Etiqueta: Salarios

La mitad de los hogares argentinos tiene ingresos que no superan la línea de pobreza
Actualidad

La mitad de los hogares argentinos tiene ingresos que no superan la línea de pobreza

Los hogares hasta el quinto decil reúnen ingresos por 14.632 pesos, mientras que entre los asalariados apenas superan los 15.000 pesos los ubicados en el octavo decil, frente a una canasta básica de 15.244 pesos. Más del 20% de los hogares consultados, teniendo en cuenta su ingreso total, con un promedio de 4.689 pesos, se encuentran también en situación de indigencia, ya que apenas alcanzan a cubrir los 6.247 pesos de costo de la canasta Básica Alimentaria. ¿Cómo se distribuyeron los ingresos de los argentinos en el 2º trimestre de 2017?https://t.co/BCWGpfeFzU pic.twitter.com/3vRYASqB2l — INDEC Argentina (@INDECArgentina) 26 de septiembre de 2017 Entre los asalariados también cerca del 20 por ciento tienen ingresos por debajo del nivel de indigencia. Según el ingreso total fami...
El Gobierno reconoció que va por un techo del 15% en las paritarias 2018
+, Actualidad

El Gobierno reconoció que va por un techo del 15% en las paritarias 2018

La paritaria de los gremios aeronáuticos trajo una muestra de lo que será el round paritario 2018. Como adelantara InfoGremiales, el Gobierno ya empezó a testear lo que será su nueva política salarial y encendió las alarmas gremiales, que esperan poder tener un año de recuperación luego de dos de pérdida salarial. Sucede que para el 2018, el Gobierno espera que la suba de los salarios esté “un poco por debajo” del 15,7% promedio de inflación que marca el Presupuesto. Si se cumple ese resultado, o incluso si cierra unos puntos más arriba, podría ser el primer año en una década en el que los aumentos salariales se ubican por debajo de 20% en promedio. Ese techo paritario viene planteando el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para quien las diferencias interanuales dejan subas de ha...
Deudas salariales y temor por los empleos del frigorífico Virgen del Valle
Actualidad

Deudas salariales y temor por los empleos del frigorífico Virgen del Valle

Trabajadores de un frigorífico de Corrientes capital comenzaron ayer una jornada de protesta con un piquete en una ruta provincial, en reclamo de sueldos adeudados, y denunciaron que la empresa es perjudicada por la caída del precio local del cuero para la industria y por las importaciones. Las importaciones de cuero afectaron a este sector del mercado interno que abastece a la industria del calzado, de ropa y de otros productos, por lo que los 60 empleados de la planta comenzaron a sufrir la falta de pago de sueldos. La situación ocurre en el frigorífico Virgen del Valle, en el barrio Laguna Brava, ubicado la ruta provincial N°5, a tres kilómetros del acceso principal a la ciudad de Corrientes, una firma que se dedica a empacar carne para el consumo interno. Al caer la demanda in...
La brecha salarial de género es de entre el 21% y el 35%
Actualidad

La brecha salarial de género es de entre el 21% y el 35%

El informe, elaborado en base a estadísticas de diferentes organismos estatales, fue presentado por el subsecretario de Programación Técnica y Estudios Laborales, José Anchorena y la directora del Área de Equidad e Igualdas de Género, Cristina Antúnez. El trabajo detalló que mientras el ingreso promedio del varón es de 17.038 pesos, el de la mujer es de 13.587 pesos para los empleos registrados, mientras que en los puestos laborales informales los hombres ganan 8.300 pesos y las mujeres 5.426 pesos. Durante la presentación, los funcionarios del ministerio explicaron que esta brecha existe debido a la concentración de mujeres en el rango de menores ingresos. El documento señaló que esto podría derivarse como consecuencia de percibir las mujeres alguna ayuda económica (Asignación Un...
Las paritarias 2017 no recuperaron lo perdido el año pasado
+, Actualidad

Las paritarias 2017 no recuperaron lo perdido el año pasado

Los acuerdos paritarios de este año estuvieron condicionados por la meta del gobierno de no disparar una inflación proyectada del 17%, prevista por el Banco Central. Aunque el encorsetamiento salarial fue importante, los sindicatos buscaron no sólo ganarle a la inflación, sino también recuperar aunque sea una parte del poder adquisitivo perdido en 2016. Según un estudio realizado sobre las negociaciones paritarias por el Centro de Estudio para el Desarrollo Nacional Atenea, "en la mayoría de los sectores, el cierre de las negociaciones rondó el 20% e incluyó la “cláusula gatillo”, un requisito que implica algún tipo de mecanismo de revisión si es que la inflación supera la cifra acordada". De hecho en algunos casos se disparó automáticamente, como en las provincias de Buenos Aires y Neu...
Otro emblema marplatense en crisis: trabajadores de La Boston todavía no cobraron
Actualidad

Otro emblema marplatense en crisis: trabajadores de La Boston todavía no cobraron

Una crisis importante en el sector de gastronómicos y pasteleros se vive por estos días en la ciudad de Mar del Plata. Comercios que cierran, empleados que quedan sin trabajo, sueldos que no son pagados a término. Tal es el caso de Havanna, la firma alfajorera que confirmó el despido de 6 trabajadores. Y ayer se dio a conocer también la situación de los empleados de la fábrica de la Confitería Boston de Constitución al 4600, a quienes no se les abonó el sueldo del mes de agosto de manera completa. "Después de los reclamos que hicimos, este lunes les pagaron el 50% del sueldo a los trabajadores", explicó al portal local 0223 José García, secretario gremial del Sindicato de Pasteleros y Alfajoreros. Se cree, según las promesas de los empresarios, que el lunes próximo recibirán el re...
Según el Indec, en el primer semestre los salarios le ganaron a la inflación
Actualidad

Según el Indec, en el primer semestre los salarios le ganaron a la inflación

Un punto y medio es lo que ganaron los salarios de los trabajadores en el primer semestre, según el Indec, si se lo compara con el aumento de los precios minoristas acumulado en ese mismo período de tiempo, de acuerdo con los datos que produce el organismo que conduce Jorge Todesca. En el informe del "Índice de Salarios", el Instituto de Estadísticas informó también que esta situación no fue pareja para todos los trabajadores. Los registrados acumularon una suba de 13,4%, mientras que para los trabajadores informales el aumento fue de 12,6%; casi un punto menos. Los más beneficiados en el primer semestre del año fueron los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, para quienes el salario acumuló un aumento de 13,9% en los primeros seis meses del año (un 0,6% más que...
“El Gobierno busca bajar los salarios”
Actualidad

“El Gobierno busca bajar los salarios”

La ex funcionaria formuló declaraciones en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que conduce María Lazzaro, donde aseveró que "el actual Ministerio de Trabajo no existe" y se refirió de forma crítica a "la situación del país y a la grave pérdida del poder adquisitivo" salarial. Rial destacó que el gobierno procura reducir los salarios a partir de "su concepción neoliberal sobre los ingresos, ya que constituyen la variable de competitividad o no competitividad", y opinó que "es una posición ideológica ya vivida en los '90". "Aunque se reduzcan los salarios, si no se incorpora tecnologí­a y se actualiza la producción no se podrá competir con otros paí­ses que, además, tienen diez veces la población argentina", remarcó. Para la ex funcionaria laboral -que secundó al ex ...
«Este año los salarios le van a ganar por goleada a la inflación»
Actualidad

«Este año los salarios le van a ganar por goleada a la inflación»

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo este miércoles que los aumentos salariales de este año "le van a ganar por goleada a la inflación" y por otra parte estimó que la suba del dólar "tendrá poco traspaso a los precios". "El aumento de salarios, en promedio en el año, le va a ganar por goleada a la inflación. Los números del INDEC de mayo dicen que los salarios promedio crecen 29,9% interanual. En ese momento, la inflación era 24 por ciento. Es decir que teníamos un crecimiento del salario real de casi 6%. En junio ese número va a ser 8%", puntualizó el funcionario. En declaraciones radiales, Dujovne también se refirió a la acelerada suba del dólar de los últimos dos meses: dijo que ahora, el tipo de cambio "es muy competitivo, permite estimular a todas las economías regi...
Para el Indec, en lo que va del año los salarios le ganaron a la inflación
Actualidad

Para el Indec, en lo que va del año los salarios le ganaron a la inflación

Para el Indec, los salarios en promedio subieron por sobre la evolución de la inflación minorista que fue del 1,3 por ciento en mayo y del 10,5 por ciento desde diciembre pasado, según el mismo organismo. La suba en el Índice de Salarios de mayo estuvo impulsada por un alza del 2 por ciento en los sueldos de los trabajadores registrados, del 1,3 por ciento en los salarios del sector público, y del 1 por ciento en los ingresos de los trabajadores no registrados, que son alrededor de un tercio de la fuerza laboral. Desde diciembre pasado, los ingresos de los trabajadores “en negro” aumentaron 12 por ciento, nivel similar al que alcanzaron los salarios de los trabajadores registrados, y algo de dos puntos porcentuales por encima de la mejora de 9,6 por ciento del sector público. Un r...