Etiqueta: SAFYB

Farmacéuticos alertan: “Van a provocar la pérdida de miles de puestos de trabajo”
Actualidad

Farmacéuticos alertan: “Van a provocar la pérdida de miles de puestos de trabajo”

El Ministerio de Educación resolvió modificar las incumbencias profesionales de diversas carreras universitarias consideradas de “interés público”. Además de disponer que diferentes carreras pueden compartir actividades específicas, Educación también dispuso limitar las incumbencias reservadas a determinadas carreras. Esa resolución encendió las alarmas en el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb) que lidera Marcelo Peretta y por ello movilizaron ayer a la cartera educativa para reclamar que se de marcha atrás. "La resolución va a provocar pérdida de fuentes laborales, toda vez que reduce el campo laboral", señaló Peretta a InfoGremiales. "Hoy la exclusividad de tareas para los títulos se pierde y se pierde la fuente laboral", explicó. "Se favorece al empresario que va a...
El SAFYB festejó su día con alto perfil político
Actualidad

El SAFYB festejó su día con alto perfil político

El SAFYB celebró el “Día del Bioquímico” con fuertes presencias del sector como el Presidente de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica Gabriel Matto, la Decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires Cristina Arranz, la Vicepresidenta de la Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos Mariel Alejandre y el último ganador del premio “Bioquímico del año” Jordán Leiva.   Casi toda la comunidad bioquímica se dio cita el pasado viernes 15 de junio a la convocatoria de SAFYB, que ratificó un año más de la sanción de la ley 5554/16 por la cual se reconoce el “Día del Trabajador Bioquímico” y quien trabaje ese día percibirá doble pago y un día más de licencia vacacional, todo según marcan los CCT 691/14 y CCT 707/15.   La presencia que marcó el p...
Camioneros, las CTA, docentes, canillitas y peajistas paran hoy contra el ajuste
+, Actualidad

Camioneros, las CTA, docentes, canillitas y peajistas paran hoy contra el ajuste

El gremio de camioneros que dirigen Hugo y Pablo Moyano protagoniza la jornada con un paro en reclamo de un aumento salarial del 27 por ciento que contará con apoyo de los gremios enrolados en las dos CTA, la de Hugo Yasky y Pablo Michelli, y los docentes de CTERA, que también se movilizarán hacia la plaza de Mayo para rechazar "la política económica y el ajuste" del gobierno nacional. Los organizadores de la protesta aseguraron que si bien la huelga tendrá alcance nacional "no habrá cortes de ruta, ni piquetes", mientras el jefe de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, advirtió que paralizarán los servicios de ese transporte público en la ciudad de Buenos Aires durante tres horas, de 20 a 23. Las organizaciones que convocaron al paro ...
Furia entre los bioquímicos y farmacéuticos por la pérdida de campo laboral fruto de una resolución oficial
Actualidad

Furia entre los bioquímicos y farmacéuticos por la pérdida de campo laboral fruto de una resolución oficial

La bioquímica Mariel Alejandre, docente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Buenos Aires y representante del Frente Naranja de colegiados de capital federal afirmó que “se redujeron un 60% de las actividades reservadas en las Resoluciones Ministeriales Nº 565 y 566 de 2004, eliminándose las tareas inherentes a la gestión, a la redacción de normas, al control de productos y procesos y a la inspección de establecimientos, lo que es muy perjudicial.” Los colegios, como el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal, cuya responsabilidad es velar por las incumbencias profesionales, “no defendieron debidamente nuestro campo de acción en los ámbitos que corresponde y, por consiguiente, todo el esfuerzo de 5 o más años para obtener un título universi...
Daer hace silencio en el país de los remedios más caros del mundo
Actualidad

Daer hace silencio en el país de los remedios más caros del mundo

No obstante que la Asociación de Sanidad, que dirige Daer, es el principal sindicato de la industria farmacéutica y signatario de los convenios colectivos 120/75, 42/89, 136/95, 786/06 y 804/06, mantiene un sospecho silencio mientras se discute el costoso convenio de provisión de medicamentos de Pami. A pesar de que los jubilados se mueren por no poder pagar sus remedios y de que el gobierno denunció la cartelización de los laboratorios para venderle los medicamentos más caros a la obra social de jubilados, desde el gremio que conduce el triunviro de CGT no se emite palabra. Los otros sindicatos del sector, Agentes de Propagada Médica (APM) y Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) advierten, desde hace tiempo, el abuso de la condición dominante de la industria de medicamentos, cuya cara...
Farmacéuticos advierten que hay 5.400 muertes anuales por el uso de analgésicos
Actualidad

Farmacéuticos advierten que hay 5.400 muertes anuales por el uso de analgésicos

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímico (SAFYB), que releva anualmente al consumo de fármacos por categoría, detectó en el último trienio un creciente consumo de productos para el dolor, no solo los de venta libre como aspirina, paracetamol o ibuprofeno, sino también de los recetados tipo “opiáceos” como oxicodona, codeína y morfina. “La gente tiene baja tolerancia al dolor y comienza desde edad temprana a consumir analgésicos, primero de los leves y luego de los potentes; hay automedicación y sobreprescripción” sostiene el informe de SAFYB “El 85% de los adultos utiliza analgésicos de venta libre. Dos tercios lo hace mensualmente y un tercio semanalmente, aunque sin conocimiento sobre cómo seleccionarlos e ingerirlos adecuadamente. Falta información por parte del farmac...
Farmacéuticos y Bioquímicos lograron estipular dotaciones mínimas de profesionales
Actualidad

Farmacéuticos y Bioquímicos lograron estipular dotaciones mínimas de profesionales

El Sindicato Farmacéuticos y Bioquímicos Argentinos (Safyb) consiguió la aprobación del anexo de plantel mínimo de profesionales farmacéuticos 2018, con el que deberán contar los establecimientos, según sus respectivos ámbitos y grados de complejidad. La grilla detalla cuantos trabajadores debe haber en una farmacia según el grado de complejidad, los turnos y los tiempos de atención al público. También estipula la cantidad de personal en un establecimiento de análisis clínico, en un hospital y en una clínica entre otros. Se trata de una cálculo de profesionales requeridos por el Indicador de Carga de Trabajo para la Estimación de Personal Necesario (Workload Indicator of Staffing Need) de la Organización Mundial de la Salud. A partir de estos datos el empleador podrá estimar la ca...
Farmecéuticos consiguen Bono de Fin de Año
Actualidad

Farmecéuticos consiguen Bono de Fin de Año

Sobre los finales del mes de diciembre del año pasado, el sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos que conduce el Dr. Marcelo Peretta consiguió abrochar para sus afiliados un bono de $ 5600.- que perciben los trabajadores del sector en estos dias con el salario de diciembre y que -conforme se desprende del convenio que han firmado- se incorporará al salario básico a partir de marzo de este año, lo que es una doble buena noticia para los profesionales reunidos en el SAFYB. Así, los Farmacéuticos se reunen al reducido grupo de sindicatos que lograron alguna recomposición salarial sobre las postrimerías del año pasado. Se acompaña facsimil del acuerdo.
Sindicato Farmacéuticos premio a los suyos
Actualidad

Sindicato Farmacéuticos premio a los suyos

Pese al difícil contexto que encuentra a la actividad a fines del 2017, el SAFYB, sindicato de farmacéuticos y bioquímicos que conduce el Dr. Marcelo Peretta, decidió una vez más cerrar el año premiando a aquellos miembros que se han destacado durante el 2017, entregado la condecoración de “Farmacéutico del año”, a María Cristina García que se desempeña en Laboratorio Percolac. María Cristina, de 73 años, es Graduada en la Universidad de Buenos Aires en 1968, y experta en control de calidad y aplicación de normativas industriales. Recibió 201 nominaciones de todo el país por su notable compañerismo y por la libre expresión de sus creencias, tanto en la faz laboral como la personal. Es una destacada defensora de sus compañeros y de la institución gremial que la representa. Hubo 26 nomina...
Condenan a las droguerías por negarse a encuadrar a farmacéuticos y bioquímicos
Actualidad

Condenan a las droguerías por negarse a encuadrar a farmacéuticos y bioquímicos

A través de una notificación fechada el pasado 24 de octubre, el juzgado laboral de Primera Instancia del Trabajo N°73 falló a favor del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb) que lidera Marcelo Peretta, en una demanda que tiene contra las droguerías agrupadas en la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM). Es que las droguerías evitan encuadrar en el convenio colectivo de trabajo de la actividad a los profesionales que tienen empleados, en una clara situación de fraude laboral. "Son los mismos que estuvieron metidos en la mafia de los medicamentos, en el tráfico de efedrina y en otras causas pesadas", explicaron desde el gremio y señalaron que la mejor manera de controlar desde el Estado es tener a los profesionales bien encuadrados y bie...