Etiqueta: SATSAID

Paralizaron Encuentro, Paka Paka y DeporTV por despidos
Actualidad

Paralizaron Encuentro, Paka Paka y DeporTV por despidos

Las señales Encuentro, Paka Paka y DeporTV estuvieron ayer paralizadas hasta las doce de la noche debido a un sorpresivo conflicto. Es que intempestivamente y sin fundamento alguno, los empleados se enteraron de un listado de despidos, que terminaron siendo siete. Desde el gremio de trabajadores de Televisión, Satsaid, acompañaron el reclamo y, asamblea mediante, pidieron la reincorporación de todos los afectados por la medida. Sin respuestas los empleados iniciaron una retención de tareas, que se cumplió hasta la medianoche. Por su parte el gremio realizó la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo. A fines del 2016 y por decreto, las señales Encuentro, Paka Paka y Depor TV, entre otras, se transfirieron al Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la jefatur...
Marchan por la reincorporación de los despedidos en ESPN
Actualidad

Marchan por la reincorporación de los despedidos en ESPN

Un comunicado gremial firmado por el secretario de Prensa, Alejandro Ruiz, indicó que el Satsaid marchará desde las 15 hacia la sede laboral de la Avenida Callao al 100, donde exigirá "la reincorporación del personal" a esa señal de cable. Sindicalistas y empresarios deliberarán en una segunda audiencia y en el marco de la conciliación obligatoria aún vigente, dictada por Trabajo luego de los despidos producidos el 13 de este mes. "El gremio estará otra vez presente, unido y solidario como siempre, para apoyar a los cesanteados por ESPN y defender a ultranza los puestos de trabajo", aseguró el comunicado de la organización sindical, que conduce Horacio Arreceygor. Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre el SAT y ESPN por un período hábil de 15 dí­as el 15 d...
Despidos, protesta y conciliación obligatoria en ESPN
Actualidad

Despidos, protesta y conciliación obligatoria en ESPN

Luego de una intensa jornada de protesta del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) que conduce el dirigente Horacio Arreceygor, frente al edificio de la señal deportivo ESPN, llegó la conciliación obligatoria por 15 días dispuesta por el Ministerio de Trabajo. Un comunicado gremial firmado por el secretario de Prensa, Alejandro Ruiz, indicó que luego de "una ardua y acalorada discusión con los directivos de ESPN en la cartera laboral, la empresa solicitó el dictado de la Ley 14.789 de conciliación obligatoria ante la contundente respuesta gremial en rechazo de los despidos injustificados dispuestos por esa señal deportiva". La empresa deberá ahora retrotraer las cesantías e iniciar "las negociaciones para discutir esas arbitrari...
Paro total en la productora argentina de Disney
Actualidad

Paro total en la productora argentina de Disney

El personal de la empresa "Non Stop Digital", prestadora de los servicios en el país de "The Walt Disney Company", decidió paralizar hoy las tareas durante toda la jornada, con concurrencia a los lugares de empleo, en rechazo a los despidos "sin causa" en la firma. Según informó el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), que conduce Horacio Arreceygor, la compañía cesanteó trabajadores que cumplen tareas en la planta de la localidad bonaerense de Munro y amenazó con el retiro del transporte del personal para llegar a la sede de Pilar. El sindicato exige, también, una suma indemnizatoria por el cambio de sede laboral para la totalidad de los empleados afectados y la solución definitiva para los contratados. Un comunicado firmad...
Protestas en Canal 26 contra los despidos y la persecución gremial
Actualidad

Protestas en Canal 26 contra los despidos y la persecución gremial

Junto con el apoyo de varios miembros de distintos sindicatos, los trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) realizaron ayer una protesta en la puerta de Canal 26 debido al despido de Alejandro Posadas. Posadas es un activo militante del sindicato, e iba a formar parte de una comisión gremial, por lo que desde SATSAID califican al hecho enmarcado dentro de persecución sindical. En su propio blog, el sindicato que se auto postula de las nuevas tecnologías detalla: “SATSAID se está manifestando en la puerta de Canal 26 a raíz del despido de un compañero efectuado en la tarde de ayer y la amenaza de concretar más cesantías”. “Con la excusa de reducir costos, la empresa intenta disciplinar a los c...
Se desactivó el paro en los canales de TV
Actualidad

Se desactivó el paro en los canales de TV

Tras lo que fue la ruptura de las negociaciones entre el gremio de la actividad, Satsaid, con las cámaras empresarias ATA – CAPIT, el sindicato había convocado a una huelga de 24 horas para mañana, 15 de septiembre, con presencia en los lugares de trabajo. Desde el Satsaid sostienen que es insuficiente la oferta de aumento salarial de las patronales (apenas supera el 30% en tramos), que fue rechazada por las asambleas de personal realizadas a lo largo y ancho de todo el país, y piden una recomposición salarial del 42%. El paro iba a realizarse en la totalidad de los canales de aire y productoras, pero fue desactivado esta mañana por la cartera laboral nacional que comanda Jorge Triaca. Sucede que el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y citó a las partes para que ...
Tras un largo conflicto, trabajadores de Televisión cerraron paritarias
Actualidad

Tras un largo conflicto, trabajadores de Televisión cerraron paritarias

Después de un largo periodo de negociaciones, que motivaron un intenso plan de lucha gremial, el Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) logró finalmente un acuerdo de aumento salarial con la cámara ATVC. El mismo beneficia a los trabajadores contemplados en el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75. El incremento, firmado el jueves por las partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación, contempla un aumento del 35% en dos tramos: un 20 por ciento se aplicará retroactivo a julio y un 15 por ciento a partir de noviembre. A eso se agrega una suma equivalente a la totalidad del aumento salarial neto que cobra cada trabajador (20 por ciento en julio y 15 por ciento en noviembre) y un nuevo rubro denominado viático desde noviembre que se estableció en 730 pesos (y se actualizará en cad...
Trabajadores de Televisión movilizan por aumento salarial
Actualidad

Trabajadores de Televisión movilizan por aumento salarial

Bajo la consigna "Por la dignidad del salario" y, luego del "absoluto fracaso" de la última ronda paritaria con la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), la organización sindical decidió movilizarse desde las 16.30 de hoyhacia esas empresas. Como consecuencia del oportuno dictado de la conciliación obligatoria y de su prórroga por otros cinco días hábiles -hasta el 17 de agosto- por parte del Ministerio de Trabajo, el gremio determinó que la marcha se realice luego de concluida la jornada laboral, desde que la Ley 14.786 impide "el ejercicio del derecho de huelga y la adopción de protestas" durante su vigencia. En la Capital Federal, las concentraciones de trabajadores se realizarán de forma simultánea en Cablevisión, en la Avenida Coronel Díaz 1926; DirecTV, en Marcelo...
Con partiarias estancadas, trabajadores de televisión realizan una jornada de protesta
Actualidad

Con partiarias estancadas, trabajadores de televisión realizan una jornada de protesta

Un comunicado de la conducción nacional del gremio explicó que en la Capital Federal los trabajadores se concentrarán desde las 17 en la Plaza de los Dos Congresos y marcharán hacia la sede de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), en la Avenida de Mayo 749, para rechazar "la negativa de la cámara empresaria a otorgar una mejora salarial acorde con la crítica situación". El Satsaid había decidido realizar un paro nacional en la actividad del cable y los circuitos cerrados el miércoles 20, pero el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días a partir de ese momento, "lo que restringió el derecho del gremio a adoptar medidas de fuerza". Luego de la aplicación de la Ley 14.786, sindicalistas y empresarios continuaron reuniéndos...
Sin acuerdo salarial, trabajadores de la TV por cable van al paro
Actualidad

Sin acuerdo salarial, trabajadores de la TV por cable van al paro

Luego de varias reuniones de los plenarios de secretarios generales y delegados porteños, la conducción del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), convocó a la protesta de 24 horas para el miércoles 20 y a asambleas en las compañías, ya que "no progresó el reclamo de adelantamiento de la paritaria de los canales abiertos y productoras con las cámaras Asociación de Teledifusoras Argentinas (ATA) y Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT)". En relación con la actividad de cable, el SATSAID consideró que el 33 por ciento en tres pagos propuesto por los empresarios "está lejos de satisfacer la demanda del gremio del 42%". Las negociaciones fueron informadas a los afiliados en asambleas, por l...