Etiqueta: Salarios

ATE instó a los gobernadores para que presionen y le soliciten a Milei que «garantice los recursos económicos» para pagar salarios y aguinaldos
+++, Actualidad

ATE instó a los gobernadores para que presionen y le soliciten a Milei que «garantice los recursos económicos» para pagar salarios y aguinaldos

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, pidió a los gobernadores que le soliciten a la administración de Javier Milei que "garantice los recursos económicos" para pagar "aguinaldos y aumentos salariales". Además, el principal sindicato estatal reclamará a los mandatarios provinciales que "las compensaciones a las provincias no sean restableciendo el impuesto a las Ganancias", informó Aguiar en declaraciones a Télam. En la antesala de lo que mañana será la primera reunión de gobernadores con el presidente Milei, Aguiar pidió a los mandatarios provinciales que "exijan que el ajuste económico no pase por las provincias" y demanden "los recursos necesarios para garantizar aguinaldos, aumentos salariales y su pago en tiempo y forma". "E...
#URGENTE ATE definió la primera jornada nacional de lucha contra la gestión de Javier Milei y paralizará la actividad en el Estado el viernes 22 de diciembre
+++, Actualidad

#URGENTE ATE definió la primera jornada nacional de lucha contra la gestión de Javier Milei y paralizará la actividad en el Estado el viernes 22 de diciembre

Se trata de la primera medida de fuerza contra la nueva gestión de Gobierno. En las provincias no garantizan el pago del aguinaldo, anuncian cancelación de salarios en cuotas. Además en todo el país se suspenden paritarias y se congela la planta de personal, entre otras medidas. En las próximas horas, cada distrito definirá la modalidad de la protesta. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió la primera medida de fuerza durante la gestión del presidente Javier Milei para el viernes 22 de diciembre. Según especificaron para la "Jornada Nacional de Lucha", cada distrito definirá las características y modalidades en las próximas horas y serán oportunamente anunciadas. Esta decisión forma parte del plan de acción definido en la reunión que el Consejo Directivo Nacional mantuv...
Otra mala: Pullaro adelantó que Santa Fe también podría pagar los sueldos de los estatales en cuotas
+++, Actualidad

Otra mala: Pullaro adelantó que Santa Fe también podría pagar los sueldos de los estatales en cuotas

El gobernador de Santa Fe participó de una reunión con el Ministro del Interior, Guillermo Francos. En el diálogo posterior con la prensa indicó que la provincia "está evaluando" el desdoblamiento de los haberes de Enero y Febrero. San Luis confirmó que pagará los salarios de los estatales en dos tramos. "Los recursos son importantes, tal vez fue una ley (la del Impuesto a las Ganancias) que claramente no se mensuró, no se midió el daño que le hacía a las provincias en el momento que se sacó". Esas fueron las primeras expresiones del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, al encontrarse con la prensa a la salida de la primera reunión que distintos mandatarios provinciales mantuvieron con Guillermo Francos, Ministro del Interior de la Nación. Consultado sobre el impacto que tuv...
Poggi asumió, acusó a la «herencia» y anunció que por primera vez en la historia los salarios de los estatales de San Luis se pagarán en dos cuotas
+++, Actualidad

Poggi asumió, acusó a la «herencia» y anunció que por primera vez en la historia los salarios de los estatales de San Luis se pagarán en dos cuotas

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, acusó a la gestión de Alberto Rodríguez Saá, por la "herencia" y anunció una política de ajuste. Incluye que los sueldos de diciembre y enero de los estatales se pagarán en dos cuotas. En un mensaje que fue trasmitido por los medios oficiales de la provincia, el mandatario puntano informó que la situación de la provincia es "crítica" con los números en "rojo". "La provincia está en déficit, en rojo. Significa que gastó más de lo que ingresó. San Luis hace 4 años que viene con déficit. En 2020 ascendió a $4.172 millones, en 2021 a $9.117 millones, en 2022 a $7.172 millones y el de 2023, con recursos por $456.641 millones y gastos por 581.761 el déficit ascenderá a $125.119.974.433,75", detalló Poggi. El gobernador explicó que el déficit se...
Las empresas de transporte aprietan a Milei y avisan que si no les giran los subsidios no les pagarán el aguinaldo a los choferes
+++, Actualidad

Las empresas de transporte aprietan a Milei y avisan que si no les giran los subsidios no les pagarán el aguinaldo a los choferes

Mientras el gobierno libertario prepara el retiro de los fondos estatales de la actividad, las cámaras empresarias de transporte automotor presionan. Ahora lanzan recortes de servicios y suman a los trabajadores como rehenes. Avisan que no podrán pagar los aguinaldos si no les giran los subsidios. El gobierno nacional anticipó que a partir de enero no habrá subsidios para el transporte urbano. Ante el anuncio, los empresarios del sector de todo el país avizoran dificultades serias para poder afrontar sus obligaciones y brindar el servicio. No descartan, además, un inminente frente de conflicto. El titular de la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) , Gerardo Ingaramo, subió la apuesta y metió a los choferes en la discusión. Ingaramo adelantó que las e...
Organizaciones sociales y gremiales realizarán encuentro en defensa de las empresas públicas
+++, Actualidad

Organizaciones sociales y gremiales realizarán encuentro en defensa de las empresas públicas

Distintas organizaciones sociales y sindicales bonaerenses realizarán mañana un encuentro en la localidad de Ensenada, en provincia de Buenos Aires, un encuentro "en defensa de las empresas públicas, los puestos de trabajo, las jubilaciones, por más educación y salud pública para el pueblo". Participan de la convocatoria -que tendrá como escenario desde las 9 al predio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Punta Lara- distintas regionales bonaerenses de estatales, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros; el Sindicato Flota Petrolera Hidrocarburífera (SFPH); la CTA Autónoma (CTA-A); STM- Ensenada; Suteba, y la dirigencia del Sindicato de Televisión de la provincia de Buenos Aires. Estarán presentes además representantes del Sindicato de Docentes Privados (Sadop);...
Catalano advirtió que 10.000 estatales podrían quedar sin trabajo y que Francos «no desmintió el congelamiento de los salarios»
+++, Actualidad

Catalano advirtió que 10.000 estatales podrían quedar sin trabajo y que Francos «no desmintió el congelamiento de los salarios»

El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, aseguró hoy que el ministro de Interior, Guillermo Francos, "no desmintió el congelamiento de salarios en el sector público", tras la reunión que ambos mantuvieron ayer en la Casa Rosada, y estimó que en los próximos meses 10.000 trabajadores pueden quedarse "sin empleo" en el Estado. "Ayer tuvimos una audiencia con el ministro del Interior, aprovechamos para hablar de la situación del Estado nacional y él no se corrió ni un centímetro del análisis que hace el Gobierno. Le explicamos que estimamos que 10.000 trabajadores estatales se van a quedar sin trabajo", indicó Catalano en declaraciones a la radio AM530. En esta línea indicó que Francos "no desmintió el congelamiento de los salarios" en el sector público. "(El ministro ...
Prehistoria: la inflación de los trabajadores marcó un 12,1% en noviembre y se acerca al 150% anual
+++, Actualidad

Prehistoria: la inflación de los trabajadores marcó un 12,1% en noviembre y se acerca al 150% anual

La inflación de los trabajadores trepó al 12,1% en noviembre y acumuló una suba de 147,1% en once meses, por lo cual 2023 será el "peor año" en materia inflacionaria desde la híper de 1990. Así lo señaló un informe de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) que puntualizó que a suba de precios se aceleró el mes pasado en 2,3 puntos con respecto a octubre. En tanto, la inflación interanual alcanzó el 159,7% en noviembre, de acuerdo con el relevamiento de esa casa de estudios. La UMET explicó que la aceleración de la inflación se produjo mayormente tras el balotaje del 19 de noviembre. "La perspectiva de devaluación sumada a la desregulación de precios viene generando desde entonces intensas subas de precios, que dejan un fuerte arrastre para diciembre...
#AHORA Tras la reunión, la CGT pidió una convocatoria al diálogo y adelantó que «no se va a quedar de brazos cruzados»
+++, Actualidad

#AHORA Tras la reunión, la CGT pidió una convocatoria al diálogo y adelantó que «no se va a quedar de brazos cruzados»

La CGT afirmó hoy que las medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei "no ajustan a la denominada casta, como se prometió en la campaña, sino que recaen sobre el pueblo" y "dinamitarán el poder adquisitivo de los salarios", ante lo cual advirtió que no se va a quedar "de brazos cruzados". "No estamos ante un plan económico, estamos ante medidas desordenadas de ajuste", sostuvo la central sindical, que convocó a una reunión de urgencia ante las medidas anunciadas el martes por el ministro de Economía, Luis Caputo. Los dirigentes sindicales concluyeron que el plan de ajuste fiscal y cambiario anunciado "generará una fuerte aceleración del proceso inflacionario, que dinamitará el poder adquisitivo" de los salarios de los trabajadores formales e informales, trabajadores de la eco...
La CGT se reúne hoy y se espera un pronunciamiento sobre las medidas del Gobierno: «Esto es un tsunami total en lo social»
+++, Actualidad

La CGT se reúne hoy y se espera un pronunciamiento sobre las medidas del Gobierno: «Esto es un tsunami total en lo social»

La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirá hoy para analizar la situación "económica y social" tras las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que incluyen devaluación del peso, recortes en la administración pública y reducción de subsidios. Así lo anticiparon a Télam voceros gremiales, quienes confirmaron que el encuentro se desarrollará en la sede cegetista de Azopardo 802, pero sin precisar el horario. Uno de los dirigentes que confirmaron la reunión de hoy fue el secretario general del gremio de los judiciales, Julio Piumato. "Ya sinceraron el precio del dólar, sinceraron las tarifas, ahora queremos que sinceren los salarios de los trabajadores activos y de nuestros jubilados", dijo Piumato a Télam. En tanto, tras los anunc...