostró sus primeras credenciales en el marco de la jornada de protesta del 24 de febrero, ya planea nuevas actividades para mostrar su disconformidad con el perfil que está mostrando el gobierno de Cambiemos. Por ello, los sindicados de la CGT Caló y de las dos CTA que integran la Convocatoria anunciaron que impulsarán una nutrida columna de extracción gremial para marchar junto con los organismos de Derechos Humanos el próximo 24 de marzo. Según le comentó a InfoGremiales F...
Gremios firman solicitada antibuitres
Actualidad

Gremios firman solicitada antibuitres

"Con la responsabilidad histórica que nos cabe como organizaciones sindicales representativas de trabajares y trabajadoras de nuestra querida República Argentina, nos oponemos a la derogación de la Ley Cerrojo y de Pago Soberano, advirtiendo que el nuevo endeudamiento externo al que se pretende someter al país, de consecuencias imprevisibles, pone en riesgo el bienestar general de varias generaciones de Argentinos", comienza el escrito. El texto, al que suscribe un nutrido grupo de gremios de distinta extracción y filiación, continúa "Ya lo vivimos. No estamos dispuestos a repetir la misma historia". "Nuestra postura es en defensa del derecho a la autodeterminación, en resguardo de la producción y el trabajo argentino y fundamentalmente en salvaguarda de nuestra dignidad como nación,...
CN23: se extiende la conciliación obligatoria por despidos masivos
Actualidad

CN23: se extiende la conciliación obligatoria por despidos masivos

El Ministerio de Trabajo amplió ayer la conciliación obligatoria entre el canal de noticias CN23 y el gremio de la televisión, SATSAID, por los 119 empleados despedidos el lunes de la semana pasada. “Los representantes del canal CN23 van a trasladar al accionista la posibilidad de un plan de retiros voluntarios y la reinstalación de una parte de los despedidos”, dijo Julio Barrios, prosecretario gremial del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) a Clarín. El gremialista aclaró que, en realidad, fueron 119 los empleados despedidos, en lugar de los 136 que se difundió la semana pasada en todos los medios de comunicación. Pero que entre esos 119 despedidos “hay casos raros, como la hija de Sergio Szpolski y su ex esposa, que trabajaba en la parte administrativa y es la hermana del ...
Gremios de la CTA y la CGT se sumarán al paro del 24
Actualidad

Gremios de la CTA y la CGT se sumarán al paro del 24

El paro de estatales convocado para el 24 de marzo, parece comenzar a convertirse en la primera medida de protesta que logre aglutinar distintos actores gremiales opositores al gobierno de Cambiemos. En ese camino, y con una conferencia de prensa conjunta en la sede de ATE Capital, distintas organizaciones sindicales porteñas de distinta extracción anunciaron su adhesión a la medida de fuerza. De la misma partició el Consejo Directivo de ATE Capital, Víctor Carricarte (Empleados de Farmacias), Victorio Paulón (secretario de Derechos Humanos de CTA), Carlos Ortega (secretario General de SECASFPI), Kito Sueiro (secretario de Organización de UTE), Raúl Ramos y Luis Westein ( SUTAP – Portuarios), Vanesa Siley (Judiciales), Hernán Escudero (SADOP - Juventud Sindical Peronista), Alejandro Rui...
Bono de 4 mil pesos para trabajadores de Televisión
Actualidad

Bono de 4 mil pesos para trabajadores de Televisión

En la jornada de ayer quedó refrendado en el Ministerio de Trabajo de la Nación el acuerdo entre el gremio de la televisión y las telecomunicaciones, SATSAID, la Cámara Argentina de Televisión por Cable (ATVC), respecto al refuerzo económico para fin de año para los trabajadores de la actividad. El entendimiento estableció un refuerzo para todos los trabajadores bajo el ámbito del CCT 223/75, cuatro mil pesos con carácter no remunerativo para todas las empresas de la actividad. El monto pautado se abonará en dos cuotas dos mil pesos cada una, y se efectivizarán conjuntamente con el pago de los salarios correspondientes a Enero y Febrero de 2016 respectivamente. Para las empresas que integran la Red Intercable exclusivamente, dicho monto se abonará en cuatro cuotas de mil pesos cad...
Trabajadores de televisión contra la intervención de la AFSCA
Actualidad

Trabajadores de televisión contra la intervención de la AFSCA

La totalidad del arco sindical vinculado a la comunicación repudió el decreto de Mauricio Macri que resolvió la intervención de la AFSCA. Periodistas, trabajadores del cine y también trabajadores de la televisión expresaron su repudio a la decisión del flamante presidente. "El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos expresa su más enérgico repudio a la intervención del AFSCA", sostuvo la Comisión Directiva del SATSAID a través de un comunicado de prensa. "La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual es un organismo descentralizado y autárquico regido por la Ley de Medios y su sola intervención implica la violación flagrante de dicha ley votada por el parlamento y consensuada con todas las organizaciones ...
SATSAID pide un bono de fin de año de 7 mil pesos
Actualidad

SATSAID pide un bono de fin de año de 7 mil pesos

El recalentamiento de la inflación ya repercute en el mundo laboral. El alza de precios de los últimos días provocó una serie de pedidos de gremios de bono de fin de año para paliar la pérdida de poder adquisitivo. En ese contexto el SATSAID, gremio de la televisión y las telecomunicaciones, elevó el reclamo las cámaras empresarias del sector un pedido de refuerzo económico de 7.000 pesos, por única vez y no remunerativo. "Como es de su conocimiento, durante este último período los productos de la canasta básica han sufrido constantes aumentos y producto de ello los salariosse han visto deteriorados lo que se ve acentuado por la llegada de las fiestas de fin de año", dice la notificación enviada por el gremio a las patronales. "Quedamos a vuestra disposición para trabajar en forma...