Etiqueta: Salarios

Encuesta: Bajos salarios y pobreza desplazaron a la inflación de los principales problemas de los argentinos
+++, Actualidad

Encuesta: Bajos salarios y pobreza desplazaron a la inflación de los principales problemas de los argentinos

La inflación aumenta pero en menor medida y ahora las preocupaciones de las familias trabajadoras se trasladaron a los bajos salarios y la pobreza. Aún así Javier Milei cuenta aún con apoyo del 51% de los encuestados, mientras que Karina Milei se encuentra entre los que peor imagen tienen, lo que podría cuestionar su carrera para las legislativas bonaerenses el año que viene. Así surge de un estudio de la Universidad de San Andrés, que también reveló quiénes son los dirigentes con mejor y peor imagen. Los bajos salarios y la pobreza desplazaron a la inflación como los principales problemas que sufre la Argentina, según una encuesta. En tanto, el 50% de los encuestados desaprueba la gestión de Gobierno, mientras que un 48% la aprueba; apenas dos meses antes, en marzo, la administración ...
Con la pobreza alcanzando a casi 30 millones de argentinos, Milei respondió: «Si la gente no llegara a fin de mes ya se hubiera muerto»
+++, Actualidad

Con la pobreza alcanzando a casi 30 millones de argentinos, Milei respondió: «Si la gente no llegara a fin de mes ya se hubiera muerto»

El presidente de la Nación Javier Milei respondió preguntas de la prensa a la salida de su visita a La Rural. En un insólito gesto de indiferencia, a reclamos por salarios que no alcanzan y los alimentos que no llegaron a los comedores dijo: "Si la gente no llegara a fin de mes se estaría muriendo en la calle, digamos, ya se hubiera muerto". El presidente Javier Milei asistió de sorpresa a la 81° Exposición Angus en La Rural para acercarse al sector del que necesita el visto bueno. Allí, sin Ley Bases y sin Pacto de Mayo, le prometió a los agroexportadores la eliminación del Impuesto PAIS y de las retenciones apenas pueda. A la salida, una persona que asistió al evento le reclamó por el levantamiento del cepo y Milei culpó al kirchnerismo por no haberlo levantado aún. El hombr...
Grave: Se cerraron 275.000 cuentas sueldo en los bancos por la caída del empleo
+++, Mundo Laboral

Grave: Se cerraron 275.000 cuentas sueldo en los bancos por la caída del empleo

La cantidad de cuentas bancarias para acreditar remuneraciones cayó tanto en los bancos públicos como en los privados. Otros informes señalan una reducción del 1,4% de los empleos totales entre enero y marzo, lo que implica una merma de 240.000 puestos de trabajo. Crisis laboral. En el primer trimestre del año dejaron de tener actividad casi 275.000 cuentas sueldo en el sistema financiero argentino, una cifra que representa entre el 2 y el 3% del total de cuentas bancarias destinadas a la acreditación de salarios. El masivo cierre de cuentas sueldo, registrado en estadísticas del Banco Central, se condice con datos privados que señalan una desaparición de empleos en una magnitud similar en el primer trimestre del año en el marco de un proceso recesivo que acompañó al fuerte ajuste fisc...
Crisis de ingresos: Aumentan los trabajadores que utilizan apps de viajes como complemento en sus tiempos libres para llegar a fin de mes
+++, Actualidad

Crisis de ingresos: Aumentan los trabajadores que utilizan apps de viajes como complemento en sus tiempos libres para llegar a fin de mes

El 74% de los conductores realizan esta actividad en sus tiempos libres y por fuera de su empleo formal con el fin de incrementar sus ingresos debido a la recesión de la economía. Debido a la situación económica que atraviesa Argentina y la pérdida del poder adquisitivo lleva a que los trabajadores deban recurrir a distintas actividades para poder llegar a fin de mes. Muchos recurren a las app de transporte de pasajeros para incrementar sus ingresos. Un estudio de mercado arrojó que el 74% de las personas que se emplean en el rubro lo hacen en su tiempo libre, por fuera de su trabajo formal para complementar su salario y poder cubrir los gastos del mes. Según los resultados, cada vez son más las personas que deben realizar este trabajo además de su actividad laboral. Durante los ...
El salario formal cayó 15% en términos reales desde diciembre
+++, Actualidad

El salario formal cayó 15% en términos reales desde diciembre

Un informe privado calculó que luego de la devaluación de diciembre se alcanzó una caída de 21,3% en el salario formal para luego recortar la caída. El sector público, más golpeado que el privado. Los salarios de los trabajadores formales  se derrumbaron 14,9% el último semestre según un informe del Centro de Inv%estigación y Formación de la República Argentina (CIFRA). Tras la devaluación del 13 de diciembre que llevó al dólar a dar un salto de 118,3% elevándolo hasta la zona de 800 pesos y el posterior fogonazo inflacionario, los ingresos de los trabajadores se vieron fuertemente golpeados durante diciembre y enero.  Durante enero la caída real del salario llegó al 21,3%, siendo más importante aún en las clases bajas con el fuerte salto de los alimentos y bebidas, uno de l...
Una familia tipo necesitó más de 828 mil pesos en abril para no ser pobre
+++, Mundo Laboral

Una familia tipo necesitó más de 828 mil pesos en abril para no ser pobre

Lo indicó este martes el INDEC. La canasta básica total (CBT) subió 7,1%, mientras que el incremento del mes anterior fue de 11,7%. El aumento interanual fue del 307,2% y está por sobre la inflación promedio. La canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 7,1% en abril. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $828.158 para no ser pobre, según publicó este martes el INDEC. Por su parte, la canasta básica alimentaria (CBA) -que marca el umbral de ingresos que se debe superar para no ser indigente- subió 4,2% el cuarto mes del año. De esta manera, la misma familia de cuatro integrantes necesitó de $373.044 en abril para no caer en la indigencia. Interanualmente (últimos 12 meses), el costo se incrementó 296,2%. ...
Los salarios de marzo volvieron a perder contra la inflación
+++, Mundo Laboral

Los salarios de marzo volvieron a perder contra la inflación

Contrario a lo que se sostiene el presidente y según el propio Indec, los salarios de marzo aumentaron un 10,3%, pero los precios lo hicieron en un 11%. Los más perjudicados fueron los trabajadores informales que ese mes tuvieron un alza de 9,7%, con más de un punto de pérdida de poder adquisitivo. El INDEC difundió los datos oficiales, que siguen reflejando una pérdida del poder adquisitivo. El índice de salarios subió 10,3% en marzo último, y volvió a perder ante una inflación que redondeó el 11%, según informó el INDEC. El 10,3% fue como consecuencia de una suba del 10% en los salarios del sector privado registrado, 11% en el sector público y 9,7% en el sector privado no registrado, informó este viernes el Indec. Además, el Índice de salarios se incrementó 200,8% interanual. ...
En los primeros cuatro meses de Javier Milei, los salarios perdieron por goleada: Subieron un 57.9% contra una inflación del 90,1%
+++, Mundo Laboral

En los primeros cuatro meses de Javier Milei, los salarios perdieron por goleada: Subieron un 57.9% contra una inflación del 90,1%

Según datos oficiales, los salarios cayeron fuerte en los primeros cuatro meses de gestión Milei. Subieron 58% mientras que los precios se dispararon 90%. En marzo recuperaron apenas algo. El poder adquisitivo en la gestión de Javier Milei marcó un retroceso potente. Es que, según cifras oficiales, entre diciembre y marzo los sueldos registrados subieron 58% mientras que la inflación en el mismo período fue del 90%. Apenas si hubo una recuperación en marzo, pero menor respecto de la caída anterior. A este ritmo parece imposible que en 2024 los salarios revertir la tendencia y dejar de perder contra el ritmo de los precios. Los últimos datos surgen del INDEC y el Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE) que elabora la secretaria de Seguridad Social y que engloba a 1...
Un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado
+++, Mundo Laboral

Un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado

Casi un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su sueldo a los gastos del supermercado. Además un 50% se manifiesta preocupado por la situación que vive el país, aunque casi un 40% está esperanzado. En cuanto a la situación laboral: un 55% la considera peor a la que vivía en 2023 y un 65% consume menos. Estos datos surgen de un estudio que realizó Adecco Argentina para conocer la situación de los trabajadores argentinos en la actual coyuntura. El trabajo reveló que casi un 66% destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado, un 25% al alquiler y un 5% a gastos en remedios y temas relacionados a la salud. Con respecto a la situación laboral, más de la mitad (55%) consideró que está peor a la que se vivía en 2023. En un mismo sentido, un 57% ...
Milei empieza a notar que se agota la licuadora y ahora dice que «los salarios han empezado a ganarle a la inflación»
+++, Actualidad

Milei empieza a notar que se agota la licuadora y ahora dice que «los salarios han empezado a ganarle a la inflación»

El Presidente, Javier Milei, habló este domingo y empezó a mostrar signos de agotamiento de su promocionada licuadora: "Los salarios han empezado a ganarle a la inflación", planteó en un cambio de relato. Además insistió en pedir tiempo: "Tarde un poco más". Javier Milei salió este domingo a hablar para marcar iniciativa política después del discurso de reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner. El libertario defendió su política económica y pidió tiempo porque el impacto en la gente "tarda un poco más". Para Milei, "los salarios ya han empezado a ganarle a la inflación, eso va a implicar una recomposición de los ingresos de los trabajadores". La afirmación implica un cambio de discurso rotundo de un Gobierno que hasta ahora promovía la "licuadora" como una de sus may...