Etiqueta: Salarios

Pignanelli aseguró que «va a seguir aumentando la pobreza» y advirtió que «están secando los ahorros de la gente pobre y laburante»
+++, Actualidad

Pignanelli aseguró que «va a seguir aumentando la pobreza» y advirtió que «están secando los ahorros de la gente pobre y laburante»

El secretario general del Sindicato de Mecánicos (Smata), Ricardo Pignanelli, aseguró que en la Argentina "va a seguir aumentando la pobreza" y advirtió que la dolarización que propone Javier Milei "abre la puerta al lavado de dinero del narcotráfico". En declaraciones a Radio Patria Grande, Ricardo Pignanelli fue pesimista con el modelo económico libertario y sostuvo que "va a seguir aumentando la pobreza, están secando los ahorros de la gente pobre y laburante, que ahorró para ir de vacaciones o mejorar su casa". "El ahorro nos lo enseñaron nuestros padres, nos enseñaron a juntar un 'canuto' para los momentos malos", pero alertó que ahora "no sabemos a dónde va a llegar esta situación" porque "muchos gastaron ese ahorro para poder comer", agregó. El dirigente dijo que "para dis...
Crisis salarial: ATE Indec advirtió que «los trabajadores necesitaron en enero 931.323 pesos para satisfacer sus necesidades mínimas»
+++, Actualidad

Crisis salarial: ATE Indec advirtió que «los trabajadores necesitaron en enero 931.323 pesos para satisfacer sus necesidades mínimas»

En medio de la discusión del Consejo del Salario, ATE Indec difundió su informe como referencia. Para los trabajadores del organismo se "necesitaron, enero de 2024, 931.323 pesos para satisfacer sus necesidades mínimas". En el marco del encuentro convocado por la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello del Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), los trabajadores del Indec difundieron sus números. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del organismo aseguraron que según sus cifras: "Los trabajadores necesitaron, enero de 2024, $931.323.- para satisfacer sus necesidades mínimas de un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos/as en edad escolar". El detalle explica que "Este valor se compone de $341.302- ne...
En un año que ya se presenta conflictivo, Llaryora impulsa una medida para debilitar los salarios de los docentes que adhieran a las huelgas
+++, Actualidad

En un año que ya se presenta conflictivo, Llaryora impulsa una medida para debilitar los salarios de los docentes que adhieran a las huelgas

El Gobierno de Martín Llaryora implementará el "ítem aula". Se trata de un mecanismo por el cual Mendoza logró reducir la adhesión a las huelgas castigando a quienes participan. Es un plus de 10% del salario para los maestros que no tengan faltas injustificadas. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, implementará desde este año una estrategia para tratar de debilitar las huelgas docentes. Será en el inicio de un ciclo que ya se pronostica conflictivo sin paritaria nacional aún y con el recorte de los Fondos de Nación. Imitará lo hecho por Mendoza, donde los mandatarios hablaban de adhesiones moderadas a las medidas de fuerza de los gremios. Se trata de la implementación del "ítem aula", una iniciativa que implementó en 2016 el primer gobierno de Alfredo Cornejo, que otorga 10...
Tras el fracaso del Consejo del Salario, Pablo Moyano adelantó que se va a discutir un nuevo paro general: «Se cagaron en todo»
+++, Actualidad

Tras el fracaso del Consejo del Salario, Pablo Moyano adelantó que se va a discutir un nuevo paro general: «Se cagaron en todo»

El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, aseguró hoy que está latente la posibilidad de convocar un nuevo paro general, luego de fracasar la reunión con el Gobierno por el salario mínimo. "Se cagaron en todo", cuestionó el camionero por el accionar del Gobierno para boicotear un entendimiento. "Se va a discutir, por supuesto", anticipó el sindicalista al ser consultado acerca de una posible medida de fuerza, a la vez que dijo en declaraciones radiales: "El Gobierno se presentó a través de este personaje... Se cagaron porque la reunión tenía que a haber sido presencial. Estuvimos 40 minutos discutiendo con el tipo este, te desconectaban. No hubo posibilidad de charlar". La bronca del líder camionero se da por la fallida reunión del Consejo del Salario, la cual tenía como fin ...
Sólo 16% de quienes trabajan manifestaron estar enamorados de su empleo
+++, Actualidad

Sólo 16% de quienes trabajan manifestaron estar enamorados de su empleo

Argentina es el país de la región en donde menos enamoradas del trabajo están las personas trabajadoras. Solamente el 16% afirmó sentirse así, según el estudio Enamorados del trabajo 2024 de Bumeran. Argentina se ubicó en la parte de abajo de un estudio que midió la satisfacción laboral de los trabajadores a propósito de San Valentín que se festejó este 14 de febrero. Entre quienes no les gusta su trabajo, el 30% sostiene que es porque su sueldo no es suficiente, el 24% afirma que no les gusta el lugar donde trabajan, el 18% dice que no disfruta para nada de lo que hacen, el 15% explica que no es su trabajo ideal, el 10% cree que con su trabajo no solo no aporta nada a la organización, sino que tampoco a la sociedad y el 3% nunca imaginó con trabajar en algo así. "La mayoría de l...
Para Yasky, «Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios»
+++, Actualidad

Para Yasky, «Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que le parece viable ir a reclamar un aumento del 85% del Salario Mínimo en conjunto con la CGT y aseguró: "Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios". El líder ceteísta y diputado nacional, Hugo Yasky, señaló que el Gobierno libertario de Javier Milei "tiene muchas políticas agresivas a los sectores populares". En declaraciones a la AM530 Yasky planteó que "Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios, La lógica del Gobierno es deprimir los salarios". Además, el dirigente anticipó que "después de las vacaciones vamos a tener despidos", planteando un panorama complicado para el mercado laboral por las medidas económicas. En otro orden de cosas, el gremialista habló de la reunión del Conse...
Los salarios crecieron 152,7% el año pasado y perdieron por goleada contra una inflación del 211,4%
+++, Mundo Laboral

Los salarios crecieron 152,7% el año pasado y perdieron por goleada contra una inflación del 211,4%

El Índice de Salarios subió el año pasado 152,7%, lo que lo ubicó por debajo de la inflación minorista, que ascendió a 211,4%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los trabajadores no registrados perdieron la carrera contra la inflación por casi 100 puntos. Los salarios de los trabajadores privados registrados subieron 165,8%, los de los empleados públicos 148,6% y los de los trabajadores no formalizados 115,3 %, informó el organismo. Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre el Índice de Salarios subiera solo 8,9% contra una inflación del 25,5% En el último mes del año pasado, los sueldos de los empleados privados aumentaron 11%, los de los públicos 5,5% y los de los trabajadores “en negro” el 7,5%. El Gobierno nacional convocó al Co...
La CGT apura a Pettovello y avisa que va a pedir un aumento de, al menos, un 85% del Salario Mínimo
+++, Actualidad

La CGT apura a Pettovello y avisa que va a pedir un aumento de, al menos, un 85% del Salario Mínimo

Con casi un mes de demora, la ministra Sandra Pettovello designó a Omar Yasin como presidente y convocó al Consejo del Salario el próximo 15 de febrero. Desde la CGT avisaron que pedirán un aumento de al menos, un 85% del Salario Mínimo Vital y Móvil. La reunión del Consejo del Salario se desarrollará el próximo jueves a las 16.30 en la Secretaría de Trabajo ubicada en Leandro N. Alem 650, según precisa la resolución 27/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por la titular de esa cartera, Sandra Pettovello. Como orden del día se estipuló la «convocatoria a designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta» en un encuentro previo, convocado a las 15; y luego la «consideración de los temas elevad...
Alarma entre los Peones de Taxis, denuncian que los salarios cayeron un  41% frente a la inflación sólo en el último año
+++, Actualidad

Alarma entre los Peones de Taxis, denuncian que los salarios cayeron un 41% frente a la inflación sólo en el último año

El Sindicato de Peones de Taxis de Capital Federal manifestó su preocupación por la pérdida salarial que vive el sector, que tuvo una caída del 41% en el último año. "Estamos trabajando para revertir este desfasaje que golpeó duro por el brote inflacionario en los últimos meses por  los aumentos", indicaron en forma conjunta Jorge García y Miguel Ángel  Soto, Secretario General y Adjunto, respectivamente. El Sindicato de Peones de Taxis de Capital Federal (SPT) sostuv0 que un peón de taxi en la Ciudad de Buenos Aires cobra un básico de 347.697 pesos, y que no cubre los actuales niveles de costo de vida de una familia. Desde enero del 2023 a la fecha, la brecha fue del 41 % de retraso salarial frente a los  índices que miden el IPC. "El impacto golpea también a la rent...
Catástrofe salarial en el primer mes de gestión de Milei: los sueldos subieron 8,3% contra una inflación de 25,5%
+++, Mundo Laboral

Catástrofe salarial en el primer mes de gestión de Milei: los sueldos subieron 8,3% contra una inflación de 25,5%

El aumento de sueldos en diciembre fue del 8,3 por ciento según indicó la Remuneración Imponible de los Trabajadores Estables (RIPTE). Marcó una potente caída frente a un índice de inflación del 25,5 por ciento. De esta manera, los salarios perdieron 17,2 puntos porcentuales de poder adquisitivo en el primer mes de gobierno de Javier Milei. Además, con 14 puntos, representa la caída más grande de desde abril de 2002 en la crisis de convertibilidad, cuando los haberes se desplomaron 9,6%. Según el economista y director del Centro de Economía Política (CEPA), Hernán Letcher, "se confirmó la brutal caída del poder adquisitivo de los trabajadores: 14 puntos en un mes". El desplome en el incremento adquisitivo responde a la devaluación del 54% del peso, que se llevó a cab...