Etiqueta: SATSAID

El Sindicato de la Televisión exigió la regularización laboral con una caravana por los canales de streaming que todavía restan encuadrar
+++, Actualidad

El Sindicato de la Televisión exigió la regularización laboral con una caravana por los canales de streaming que todavía restan encuadrar

El sindicato de la televisión SATSAID se movilizó frente a canales de streaming del AMBA como OLGA, Blender y La Casa Streaming para reclamar su encuadramiento en el Convenio Colectivo 634/11 y exigir la regularización laboral de sus empleados. El gremio sostiene una campaña para garantizar que el avance tecnológico y los nuevos formatos de comunicación no impliquen precarización ni pérdida de derechos laborales. Estos tres canales son de los pocos que quedan sin alinearse a las leyes laborales. El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) llevó a cabo este miércoles una acción gremial de visibilización frente a distintos canales de streaming del Área Metropolitana de Buenos Aires, en reclamo por la regularización laboral de sus trab...
El Sindicato de la Televisión acordó la regularización del canal de streaming “Un Poco de Ruido”
+++, Actualidad

El Sindicato de la Televisión acordó la regularización del canal de streaming “Un Poco de Ruido”

El Sindicato de la Televisión SATSAID y ManoSanta Producciones acordaron el encuadramiento del canal de streaming “Un Poco de Ruido” bajo el convenio colectivo del sector televisivo. La próxima semana continuarán las reuniones para formalizar el alta de sus trabajadores. El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) alcanzó un acuerdo con la productora ManoSanta Producciones para incorporar formalmente al canal de streaming “Un Poco de Ruido” dentro de la actividad de Televisión. El entendimiento permitirá el encuadramiento de sus trabajadores y trabajadoras bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 634/11. El encuentro se llevó a cabo con la participación de los representantes del SATSAID en la Comisión Intermedia del AMBA, Sebastián G...
Flavio Azzaro impidió el ingreso del SATSAID a una inspección laboral en su canal de streaming
+++, Actualidad

Flavio Azzaro impidió el ingreso del SATSAID a una inspección laboral en su canal de streaming

El canal de stream deportivo AZZ, propiedad del periodista Flavio Azzaro, bloqueó el ingreso de representantes del gremio SATSAID durante una inspección laboral realizada en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. El operativo buscaba relevar la situación contractual del personal. Un nuevo conflicto gremial sacude el mundo del streaming argentino. Este martes, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) denunció públicamente que fue impedido de ingresar a una inspección laboral en AZZ, el canal de contenido digital fundado por el periodista deportivo Flavio Azzaro. Según detalló el sindicato en un comunicado oficial, la inspección fue organizada junto a la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Ai...
IP Noticias levantó su programación, en pantalla muestra imágenes aleatorias y hay más de 100 empleados sin respuesta
+++, Actualidad

IP Noticias levantó su programación, en pantalla muestra imágenes aleatorias y hay más de 100 empleados sin respuesta

El sábado 31 mayo el canal de noticias IP dejó de emitir su programación habitual y desde el domingo 1 de junio le impide la entrada a sus trabajadores. Actualmente se están desarrollando reuniones entre el gremio de la televisión y Grupo Octubre para intentar destrabar la situación. En pantalla se muestran imágenes aleatorias. "A partir del 1º de junio , el canal de noticias IP es nuevamente gestionado en su totalidad por el Grupo Octubre. En este momento se están ultimando detalles respecto de la operación y programación de la señal , razón que obliga a realizar un breve paréntesis en la programación habitual. IP Noticias volverá renovado luego de este intervalo para brindar al televidente una grilla periodística de primer nivel, con información y el abordaje de la actualidad desde d...
Sindicatos de Prensa y de Televisión profundizan las medidas de fuerza en la TV Pública ante el congelamiento salarial
+++, Actualidad

Sindicatos de Prensa y de Televisión profundizan las medidas de fuerza en la TV Pública ante el congelamiento salarial

Trabajadores y trabajadoras de la TV Pública iniciarán una retención de tareas diaria y realizarán un “ruidazo” interno en reclamo de recomposición salarial. Denuncian que los sueldos están congelados desde agosto y exigen una mesa de diálogo urgente con la intervención. En una asamblea conjunta realizada en el hall central del edificio de la Televisión Pública, los sindicatos SATSAID, SiPreBA, APJ y SALCo resolvieron por unanimidad intensificar el plan de lucha ante la falta de respuestas de la intervención del canal. La medida incluye una retención de tareas de dos horas diarias, desde el martes hasta el viernes próximo, y un “ruidazo” interno acompañado de una campaña en redes sociales. Los gremios denuncian que los salarios están congelados desde agosto del año pasado, sin c...
Masivo abrazo simbólico en defensa de los medios públicos: Trabajadores exigen recomposición salarial y denuncian fraude laboral
+++, Actualidad

Masivo abrazo simbólico en defensa de los medios públicos: Trabajadores exigen recomposición salarial y denuncian fraude laboral

Más de mil trabajadores de los medios públicos participaron de un abrazo simbólico a la TV Pública en reclamo de recomposición salarial, condiciones laborales dignas y en defensa del rol democrático de la comunicación estatal. Denuncian fraude laboral, congelamiento de sueldos y uso irregular de recursos públicos por parte de la intervención de RTA. Más de mil personas participaron este jueves de un emotivo abrazo simbólico al histórico edificio de la TV Pública, sede de las oficinas de la intervención de Radio y Televisión Argentina (RTA), en una contundente muestra de apoyo a los trabajadores de los medios públicos, quienes denuncian fraude laboral, salarios congelados y el uso irregular de instalaciones estatales por parte de la actual gestión. La jornada, que incluyó un cese de ...
El canal de streaming Crudo TV borró todo su contenido y despidió a sus 45 trabajadores
+++, Actualidad

El canal de streaming Crudo TV borró todo su contenido y despidió a sus 45 trabajadores

La determinación la tomó a horas del comienzo de mayo. Crudo TV, el canal de streaming, borró todo su contenido de sus redes sociales. Además despidió a sus 45 trabajadores. El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) denunció el despido de todo el personal y la eliminación de todo el contenido del canal de streamind Crudo TV. "Denunciamos y repudiamos el accionar del canal de streaming SomosCrudoTV, que despidió a sus 45 trabajadores sin previo aviso, a solo 2 días de finalizar abril", publicó el gremio de Televisión. "Borraron todo su contenido de YouTube, Instagram, Twitter y TikTok", especificaron. Algo que se puede comprobar fácilmente. La situación se genera en el marco de la intención de SATSAI...
El INCAA de Milei dio vía libre a las productoras para tener trabajo no registrado y los trabajadores del sector denuncian un nuevo ataque a los derechos laborales
+++, Actualidad

El INCAA de Milei dio vía libre a las productoras para tener trabajo no registrado y los trabajadores del sector denuncian un nuevo ataque a los derechos laborales

El presidente del INCAA, el economista Carlos Pirovano, suprimió de la Ley de Cine la obligación por parte de las productoras de presentar el Libre Deuda sindical. Ahora liberó a las empresas de sus obligaciones laborales, para su fiscalización. Los trabajadores del sector lo acusaron de "pretende negar la historia del movimiento obrero argentino" y "los derechos conseguidos en años de lucha y unidad". El gobierno libertario de Javier Milei, a través del presidente del INCAA el también economista Carlos Pirovano, suprimió de la Ley de Cine (24.377) la obligación por parte de las productoras de presentar el Libre Deuda sindical, relativo a sus obligaciones laborales, para su fiscalización. Los trabajadores del sector la catalogaron de "una medida unilateral y completamente irresponsable...
Paro en la TV Pública: trabajadores reclaman recomposición salarial tras nueve meses sin aumentos
+++, Actualidad

Paro en la TV Pública: trabajadores reclaman recomposición salarial tras nueve meses sin aumentos

Sin aumentos desde agosto y con salarios por debajo de la línea de pobreza, los trabajadores de la TV Pública y otros medios estatales realizaron un paro por turno para exigir recomposición salarial urgente. Este martes, trabajadores y trabajadoras de la TV Pública iniciaron un paro de una hora por turno en reclamo de una urgente recomposición salarial, tras denunciar que llevan casi nueve meses sin aumentos mientras la inflación sigue deteriorando los ingresos en todos los medios públicos. La medida de fuerza, impulsada por los distintos gremios del sector, alcanza también a Radio Nacional, Contenidos Públicos, Apesau y al conjunto de medios bajo la órbita de Radio y Televisión Argentina (RTA). Según expresaron en el comunicado difundido este martes, el último ajuste salarial fue e...
El SATSAID cerró acuerdo salarial para abril para trabajadores de la televisión por cable
+++, Actualidad

El SATSAID cerró acuerdo salarial para abril para trabajadores de la televisión por cable

El sindicato SATSAID anunció que firmó con la cámara de la televisión por cable ATVC una suba del 3,7% con carácter no remunerativo, además de una gratificación extraordinaria. Se revisará el impacto inflacionario el 14 de mayo. En un nuevo capítulo de la negociación paritaria 2024-2025, el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) firmó este viernes un acuerdo salarial con la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) que contempla una suba del 3,7% sobre todos los conceptos salariales vigentes a marzo, aplicable al mes de abril de 2025 para contemplar el salto inflacionario de marzo. El acuerdo, que según informó el gremio ya fue aprobado por amplia mayoría por las y los trabajadores del sector,...