Etiqueta: Salud

Ahora el Gobierno abre una negociación con los gremios y promete pagar $60.000 millones de la deuda que mantiene con las obras sociales
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno abre una negociación con los gremios y promete pagar $60.000 millones de la deuda que mantiene con las obras sociales

La gestión del Gobierno está a cargo del ministro de Salud, Mario Lugones, avanza con la CGT en un acuerdo para que se les reintegre a las prestadoras fondos por tratamientos y medicamentos que son subsidiados. Prometió que el pago sería en tres cuotas entre octubre y diciembre. El Gobierno abrió una negociación con la CGT para saldar parte de los reintegros que exigieron las obras sociales sindicales por tratamientos y medicamentos que deben ser subsidiados. Se trataría de un monto de unos $60.000 millones que se atesora en una cuenta del Banco Nación y que serían de uso exclusivo de la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS) para afrontar este tipo de pagos. El acuerdo entre el ministro de Salud, Mario Lugones, y los gremios dado a conocer por La Nación sería distribuir es...
El Cabildo Abierto por la Salud convocó a una caravana a la Quinta de Olivos en defensa de la salud, la educación y las personas con discapacidad
+++, Actualidad

El Cabildo Abierto por la Salud convocó a una caravana a la Quinta de Olivos en defensa de la salud, la educación y las personas con discapacidad

Fesprosa difundió su participación este sábado 18 de una movilización desde el Congreso hasta la Quinta de Olivos para reclamar la promulgación de las leyes vetadas por el Gobierno. En paralelo, gremios de salud de varias provincias realizarán medidas de fuerza por salarios y condiciones laborales. El Cabildo Abierto por la Salud, espacio que reúne a organizaciones sindicales y sociales del ámbito sanitario, definió impulsar una gran caravana nacional el próximo sábado 18 de octubre en defensa de la salud y la educación públicas y de los derechos de las personas con discapacidad. La iniciativa, de la que participará la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), busca reclamar la promulgación y aplicación inmediata de las leyes de financiam...
Crece la rebelión: ATE exige rechazar los vetos de Milei y lanza Paro Nacional en Salud con movilización al Congreso para el miércoles 17
AHORA, +++, Actualidad

Crece la rebelión: ATE exige rechazar los vetos de Milei y lanza Paro Nacional en Salud con movilización al Congreso para el miércoles 17

"No se puede ajustar sobre la Salud y la Educación. Recortes de esta naturaleza configuran un accionar criminal. Avanzamos hacia una Argentina en la que sólo los que tengan plata se podrán curar y estudiar, y los que no, morirán", sentenció el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un Paro Nacional de Salud para el miércoles 17 con movilización al Congreso Nacional para demandar que se rechacen los vetos a la Ley de Emergencia Sanitaria de Salud Pediátrica y la Ley de Financiamiento Universitario. Las normas vetadas por el presidente Javier Milei contemplan una serie de resguardos y protecciones frente al feroz ajuste y la crisis originada por el mismo Gobierno Nacional. Durante la jornada, las actividades de protesta se mu...
La federación de médicos cuestionó la continuidad de Mario Lugones al frente del Ministerio de Salud: «Solo va a traer más enfermedad y más muerte para los argentinos»
+++, Actualidad

La federación de médicos cuestionó la continuidad de Mario Lugones al frente del Ministerio de Salud: «Solo va a traer más enfermedad y más muerte para los argentinos»

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud expresó su rechazo a la continuidad de Mario Lugones como ministro nacional del área y advirtió que profundizar las políticas de ajuste en el área solo agravará la crisis sanitaria. Anunció que preparan una gran marcha unificada de salud y educación el 24. “No reconocer su responsabilidad en los muertos de la DADSE (para pacientes oncológicos) y del fentanilo, persistir en la política de ataque al Garrahan y a toda la salud pública, solo va a traer más enfermedad y más muerte para los argentinos”, señalaron desde el gremio. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), que nuclea a más de 30 mil trabajadores en todo el país, manifestó su “profunda preocupación” por la confirmación de Mario L...
Trabajadores del Garrahan van a un nuevo paro y piden la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan van a un nuevo paro y piden la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica

La huelga será el 12 de septiembre. Antes habrá un cabildo abierto. Rechazan un posible veto de Javier Milei sobre la Ley de Emergencia Pediátrica y reclaman su "inmediata" implementación. Aseguran que ya hubo 250 renuncias por la crisis salarial. Trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), junto con familiares, autoconvocados y todos los sectores del hospital votaron un nuevo paro para el próximo 12 de septiembre y un cabildo abierto para este viernes con el objetivo de “rechazar” un posible veto presidencial sobre la Ley de Emergencia Pediátrica, de la que solicitan su “inmediata” implementación. En una asamblea realizada este miércoles en la institución, definieron, además, una batería de medidas gremiales y políticas “para enfrentar la crisis que ...
Apuntan a un hombre de confianza de Mario Lugones y Santiago Caputo por los sobreprecios millonarios en la compra de lentes intraoculares del PAMI
EXCLUSIVO

Apuntan a un hombre de confianza de Mario Lugones y Santiago Caputo por los sobreprecios millonarios en la compra de lentes intraoculares del PAMI

Se trata de Guido Giana, un funcionario con pasado en el PRO y con base en el estratégico Sanatorio Güemes. De estrecha relación con Mario Lugones y Santiago Caputo, tomó un rol clave en la gestión del PAMI. Ahora lo señalan como el cerebro detrás del entramado que gestó las cuestionadas compras de lentes intraoculares sobre los que pesa la denuncia de sobreprecios. Otro escándalo de corrupción se posa sobre la gestión de La Libertad Avanza y otra vez el foco está puesto en el sistema de salud. En esta oportunidad en el PAMI y señalan que el organismo llegó a pagar casi diez veces más que el precio de mercado por los lentes intraoculares que se usan en las cirugías de cataratas. Hasta julio cada médico compraba los lentes directamente a los laboratorios y luego rendía la f...
Trabajadores del Hospital Garrahan van a un nuevo paro y organizan visitas «a puertas abiertas» para visibilizar su situación
+++, Actualidad

Trabajadores del Hospital Garrahan van a un nuevo paro y organizan visitas «a puertas abiertas» para visibilizar su situación

La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves otra huelga por 24 horas. Reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica. Además abrirán las puertas de la institución para involucrar a la sociedad en el conflicto. Los trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan anunciaron un nuevo paro de 24hs. para este jueves y, bajo la consigna “a puertas abiertas”, realizarán visitas a la institución para visibilizar la situación crítica por la que atraviesan. En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, el personal médico y no médico manifestó, además, que reclamarán “la urgente promulgación por parte del Poder Ejecutivo Nacional de la Ley de Emergencia Pediátrica”, recientemente aprobada en el Congreso de la Na...
Mientras siguen su batalla por la subsistencia, los profesionales del Hospital Garrahan realizarán un festival en Parque Lezama por el Día del Niño
+++, Actualidad

Mientras siguen su batalla por la subsistencia, los profesionales del Hospital Garrahan realizarán un festival en Parque Lezama por el Día del Niño

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan concretará un paro de 24 horas el jueves 28 y llevarán a cabo un festival el domingo próximo en Parque Lezama bajo la consigna “Todas las infancias importan”. “La situación en el hospital sigue siendo crítica ante la falta de respuesta al reclamo salarial, lo que provoca la renuncia de profesionales y el vaciamiento de áreas clave”, explicó Norma Lezana, secretaria general del gremio, en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas. El pasado domingo, jornada en la que se celebró el Día de las Infancias, el hospital pediátrico informó que cuenta con el “el 95% de apoyo social” en la defensa del sector, según los datos publicados por la consultora Zuban Córdoba. Debido a este informe, desde APyT le “advirtier...
Sin respuestas y con la mirada puesta en el Senado, el Garrahan estará de paro los dos últimos jueves de agosto
+++, Actualidad

Sin respuestas y con la mirada puesta en el Senado, el Garrahan estará de paro los dos últimos jueves de agosto

Se decidió en la asamblea que realizó la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan. “La salud de las infancias no se negocia”, indicaron. El 21 buscarán que los respalde el Senado. El 28 articularán con otros conflictos del sector público. La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan Garrahan, luego de la asamblea que realizaron en medio de un paro de 24 horas que finalizó hoy a primera hora, decidió que los dos próximos jueves (21 y 28 de agosto) llevará adelante dos paros. En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, el gremio sostuvo que "la salud de las infancias no se negocia” y que, luego de tantos meses de lucha y visibilización de los recortes que propina el Gobierno Nacional, el Garrahan se convirtió en “una causa nacional”...
El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre «la voluntad» del afiliado de mantenerse en la obra social: «Si se hubiera respetado la voluntad de los afiliados, no se habrían dispuesto derivaciones automáticas»
+++, Enfoque

El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre «la voluntad» del afiliado de mantenerse en la obra social: «Si se hubiera respetado la voluntad de los afiliados, no se habrían dispuesto derivaciones automáticas»

(Por Pablo Maradei) La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) dictó la Resolución 1608 que reemplaza en su artículo 4 a la Resolución 1/25 que había dado lugar a este procedimiento. Los afiliados tienen hasta fin de año para mantenerse en su obra social. Los gremialistas catalogaron de "mamarracho" la nueva normativa. El derrotero del Gobierno de Javier Milei contra los sindicatos y especialmente contra las obras sociales da cuenta de una primera maniobra que fracasó allá por 2024: ocurrió cuando obligan a las Prepagas a inscribirse como obras sociales para que las Prepagas recaudaran los aportes directamente. Este plan cayó como un piano: solo el 1,2% del padrón optó por pasarse.  "Esto pasó porque el afiliado no es tonto, tenía la mixtura de cobertura entre la obra...