Etiqueta: Salario Mínimo

Con los aumentos, una familia en el AMBA debe destinarle el 60% de un salario mínimo sólo al pago de las tarifas
+++, Actualidad

Con los aumentos, una familia en el AMBA debe destinarle el 60% de un salario mínimo sólo al pago de las tarifas

Los costos se incrementaron 365% desde diciembre, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet. Una familia en el AMBA necesita más de $139.000 para cubrir los gastos de transporte y energía. Una familia que vive el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) necesita $139.356 para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable, debido al aumento del 19% de las tarifas de los servicios públicos en junio. En el primer semestre de 2024, los costos de acumulan un incremento del 365%. En diciembre de 2023 se requerían $30.100 para cubrir esos gastos, de acuerdo con un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIE...
Volvió a aumentar la canasta básica en mayo: Una familia tipo necesitó más de $850.000 para no ser pobre
+++, Actualidad

Volvió a aumentar la canasta básica en mayo: Una familia tipo necesitó más de $850.000 para no ser pobre

Mientras en Casa Rosada celebran que la inflación fue del 4,2% en mayo, para el mismo mes el costo de la canasta básica total, que mide la línea de pobreza, superó los $850.000 para una familia tipo. El Salario mínimo, vital y móvil se ubicó en $234.315,12 en el quinto mes del año. El costo de la canasta básica total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió 2,8% en mayo, lo cual significó la variación más baja desde noviembre de 2021. Al achicarse el aumento de la inflación se retrajo el costo de los consumos familiares. En términos anuales el incremento fue del 290,7%, por encima de la inflación general que dio un 276,4% para el mismo período. De este modo, una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó $851.351 para no caer en la pobreza durante el quinto mes del a...
“Hoy la Argentina tiene el Salario Mínimo, Vital y Móvil en dólares más bajo de Latinoamérica y precios de la canasta básica más caros que en España”
+++, Actualidad

“Hoy la Argentina tiene el Salario Mínimo, Vital y Móvil en dólares más bajo de Latinoamérica y precios de la canasta básica más caros que en España”

El economista Santiago Fraschina habló sobre la complicada situación económica argentina. “Hoy la Argentina tiene el Salario Mínimo Vital y Móvil en dólares más bajo de la región, que es de 264 dólares”, describió. La comparativa surge de un informe que publicó la carrera de Economía de la Universidad de Avellaneda. Mientras el salario mínimo de Brasil es de 277 USD, Colombia 339 USD, Bolivia 362 USD, México 462 USD y Chile 516 USD, mientras que en Argentina apenas alcanza a 264 USD. “En Argentina los precios de los productos de la Canasta Básica son los más altos de la región”, aseguró el economista Santiago Fraschina de la UNDAV en diálogo con AM 530. La situación es concretamente la opuesta a la del 2015, en la que Argentina lideraba el ranking de la región latinoamericana. ...
Cachorro Godoy: «Milei dio un aumento miserable, que derrumba aún más por debajo de la indigencia al Salario Mínimo”
+++, Actualidad

Cachorro Godoy: «Milei dio un aumento miserable, que derrumba aún más por debajo de la indigencia al Salario Mínimo”

Así se refirió Hugo “Cachorro” Godoy al aumento por decreto del Salario Mínimo, Vital y Móvil tras un nuevo fracaso del Consejo del Salario. "Avala la posición de los empresarios de otorgar un aumento miserable", señaló. Esta mañana el Gobierno oficializó, por decreto y de forma unilateral, que el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil sube a 234 mil pesos en mayo (La suba que se estableció es del 9% para abril y del 6% para mayo). Es la segunda vez que esta actualización se realiza por decreto y tras la convocatoria al Consejo del Salario del día martes, donde no hubo acuerdo entre las centrales sindicales y los empresarios. zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ENERO 18: El secretario general de la CTA, Hugo Godoy, ingresa a la Casa de la Provincia de Buenos Aires donde participará d...
Para ATE, “el nuevo salario mínimo de $234.315 sienta un ajuste sin precedentes en la Argentina”
+++, Actualidad

Para ATE, “el nuevo salario mínimo de $234.315 sienta un ajuste sin precedentes en la Argentina”

"Hoy asistimos a un empobrecimiento de los pobres en nuestro país. Se trata de un ingreso de indigencia que debe dejar de ser utilizado como referencia", indicó el líder de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. Luego de que el Poder Ejecutivo dispusiera un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de $234.315, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que “de manera absolutamente unilateral y autoritaria, el Gobierno intenta un ajuste que por su magnitud no encuentra precedentes en nuestro país”. “La decisión de fijar un nuevo salario mínimo por resolución se traduce en un acto de violencia institucional. Se trata de un salario de indigencia que debe dejar de ser utilizado como referencia en el país”, agregó el dirigente. El magro aumento de 31 mil pesos se firmó a trav...
Después del trimestre más duro de inflación, el Gobierno aumentó apenas 16% el Salario Mínimo, Vital y Móvil y lo dejó muy lejos hasta de la línea de indigencia
AHORA, +++, Actualidad

Después del trimestre más duro de inflación, el Gobierno aumentó apenas 16% el Salario Mínimo, Vital y Móvil y lo dejó muy lejos hasta de la línea de indigencia

Tras el fracaso armado del Consejo del Salario, el Gobierno fijó el nuevo Salario Mínimo. Será de 234 mil pesos desde mayo, muy lejos de compensar la inflación del período. El monto queda muy por debajo de la línea de indigencia que en marzo alcanzaba los 358 mil pesos. Tras el fracaso armado por el propio oficialismo en lo que fue la reunión del Consejo del Salario con sindicalistas y empresarios, el Gobierno fijó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil será a partir de mayo de 234 mil pesos. El incremento fue establecido a través de la Resolución 9/2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, publicado este viernes en el Boletín Oficial. La norma estableció que en abril el SMVM ascendía a 221.052 pesos, a partir de los 202.800 de marzo...
Mientras todos miraban al Congreso, el Gobierno armó con los empresarios otro fracaso del Consejo del Salario para fijarlo a discreción
+++, Actualidad

Mientras todos miraban al Congreso, el Gobierno armó con los empresarios otro fracaso del Consejo del Salario para fijarlo a discreción

Mientras las miradas se posaban en el Congreso, se llevó a cabo la reunión del Consejo del Salario convocada por el gobierno. Participaron las cámaras empresarias y las centrales sindicales para establecer un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). El Gobierno armó una puesta en escena para definirlo a discreción. Los empresarios propusieron insólitamente un aumento del 8% para el mes de mayo y un 5% para junio. Por su parte, la CGT propuso $377.000 para el mes de abril y $411.000 para mayo. La CTA Autónoma acompañó la propuesta de la CGT ya que con ese monto se está por encima de la canasta de indigencia y agregó que para mayo se ajusté al monto de la inflación que seguirá siendo de dos dígitos. Finalmente, la CTA de los Trabajadores planteó $440.000 para el mes de mayo. A...
Los trabajadores argentinos son los que tienen menor capacidad de ahorro de Sudamérica
+++, Mundo Laboral

Los trabajadores argentinos son los que tienen menor capacidad de ahorro de Sudamérica

Los argentinos son quienes tienen menor capacidad de ahorro en Sudamérica, en el marco de una fuerte caída del poder adquisitivo que se profundizó tras la devaluación de diciembre último. No obstante, el 75% de los consultados espera que su situación financiera mejore en 2024, dado que buena parte confia en que el Gobierno podrá recuperar la situación económica y social. Los datos surgieron de un estudio de la agencia de investigación de mercado y opinión pública Quiddity junto con la consultora Ágora, titulado Monitor de humor social 2024, que releva las expectativas y demandas de la población de cara al 2024. En tanto, un estudio de la consultora Opinaia arrojó que el 75% de los consultados considerar que su situación económica y social es mala. Pero un 45% cree que el escen...
#AHORA El Gobierno formalizó la convocatoria al Consejo del Salario y recién el 30 de abril discutirá la actualización del Salario Mínimo
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno formalizó la convocatoria al Consejo del Salario y recién el 30 de abril discutirá la actualización del Salario Mínimo

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 30 de abril, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. El Ministerio de Capital Humano publicó el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado a reunirse en sesión plenaria ordinaria el próximo martes a las 16, mediante plataforma virtual. Previamente, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, también virtualmente, a las 14 para avanzar en la determinación del Salario Mínimo y de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. Así quedó establecido en la Resolución 108/2024, que sostuvo que "resulta pertinente decidi...
Licuadora en mano, el Gobierno se tomó casi un mes y convocó al Consejo del Salario Mínimo recién para el 30 de abril
+++, Actualidad

Licuadora en mano, el Gobierno se tomó casi un mes y convocó al Consejo del Salario Mínimo recién para el 30 de abril

Con más de un mes de demora, el Gobierno convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el próximo 30 de abril. Será en vísperas del día internacional de los trabajadores. Es para definir el aumento de mayo y meses siguientes. Como en la última oportunidad, se saltea un mes. Efecto licuadora. El Gobierno reunirá el próximo 30 de abril el Consejo del Salario. La última reunión, más bien una puesta en escena, fue en febrero. Ante la falta de acuerdo promovida por el propio Gobierno entre los representantes empresarios y sindicales, tuvo que laudar la Secretaria de Trabajo. En esa oportunidad con Julio Cordero como representante empresario, fijó, “salteando” el mes de enero, en $ 180.000 el valor mensual o $ 900 la hora de febrero y en $ 202.800 para marzo o $ 1.014...