Etiqueta: Químicos

Denuncian que los dueños de Petroquímica Río Tercero vaciaron la empresa a través de firmas offshore y las desviaron al mercado inmobiliario vía blanqueo
+++, Actualidad

Denuncian que los dueños de Petroquímica Río Tercero vaciaron la empresa a través de firmas offshore y las desviaron al mercado inmobiliario vía blanqueo

La denuncia la realizó el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Acusan a la empresa de desviar fondos a través de firmas offshore y luego volcarlas al mercado inmobiliario en proyectos "aptos blanqueo". Además los señalan como los promotores de una ciudad vertical de 15 minutos de la Panamericana. En el marco del extenso conflicto en la Petroquímica Río Tercero que por estas horas mantiene en alerta a toda la ciudad cordobesa y que este lunes tuvo una movilización a los portones, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) llevó a cabo una investigación respecto de los fondos. Con el trabajo expuso cómo Verónica Vara, titular del Grupo León Forte S.A.U. (ex Grupo Piero), condujo lo que calificaron de "un proceso de vaciamiento planificado en la históric...
Toda la comunidad vuelve a movilizar a los portones de la planta para exigir respuestas de Petroquímica Río Tercero
+++, Actualidad

Toda la comunidad vuelve a movilizar a los portones de la planta para exigir respuestas de Petroquímica Río Tercero

La protesta será en el marco de la conciliación obligatoria y ante la "ausencia total de respuestas por parte del directorio de Petroquímica Río Tercero". Concentrarán este lunes en los portones y serán acompañados por toda la sociedad. "A la Petro la defendemos entre todos". En el marco de una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, "ante la ausencia total de respuestas por parte del directorio de Petroquímica Río Tercero y la falta de pago del total de haberes a las y los trabajadores", toda la comunidad saldrá a protestar. "Convocamos a la familia química y petroquímica, sindicatos hermanos, organizaciones sociales y políticas, universitarios, jubilados y jubilados de toda la provincia a concentrar este lunes 11 de Agosto a las 11:00 horas en los portone...
El sindicato químico de Bariloche celebró el salvataje provincial a ALPAT y de casi 1000 trabajadores: Alerta por las importaciones
+++, Actualidad

El sindicato químico de Bariloche celebró el salvataje provincial a ALPAT y de casi 1000 trabajadores: Alerta por las importaciones

El Sindicato de Industrias Químicas de celebró el respaldo económico del Gobierno de Río Negro a ALPAT, que permitió sostener casi mil puestos de trabajo. Advirtieron, sin embargo, sobre la amenaza de la competencia internacional y reclamaron una urgente actualización salarial. La reciente asistencia financiera del Gobierno de Río Negro a la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT) fue valorada como un “salvataje” clave por parte del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP). El secretario general del gremio, Ariel Castillo, destacó que esta ayuda no solo evita el cierre de la planta, sino que garantiza la estabilidad laboral de casi mil trabajadores, en un contexto económico crítico para la industria nacional. Castillo reconoció el rol activo del gobier...
Petroquímica Río Tercero militarizó su planta y lanzó 125 despidos, el gremio Químico protesta en los portones
URGENTE, +++, Actualidad

Petroquímica Río Tercero militarizó su planta y lanzó 125 despidos, el gremio Químico protesta en los portones

La decisión se tomó esta madrugada. La empresa militarizó sus instalaciones y anunció una tanda de despidos masivos. Desde el Sindicato Químico calculan que sería una 125 cesantías. En este momento protestan en los portones. Río Tercero se encuentra en una situación crítica tras el despliegue de fuerzas policiales en la petroquímica local. Lucas Felici, secretario gremial del Sindicato Químico y Petroquímicos, confirmó que desde las 4 de la mañana, la fábrica fue militarizada y se están ejecutando despidos masivos. Informó que se prevén alrededor de 124 despidos, afectando tanto a afiliados como a trabajadores jerárquicos. "Es devastadora la situación. Esta fábrica ya había ejecutado 140 despidos en octubre del año pasado, lo que hace un total de más de 250 despidos en los últimos m...
Tras confirmarse la contaminación industrial, Atanor cierra su planta de San Nicolás y mudaría a Río Tercero algo de esa producción
+++, Actualidad

Tras confirmarse la contaminación industrial, Atanor cierra su planta de San Nicolás y mudaría a Río Tercero algo de esa producción

La compañía convertirá su planta industrial en esa ciudad bonaerense en un centro logístico. Allí producía un herbicida que ahora se haría en la fábrica de Río Tercero. La decisión llega tras confirmarse un caso severo de contaminación industrial. La empresa Atanor, perteneciente al grupo multinacional Albaugh, podría sumar producción en su planta de Río Tercero en el marco de un programa de relocalización de unidades productivas. Lo hará a partir de la decisión de cerrar su planta de producción química en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Así lo anunció a través de un comunicado que hizo conocer este viernes 11 luego de que la Autoridad del Agua (ADA) de la provincia de Buenos Aires ordenara la clausura total preventiva del predio de San Nicolás, ubicado sobre la vera del Río...
Alarma en Zárate: cierre de la planta química Archroma deja 25 trabajadores en la calle y crecen las alertas ambientales
+++, Actualidad

Alarma en Zárate: cierre de la planta química Archroma deja 25 trabajadores en la calle y crecen las alertas ambientales

El cierre de la planta de Archroma deja a 25 trabajadores sin empleo en Zárate. El sindicato denunció despidos arbitrarios, incumplimientos empresariales y advirtió sobre posibles riesgos ambientales ante el abandono de instalaciones químicas sin control. El Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Zárate denunció el cierre definitivo de la planta de la firma Archroma y confirmó el despido total de su personal de 25 empleados. La medida, que también afecta a trabajadores de la vecina planta Clariant, suma ya 67 empleos perdidos en la región, profundizando la crisis del sector químico en la zona. La organización gremial, encabezada por su secretario general Oscar Casco, presentó un nuevo expediente ante el Ministerio de Trabajo bonaerense y exigió una intervención urgent...
Confirmaron que la firma de la revisora de cuentas estaba falsificada y se espesa la situación judicial de la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (OSPIQyP)
Enfoque, +++

Confirmaron que la firma de la revisora de cuentas estaba falsificada y se espesa la situación judicial de la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (OSPIQyP)

(Por Pablo Maradei) La Justicia determinó que la firma de Mónica Rodríguez en un acta de esa entidad es trucha. Complica la situación judicial de la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, que por estas horas atraviesa serios problemas económicos y financieros. Rodríguez apunta a Fabián Hermoso. InfoGermiales había dado cuenta de una operatoria que aparentaba ser oscura en torno a la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (OSPIQyP): la falsificación de la firma de la revisora de Cuentas, Mónica Rodríguez. En esa acta figuran, entre otros, el presidente de ese agente de Salud y quien la denuncia que es Ricardo Gallardo. Como se puede observar esa acta N°337 se pone a votación la decisión de presentar a la OSPIQyP a un concurso prevent...
Se eterniza el conflicto en ALPAT que a la falta de actualización paritaria le suma demoras en el pago de los salarios
+++, Actualidad

Se eterniza el conflicto en ALPAT que a la falta de actualización paritaria le suma demoras en el pago de los salarios

Álcalis de la Patagonia (ALPAT) es la única productora de carbonato de sodio en América del Sur. Sostiene un largo conflicto paritario con su personal. Ahora se le suma demoras en los pagos de los salarios. Alerta gremial. Ariel Castillo, secretario general del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP), informó que se convocará a una asamblea general para tratar la delicada situación laboral que atraviesan los trabajadores de ALPAT, en medio de demoras en el pago de salarios y la falta de actualización de los haberes básicos. Castillo detalló que el pasado viernes se realizó una reunión por turnos con la participación primero de 14 trabajadores que solicitaron iniciar medidas de fuerza ante la demora en el ingreso de los fondos provinciales, en referenci...
Químicos pactan aumentos salariales trimestrales según el índice de inflación y gambetean el cepo paritario
+++, Actualidad

Químicos pactan aumentos salariales trimestrales según el índice de inflación y gambetean el cepo paritario

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) firmó un acuerdo paritario anual con aumentos salariales trimestrales acumulativos actualizados por inflación. Comenzará a aplicarse en julio de 2025. En la práctica servirá para esquivar el cepo paritario del Gobierno libertario. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP), que conduce Facundo Aveiro, firmó un acuerdo paritario anual con aumentos salariales trimestrales acumulativos actualizados por inflación. El entendimiento comenzará a aplicarse en julio de 2025 y será una manera de esquivar el duro cepo paritario de la gestión libertaria. El SPIQYP confirmó que el acuerdo fue alcanzado “en línea con lo resuelto por el plenario de delegados”, y lo resaltó en un “contexto econó...
La química Clariant cierra su planta en Zárate, se va de Argentina y deja a unos 50 empleados de producción en la calle
AHORA, +++, Actualidad

La química Clariant cierra su planta en Zárate, se va de Argentina y deja a unos 50 empleados de producción en la calle

La empresa suiza Clariant anunció el cierre definitivo de su planta en Zárate y dejará de producir en el país, afectando a unos 50 trabajadores de producción. El caso se suma a una ola de conflictos en el sector químico en medio de un contexto económico crítico, especialmente para el sector industrial. Según pudo saber InfoGremiales, los productos pasarán a importarse desde Brasil. La empresa química Clariant Argentina S.A. anunció oficialmente el cierre de su planta de producción ubicada en el Parque Industrial de Zárate, una decisión que implica también el retiro de sus operaciones industriales en el país. La medida fue comunicada a clientes, proveedores y al Sindicato de Trabajadores Químicos local, y responde a un análisis de viabilidad financiera realizado por la casa matriz a niv...