Etiqueta: Químicos y petroquímicos

Tras la normalización, Aveiro abrochó un aumento salarial del 37% para los químicos hasta julio
+, Actualidad

Tras la normalización, Aveiro abrochó un aumento salarial del 37% para los químicos hasta julio

El sindicato que conduce Facundo Aveiro cerró para los trabajadores del sector químico un acuerdo paritario de un 37% de aumento y puso en valor el peso del plenario de delegados y delegadas en la negociación. También aseguraron que el porcentaje de aumento quedó 11 puntos por encima de la inflación esperada para el trimestre contemplado, hasta julio inclusive. El pasado miércoles 24 el sindicato SPIQyP del sector químico y petroquímico arribó a un acuerdo paritario con las cámaras del sector que se firmó este viernes en el Ministerio de Trabajo. "Este logro representa un importante avance en las negociaciones, que por primera vez serán cuatro negociaciones en un año y promete con este fuerte arranque recomponer el salario a miles de trabajadores del rubro. El acuerdo ha sido bien...
Paritarias calientes: Químicos y Petroquímicos firmaron un aumento trimestral del 37%
+++, Actualidad

Paritarias calientes: Químicos y Petroquímicos firmaron un aumento trimestral del 37%

El entendimiento se firmó entre el Spiqyp, principal gremio del sector químico y la cámara de la actividad. Implica un incremento del 37% por 3 meses para los trabajadores de la actividad. Además mueven el día del trabajador químico porque caía un día no laborable. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, el más importante del país, que conduce Facundo Aveiro llegó a un acuerdo paritario con la Cámara de Industrias Químicas y Petroquímicas, en el marco de las discusiones que mantenían en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El acuerdo aumento un 37% el salario de los Químicos en tres tramos. Un 20% de aumento para el mes de mayo, un 8% para el mes de junio y el 9% restante en el mes de julio. Desde el gremio remarcaron que lo pactado supera la expectati...
Intervienen el sindicato Químico de San Luis por acefalía e «imposibilidad de determinar la real voluntad colectiva de los afiliados»
+++, Actualidad

Intervienen el sindicato Químico de San Luis por acefalía e «imposibilidad de determinar la real voluntad colectiva de los afiliados»

El ministerio de Trabajo anunció hoy su intervención en el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la provincia de San Luis. Tras reiterativos reclamos y denuncias, la cartera laboral intervino y observó que la Federación intervino de forma ineficaz, se celebraron elecciones que debían suspendidas por orden judicial, que el sindicato se encuentra en una situación de acefalía y celebrando asambleas paralelas que no permiten determinar una voluntad colectiva entre los afiliados. Impuso una delegada normalizadora que deberá analizar la situación y convocar a nuevas elecciones en 90 días. La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina comunicó al ministerio de Trabajo en diciembre de 2021 que decidió p...
Terminada su intervención, el sindicato de químicos y petroquímicos Spiqyp solicitó la reapertura urgente de la paritaria del sector
+++, Actualidad

Terminada su intervención, el sindicato de químicos y petroquímicos Spiqyp solicitó la reapertura urgente de la paritaria del sector

El sindicato de trabajadores de la industria química y petroquímica más importante del país reclamó la reapertura de sus paritarias que, tras siete meses de intervención, quedaron en un 63% anual. El gremio encabezado por Facundo Aveiro llamó la atención sobre las dos federaciones del sector. "Nuevamente, gracias a la lucha del SPIQyP, se verán beneficiados los trabajadores químicos de todo el país", resaltó. El repuesto secretario General del Sindicato del Personal Químico y Petroquímico (SPIPyQ), Facundo Aveiro, elevó el reclamo para que se reabran las paritarias del sector. Los químicos habían quedado en un 63% de incremento, que frente al avance de la inflación quedó atrasado. Más aún comparado con la mayoría de las paritarias que en 2022 lograron cerrar por encima del 100%. ...
Trabajo convalidó su victoria electoral y Aveiro retoma el control del sindicato Químico más importante del país
+++, Actualidad

Trabajo convalidó su victoria electoral y Aveiro retoma el control del sindicato Químico más importante del país

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, por medio de la Directora Nacional de Asociaciones Sindicales Mónica Rissotto, expidió la Certificación de Autoridades perteneciente al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) por el período 2022 – 2026. Luego de realizadas las elecciones de la industria vinculada al CCT 790/21, los trabajadores y trabajadoras concurrieron a los distintos puntos de votación el pasado 15 de Diciembre de 2022. Con una participación superior  al 50% de los empadronados, la Lista 1 Blanca de la Agrupación "28 de Enero" que conduce el ahora Secretario General del SPIQYP Facundo Aveiro, legitimó su conducción. El dirigente de químicos manifestó un profundo agrade...
Tras 7 meses de normalización, Aveiro retomará la conducción del sindicato de químicos más importante del país
+++, Actualidad

Tras 7 meses de normalización, Aveiro retomará la conducción del sindicato de químicos más importante del país

Facundo Aveiro encabezó la única lista que en el proceso de normalización lo volvió a dejar al frente del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP). Se trata de la organización más poderosa de la actividad porque concentra casi el 70% de los trabajadores del sector. El 15 de diciembre los afiliados al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) concurrieron a las 50 urnas que la Junta Electoral y Escrutadora dispuso para que los más de 5000 empadronados habilitados pudieran votar. El pasado 9 de Septiembre en Parque Norte, el delegado normalizador designado por el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a una asamblea general de a...
Aveiro se alista para volver a  tomar el control del sindicato químico más importante del país
+++, Actualidad

Aveiro se alista para volver a tomar el control del sindicato químico más importante del país

Los comicios serán mañana. Facundo Aveiro encabeza la única lista que compite en el proceso de normalización del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP). Se trata de la organización más poderosa de la actividad que concentra casi el 70% de los trabajadores del sector. Este 15 de diciembre se llevarán a cabo en el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) las elecciones para renovar sus autoridades. Se eligen a los miembros de la Comisión Directiva, de la Comisión Revisora de Cuentas y Delegados Congresales. El proceso electoral se efectúa, a su vez, para dar cumplimiento al fallo del 16 de Febrero de 2022 de la Sala VI de la Cáma...
Todo encaminado para que Facundo Aveiro retome el control del Sindicato Químico más importante del país
+++, Actualidad

Todo encaminado para que Facundo Aveiro retome el control del Sindicato Químico más importante del país

Facundo Aveiro encabeza la única lista que competirá por el control del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante por cantidad de afiliados del país. Se votará el próximo 15 de diciembre. En lo que fue el último día para recibir presentaciones, la junta electoral confirmó que habrá una única lista para participar en los comicios que le devolverá a los afiliados el control del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP). Se trata de la Lista 1 Blanca que lidera Facundo Aveiro, el secretario General del sindicato antes de la intervención que, ahora, retomará el control del sindicato. La del SPIQYP es una de las in...
Una treintena de gremios reclamará el martes la eliminación de Ganancias para los salarios
+++, Actualidad

Una treintena de gremios reclamará el martes la eliminación de Ganancias para los salarios

La Mesa Sindical "El salario no es ganancia", que integran 30 organizaciones gremiales, reclamó este viernes "la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias" y convocó a una conferencia de prensa para el martes próximo para explicar "los reclamos y acciones a realizar para alcanzar ese objetivo". El encuentro con la prensa se realizará desde las 10.30 del martes próximo en el Salón Auditorio de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), en San José al 200 de la ciudad de Buenos Aires, informaron los organizadores en un documento. "Los gremios informarán ese día respecto de las adhesiones, reclamos y próximas acciones resueltas para que se elimine el injusto y desproporcionado tributo", afirmaron. Además de...
Para cubrirse de la disparada inflacionaria, los Químicos también adelantan los aumentos salariales y abrochan 63% por 7 meses
+++, Actualidad

Para cubrirse de la disparada inflacionaria, los Químicos también adelantan los aumentos salariales y abrochan 63% por 7 meses

Luego de una nueva movilización del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) al Ministerio de Trabajo, las cámaras aceptaron adelantar los aumentos salariales para cubrir la disparada inflacionaria. Volverán a marchar esta semana para que se mueva el Día del Químico. En el marco de una nueva movilización al Ministerio de Trabajo de la Agrupación 28 de Enero Lista 1 Blanca, que comanda Facundo Aveiro, la Cámara de la Industria Química y Petroquimica (CIQYP) modificó su posición y llegó a un preacuerdo con el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquimicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) para la revisión salarial del sector. Ese entendimiento consiste en adelantar el 8%...