Etiqueta: SATSAID

Con aval de Trabajo, empresarios sólo dan más de 20% en paritarias si se flexibiliza el convenio colectivo
+, Actualidad

Con aval de Trabajo, empresarios sólo dan más de 20% en paritarias si se flexibiliza el convenio colectivo

"Nosotros estábamos dispuestos a ofertar 24 por ciento, pero desde el Ministerio nos dijeron que sólo propongamos más del 20 por ciento si el gremio está dispuesto a modificar su Convenio Colectivo de Trabajo". La afirmación llegó a este portal de una alta fuente vinculada a las negociaciones por parte del sector empresario, que se mantiene entre la sorpresa y el agrado por el aval ministerial. Se trata de las discusiones paritarias que mantienen por esas horas el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) con la Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes (Capit), en las que el gremio reclama una recomposición salarial del orden del 29%. Para profundizar ...
Gremio de televisión desmintió que haya sido «armada» la ovación de los trabajadores de TeLeFe a CFK
Actualidad

Gremio de televisión desmintió que haya sido «armada» la ovación de los trabajadores de TeLeFe a CFK

A través de un comunicado de prensa, la Comisión Interna del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID)-Telefé, desmintió “categóricamente” que las ovaciones recibidas por la candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner, durante la entrevista que concedió al programa “Morfi, todos a la mesa”, que conduce Gerardo Rozin, no hayan sido realizadas por empleados de Telefé. La versión, surgida de “comentarios públicos de algunos periodistas y funcionarios del gobierno”, pretendía instalar la idea que la ovación y muestras de afecto a la ex presidenta, había estado “todo armado”, tal como lo dijeran “algunos periodistas que trabajan en medios de comunicación hegemónicos”. En tal sentido, el comunicado de la comisión interna-Telefé del Sindicato Argenti...
Sin acuerdo salarial, trabajadores de televisión van a un paro nacional
Actualidad

Sin acuerdo salarial, trabajadores de televisión van a un paro nacional

Los trabajadores de la actividad  encuadrado en el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) decidieron una jornada de protesta y una huelga nacional de 24 horas para el próximo miércoles 18 en todos los canales abiertos y productoras televisivas, profundizando el plan de acción iniciado este lunes en rechazo de "la intransigencia patronal" a ofrecer un salario acorde con la inflación acumulada en los últimos doce meses, expresó en un comunicado el secretario de Prensa, Alejandro Ruiz. Desde el lunes último los trabajadores realizan asambleas en todas las compañías, en tanto mañana habrá "una jornada nacional de protesta por la dignidad del salario" y, el miércoles 18, un paro de 24 horas para el caso de que "las pa...
Trabajadores de Telefé denuncian que les prohibieron pedir por Santiago Maldonado
Actualidad

Trabajadores de Telefé denuncian que les prohibieron pedir por Santiago Maldonado

El Sindicato Argentino de Televisión, a través de un duro comunicado de prensa, denunció que durante la madrugada del 27 de septiembre, "empleados de seguridad ingresaron en las salas de producción, redacción, oficinas e islas de posproducción, llevandose las fotos impresas con la foto de Santiago Maldonado". "Las mismas se encontraban en los escritorios, pizarras, muebles, estantes, etc. de cada trabajador/a", explicaron desde el gremio que enrolado en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT). "Durante este ´operativo´ también fue quitada de la cartelera gremial del Satsaid el afiche institucional que reclamaba la aparición con vida de Santiago", añadieron. "En años de democracia jamás se vivió en Telefé una situación similar, mientras el Estado tiene que dar respuestas sobre l...
Denuncian precarización laboral en el Canal de la Ciudad
Actualidad

Denuncian precarización laboral en el Canal de la Ciudad

La precarización laboral en los medios de comunicación parece no encontrar grieta que la distinga. Ahora son los trabajadores del Canal de la Ciudad los que vienen realizando una serie de asambleas en protesta por las condiciones de trabajo en las que cumplen sus labores. De hecho ayer mismo realizaron un corte de calle frente a los estudios del canal para que sean atendidos sus reclamos, que ya tienen más de un año. Con un comunicado de prensa, los empleados informaron que “frente al incumplimiento del acuerdo firmado entre los delegados de la asamblea de trabajadores del Canal de la Ciudad, la dirección del canal y Relaciones Laborales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires” se realizan asambleas porel lapso de tres horas cada día. Entre otros reclamos, denuncian: “Falta de u...
Despidos, protesta y conciliación obligatoria en Supercanal
Actualidad

Despidos, protesta y conciliación obligatoria en Supercanal

Hace algo más de un mes el empresario Victorio Gualtieri abrochaba la compra de la empresa de televisión por cable Supercanal, lo que sería hipotéticamente el principio del fin de los problemas para los empleados. Luego de algunas idas y vueltas, el también dueño de TVC Mercedina y hombre de reconocidos vínculos políticos y comerciales con el duhaldismo, se hacía cargo de la firma con unos 40 trabajadores. En el proceso de cambio de manos, Supercanal redujo casi el 50% su planta de empleados para "adecuar" las cuentas a la nueva realidad. Sin embargo, apenas asumió Gualtieri informó la cesantías de dos empleados, por lo que el gremio de la actividad, el Satsaid, comenzó una serie de protestas para exigir su inmediata reincorporación. Ayer mismo hubo una instancia de mediación e...
Despidos en CN23
Actualidad

Despidos en CN23

A través de un comunicado enviado por correo electrónico a todo su personal, la señal de noticias CN23, perteneciente al Grupo Indalo, comunicó su nuevo plan de negocios, que en la práctica implica el despido masivo de todo su plantel de empleados. En la comunicación "Al personal de CN23", el canal informa que el 1° de agosto la señal de noticias será "reconvertida" en una "señal de contenido exclusivo con programas envasados o enlatados" y se emitirán las 24 horas. La resolución de gestión implica que toda la producción se realizará de forma externa, por lo que prescindirá de todo su personal en la "nueva etapa". Por ello abrió un plan de retiros voluntarios que comenzó a regir en la jornada de hoy y que alcanzará a todo su plantel de empleados. Indalo, además, se encuentra en...
Trabajadores de televisión movilizarán contra el cierre de Eyeworks y los 65 despidos
Actualidad

Trabajadores de televisión movilizarán contra el cierre de Eyeworks y los 65 despidos

El secretario de Prensa del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), Alejandro Ruiz, informó que la patronal comunicó "la discontinuidad de sus operaciones en la Argentina". La organización sindical, adherida a la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), rechazó "la determinación empresaria" e instó a sus directivos a adoptar "las medidas necesarias y correspondientes para garantizar las fuentes de trabajo". El gremio denunció "la arbitraria y unilateral decisión" ante el Ministerio de Trabajo y convocó al personal a marchar desde las 15 hacia el establecimiento, en Bonpland 1.281. Eyeworks tiene al aire los programas "Dueños de la Cocina", en Telefe, y "Discovery H&H" y "Pasapalabra", en el Canal 13. ...
Cierra la productora Eyeworks, ex Cuatro Cabezas, y despide 64 empleados
+, Actualidad

Cierra la productora Eyeworks, ex Cuatro Cabezas, y despide 64 empleados

Una empresa que se había convertido en un emblema de la producción nacional de contenidos audiovisuales acaba de cerrar sus puertas. Se trata de la firma Eyeworks Argentina propiedad del poderoso Grupo Warner, más conocida por su anterior denominación Cuatro Cabezas. Tras 24 años de vida y luego de haber decretado la quiebra en las últimas horas, la firma ayer concretó su cierre y confirmó que dejará a sus 64 empleados en la calle. Según pudo saber InfoGremiales, en las oficinas de la empresa ya están disponibles las liquidaciones finales de sus empleados, por lo que se entiende que la decisión es definitiva e irreversible. La productora es uno más de los eslabones que se rompen en la cadena de producción de contenidos audiovisuales nacionales, que en el último año y medio vive un...
Nueva ola de despidos en Ideas del Sur
Actualidad

Nueva ola de despidos en Ideas del Sur

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) protestará hoy frente a las puertas de "Ideas del Sur" en rechazo de "una ola de despidos injustificados". "A días del inicio de una nueva temporada de 'ShowMatch', el ciclo conducido por Marcelo Tinelli, la productora del programa que creó el animador -propiedad del Grupo Indalo de Cristóbal López y Fabián de Souza-, produjo una nueva ola de despidos", dijo , informó el dirigente Alejandro Ruiz, secretario de Prensa del gremio que lidera Horacio Arreceygor. Ruiz señaló en un comunicado que esas cesantías se relacionan con "un plan de vaciamiento patronal ya denunciado hace meses". La organización sindical, agrupada en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de l...