Etiqueta: Salario Mínimo

Según la medición de los trabajadores del INDEC, el Salario Mínimo debería ser de casi 220 mil pesos para cubrir las necesidades básicas de una familia tipo
+++, Actualidad

Según la medición de los trabajadores del INDEC, el Salario Mínimo debería ser de casi 220 mil pesos para cubrir las necesidades básicas de una familia tipo

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió su tradicional medición. Consideró que el salario de un empleado debería ser hoy de casi 220 mil pesos para satisfacer las necesidades mínimas. Los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del Salario Mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». El informe indicó que ese valor correspondería a octubre para un hogar constituido por una pareja de 35 años, con dos hijos en edad escolar, y detalló que se compone de 7...
Claudio Marín sobre el aumento del salario mínimo: «La verdad es que no alcanza pero entendemos que es el acuerdo que pudimos lograr para que se hiciera efectivo y la gente lo cobrara»
Actualidad

Claudio Marín sobre el aumento del salario mínimo: «La verdad es que no alcanza pero entendemos que es el acuerdo que pudimos lograr para que se hiciera efectivo y la gente lo cobrara»

El secretario Gremial de la CTA de los Trabajadores, Claudio Marín, explicó cuál era originalmente el planteo de la central que encabeza Hugo Yasky. Mencionó que en un principio contaron con el apoyo de la CGT pero luego la presión de la UIA y el Gobierno los dejaron frente a lo firmado "para que se hiciera efectivo y la gente lo cobrara". La CGT, la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario que la suba se abonará un 7 % en diciembre, un 6% en enero, un 4% en febrero y otro 3% en marzo de 2023. "Originariamente proponíamos un acuerdo más corto de un bimestre. Reforzar noviembre que ya tenía un 5% del anterior, reforzarla con un 8% más y un 7% en diciembre y volver a discutir en enero.", detalló Claudio Marín, secretario Gremial de la CTA ...
#AHORA La CTA Autónoma anunció una Jornada Nacional de Lucha para reclamar un aumento de emergencia y la implementación del salario básico universal
+++, Actualidad

#AHORA La CTA Autónoma anunció una Jornada Nacional de Lucha para reclamar un aumento de emergencia y la implementación del salario básico universal

Así lo resolvió la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma en una reunión que se realizó hoy en la sede nacional. Será el 6 de diciembre y en ese marco en la Ciudad de Buenos Aires se movilizará del Ministerio de Desarrollo y de Salud hacia el Ministerio de Economía. Se convocará a sumarse a todas las organizaciones que busquen expresarse en la calle. La jornada de lucha es para expresar el rechazo a lo acordado en el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil ya que el salario de referencia hoy está por debajo de la línea de indigencia. Se insistirá además en el reclamo de un Salario Universal, aumento de emergencia para trabajadores formales, informales, jubilados y jubiladas, terminar con la precariedad laboral, y conseguir la aprobación de la Ley Previsional. En esta lín...
Olmos se mostró optimista pero reconoció que es una materia pendiente «recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios, que se perdió en la gestión del macrismo»
+++, Actualidad

Olmos se mostró optimista pero reconoció que es una materia pendiente «recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios, que se perdió en la gestión del macrismo»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, calificó de "muy importante" el acuerdo alcanzado en el Consejo Nacional, se mostró optimista por el comportamiento de la economía pero aseguró que es una materia pendiente "recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios, que se perdió en la gestión del macrismo". Raquel "Kelly" Olmos valoró el acuerdo que determinó un incremento del 20% del Salario Mínimo Vital y Móvil y consideró que la suba, que se abonará en cuatro tramos de 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo; es "una fuerte apuesta al programa económico del Gobierno, que va a quebrar la inflación que nos aqueja". Asimismo, Olmos destacó que los acuerdos con empresarios, el Gobierno y los trabajadores permiten "mantener la generación de empleo de ...
Daer defendió el aumento del 20% del Salario Mínimo porque busca que «la inflación baje y conservar el poder de compra»
+++, Actualidad

Daer defendió el aumento del 20% del Salario Mínimo porque busca que «la inflación baje y conservar el poder de compra»

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, señaló que en la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (Csmvm) se llegó a un acuerdo con el fin de que "la inflación baje y conservar el poder de compra" y valoró que se logró "un 110,7% de incremento" en 2022. El sindicalista sostuvo que "al finalizar el consejo del salario, se llegó a un acuerdo, donde mayoritariamente se votó a favor" y destacó que solo hubo un voto "en contra y ninguna abstención". En declaraciones a FM La Patriada, también explicó que con la firma de la paritaria del Salario Mínimo Vital y Móvil se busca "que la inflación baje y conservar el poder de compra". Además, valoró que "en el año de vigencia de este acuerdo terminamos con un 110,7% de incremento" y subrayó que "este valor va a ir por arr...
Yasky dijo que el aumento del Salario Mínimo «no es suficiente» y reveló que Funes de Rioja «se opuso terminantemente» a pagar 500 pesos más
+++, Actualidad

Yasky dijo que el aumento del Salario Mínimo «no es suficiente» y reveló que Funes de Rioja «se opuso terminantemente» a pagar 500 pesos más

El diputado nacional por el Frente de Todos y líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, destacó la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil, que de forma escalonada llegará a 69.500 pesos. Sin embargo, advirtió que el incremento no es suficiente y reveló que Funes de Rioja rechazó un aumento de 500 pesos para redondear un mínimo de 70 mil pesos. En diálogo con la AM750, Yasky lamentó que la recomposición del mínimo vital y móvil sea de apenas cinco puntos. "Hubiese sido necesario un poco más. Con el macrismo solamente el salario mínimo perdió 25 puntos". "Cuando termine de cumplirse este acuerdo, que es anual, de marzo a marzo, habrá un aumento del 115 por ciento, contra una inflación de 110 %", señaló el dirigente sindical. "Es apenas un paliativo, el salario mínimo de $69.5...
Para Godoy, «un ingreso mínimo para una vida digna ronda los 152 mil pesos, muy lejos de lo acordado» en el Consejo del Salario
+++, Actualidad

Para Godoy, «un ingreso mínimo para una vida digna ronda los 152 mil pesos, muy lejos de lo acordado» en el Consejo del Salario

El titular de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, aseguró que el aumento del salario mínimo del 20% para los próximos meses dejará el haber mínimo lejos de "una vida digna". "Ni si quiera nos dan la posibilidad de recuperar alguito". La CTA Autónoma fue la única voz en el Consejo del Salario que se opuso a la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil por considerar que deja el haber inicial lejos de otorgar "una vida digna" para los trabajadores. "En marzo de este año el salario mínimo estaba por debajo del nivel de la indigencia. Con este aumento en marzo del año que viene va a estar por debajo del nivel de la indigencia. Por eso nos opusimos", precisó Hugo "Cachorro" Godoy en declaraciones radiales. "Tenemos 40% de pobreza y 4 millones y medio de personas que padecen hambre", ...
Belliboni aseguró que el Consejo del Salario se reunió el día del partido «para ocultar una propuesta por debajo de la línea de pobreza»
+++, Actualidad

Belliboni aseguró que el Consejo del Salario se reunió el día del partido «para ocultar una propuesta por debajo de la línea de pobreza»

Unidad Piquetera, que reúne a organizaciones sociales de izquierda, realizó este martes una protesta frente al Ministerio de Trabajo, en reclamo por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, de los montos de los planes sociales y de mayor asistencia alimentaria para los comedores. Tras el debut de la selección masculina de fútbol frente a la de Arabia Saudita, los militantes de Unidad Piquetera protestaron frente al Ministerio de Trabajo, después de reunirse primero en las puertas de Desarrollo Social al mediodía y desplazarse hasta el edificio de Callao al 100, que dirige Raquel "Kelly" Olmos. En la misma jornada, en la sede de la cartera laboral y a las 16, se reunió el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) que luego anunció un aumento del 20% en 4 cuotas que lleva...
#URGENTE El Consejo del Salario acordó un 20% de aumento en 4 cuotas que llevará el salario mínimo a casi $70.000 en marzo de 2023
+++, Actualidad

#URGENTE El Consejo del Salario acordó un 20% de aumento en 4 cuotas que llevará el salario mínimo a casi $70.000 en marzo de 2023

Esta tarde tuvo lugar en forma virtual una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Con el único rechazo de la CTA Autónoma y 31 votos a favor, se aprobó un aumento del 20% en 4 tramos. El 20% aprobado durante la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se suma a los montos alcanzados en los consejos de marzo y agosto de este año, y es acumulativo respecto de los $57.900 de noviembre. La actualización del 20% acordada se repartirá en 4 cuotas, a saber: 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo de 2023. De esta manera, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM), alcanzará a $69.500 en marzo, y un total de 110,5% anual para el periodo marzo 2022 a marzo 2023. La Ministra de Trabajo, Kelly Olmos, se comprometió a realizar una nuev...
#NuevoSalarioMínimo Gremialistas proyectan otro acuerdo corto y un aumento anual supere el 100% en el Consejo del Salario
Actualidad

#NuevoSalarioMínimo Gremialistas proyectan otro acuerdo corto y un aumento anual supere el 100% en el Consejo del Salario

Gremialistas de las tres centrales obreras y dirigentes de las cámaras empresarias negociarán este martes en sesión plenaria virtual del Consejo del Salario una nueva actualización del haber mínimo, vital y móvil, como también de las prestaciones por desempleo, ante el proceso de suba de precios, con la supervisión del Ministerio de Trabajo. El encuentro se realizará desde las 16, aunque la CGT y la CTA Autónoma aún no fijaron una posición definitiva respecto a la propuesta de incremento salarial que llevarán a la mesa de discusión con el sector empresario en esa reunión tripartita. La CGT que colideran los dirigentes Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano "no determinó aún una posición", confiaron hoy a Télam las fuentes cegetistas, aunque detallaron que mañana a las 11, horas an...