Etiqueta: SADOP

Docentes: cerca del acuerdo
Actualidad

Docentes: cerca del acuerdo

Todos los sindicatos acordaron en que la propuesta del gobierno nacional es aceptable, aunque aún no fue aceptada en el momento, marcando una clara diferencia con las ofertas de provincia y ciudad de Buenos Aires. Ayer propusieron una suba de 28% para febrero, equivalente a $7.800, y en junio la suba llegaría al 40, con $8.500, mejorando la oferta de aumento del 28,7 por ciento del día anterior tras un cuarto intermedio. Además, el Ministro Esteban Bullrich una anunció una "cláusula específica que establece que nunca más (el salario mínimo docente) va estar debajo de, al menos, el 20 por ciento (más) del mínimo vital y móvil"; y una suba de 300 pesos más a partir de febrero con lo que el fondo de incentivo docente irá a $810 y en junio pasará a 1.010. Al salir de la reunión, el re...
Volvió a fracasar la paritaria docente y ya hay aroma a conflicto
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria docente y ya hay aroma a conflicto

Marí­a Lazzaro, secretaria adjunta del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), explicó que la cartera educativa ofreció formalmente 7.300 pesos de salario inicial a partir del 1° de febrero, para llegar en julio a 7.800, "lo que no se acerca siquiera al 30 por ciento de mejora salarial y a los 8.500 pesos de haber inicial reclamado por los sindicatos", por lo que las organizaciones la rechazaron por "insuficiente". El secretario de Prensa y Comunicación del SADOP, Gerardo Alzamora, aseguró que la oferta incluye 500 pesos "en negro" en concepto del Fondo de Incentivo Docente (FONID), por lo que "los trabajadores percibirían esos 7.800 recién a mitad de año por la duplicación en negro de los actuales 510 pesos del FONID, es decir, por una suma no remunerativa". Lazzaro y Alza...
Paritaria docente: sin oferta, pasó a cuarto intermedio
Actualidad

Paritaria docente: sin oferta, pasó a cuarto intermedio

Desilusión es la palabra que puede resumir lo que los gremios docentes reflejaron al salir de la reunión paritaria de ayer. No sólo no hubo avances concretos, sino que al próximo encuentro no asistirán los secretarios de los gremios sino representantes técnicos tanto de la cartera educativa como de los sindicatos. La idea es la semana próxima poner en consideración las propuestas de los sindicalistas que van del 35 al 50% de incremento para el docente que recién inicia la actividad. Muy lejos de lo pretendido oficialmente. Participaron del encuentro de ayer la Unión de Docentes Argentinos (UDA); la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (AMET); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop); Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y Confederación de Trabajadores de la ...
Bullrich convocó para hoy a la primera paritaria docente
Actualidad

Bullrich convocó para hoy a la primera paritaria docente

Los cinco gremios docentes con representación a nivel nacional fueron convocados para hoy por el ministro de Educación, Esteban Bullrich, a la primera reunión paritaria, en la que se abordará la negociación salarial, las condiciones de trabajo, la formación docente gratuita y en ejercicio y la nueva Ley de Financiamiento Educativo, entre otros temas. "Vamos a ir a escuchar las propuestas educativas de las nuevas autoridades. Nos parece bien que nos hayan convocado pronto, vamos a plantear que se lleve adelante la reunión paritaria con tiempo, que es lo que pedimos siempre, y vamos a dejar clara nuestra gran preocupación sobre el tema ganancias en el aguinaldo", dijo a Télam Sonia Alesso, secretaria general de la Confederacion de Trabajadores de la Educación (Ctera). Alesso afirmó que...
Docentes no permitirán que «se vuelva atrás»
Actualidad

Docentes no permitirán que «se vuelva atrás»

"No vamos a permitir volver atrás en educación gane quién gane las elecciones", dijo Lázzaro en declaraciones formuladas esta mañana a radio América, cuando faltan dos semanas para el balotaje en el que el candidato del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, y del frente Cambiemos, Mauricio Macri, se disputarán la gestión de gobierno de los próximos cuatro años. La dirigente gremial agregó que desde su sindicato van a "sostener los derechos" y no van a "retroceder", tanto si gana uno u otro candidato. De todos modos, dejó sentada su posición de cara al 22 de noviembre, y dijo: "No compartimos las políticas de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires". En este marco, cuestionó la inscripción "on line" en las escuelas, y consideró que esa medida es "una locura" porque "es ...
SADOP pide más derechos para docentes de universidades privadas
Actualidad

SADOP pide más derechos para docentes de universidades privadas

La conducción del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADO) que lidera Mario Almirón analizó con la diputada nacional Adriana Puiggrós el proyecto de ley presentado por la legisladora para equiparar todos los derechos de los trabajadores de la educación de las universidades privadas con los de las estatales. El secretario de Comunicación y Prensa de la organización, Gerardo Alzamora, indicó que el gremio continúa "militando" esa iniciativa de Puiggrós, quien hace algunos años la presentó con el propósito de que sus pares aprueben aquella equiparación, por lo que analizó el tema con los dirigentes del SADOP Pedro Bayúgar, secretario Gremial, y Stella Maris Alderete, prosecretaria de ese área. La legisladora nacional lamentó el extenso tiempo transcurrido desde la presentación de...
Sadop respaldó la propuesta educativa de Scioli
Actualidad

Sadop respaldó la propuesta educativa de Scioli

El secretario de Comunicación y Prensa del gremio, Gerardo Alzamora, indicó que el documento de 20 puntos presentado incluyó la necesidad de aumentar del 6 al 8 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) el presupuesto en enseñanza. El encuentro se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y, ante gremios docentes, rectores de casas de altos estudios, educadores, funcionarios, cientí­ficos y militantes, Scioli presentó su proyecto para la educación, que fue respaldado por el SADOP. "El futuro de la Argentina está en la enseñanza de los niños, por lo que trabajaré a la par de los docentes y con los sindicatos de la educación", había puntualizado ayer Scioli en su discurso, además de asegurar que habrá 190 dí­as de clases anuales. T...
El SADOP furioso con Massa
Actualidad

El SADOP furioso con Massa

Di Bártolo se refirió al discurso político y a las expresiones sobre el supuesto 'mal funcionamiento de la educación, la culpas de los docentes, la necesidad de controlarlos, evaluarlos y castigarlos y la necesidad de derogar la antigüedad para reemplazarla por el merecimiento juzgado por externos'". "Tanques de ideas y usinas de pensamiento de diversos candidatos y grupos polí­ticos y económicos parecen descubrir el valor estratégico de la educación en el desarrollo nacional, la convivencia democrática y la realización de las personas", afirmó al conmemorar el "Día del maestro". El dirigente añadió que los doce millones de alumnos, el millón de docentes y los millones de padres son testigos de "las fórmulas mágicas que proponen de modo apocalí­ptico quienes se presentan ante la soci...
Amparo docente para que no haya descuentos
Actualidad

Amparo docente para que no haya descuentos

El titular del gremio SIDCA, Sergio Guillamondegui, confirmó que hoy la Intersindical Docente, presentará ante la Corte de Justicia de Catamarca, un recurso de amparo por los descuentos de siete días a los docentes que hicieron paro y que afecta entre 700 y 2.000 pesos. Explicó el dirigente gremial, que se trata de "una medida cautelar anticipada para que no se practiquen descuentos por un lado, y para la devolución de los mismos”, en el caso de los que ya fueron efectuados. La Corte de Justicia tendrá un plazo de 10 días hábiles para resolver sobre la cuestión. Mientras tanto, también hoy culmina el paro por 72 horas iniciado esta semana, y tras una reunión entre los dirigentes gremiales y sus respectivas bases, resolverá cómo continúa el plan del lucha, en el marco del reclamo p...
SADOP se pronunció por Scioli
Actualidad

SADOP se pronunció por Scioli

Almirón y el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, señalaron en un comunicado que la organización "brega" por "la continuidad de ese proyecto nacional y popular". Más de 200 delegados nacionales participaron en el Congreso Extraordinario, ocasión en la cual decidieron "el apoyo a la fórmula que garantice y respete lo logrado para profundizar el modelo", en tanto el SADOP señaló la importancia de "la unidad del movimiento obrero a través de la CGT y la necesidad de ampliar los derechos personales, sociales y laborales" de los argentinos. "Hay que aumentar la distribución de la riqueza y la inclusión social, procurar la reforma del sistema tributario, acrecentar la negociación colectiva y la formación docente continua y avanzar en las paritarias por mejores salarios y ...