Etiqueta: Salario

Los salarios y las jubilaciones son peores que en 2001
Actualidad, Mundo Gremial

Los salarios y las jubilaciones son peores que en 2001

El Centro de Economía Política Argentina publicó un trabajo donde remarca que en los tres años de la presidencia de Mauricio Macri se produjo un fuerte aumento de la pobreza y el desempleo. Además se registró una constante pérdida del poder adquisitivo en el salario mínimo, las jubilaciones y los planes sociales. “Se concluye que el aumento de la pobreza para el segundo semestre de 2018 seria cercano al 6%. Si se toma en cuenta que la medición del segundo semestre de 2017 indicó 25,7% de pobreza, la nueva medición alcanzaría entre 31% y 32% a fines de 2018”, dice el informe denominado “Diagnóstico sobre la situación laboral y social de la Argentina actual”. El desempleo es uno de los indicadores que más aumento. En ese sentido CEPA indica que “si se considera la tasa de desempleo al ...
La crisis golpea a los cooperativistas y dos de cada tres gana lo mismo o menos que en 2016
Actualidad

La crisis golpea a los cooperativistas y dos de cada tres gana lo mismo o menos que en 2016

En el 42% de las cooperativas, los trabajadores sufrieron una disminución en términos absolutos de los retiros (el equivalente a un salario de la actividad privada) en los últimos dos años; un 32% de ellas los mantiene igual en forma nominal (es decir, se comieron la inflación del 76%, según el IPC de la Ciudad de Buenos Aires) y apenas un 15% logró algún incremento. Todo esto, antes del proceso devaluatorio de este año por lo que se estima que la situación es todavía peor por estas horas. El dato se desprende del 6° Informe sobre Empresas Recuperadas realizado por el equipo del Programa Facultad Abierta, que funciona en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y que dio a conocer Tiempo Argentino. El informe realiza una exhaustiva radiograf...
Dujovne reconoció que el salario real cae «hace varios meses»
Actualidad

Dujovne reconoció que el salario real cae «hace varios meses»

Al reflexionar sobre los errores del Gobierno, el funcionadio dijo que a la administración de Mauricio Macri le "faltó algo de claridad en la política monetaria y eso produjo un desanclaje de las expectativas inflación y una caída en los salarios reales muy importante". Por ello, el funcionario consideró que en una economía en la cual el consumo explica casi 70% de la demanda, reanclar las expectativas de inflación es un factor que propende a una reactivación de la actividad. "Tenemos meses en los cuales ya bastantes sectores están revisando sus acuerdos paritarios, lo que nos va a estar dando son los primeros meses de recuperación del salario real después de varios de caída", dijo Dujovne. En una entrevista con el diario El Cronista el funcionario sostuvo que eso "recuperación de...
A fuerza de devaluaciones, el salario promedio argentino en dólares ya es más bajo que el de Brasil y el de Chile
Actualidad

A fuerza de devaluaciones, el salario promedio argentino en dólares ya es más bajo que el de Brasil y el de Chile

Según el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de esa casa de estudios, el salario promedio del primer trimestre del año se ubicaba en 16.293 pesos, de acuerdo con datos oficiales. La variación promedio de salarios en el segundo trimestre fue de 5,14%, a ello se le sumó una variación similar para estimar la evolución en el tercer trimestre. "Se obtuvo así un valor de 18.012 pesos que, dividido por un tipo de cambio de 38,50 pesos, arrojó un salario promedio en dólares de 468", señaló el director del CENE, Víctor Beker. Con ese nivel salarial, la Argentina -"con relación a Europa, ocupa una posición intermedia entre Bulgaria (537 dólares) y Bielorrusia (422). Con referencia a América latina, se localiza cercana a Colombia (441), pero lejos de Chile (812) o Brasil (529)....
Doctrina Prat Gay: Sica advierte que se bajará el salario para mantener el empleo
Actualidad

Doctrina Prat Gay: Sica advierte que se bajará el salario para mantener el empleo

Sica señaló que en los sectores empresarios y sindicales "la mayoría quiere mantener el empleo", aunque rescató que en las negociaciones por cláusula gatillo y de revisión ya se han activado mecanismos para recuperar haberes ante la inflación. El ministro advirtió que "despedir tiene un costo para las empresas, además de lo social". Sostuvo además que, con el fin de preservar empleo, empresas y sindicatos acuerdan reducción de horas, de turnos nocturnos, entre otras medidas. En diálogo con Radio Contienental, Sica reconoció que el actual nivel de tasas de interés es "incompatible con la producción, pero son necesarias para estabilizar la macroeconomía". El funcionario nacional señaló que su cartera intenta paliar la situación con mecanismos como el subsidio a las tasas de inter...
Proyectan que la destrucción del salario real seguirá el año próximo
Actualidad, Mundo Laboral

Proyectan que la destrucción del salario real seguirá el año próximo

De acuerdo con las estimaciones de la consultora, si las proyecciones se cumplen, el salario real formal se ubicaría 9% por debajo de las elecciones de 2015. El estudio indica que durante la primera mitad del año, el salario real de la economía se redujo en promedio 1% en la medición interanual. Esta dinámica se explica por la pérdida de 1% interanual de los empleados privados registrados y 2,4% en los trabajadores del sector público. "A contramano, los trabajadores no registrados –quienes mostraron la peor performance en los primeros seis meses del año- obtuvieron una mejora en términos reales de 1% en el primer semestre", indica el informe. Esta mejora fue producto del fuerte avance registrado en el último trimestre de 2017 (5,7% interanual en términos reales), agrega. El ...
En cuatro meses, el salario promedio en Argentina perdió 700 dólares
+, Actualidad

En cuatro meses, el salario promedio en Argentina perdió 700 dólares

En la actualidad con el dólar a 40 pesos, el salario en la moneda estadounidense es de 903 dólares, por lo que se perdieron en 4 meses 700 dólares. Es decir, el salario promedio se redujo un 44%. Desde abril el país sufre una corrida cambiaria, que tuvo algunas semanas de calma, pero que contó con días de extrema volatilidad financiera. El peso sufrió una devaluación total, en lo que va del año, del 102% desde que comenzaron las corridas cambiarias. Las últimas semanas hubo cierta estabilidad, que quedó trunca ayer después del anuncio de Mauricio Macri de un cambio en el cronograma de pagos del FMI a la Argentina. El mandatario que buscaba tranquilizar al mercado comunicando que el organismo internacional adelantaría “lo necesario”, generó todo lo contrario. Se disparó nuevamen...
El Salario Mínimo está en su nivel más bajo de los últimos 14 años
Actualidad, Mundo Laboral

El Salario Mínimo está en su nivel más bajo de los últimos 14 años

Los tres años de gestión Cambiemos se caracterizaron por un fuerte deterioro de los salarios. Fundamentalmente eso se sintió entre los trabajadores no registrados, los empelados públicos y en el ingreso mínimo. Un informe reciente del  Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, confirmó que "El Salario Mínimo, Vital y Móvil en su nivel más bajo de los últimos 14 años". Ello se produjo por una constante actualización de ese valor, regido por el Consejo del Salario, por debajo de los índices inflacionarios. De hecho, en los últimos dos años se fijó a través de un laudo del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sin consenso gremial. La situación, entonces, retrotrae más de una década de recuperación y sostenimiento salarial, aún con idas y vueltas, y lleva el Salario Mínimo cer...
Los trabajadores estiman que la AFIP les recortará 18% el salario y paralizarán el organismo
Actualidad

Los trabajadores estiman que la AFIP les recortará 18% el salario y paralizarán el organismo

Los trabajadores de la AFIP anunciaron que realizarán un paro la semana próxima por el recorte del fondo que el organismo previsional destina a bonificaciones salariales. El fisco decidió reducir el porcentaje de recaudación que conforma el Fondo de Jerarquización con el que se pagan el 65% de los salarios de los empleados del organismo. Ese porcentaje, que hasta ayer era de 0,70%, pasará a ser 0,65% inmediatamente y a fin de año volverá a ser disminuido a 0,60 por ciento. El secretario general del gremio que los trabajadores de AFIP, Guillermo Imbrogno, afirmó en declaraciones al portal IProfesional que ese recorte significaría "una baja del 18% del salario de los empleados". El sindicato realizará una asamblea hoy en el edificio central del organismo y determinará qué día de la ...
Tras la devaluación, el salario mínimo en dólares alcanzó el peor lugar en el ranking regional
+, Actualidad

Tras la devaluación, el salario mínimo en dólares alcanzó el peor lugar en el ranking regional

El salario mínimo en dólares siempre ha posicionado a la Argentina como el país que tenía el indicador más alto en cuanto a la ganancia de los trabajadores, al menos en Sudamerica. Según un relevamiento del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Argentina cayó del primer al cuarto lugar en 2018. Si se tiene en cuenta el comienzo de la presidencia de Mauricio Macri se observa que en noviembre del 2015 -sobre el cierre del mandato de Cristina Fernández de Kirchner- el salario mínimo en dólares era 589 ocupando el primer lugar en la región. Según el estudio realizado en mayo de 2018 alcanza los 384 dólares y está en el cuarto lugar. Teniendo en cuenta la variación porcentual se trata de una merma del 34,8% en el salario mínimo local medido e...