Etiqueta: salarios en cuotas

Algodonera Avellaneda, la más grande del norte santafesino y propiedad de Vicentin, volverá a pagar la quincena en cuotas 
+++, Actualidad

Algodonera Avellaneda, la más grande del norte santafesino y propiedad de Vicentin, volverá a pagar la quincena en cuotas 

“Si esto estaría funcionando normalmente, podríamos realizar una huelga, pero como la mayoría de las maquinas están paradas, es difícil hacer una medida de fuerza”, dijo el titular del Sindicato de Textiles de Reconquista, Juan Carlos Bandeo. Alertó que Algodonera Avellaneda pagará un 70% de la quincena en estos días y el 30% la semana entrante. Algodonera Avellaneda anunció que sólo pagará el 70% de la quincena, mientras que el 30% restante sería abonado en los próximos días. Días atrás la firma del Grupo Vicentín despidió a 21 operarios lo que le suma presión a la situación. El secretario general del Sindicato de Textiles delegación Reconquista, Juan Carlos Bandeo, advirtió que la situación es “complicada”. Asimismo, señaló que la empresa planteó pagar un 70% de la quincena en est...
Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», paga los salarios en 4 cuotas y todavía adeuda indemnizaciones
+++, Actualidad

Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», paga los salarios en 4 cuotas y todavía adeuda indemnizaciones

La compañía alega complicaciones financieras a partir de los costos en alza y el menor consumo. Está pagando salarios en 4 cuotas. Debe indemnizaciones y amenaza con más cesantías. Granja Tres Arroyos (GTA) tiene 7.000 empleados en Argentina y Uruguay y produce 700.000 pollos por día. La situación de crisis que atraviesa Granja Tres Arroyos, la principal avícola de la Argentina, no deja de acentuarse y, a la par de la sucesión de despidos que la firma activó en los últimos meses, siguen acentuándose los incumplimientos en términos de salarios e indemnizaciones. Además de no cubrir el pago del aguinaldo pasado, según publicó IProfesional, la empresa mantiene un régimen de hasta 4 cuotas para cubrir los salarios y tampoco afrontó las indemnizaciones de los cesanteados. Vale recorda...
Se complica la primera privatización de Milei: IMPSA notificó a sus trabajadores que cobrarán el 50% del sueldo de noviembre y hay dudas sobre el aguinaldo
+++, Actualidad

Se complica la primera privatización de Milei: IMPSA notificó a sus trabajadores que cobrarán el 50% del sueldo de noviembre y hay dudas sobre el aguinaldo

Los más de 750 empleados de IMPSA a los que les confirmaron que cobrarán el 50% de sus salarios. Tampoco tienen certeza sobre el pago del aguinaldo de diciembre. Se trata de la primera privatizada de la era Milei. Con una privatización que se ha dilatado, la situación financiera de IMPSA parece entrar en otra crisis. De hecho, a poco de cerrar noviembre, la firma les comunicó a los trabajadores que durante la primera semana de diciembre sólo cobrarán el 50% de los sueldos. Así lo confirmó el portal UNO. El viernes 29 la conducción de la compañía reunió a todos los trabajadores para dar la noticia: van a percibir apenas la mitad del salario de noviembre. Y que hasta el aguinaldo tambalea, les advirtieron. ¿Cuándo se liquidará el 100% de los haberes a los más de 750 empleados de IM...
Luego de que Poggi pagara los sueldos en cuotas, el frente gremial estatal solicitó la conformación de una mesa técnica y aseguró que hay salario por debajo de la línea de indigencia
+++, Actualidad

Luego de que Poggi pagara los sueldos en cuotas, el frente gremial estatal solicitó la conformación de una mesa técnica y aseguró que hay salario por debajo de la línea de indigencia

Los gremios integrantes del frente gremial estatal de San Luis solicitaron al gobernador Claudio Poggi la conformación de una mesa salarial para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores provinciales afectados por “el desdoblamiento salarial, los altos índices de inflación y la devaluación”. En el pedido, los gremios ATE, SIJUPU, APTS, APEL San Luis, UTEP y SIEP solicitaron “aumentar la ayuda escolar a valores reales y actuales” como una forma de aliviar la carga que enfrentan sus afiliados ante el inicio del ciclo lectivo 2024 para “garantizar el acceso igualitario a la educación”. Los gremios señalaron que los trabajadores puntanos fueron los más perjudicados por el “desdoblamiento salarial y la alarmante coyuntura económica con devaluación, inflación y congelamiento de sal...