Etiqueta: Salarios

El Gobierno adelantó la reunión del Consejo del Salario
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno adelantó la reunión del Consejo del Salario

El gobierno convocó a empresarios y representantes gremiales para encontrarse el 29 de abril en el Consejo del Salario, antes de la movilización prevista para el día siguiente convocada por la CGT. La reunión virtual estaba prevista para las 12.30 horas pero este lunes adelantaron el horario. El Gobierno convocó este jueves al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. La Secretaría de Trabajo publicó, a través de la Resolución 1/2025 del Boletín Oficial, el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado para reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 29 de abril, a las 12:30 horas, ...
Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial
+++, Actualidad

Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial

El secretario General del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA), Ramiro Villalba, denunció que la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos, que tiene a su cargo el manejo del Ingenio El Tabacal (en Hipólito Yrigoyen, departamento Orán), anunció una reorganización en el esquema de trabajo que implicará una reducción de los salarios de los trabajadores. Un comunicado firmado por Jorge Smichouski, gerente de Relaciones Laborales del Ingenio, dirigido a los “colaboradores” de la empresa, informó que con la nueva modalidad “se tiene en cuenta el bienestar del personal, el cumplimiento de las normas laborales y operativos y la mejora continua de nuestros procesos productivos”. “Uno de los principales ejes en el cambio de la modalidad de trabajo que solo impactará en algunas ár...
ATE confirmó que movilizará el 30 de abril en todo el país: paritarias, salarios y ajuste a las provincias en el foco del reclamo
AHORA, +++, Actualidad

ATE confirmó que movilizará el 30 de abril en todo el país: paritarias, salarios y ajuste a las provincias en el foco del reclamo

"Da asco escuchar al Presidente decir que los salarios siguen creciendo en su poder adquisitivo. Es un fabulador y muestra que no tiene ni la más mínima idea de lo que está sufriendo la gente", indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE a nivel nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una nueva movilización este miércoles 30 de abril en todo el país en el marco del Día del Trabajador. Entre los principales reclamos se encuentran la recomposición salarial luego de una nueva paritaria a la baja, el ajuste a las provincias que repercute en los ingresos de trabajadores municipales y provinciales, y la devaluación impulsada desde el Gobierno nacional en los últimos días. “Las paritarias en el Estado Nacional son fraudulentas y además han venido condicionando las negocia...
Docentes universitarios realizarán clases públicas y mañana habrá paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Docentes universitarios realizarán clases públicas y mañana habrá paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto y mañana realizarán un paro de 24 horas por mejoras salariales. Además, preparan una marcha federal universitaria para mayo. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de mayo venidero. La Conadu iniciará de este modo una nueva etapa de su plan de lucha con clases públicas “en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto” que se llevarán a cabo hoy en las diferentes universidades nacionales de todo el país, se informó en un comunica...
Cristina Kirchner cruzó al Gobierno por la caída de la participación de los asalariados en el PBI: «Todo hace juego con todo»
+++, Actualidad

Cristina Kirchner cruzó al Gobierno por la caída de la participación de los asalariados en el PBI: «Todo hace juego con todo»

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a posicionarse con un mensaje económico y político desde sus redes sociales este sábado de Pascuas. Lo hizo al compartir un gráfico que muestra la participación de los asalariados en el PBI argentino entre 1935 y 2024, acompañado de un texto con duros cuestionamientos al gobierno de Javier Milei, a la dirigencia liberal y a los responsables de crisis anteriores. "Ese concepto económico, traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió Cristina Kirchner. El gráfico en cuestión fue elaborado por Argendata, perteneciente a la fundación FUNDAR, que...
La CTA desmiente a Milei y asegura que las paritarias pierden contra la inflación: el salario real cayó hasta un 7% en el primer trimestre
+++, Actualidad

La CTA desmiente a Milei y asegura que las paritarias pierden contra la inflación: el salario real cayó hasta un 7% en el primer trimestre

Un informe de la CTA Autónoma desmiente los dichos del presidente Javier Milei y muestra que la mayoría de los gremios sufrió una pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo. El personal doméstico y los judiciales, los más perjudicados. A contramano del discurso repetido del presidente Javier Milei, quien afirmó que “los salarios le están ganando a la inflación”, un informe del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, elaborado en base a datos oficiales, sostiene que las paritarias perdieron hasta casi un 7% frente al alza de precios en el primer trimestre de 2025. La caída del salario real afecta a la mayoría de los sectores, con la excepción de apenas dos convenios que lograron empatar o superar la inflación. El estudio destaca que los sectores más golpeados fuer...
Advierten que se acelera la caída de los salarios en ciencia y tecnología por la devaluación del Gobierno
+++, Actualidad

Advierten que se acelera la caída de los salarios en ciencia y tecnología por la devaluación del Gobierno

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - La pérdida acumulada alcanza el 34% en el CONICET. Luego de conocerse el dato de inflación de marzo, sumado a la liberación del cepo al dólar estiman un nuevo derrumbe para investigadores y personal de apoyo del organismo. El anuncio del dato inflacionario de marzo, que alcanzó el 3,7%, sumado a las modificaciones en el esquema cambiario que anunciaron el viernes pasado el equipo económico y el presidente de la Nación, Javier Milei, configuran un escenario de más pérdidas salariales para quienes desarrollan tareas en el Sistema Científico-Tecnológico de la Argentina. Así lo calculó el último informe del Grupo EPC-CIICTI, en el que registró que los salarios de investigadores y del personal de apoyo del CONICET cayeron un 2,3% en términos reales en...
La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo: una familia necesitó más de 1.1 millones de pesos para no ser pobre
+++, Mundo Laboral

La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo: una familia necesitó más de 1.1 millones de pesos para no ser pobre

Las canastas básicas se aceleraron, en línea con la mayor inflación general reportada por el INDEC. En el caso de la CBA se trató de la mayor suba mensual en un año. El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) pegó un salto de 5,9% en marzo, lo cual significó la variación mensual más elevada desde marzo del año pasado. Asimismo, la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 4%, el dato más alto desde septiembre. Vale recordar que la CBA determina el umbral de indigencia, mientras que la CBT mide la línea de pobreza. Por lo tanto, de acuerdo a los datos reportados por el INDEC este viernes, una familia "tipo" (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó en el tercer mes del año $495.616 para no caer en la indigencia y $1.100.267 para no ser pobre. La aceleración de las canastas bá...
Tras la tensión callejera, el clima de confrontación llega al interior del Congreso: «Habían prometido a partir de marzo empardar o superar a la inflación, pero la propuesta fue miserable»
Enfoque, +++

Tras la tensión callejera, el clima de confrontación llega al interior del Congreso: «Habían prometido a partir de marzo empardar o superar a la inflación, pero la propuesta fue miserable»

(Por Pablo Maradei) Tras lo que fue un clima caliente en las inmediaciones en esta semana, la tensión se trasladó al interior del Congreso. Los trabajadores, con las paritarias pisadas, esperaban que marzo sea un punto de quiebre pero no ocurrió. La categoría más baja quedó en los 800 mil pesos, muy por debajo de la canasta de pobreza. Presión de las bases. Luego de terminada una de las tantas marchas de los jubilados que se realizan los mièrcoles en la zona de Congreso y que esta última contó con el acompañamiento de la CGT, las dos CTA, movimientos sociales y la Izquierda, ahora queda en estado de ebullición lo que pasa dentro Congreso: allí también se respira una aire lacrimógeno por la falta de ajuste salarial. Es que los trabajadores esperaban, por conversaciones informales e...
Daer sobre el paro de la CGT: «Este plan económico cierra solo con baja de salarios»
+++, Actualidad

Daer sobre el paro de la CGT: «Este plan económico cierra solo con baja de salarios»

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves y señaló la imposibilidad de sostener el plan económico del Gobierno ajustando los salarios de los trabajadores y los ingresos de los jubilados, mientras se liberan los precios. Héctor Daer, uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, aseguró hoy que “no hay chance de que se levante el paro” convocado para el jueves próximo, con una movilización el miércoles, y sostuvo que la medida de fuerza es necesaria porque “este plan económico cierra solo con baja de salarios”. “Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra”, afirmó Daer, titular del gremio de la Sanidad, en declaraciones ...