Etiqueta: rosario

Alerta en la obra social de las Fuerzas Armadas IOSFA: Clínicas y sanatorios de Rosario suspendieron la atención a los afiliados
+++, Actualidad

Alerta en la obra social de las Fuerzas Armadas IOSFA: Clínicas y sanatorios de Rosario suspendieron la atención a los afiliados

Clínicas y sanatorios de Rosario suspendieron la cobertura a los afiliados de IOSFA por una millonaria deuda; ATE de la ciudad declaró el estado de alerta y movilización y exigió medidas urgentes para garantizar la atención médica. La Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario interrumpió la atención médica a los afiliados del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) debido a una millonaria deuda acumulada por la entidad. La medida afecta a las fuerzas federales desplegadas en la ciudad, a la guarnición militar y a los propios trabajadores de la obra social y sus familias. Desde ATE Rosario y el cuerpo de delegados denunciaron que esta situación obliga a los afiliados a costear por su cuenta internaciones, consultas y tratamientos. Frente a este esc...
Estatales de Rosario aseguran que la gestión Pullaro le recortó $6.174.758 a cada empleado y lanzan acciones gremiales en distintas reparticiones
+++, Actualidad

Estatales de Rosario aseguran que la gestión Pullaro le recortó $6.174.758 a cada empleado y lanzan acciones gremiales en distintas reparticiones

ATE Rosario exige la reapertura de la paritaria provincial y denuncia que, bajo la gestión de Pullaro, los salarios estatales y jubilaciones sufrieron fuertes pérdidas mientras el gobierno celebra superávit a costa del ajuste. La Mesa Técnica Salarial de lxs trabajadorxs de ATE Rosario difundió un informe elaborado junto al Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), en el que se exponen las pérdidas salariales del sector estatal y se refuerza el reclamo por la inmediata reapertura de la paritaria provincial. Las asambleas comenzaron este lunes en distintas reparticiones con el objetivo de exigir no solo la reapertura de la negociación, sino también la convocatoria a instancias jurisdiccionales y el pago de la deuda salarial de 2023, que el actual gobierno provincial ...
Repartidores de Pedidos Ya protestaron en Rosario contra las bajas tarifas y el manejo de las propinas: «Hoy la aplicación nos roba»
+++, Actualidad

Repartidores de Pedidos Ya protestaron en Rosario contra las bajas tarifas y el manejo de las propinas: «Hoy la aplicación nos roba»

El sábado por la noche, horario pico de trabajo, un grupo de repartidores de la aplicación Pedidos Ya se movilizó en Rosario para denunciar condiciones laborales precarias y reclamar por el cobro completo de las propinas y un aumento en las tarifas que perciben por pedido. Trabajadores de Pedidos Ya aseguraron a medios locales que la plataforma se queda con parte de las propinas que los clientes dejan de forma online, lo que constituye uno de los principales puntos de conflicto. “Muchas veces los clientes nos muestran que dejaron $1.000 de propina con tarjeta, pero en la aplicación solo nos aparecen $400”, señaló uno de los manifestantes. Entre las principales demandas de los repartidores se encuentran: Propinas retenidas: denuncian que la aplicación descuenta o directamente no ...
Corte en Rosario por despidos en la empresa Secco: trabajadores denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas
+++, Actualidad

Corte en Rosario por despidos en la empresa Secco: trabajadores denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas

Trabajadores de Industrias J.F. Secco realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector de emergencias eléctricas. Denuncian precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa. Este jueves al mediodía, operarios y delegados sindicales de la empresa Industrias J.F. Secco realizaron una manifestación frente a la planta rosarina situada sobre la colectora de Avenida de Circunvalación, entre Uriburu y Avellaneda. La protesta fue convocada en repudio a más de 30 despidos en el área de emergencias, encargada de tareas críticas como reconexión del servicio eléctrico durante cortes masivos, catástrofes e inundaciones. Ariel Moreno, delegado sindical de Secco y miembro de la Federación de Trabajadores de la Energía (Fetera),...
Rosario: Pymes sacan créditos para pagar aguinaldos en medio de la recesión
+++, Actualidad

Rosario: Pymes sacan créditos para pagar aguinaldos en medio de la recesión

Pequeñas y medianas empresas (pymes) de Rosario y la región están recurriendo a créditos bancarios para afrontar el pago del medio aguinaldo correspondiente al mes de junio. La situación genera preocupación en el sector productivo y comercial local, que denuncia un modelo económico que “asfixia” a las pymes. Según la Federación Gremial de Comercio e Industria (Fecoi), la retracción del mercado y la apertura a las importaciones han deteriorado los flujos de ingresos de las empresas, obligándolas a financiarse con deuda incluso para hacer frente a obligaciones básicas como el pago de salarios. “Hay una gran depresión en el mercado y eso hace que los flujos no sean suficientes para afrontar los gastos”, afirmó Eduardo Maradona, presidente de Fecoi. Las entidades bancarias han respondid...
Trabajadores de Correo Argentino protestaron en Rosario por salarios y falta de insumos: «No podemos permitir que vuelva a pasar lo que ya pasó en los años 90, cuando se destruyó la empresa para después entregarla»
+++, Actualidad

Trabajadores de Correo Argentino protestaron en Rosario por salarios y falta de insumos: «No podemos permitir que vuelva a pasar lo que ya pasó en los años 90, cuando se destruyó la empresa para después entregarla»

Trabajadores del Correo Argentino se movilizaron en Rosario para exigir una urgente recomposición salarial y denunciar la falta de insumos básicos en las oficinas. Alertan sobre un vaciamiento que recuerda a los años previos a la privatización de los noventa. En una nueva muestra de malestar por el deterioro de sus condiciones laborales, trabajadores del Correo Argentino se manifestaron este martes frente al edificio ubicado en la intersección de calle Córdoba y Buenos Aires, en pleno centro rosarino. El reclamo principal: la falta de actualización salarial desde noviembre y la creciente precarización operativa en las oficinas postales. La protesta fue encabezada por representantes del gremio que nuclea a los trabajadores del sector, quienes advirtieron sobre una situación crítica ...
Rosario: Denuncian detención violenta y comentarios homofóbicos de la policía durante actividades previas de ATE y la CTA Autónoma al Paro General
+++, Actualidad

Rosario: Denuncian detención violenta y comentarios homofóbicos de la policía durante actividades previas de ATE y la CTA Autónoma al Paro General

A horas del Paro General convocado a nivel nacional, organizaciones sindicales de Rosario denunciaron un grave hecho protagonizado por la policía motorizada de Santa Fe. Según informaron ATE y la CTA Autónoma Rosario, un trabajador del área de Salud Mental, Cristian Cejas, fue detenido violentamente mientras participaba de una jornada de pintadas callejeras en el marco de las acciones de difusión de la huelga. El episodio ocurrió en la noche del martes, cuando la policía intervino en al menos dos acciones de pegatinas y consignas políticas impulsadas por los sindicatos. En el operativo, los agentes profirieron comentarios homofóbicos y de desprecio hacia el contenido de los mensajes, en particular por un volante que rezaba: “poca comida, mucha policía”. Cejas fue trasladado a la Com...
Conflicto en la usina eléctrica Sorrento: despidos masivos, paro y conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Conflicto en la usina eléctrica Sorrento: despidos masivos, paro y conciliación obligatoria

Los trabajadores de la usina eléctrica Sorrento en Rosario enfrentan el anuncio de despidos masivos para enero de 2025, mientras el Sindicato de Luz y Fuerza denuncia la falta de inversión de la empresa y exige soluciones. Un clima de tensión y preocupación invade a los trabajadores de la usina Sorrento en Rosario, luego de que gran parte de la plantilla fuera notificada sobre despidos a partir del 1° de enero de 2025. La medida, tomada por la empresa propiedad del empresario Sergio Tasselli, generó un fuerte impacto en las familias afectadas, particularmente en un contexto de fiestas de fin de año. Los representantes de los empleados denunciaron que la situación se origina en la falta de inversiones necesarias para mejorar la operatividad de la usina. "El hilo siempre se corta por ...
El Gobierno, en vías de destruir una generación de científicos por los recortes presupuestarios
+++, Actualidad

El Gobierno, en vías de destruir una generación de científicos por los recortes presupuestarios

Investigadoras de Rosario expusieron la situación crítica que atraviesa el organismo de ciencia y tecnología gracias a los ajustes diagramados por el Gobierno de Javier Milei. Aseguran que esas políticas públicas se van a cargar a una generación de científicos. "Es una película distópica, terrorífica e irreal, porque es realmente inexplicable lo que están haciendo", lamentaron. En diálogo con La Capital, tres investigadores rosarinos del Conicet describieron la situación que atraviesan por los recortes de presupuesto y el congelamiento de subsidios estatales. Sin el respaldo estatal, las soluciones para seguir adelante se achican y, como pasaba en los 90's, evalúan irse del país. Adriana Giri es bioquímica de la UNR y doctora en Ciencias Microbiológicas en la Universidad de Génova ...
Las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe afirman que la caída de la economía tocó piso en el segundo trimestre
+++, Actualidad

Las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe afirman que la caída de la economía tocó piso en el segundo trimestre

Un estudio de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe indicó que en junio surgieron datos que dan cuenta de un freno en la profundización de la recesión. Todavía no definen si habrá una recuperación o un valle de estancamiento recesivo. Según las organizaciones hubo un aumento del 0,8% en junio respecto a mayo del Índice de Actividad (ICA-ARG) que crearon para la ocasión. Sin embargo, en comparación interanual la caída es de 4,7 puntos. La caída de la economía habría tocado piso en el segundo trimestre y ahora resta evaluar si comenzó una etapa de recuperación o se transitará un valle, según se desprende de un estudio realizado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe y publicado este miércoles. “Si bien se encuentran algunas señales positivas, todavía son demasiado in...