Etiqueta: Salarios

Repudian la falta de acreditación de los salarios a los trabajadores estatales en Jujuy
+++, Actualidad

Repudian la falta de acreditación de los salarios a los trabajadores estatales en Jujuy

La falta de la acreditación en tiempo y forma de los haberes correspondientes al mes de marzo para los trabajadores de la administración pública publica jujeña, que estaba prevista para el jueves, provocó malestar y un repudio generalizado por parte de los empleados provinciales. El Gobierno de Jujuy informó en las primeras horas de hoy que se transfirieron “puntualmente los fondos correspondientes a los sueldos de todos los empleados públicos”, aunque por “una falla en el sistema del Banco Macro, los sueldos no fueron acreditados”. En ese sentido aseguraron que la situación “se resolverá en el transcurso de las próximas horas”, según reza el comunicado de prensa oficial. El cronograma de pago indicaba que entre este miércoles y jueves percibirán sus salarios la totalidad de los ...
Se crearon 20.200 empleos registrados en enero y ya suman 30 los meses consecutivos de crecimiento
+++, Mundo Laboral

Se crearon 20.200 empleos registrados en enero y ya suman 30 los meses consecutivos de crecimiento

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,047 millones en enero, unos 20,200 trabajos más que el mes previo. Ya se registran 30 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado formal privado. Se trata del período de expansión más prolongado de los últimos 14 años, según el informe del Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El empleo creció 0,2% respecto del mes anterior (20,2 mil personas más) en enero y, en la comparación interanual el alza fue de 4,7% (579,8 mil trabajadores más) Además, en este último mes se alcanza un nuevo hito: el número de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado registrado en enero de 2023 es el más elevado desde 2009, cuando se inició la serie estadística. S...
Los salarios de enero perdieron por casi dos puntos la carrera frente a la inflación
+++, Actualidad

Los salarios de enero perdieron por casi dos puntos la carrera frente a la inflación

Los salarios iniciaron el año con un incremento mensual en enero último del 4,7% respecto de diciembre, casi dos puntos porcentuales por debajo de la inflación del primer mes, según informó el INDEC. La mejora en las remuneraciones de enero se ubicó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese mes, que fue del 6% según las estadísticas oficiales. En los últimos doce meses los sueldos también perdieron frente a la inflación acumulada en ese período ya que subieron un 92,1%, seis puntos porcentuales por debajo de la suba de precios minoristas del 98%. El crecimiento mensual de enero del 4,7% se debió a las subas de 4,6% en el sector privado registrado, 3,9% en el público y 6,7% en el privado no registrado de la economía en negro. En la comparación interanual, los ...
El Foro Economía y Trabajo urgió a quebrar la inercia inflacionaria para recuperar los ingresos reales de los trabajadores
+++, Actualidad

El Foro Economía y Trabajo urgió a quebrar la inercia inflacionaria para recuperar los ingresos reales de los trabajadores

El Foro de la Economía y Trabajo, que integran sindicalistas y dirigentes de varios espacios, presentó un programa antiinflacionario integral. Aseguró que para recuperar los ingresos reales urge quebrar la inercia inflacionaria. Los dirigentes analizaron la evolución de los precios y su negativo impacto en la vida nacional y la producción. El espacio ratificó la necesidad de alcanzar "un acuerdo de precios con las empresas productoras de alimentos, bebidas y productos de higiene más allá de la boca de expendio y de extender el abastecimiento con precios regulados a las cadenas de comercialización y comercios de cercanía", y reafirmó que la adopción de "una política de insumos justos para sostener la producción en el mediano plazo y evitar los abusos". También propuso el congelami...
Mercado laboral: ya no hay postulantes que pidan salarios de menos de 100 mil pesos en las búsquedas laborales
+++, Actualidad

Mercado laboral: ya no hay postulantes que pidan salarios de menos de 100 mil pesos en las búsquedas laborales

En un contexto en que todos los precios de la economía tienden a la suba, la remuneración pretendida por los postulantes que buscan empleo también se ajusta al alza, y en promedio subió 5,6% en febrero, aunque no alcanzó a la inflación de 6,6%. En plena temporada de negociaciones paritarias, ya prácticamente no quedan salarios pretendidos por debajo de los $100.000, según el informe Index del Mercado Laboral de febrero que elabora Bumeran, el sitio de búsquedas laborales. Los puestos junior que tienen los salarios reales más bajos son: Promotores ($ 98.333); Telemarketing ($ 116.264); Venta de seguros ($ 122.429); E-commerce ($ 125.421); Producción ($ 127.040) y Selección (dentro del área de Recursos Humanos), con $ 143.560 mensuales. En marzo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil as...
El sindicato de la televisión denunció que la productora de Marcelo Tinelli no le pagó los sueldos de febrero a su personal
+++, Actualidad

El sindicato de la televisión denunció que la productora de Marcelo Tinelli no le pagó los sueldos de febrero a su personal

Lo denunció el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) a través de sus redes sociales. Se trata de la productora Laflia Contenidos, de Marcelo Tinelli. No pagó el sueldo de febrero a sus trabajadores. El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), que conduce Horacio Arreceygor, denunció que Laflia Contenidos no le pagó el salario a sus empleados Se trata de la productora que, según la propia web de la firma, es el presidida y fundad por el "periodista, empresario, productor, conductor y dirigente deportivo" Marcelo Hugo Tinelli. Laflia Contenidos hasta ayer no había depositado los haberes correspondientes al mes de febrero, lo que despe...
Mazaso al esquema paritario de Massa: la inflación de los trabajadores marcó 6,3% en febrero
+++, Actualidad

Mazaso al esquema paritario de Massa: la inflación de los trabajadores marcó 6,3% en febrero

La inflación de los trabajadores fue de 6,3%, acelerándose un 0,8 puntos porcentuales respecto de enero, según los cálculos de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). Complica las proyecciones de Economía. De este modo, alcanzó el 101,8% en los últimos doce meses. "El dato más relevante es que la inflación interanual perforó los tres dígitos por primera vez desde la salida de las hiperinflaciones de 1989-90", indica el informe. El documento también destaca que "en el primer bimestre del año los precios acumularon un alza del 12,1%. Esta suba, de mantenerse a lo largo de 2023, sería compatible con una inflación acumulada del 98,9%". La inflación de febrero estuvo empujada por Educación, que trepó 16...
Los ingresos familiares e individuales en la Ciudad de Buenos Aires perdieron frente a la inflación en el cuarto trimestre del 2022
+++, Mundo Laboral

Los ingresos familiares e individuales en la Ciudad de Buenos Aires perdieron frente a la inflación en el cuarto trimestre del 2022

Los ingresos familiares e individuales en la ciudad de Buenos Aires tuvieron un incremento interanual inferior al de la inflación en el cuarto trimestre de 2022, de aproximadamente dieciséis puntos porcentuales, según un informe de la Dirección General de Estadística y Censos porteña. Con una inflación del 89,2% respecto del mismo período de 2021, los ingresos familiares totales tuvieron un incremento nominal del 75,6%, los individuales del 72,4% y los familiares per cápita del 71,4%, inferiores en relación con el Índice de Precios al Consumidor del distrito en 13,6, 16,8 y 17,8 puntos porcentuales, respectivamente. La Dirección indicó que "en el trimestre, el ingreso total familiar promedio en la ciudad es 22% superior al valor de la canasta total para un hogar tipo", integrado por...
#CrisisDeIngresos Aunque el empleo crece, el salario está en los niveles más bajos desde abril de 2006
+++, Mundo Laboral

#CrisisDeIngresos Aunque el empleo crece, el salario está en los niveles más bajos desde abril de 2006

El dato surge de un informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, basado en la información publicada por el Ministerio de Trabajo de la Nación a diciembre de 2022. El salario está en los niveles más bajos de las últimas décadas, comparable a la situación de 2006. En diciembre los asalariados registrados del sector privado crecieron un 0,23%, van 29 meses de aumento ininterrumpido. En términos absolutos ya se recuperó la caída de la pandemia y casi todo el retroceso de 2018/19 y en comparación con un año atrás el empleo registrado en el sector privado creció un 4,4%: en un año se sumaron casi 265.000 nuevos trabajadores. Estamos, por lejos, en el ciclo de creación de puestos de trabajo más alto de la última década. Sin embargo, el salario es el más bajo, comparable ...
#8M Las diferencias de género en el empleo son mayores de lo que se pensaba, según un nuevo indicador elaborado por la OIT
+++, Mundo Laboral

#8M Las diferencias de género en el empleo son mayores de lo que se pensaba, según un nuevo indicador elaborado por la OIT

Los desequilibrios de género en el acceso al empleo y las condiciones de trabajo son mayores de lo que se pensaba, y los progresos para reducirlos han sido decepcionantemente lentos en las últimas dos décadas, según un nuevo informe de la OIT. Un nuevo indicador desarrollado por la OIT, la Brecha de Empleo, incluye a todas las personas sin empleo que están interesadas en encontrar un trabajo. Dibuja un panorama mucho más sombrío de la situación de las mujeres en el mundo laboral que la tasa de desempleo, más comúnmente utilizada. Los nuevos datos muestran que las mujeres siguen teniendo muchas más dificultades para encontrar trabajo que los hombres. Según el informe New data shine light on gender gaps in the labour market, el 15% de las mujeres en edad de trabajar en todo el mund...