Etiqueta: Salarios

Los gremios siguen el cuestionamiento a la medición de inflación de Milei y advierten: «Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento»
+++, Actualidad

Los gremios siguen el cuestionamiento a la medición de inflación de Milei y advierten: «Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento»

Un conjunto de más de 30 sindicatos volvió a cuestionar la medición oficial y reclamó la diferencia de más de 15 puntos con los índices paralelos. Además denunciaron 150.000 despidos en la actividad privada y el cierre de 17.000 pymes durante 2024. "Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento". Con un comunicado que se titular "Ajuste, entrega y estafas", más de 30 gremios importantes volvieron a poner en cuestión la medición oficial de la inflación que cada mes difunde el INDEC. Se trata del segundo pronunciamiento en apenas unas semanas de un reclamo que empieza a masificarse. "Los trabajadores somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento, el pueblo argentino ve con tristeza cómo se enajena el patrimonio nacional y la sociedad asiste a una función continuada de ne...
Aceiteros avisan que «si Vicentin no paga los sueldos, se iniciará un conflicto nacional» y advierten que hay 3 mil empleos en riesgo
+++, Actualidad

Aceiteros avisan que «si Vicentin no paga los sueldos, se iniciará un conflicto nacional» y advierten que hay 3 mil empleos en riesgo

Los dueños de Vicentin pusieron en duda el pago de los salarios de febrero. Se trata de la principal obligación que tiene cualquier empleador. "La empresa Vicentin vuelve a promover el conflicto", destacaron los Aceiteros que avisaron que están listos para un conflicto nacional. Además recordaron que hay 3 mil empleos en juego. El anuncio fue realizado ayer durante una reunión de autoridades de Vicentin con representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo), del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier (SOEAD), de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FT...
Salarios que no alcanzan: «No llegar a fin de mes» es la principal preocupación de los argentinos, según un estudio
+++, Actualidad

Salarios que no alcanzan: «No llegar a fin de mes» es la principal preocupación de los argentinos, según un estudio

Un relevamiento privado reveló que casi al 40% no le alcanzan sus salarios para vivir y llegar a fin de mes les preocupa más que la inseguridad. Cuál es la mirada sobre el rumbo económico y el escándalo de $LIBRA. Pese a los buenos números de la macroeconomía, los argentinos aún no sienten en el bolsillo la recuperación de los salarios que, según INDEC, se registró durante 2024, tras la fuerte devaluación de inicios del gobierno de Javier Milei. Para peor, más de un tercio de asegura que su principal preocupación es "no llegar a fin de mes". Sobre el escándalo $LIBRA, el 45,5% consideró que el Presidente buscó asegurarse beneficios personales. Una encuesta de la consultora Proyección a la que tuvo acceso Ámbito reveló que "no llegar a fin de mes" encabeza el ranking de las preocupac...
Pirelli frena la producción de neumáticos una semana porque no vende lo que produce y hay preocupación entre los trabajadores
AHORA, +++, Actualidad

Pirelli frena la producción de neumáticos una semana porque no vende lo que produce y hay preocupación entre los trabajadores

Desde la empresa acusan alta presión impositiva, costos internos, la devaluación en Brasil y la competencia china. El Sindicato del Neumático en alerta ante una situación que se expande a otras compañías. La industria del neumático vive una crisis profunda con recortes de personal, caída de las exportaciones, Procedimientos Preventivos de Crisis y pérdidas económicas, entre las consecuencias más importantes. En ese marco, Pirelli anunció que la semana próxima parará la producción por una semana por el abultado stock de neumáticos que tiene en los depósitos y que no logra vender. En los últimos meses viene realizando un ajuste de personal "por goteo", a través de retiros voluntarios. La idea es mantener el nivel de producción actual, pero con menos gente. El ritmo de fabricació...
Tras un mes de demora, el gobierno homologó la suba acordada de apenas el 1,2% para empleadas de casas particulares
+++, Actualidad

Tras un mes de demora, el gobierno homologó la suba acordada de apenas el 1,2% para empleadas de casas particulares

Se trata del segundo incremento que fue aplicado en el año. El Gobierno mantiene los aumentos de las trabajadoras de casas particulares muy por debajo de la inflación y sigue pisando los ingresos. Luego de que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordara un nuevo incremento en el salario de las empleadas domésticas, el aumento entró en vigencia esta madrugada al ser publicado en el Boletín Oficial. De esta manera, el monto mínimo tendrá un diferencial del 1,2%, con respecto al total percibido en enero de 2025. El aumento fue oficializado por medio de la publicación de la Resolución 1/2025, la cual contó con la aprobación del presidente de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, Roberto Picozzi. La medida no solo influirá en el sueldo a cobrar en febr...
Una familia necesitó el equivalente a seis salarios mínimos para afrontar gastos en CABA
+++, Actualidad

Una familia necesitó el equivalente a seis salarios mínimos para afrontar gastos en CABA

Según el relevamiento privado, una familia requirió 2.119.246 pesos para gastos. El 71% del monto estimado se destina a contratar los servicios y el 29% restante es para la adquisición de productos de consumo masivo. Una familia tipo necesitó en enero $2.119.246, el equivalente a seis salarios mínimos, para afrontar todos sus gastos, según un relevamiento que realiza el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC). La canasta incluye alimentos, servicios, alquiler de la vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club. Seis salarios mínimos Del monto total estimado, $1.509.900 (71%) son destinados a contratar los servicios, mientras que $609...
En medio del escándalo por la criptoestafa, el Gobierno confirmó aumentos de sueldo para las Fuerzas Armadas y la Policía Naval
+++, Actualidad

En medio del escándalo por la criptoestafa, el Gobierno confirmó aumentos de sueldo para las Fuerzas Armadas y la Policía Naval

La resolución establece una actualización salarial escalonada para el personal militar, garantizando un reconocimiento a su labor y alineando sus haberes con los criterios de la Administración Pública Nacional, con impacto en el presupuesto del Ministerio de Defensa. Los Ministerios de Economía y Defensa publicaron en el Boletín Oficial este martes 18 de febrero de 2025 una resolución que tiene como objetivo fijar una nueva escala de haberes para el personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales, en consonancia con los criterios adoptados para la Administración Pública Nacional. En un clima, donde el gobierno nacional enfrenta la peor crisis política desde que asumió por la criptoestafa libertaria, anunciaron la medida. Puntos clave de la reso...
Se acerca marzo y los docentes universitarios se preparan para otro año de alta conflictividad: consultan a las bases sobre el inicio del cuatrimestre
+++, Actualidad

Se acerca marzo y los docentes universitarios se preparan para otro año de alta conflictividad: consultan a las bases sobre el inicio del cuatrimestre

La entidad gremial que representa a los docentes de la UBA (FEDUBA) abrió una consulta ante la fuerte caída del poder adquisitivo durante el 2024. Los docentes universitarios se preparan para un año de alta conflictividad luego de haber perdido 71 puntos con la inflación en 2024. Desde FEDUBA lanzaron una consulta sobre "el NO inicio del cuatrimestre". La situación pone en foco de conflicto nuevamente a los docentes y no docentes de universidades con el gobierno de Javier Milei. Desde diciembre 2023 el salario docente universitario ha quedado 71 puntos por detrás del IPC, lo que representa un 35% de pérdida del poder adquisitivo, dado que los aumentos determinados unilateralmente por el gobierno de Milei han estado siempre por debajo de la inflación. Se trata de la mayor pérd...
El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto
ESPECIAL, +++, Enfoque

El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto

(Por Pablo Maradei) Tras un primer año complejo que sin grandes sobresaltos en materia de conflictividad laboral en las diferentes actividades, el segundo año de la era Javier Milei empezó en plena ebullición. Los gremios que cerraron paritarias, los que se plantaron ante la pauta salarial del Gobierno y los que todavía están en discusión. "El combo antiinflacionario tiene un componente de ajuste que está a las claras por las medidas económicas que viene tomando el Gobierno, pero tiene otros ficticios; y en economía, cuando empezás a atar con alambres, la cosa termina mal", cuenta a InfoGremiales uno de los dirigentes que firmó la declaración conjunta que pide rever cómo se calcula el IPC. Y amplía: "Tenés los sectores estatales devastados con lo que el Gobierno les comió el salario...
Advierten que a pesar de los datos de precios del Gobierno, los salarios del sector científico «no paran de caer»
+++, Actualidad

Advierten que a pesar de los datos de precios del Gobierno, los salarios del sector científico «no paran de caer»

(Por Eduardo Porto @periferiacts) ingresos de investigadores, personal de apoyo del CONICET y empleados de organismos e institutos de ciencia volvieron a caer en enero y acumulan un derrumbe del 31.4% en la era Milei. Si bien el Índice de Precios al Consumidor, difundido ayer por el gobierno de Javier Milei, continuó mostrando una tendencia a la baja -2,2% en enero- los salarios en el sector científico-tecnológico sufrieron más pérdidas en el primer mes del año. Según el último informe del Grupo EPC-CIICTI, en catorce meses del gobierno de Javier Milei, los salarios de investigadores y becarios del CONICET perdieron un 31,4% en términos reales. Además, los docentes-investigadores de universidades nacionales lo hicieron en un 25,3% y quienes desarrollan actividades científic...