Etiqueta: Salarios

Las empresas ya proyectan 6 o más aumentos de salarios en el año para sus ejecutivos
+++, Mundo Laboral

Las empresas ya proyectan 6 o más aumentos de salarios en el año para sus ejecutivos

El 45,8% de las empresas otorgará 4 incrementos en el año a sus cargos ejecutivos para paliar la inflación. El 22,9% dará 6 o más; el 16,7% brindará cinco, según el relevamiento de una consultora. Según la última edición de la encuesta Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina – TISA#5 realizada por la consultora de recursos humanos Mercer, las empresas prevén otorgar un incremento del 114,2% en 2023 al personal fuera de convenio. "En cuanto a la proyección anual de incrementos salariales aprobados del mercado general, se observa el mayor incremento entre TISA a la fecha, de aproximadamente 11% en términos absolutos, situando la mediana en 114,22%. Esto tiene relación con las expectativas de inflación anual, la cual alcanza el 139,2% según la edición de julio del Latin Focus...
Docentes jujeños marchan por el «incumplimiento de las paritarias» y no se descomprime la tensión social de la provincia
+++, Actualidad

Docentes jujeños marchan por el «incumplimiento de las paritarias» y no se descomprime la tensión social de la provincia

Sindicatos docentes de Jujuy marcharán hoy hasta la Casa de Gobierno provincial. Allí le exigirán al Ejecutivo que cumpla con lo acordado en una reunión paritaria y se convoque de "manera urgente a debatir mejoras laborales y salariales". Así lo anunciaron durante una conferencia de prensa en la que también mostraron "preocupación" por un programa del Ministerio de Educación local, con el cual se busca "contratar a docentes noveles de manera precarizada” para “lesionar el derecho a huelga”. La propuesta, según declaraciones de la ministra de Educación de Jujuy, María Bovi, nace de un “pedido de padres” ante las huelgas del sector docente en la provincia y tiene que ver con un “fortalecimiento de contenidos en escuelas primarias”. “Consideramos que es un camino a la precarización ...
Tras el aumento del 36%, así quedó la escala salarial de las trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

Tras el aumento del 36%, así quedó la escala salarial de las trabajadoras de casas particulares

La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares celebró un nuevo acuerdo salarial con el Gobierno, por lo que la nueva escala otorga un incremento del 36% para el trimestre comprendido entre julio-septiembre. Así quedaron los salarios. El convenio se estableció luego de una revisión para evaluar el impacto de la inflación en la remuneración que reciben las y los empleados de casas particulares. De esta manera, el aumento salarial se divide en tres tramos: en julio los trabajadores de casas particulares recibirán un incremento del 20%, 8% en agosto y 8% en septiembre. Esto, a su vez, tendrá efecto en los aportes y las contribuciones que debe abonar la parte empleadora. Los incrementos correspondientes a julio se reflejarán en los pagos de agosto, cuyo vencimiento está pre...
El Índice de Salarios aumentó 7,5% durante mayo: los trabajadores registrados se resguardaron contra la inflación pero los informales perdieron por goleada
+++, Mundo Laboral

El Índice de Salarios aumentó 7,5% durante mayo: los trabajadores registrados se resguardaron contra la inflación pero los informales perdieron por goleada

El Índice de Salarios aumentó durante mayo 7,5%. Estuvo impulsado por una suba superior a 8,3% de los ingresos de los trabajadores registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los registrados perdieron muy fuerte. Durante el quinto mes del años los sueldos de los trabajadores privados registrados aumentaron 8,1% y los de los empleados estatales 8,5%, quedando por encima de la inflación del quinto mes del año que fue de 7,8% . En tanto, los ingresos de los empleados no registrados aumentaron 3,2%, con lo que fueron los claros derrotados frente a la carreta con los precios durante mayo. En los primeros cinco meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 39,4%; los de los públicos 41,7%, y los no registrados el 31,2%, lo que d...
ATE Indec afirmó que el salario de los estatales de diciembre 2015 actualizado  debería de ser $252.301, «y no los insuficientes $144.018»
+++, Actualidad

ATE Indec afirmó que el salario de los estatales de diciembre 2015 actualizado debería de ser $252.301, «y no los insuficientes $144.018»

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró hoy en un nuevo informe que en junio «un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió $363.570 para satisfacer sus necesidades mínimas». Siguiendo la línea de comparaciones que realizan hace tiempo, también llamaron la atención sobre la distancia con el poder adquisitivo de 2015 a la actualidad del salario estatal. En un nuevo estudio sobre la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos y de la canasta mínima, la ATE-Indec señaló que ese valor de 363.570 pesos necesario y requerido a junio último se integró con 125.468 pesos para adquirir una canasta alimentaria mínima y otros 238.102 pesos para acceder a bienes y servi...
Lousteau pidió «reducir la cantidad de empleados públicos» y equipararle el régimen laboral con el de los privados
+++, Actualidad

Lousteau pidió «reducir la cantidad de empleados públicos» y equipararle el régimen laboral con el de los privados

El precandidato a jefe de gobierno de Juntos por el Cambio y senador nacional Martín Lousteau sostuvo que el próximo Gobierno nacional deberá fijar prioridades en materia económica entre las que sugirió "reducir la cantidad de empleados públicos" y equiparar las condiciones laborales entre empresas estatales y privadas, con foco en el régimen de vacaciones y de las remuneraciones. "Una empresa estatal, que compite con una privada, no puede tener al mismo tiempo un subsidio que pagamos todos, con un régimen laboral más beneficioso que el privado, porque lo que se está bancando no es lo que la da al ciudadano, sino una situación laboral diferente", afirmó Lousteau. El exministro de Economía entre 2007 y 2008 aseguró a Télam que "hay que modificar" el régimen laboral de las empresas es...
#ESPECIAL ¿Cuáles son los sectores que mejor y peor ganan en la Argentina?
+++, Mundo Laboral

#ESPECIAL ¿Cuáles son los sectores que mejor y peor ganan en la Argentina?

El Ministerio de Trabajo reveló los datos sobre la realidad salarial de los diferentes sectores de la economía, que reflejan la disparidad entre aquellos que perciben las mejores remuneraciones y quienes tienen los sueldos más bajos. La información oficial actualizada a marzo de 2023 exhibe una brecha del 710% entre los ingresos más altos y los más bajos, lo que implica un notorio incremento con respecto a un año atrás, en marzo de 2022, cuando la disparidad ascendía al 630%. Los datos de la cartera laboral indican que las tres ramas de actividad que mejores ingresos tienen son "extracción de petróleo crudo y gas natural", rubro que en promedio otorga una remuneración de $938.385 netos; "extracción de minerales metalífero", que cuenta con un salario medio de $764.898; y "electricida...
#OFICIAL El 25 de julio volverán a discutirse los salarios de las más de 1.1 millones de trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

#OFICIAL El 25 de julio volverán a discutirse los salarios de las más de 1.1 millones de trabajadoras de casas particulares

El Ministerio de Trabajo convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a una revisión de salarios de empleados domésticos para la última semana de julio, con el fin de medir el impacto de la inflación en los ingresos del sector. Se espera un incremento en sintonía con el Salario Mínimo Vital y Móvil. El encuentro tendrá lugar el martes 25 de julio a las 11:00 y será encabezado por la cartera comandada por Kelly Olmos, que cuenta con representación en la Comisión Nacional de Casas Particulares, al igual que los propios trabajadores, los empleadores y los ministerios de Economía y Desarrollo Social. Trabajo ejerce la presidencia y se encarga de las tareas de soporte legal, técnico y administrativo. La última discusión salarial se produjo en marzo y determinó un in...
#EXCLUSIVO SMATA firma la inflación más un 2,33% en un nuevo reajuste paritario trimestral y evalúa llevar las negociaciones a bimestres
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO SMATA firma la inflación más un 2,33% en un nuevo reajuste paritario trimestral y evalúa llevar las negociaciones a bimestres

El gremio de mecánicos SMATA acordó un nuevo reajuste salarial trimestral con las terminales automotrices. En esta ocasión abrochó la inflación del IPC más un 2,33%. Además desde el gremio evalúan llevar las negociaciones a períodos más cortos. El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera Ricardo Pignanelli, pactó con un nuevo incremento trimestral de haberes para los trabajadores de la actividad que cumplen funciones en las terminales automotrices. Se trata de un incremento del 24.53% correspondiente al segundo trimestre de 2023. El porcentaje representa un 2,33% más de lo que marcó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec para el mismo período. Desde hace más de una década los mecánicos mantienen un esquema de actualización salarial trimestral, a trimes...
Morales sigue mostrando su peor perfil y el Gobierno nacional tuvo que interceder para que se cumpla el pago de salarios a los municipales de La Quiaca
+++, Actualidad

Morales sigue mostrando su peor perfil y el Gobierno nacional tuvo que interceder para que se cumpla el pago de salarios a los municipales de La Quiaca

El Gobierno nacional intervino para que el Gobierno jujeño transfiera los fondos adeudados al municipio de La Quiaca destinados al pago del salario de empleados. Así lo informó el jefe comunal Blas Gallardo. En una conferencia de prensa, el intendente quiaqueño, junto a los precandidatos por Jujuy de Unión por la Patria (UxP), anunciaron las gestiones realizadas para resolver el conflicto de los empleados municipales. La falta del envío de recursos por parte de la administración jujeña al municipio fronterizo dificultó el pago de haberes de 700 empleados debido a que el Gobierno que encabeza Gerardo Morales solo había transferido el 48% de los fondos correspondientes. "El objetivo principal está logrado, que es garantizar el salario de los empleados de la municipalidad de La Quia...