Etiqueta: santa fe

Trabajadores del frigorífico Euro protestan frente a la planta por 47 despidos y salarios impagos: Mañana vence la conciliación
+++, Actualidad

Trabajadores del frigorífico Euro protestan frente a la planta por 47 despidos y salarios impagos: Mañana vence la conciliación

Empleados del frigorífico Euro, de Villa Gobernador Gálvez, en Santa Fe, realizaron una manifestación este martes frente a la planta en reclamo por 47 despidos y la falta de pago de los últimos salarios. El Sindicato de la Carne confirmó que este miércoles vence la conciliación obligatoria sin avances en las negociaciones y le pidieron a los dueños que se hagan cargo "o que le dejen la empresa a otro que quiera trabajar". El conflicto en el frigorífico Euro, ubicado en Villa Gobernador Gálvez, se agravó este martes con una protesta de los trabajadores frente a la planta, en rechazo a los 47 despidos y al incumplimiento del pago de los sueldos correspondientes al mes pasado. Según explicó Walter Navarro, delegado del Sindicato de la Carne en la empresa, no hubo progresos durante el p...
Preocupación entre los trabajadores de Celulosa Argentina: siguen sin cobrar y no hay fecha de reactivación
+++, Actualidad

Preocupación entre los trabajadores de Celulosa Argentina: siguen sin cobrar y no hay fecha de reactivación

A dos meses sin percibir sus haberes y con las plantas paralizadas, los operarios de la histórica papelera Celulosa Argentina, recientemente vendida por 1 dólar, reclaman certezas sobre el futuro laboral. Pese al cambio de dueño y la apertura del concurso preventivo, la producción continúa detenida y la empresa acumula deudas millonarias. La incertidumbre domina los pasillos vacíos de las plantas de Celulosa Argentina, donde los trabajadores llevan más de dos meses sin cobrar sus salarios y desconocen cuándo volverán a producir.A pesar del reciente cambio de dueños —la firma fue vendida por apenas un dólar al empresario Esteban Nofal— y la aprobación del concurso preventivo para reestructurar una deuda de US$ 128 millones, las operaciones permanecen totalmente paralizadas. Las plant...
Santa Fe: Rescataron a 42 personas víctimas de explotación laboral en Arroyo Leyes y se suman nuevos casos de trata en la provincia
+++, Actualidad

Santa Fe: Rescataron a 42 personas víctimas de explotación laboral en Arroyo Leyes y se suman nuevos casos de trata en la provincia

En menos de un mes, Santa Fe acumula seis casos de trata de personas. El último operativo en Arroyo Leyes rescató a 42 trabajadores y dos menores explotados laboralmente, mientras en la capital provincial fue liberada una adolescente de 16 años sometida a explotación sexual junto a su bebé. La provincia de Santa Fe atraviesa una grave ola de casos de trata de personas. En las últimas tres semanas se detectaron seis hechos vinculados a explotación laboral y sexual. El más reciente se registró este miércoles en un campo de Arroyo Leyes, donde la Policía de Investigaciones (PDI) rescató a 42 trabajadores adultos y dos menores de edad que eran sometidos a condiciones de servidumbre. El operativo, ordenado por el fiscal Walter Alberto Rodríguez, incluyó allanamientos en inmuebles ubicado...
Algodonera Avellaneda frenó la producción por una semana y el sindicato textil denunció bloqueo patronal: Alarma de conflicto
+++, Actualidad

Algodonera Avellaneda frenó la producción por una semana y el sindicato textil denunció bloqueo patronal: Alarma de conflicto

La planta Algodonera Avellaneda del Grupo Vicentin paralizó sus actividades hasta el 4 de octubre. El sindicato denunció lockout patronal, mientras el ministro de Trabajo de Santa Fe Roald Báscolo garantizó el pago de los sueldos y convocó a una reunión clave para este viernes. Esperan respuestas de la empleadora sobre el plan para sortear el parate. La mañana del lunes 29 de septiembre sorprendió a los trabajadores de Algodonera Avellaneda, perteneciente al Grupo Vicentin, con las puertas cerradas de la planta industrial. Según relataron los operarios, la empresa no permitió el ingreso del personal, lo que derivó en la inmediata intervención de la Asociación Obrera Textil (AOT) y en una denuncia formal de “lockout patronal”. El gremio local, encabezado por Juan Carlos Bandeo, cali...
Vassalli busca un acuerdo para normalizar su fábrica tras 20 días de conflicto en Firmat que incluye trabajo rotativo
+++, Actualidad

Vassalli busca un acuerdo para normalizar su fábrica tras 20 días de conflicto en Firmat que incluye trabajo rotativo

Con una deuda salarial de cuatro meses y la producción paralizada, la empresa de cosechadoras Vassalli presentó un plan de pagos y trabajo rotativo en busca de un acuerdo con sus 300 operarios, que harán una contrapropuesta la próxima semana. La histórica fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en el sur santafesino, atraviesa horas decisivas luego de más de 20 días de paralización total de su producción y con una deuda salarial de cuatro meses con casi 300 trabajadores. La empresa, conducida por la familia Marsó, se presentó por primera vez a una audiencia de partes en la sede del Ministerio de Trabajo de Rosario y puso sobre la mesa una propuesta para regularizar los haberes adeudados: un plan de pagos de $500.000 semanales hasta el 6 de octubre, con la intención de normalizar l...
Vassalli seguirá cerrada por segunda semana consecutiva y crece la tensión en Firmat
+++, Actualidad

Vassalli seguirá cerrada por segunda semana consecutiva y crece la tensión en Firmat

La fábrica de cosechadoras Vassalli de Firmat no abrirá por segunda semana consecutiva en medio de un conflicto por salarios impagos. La UOM denunció la falta de respuestas empresariales y anunció nuevas protestas frente a la planta y en el Ministerio de Trabajo. El conflicto en la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en la ciudad santafesina de Firmat, atraviesa un nuevo capítulo de incertidumbre. La empresa confirmó que mantendrá sus puertas cerradas por segunda semana consecutiva, lo que agudiza la preocupación de los más de 200 trabajadores que dependen de la planta. La medida se da en el marco de una disputa por sueldos y aguinaldos impagos, lo que provocó la reacción inmediata del gremio metalúrgico. Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Firmat, su t...
Frigorífico Europlus de Villa Gobernador Gálvez: preocupa la situación de 70 trabajadores tras despidos vía WhatsApp
+++, Actualidad

Frigorífico Europlus de Villa Gobernador Gálvez: preocupa la situación de 70 trabajadores tras despidos vía WhatsApp

La empresa, de capitales marplatenses, Frigorífico Europlus no se presentó a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Los trabajadores denuncian despidos injustificados y un plan de pago de indemnizaciones en 9 cuotas. El frigorífico Europlus (ex Euro) de Villa Gobernador Gálvez mantiene en vilo a sus trabajadores tras realizar despidos a través de WhatsApp y negarse a participar en las instancias de diálogo convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. La empresa, que habría sido adquirida recientemente por capitales de Mar del Plata, no se presentó a la audiencia programada para resolver el conflicto laboral. El conflicto se inició el pasado 6 de enero cuando la empresa notificó mediante mensajes de WhatsApp el despido de 70 empleados. Tras la resist...
Pymes alertaron por un crecimiento «exponencial» de hasta un 5.000% de las importaciones en el primer semestre de 2025
+++, Actualidad

Pymes alertaron por un crecimiento «exponencial» de hasta un 5.000% de las importaciones en el primer semestre de 2025

Según la Asociación de Pymes Apyme de uno de los principales centros industriles del país Santa Fe, las importaciones crecieron hasta un 5.000% en el primer semestre y generan alarma en la industria local de alimentos, línea blanca y maquinaria agrícola, que advierte sobre una competencia “imposible” frente a los costos argentinos. La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme) de Santa Fe advirtió sobre un crecimiento “exponencial” de las importaciones, que en algunos rubros superó el 5.000% durante el primer semestre de 2025, generando alarma en productores de alimentos, línea blanca, maquinaria agrícola y materiales de construcción. El informe de la entidad, elaborado a partir de datos oficiales del INDEC, describe un escenario que comparó con lo ocurrido en el período 201...
Mileismo de Buenos modales: Pullaro también ofreció 7% de aumento a docentes y estatales de Santa Fe para todo el segundo semestre
+++, Actualidad

Mileismo de Buenos modales: Pullaro también ofreció 7% de aumento a docentes y estatales de Santa Fe para todo el segundo semestre

El gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, presentó una oferta de incremento del 7% para docentes y estatales en el segundo semestre, con aumentos escalonados y la posibilidad de reabrir la negociación antes de fin de año. El gobierno provincial de Santa Fe que encabeza Maximiliano Pullaro presentó este lunes su propuesta salarial para la segunda mitad del año, que contempla un incremento del 7% para docentes y trabajadores estatales. El aumento se aplicará de manera escalonada, desde julio hasta diciembre, con la posibilidad de reabrir la negociación antes de fin de año en caso de cambios en el escenario económico tras las elecciones nacionales de medio término. Para el sector docente, la oferta incluye un piso garantizado de incremento de 40.000 pesos desde julio —...
Crisis en los frigoríficos argentinos: Estiman 2.000 empleos en riesgo por caída del consumo, de las exportaciones y aumento de costos
+++, Actualidad

Crisis en los frigoríficos argentinos: Estiman 2.000 empleos en riesgo por caída del consumo, de las exportaciones y aumento de costos

La industria frigorífica enfrenta una crisis profunda que amenaza miles de empleos en todo el país. Caída del consumo de carnes, desplome de exportaciones y aumento de costos conforman un escenario crítico que ya provocó despidos masivos y cierres de plantas. La situación se calificó como “alarmante”. La industria frigorífica argentina atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente, con miles de puestos de trabajo en riesgo en distintos puntos del país. La situación fue calificada como “alarmante” por Sebastián Lastiri, titular de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex), quien advirtió que solo en su provincia hay más de 2.000 empleos en peligro. La situación afecta a frigoríficos de La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires, principalmente aquellos vincula...