Etiqueta: SAFYB

Farmacéuticos y bioquímicos logran importante aumento y llevan el piso salarial a 2.5 millones
+++, Actualidad

Farmacéuticos y bioquímicos logran importante aumento y llevan el piso salarial a 2.5 millones

El Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos SAFYB acordó un piso salarial de hasta 2.500.000 pesos para febrero de 2025, beneficiando exclusivamente a trabajadores afiliados. Su titular, Marcelo Peretta, presentó junto a su libro y su candidatura política a legislador por la ciudad de Buenos Aires. El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) suscribió la paritaria correspondiente al primer bimestre del año, con una importante suba de salario para sus afilados, debido al buen momento que atraviesa la actividad de los laboratorios, las droguerías y las farmacias. El piso salarial de enero 2025 para los farmacéuticos y bioquímicos afiliados al SAFYB pasó a ser de 2.400.000 pesos y el de febrero 2025 de 2.500.000 pesos, más todos los adicionales de convenio, como Comp...
Arrancó 2025 y Marcelo Peretta confirmó que será candidato en las intermedias de la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

Arrancó 2025 y Marcelo Peretta confirmó que será candidato en las intermedias de la Ciudad de Buenos Aires

El titular del SAFyB, el gremio que nuclea a los Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, comunicó que el 2025 competirá en la Ciudad de Buenos Aires. "Legislaré para que los porteños tengan medicamentos accesibles", sostuvo. Marcelo Peretta, el líder del gremio que reúne a los Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), comunicó su determinación de competir en las legislativas de 2025. Lo hará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde ya tuvo intervenciones en la vida pública en el pasado. "Ayudame a frenar el abuso de la industria farmacéutica en complicidad con el gobierno. Legislaré para que los porteños tengan medicamentos accesibles, uso racional, genéricos, respeto al médico y al farmacéutico y educación a la población", explicó el gremialista en las redes sociales. A...
Marcelo Peretta: «No hay dólar o inflación que vos puedas bajar que te arregle el problema del empleo, de la pobreza o del trabajo informal»
Entrevistas, +++

Marcelo Peretta: «No hay dólar o inflación que vos puedas bajar que te arregle el problema del empleo, de la pobreza o del trabajo informal»

Marcelo Peretta es el titular del SAFyB, el gremio que nuclea a los Farmacéuticos y Bioquímicos. Hincha de River y polemista en medios, se define como "peronista liberal", una rara avis en el mundo sindical. Por estas horas está promocionando su libro "El derecho a elegir tu sindicato", un conjunto de textos en los que repasa la situación del mercado de trabajo, el deterioro económico de la Argentina y pone en discusión algo tabú: el modelo sindical. Distante de las propuestas como las que promueve en el Congreso el radical Martín Tetaz, a quien califica de "gorila", Peretta sostiene que el problema no es el financiamiento ni la democracia sindical, ni la extensión de los dirigentes en el cargo de Secretario General, sino la falta de competencia: "No puede ser que le des la exclusivida...
Farmacéuticos y Bioquímicos llevaron el mínimo por encima de los $2 millones pero una cámara empresaria no responde y podría haber medidas de fuerza
+++, Actualidad

Farmacéuticos y Bioquímicos llevaron el mínimo por encima de los $2 millones pero una cámara empresaria no responde y podría haber medidas de fuerza

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) cerró una paritaria que establece aumentos salariales por encima de la inflación para el último trimestre de 2024, beneficiando a sus afiliados en laboratorios, farmacias y droguerías. Mientras tanto, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) sigue sin responder a los reclamos de mejora salarial y ya hay tensiones en el sector. El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) firmó un acuerdo paritario para el último trimestre del año. Este aumento salarial representa una suba considerable en relación con la inflación, reflejando el buen momento que vive el sector de farmacias, laboratorios y droguerías en Argentina. A partir de este acuerdo, el salario mínimo de los farmacéuticos y bioquímicos afiliados...
Le imponen una multimillonaria multa a la Cámara de Propietarios de Droguerías por negar la negociación colectiva a los Bioquímicos
+++, Justicia Laboral

Le imponen una multimillonaria multa a la Cámara de Propietarios de Droguerías por negar la negociación colectiva a los Bioquímicos

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo condeno a la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM), que representa a los dueños de las droguerías y laboratorios farmacéuticos, a abonar la suma de 10 millones de pesos, costas y astreintes por su sostenida práctica desleal hacia el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB). La ADEM fue condenada por la conducta descripta el inciso f del artículo 53 de la ley 23551: “serán consideradas prácticas desleales y contrarias a la ética de las relaciones profesionales del trabajo por parte de los empleadores o las asociaciones que los representen: f) Rehusarse a negociar colectivamente…” Hace 12 años que la poderosa patronal de los drogueros (Droguería del Sud, Monroe Americana, Suizo Argentina y otros g...
El sindicato de farmacéuticos y bioquímicos firmó acuerdo paritario y llevará el piso salarial mínimo a más de 1.200.000 pesos en junio
+++, Actualidad

El sindicato de farmacéuticos y bioquímicos firmó acuerdo paritario y llevará el piso salarial mínimo a más de 1.200.000 pesos en junio

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) suscribió el segundo trimestre de la paritaria 2024, con una importante suba semestral en el sueldo de los bioquímicos y farmacéuticos agremiados. El aumento impacta exclusivamente en los trabajadores incluidos en los convenios colectivos de trabajo 691/14, 707/15, 794/22 y 795/22, quienes recibirán un piso salarial de $1.275.000 en abril, $1.400.000 en mayo y $1.550.000 en junio 2024. El líder de los farmacéuticos y bioquímicos, Marcelo Peretta, asegura que busca "una reforma laboral sin pérdida de derechos, basada en: acelerar habilitaciones, simplificar la registración, modernizar los convenios colectivos y recuperar la cultura del esfuerzo". Peretta quedó al frente de la Confederación de Trabajadores y Empleadores ...
Otro golpe de la Justicia del Trabajo al mega DNU de Milei: suspendió los capítulos que modificaban la actividad laboral de los farmacéuticos
+++, Actualidad

Otro golpe de la Justicia del Trabajo al mega DNU de Milei: suspendió los capítulos que modificaban la actividad laboral de los farmacéuticos

Por pedido del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió los artículos 319, 320 y 321 del DNU 70/2023 que modificaban la actividad laboral de los farmacéuticos. Se trata de un nuevo golpe que la asesta la justicia del trabajo al mega DNU de Javier Milei. Luego de lo que fue la suspensión completo del título IV, la Justicia Laboral dejó sin efectos los artículos del DNU 70/23 que sacaba de circulación a los farmacéuticos porque derogaba los artículos 13, 20, 25, 26, 27, 40, 41, 42, 43 y 44 de la ley 17565 de farmacia, y favorecía la comercialización de los medicamentos y la ganancia de los laboratorios. Con una nueva sentencia, el fuera laboral resolvió reestablecer: a) la obligación de la presenci...
Los farmacéuticos ponen el gancho en una mega paritaria: casi 100% de aumento en un trimestre
+++, Actualidad

Los farmacéuticos ponen el gancho en una mega paritaria: casi 100% de aumento en un trimestre

El Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos abrochó una suba del 91%. Se pagará en tres tramos entre enero, febrero y marzo. Las paritarias empiezan a seguir el ritmo de la inflación. El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) cerró la primera paritaria del año y lo hizo en una cifra récord que muestra la aceleración inflacionaria. Se trata de una suba de 19% para enero, de 43% para febrero y de 29% para marzo. El entendimiento conforma un aumento trimestral de 91% en el sueldo de los bioquímicos y farmacéuticos. En términos de bolsillo se traduce en un salario básico de 750 mil pesos. El acta fue suscripta el miércoles 3 de enero 2024. "Rectificando los valores preacordados en 2023 para enero y febrero 2024, que debieron ser ajustados debido a los índices infl...
Escoltada por el sindicalista Marcelo Peretta, Bullrich salió a pedir votos para Milei y reclamó que se corra el feriado del 20
+++, Actualidad

Escoltada por el sindicalista Marcelo Peretta, Bullrich salió a pedir votos para Milei y reclamó que se corra el feriado del 20

Escoltada por Marcelo Peretta, la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich aseguró que está buscando un "mecanismo legal" para intentar que se cambie de fecha el feriado del 20 de noviembre al considerar que podría perjudicar al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. De lleno en la campaña del libertario. "Voy a juntarme con los abogados", señaló Bullrich en declaraciones a la prensa, durante un evento en el barrio de Recoleta, donde también aseguró que el objetivo es "encontrarle algún mecanismo legal para que los separen". A su entender, no cambiar la fecha del Día de la Soberanía Nacional "es una manera de condicionar el voto" a favor del oficialista Sergio Massa. "Evidentemente, toman la decisión porque es favorable a ellos, porque es...
Peretta denunció que fue a hacer campaña a Lugano y lo sacaron a los tiros: «Las mafias tienen tomada a la Ciudad»
+++, Actualidad

Peretta denunció que fue a hacer campaña a Lugano y lo sacaron a los tiros: «Las mafias tienen tomada a la Ciudad»

El dirigente sindical y militante de Juntos por el Cambio, Marcelo Peretta, denunció que fue atacado a los tiros en un acto de campaña en Lugano. Denunció que uno de sus militantes terminó hospitalizado y apuntó que hay mafias que "tienen tomada la Ciudad". En el marco de su campaña como precandidato a Jefe de Gobierno porteño por el oficialismo, Macelo Peretta, denunció que fue atacado a los tiros en un acto de campaña en el barrio de Villa Lugano y cuestionó fuertemente la gestión Horacio Rodríguez Larreta. El hecho se dio en una recorridas barrial el pasado viernes 28 de octubre. "Me bajé del Premetro y caminé junto a mi equipo por la avenida Soldado de la Frontera en dirección al CeSAC (Centro del Salud) en donde teníamos pactada la donación de unos medicamentos esenciales", rel...