Etiqueta: Profesionales de la salud

Los médicos porteños paran por 36 horas y se generaliza la rebelión salarial contra Larreta
+++, Actualidad

Los médicos porteños paran por 36 horas y se generaliza la rebelión salarial contra Larreta

Luego de la última protesta en la que falleció el jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía, los médicos retoman las medidas de fuerza. El martes paralizarán por 36 horas los centros de salud porteños. Casi dos semanas después de lo que fue la trágica movilización en la que falleció el jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía de un infarto, los médicos porteños vuelven a la pelea salarial.  La Asociación de Médicos Municipales (AMM) anunció un paro de 36 horas que comenzará el martes a partir de las 12 y concluirá a las 0 del jueves, en demanda de mejoras salariales por parte del Gobierno porteño. La medida afectará la atención en los hospitales, Centros de Salud y Atención Comunitaria (Cesac) y en las Unidades Febriles de Urgencia (UFUS) de la Ciudad de Buenos Aires,...
Con un aumento de casi el 36%, Kicillof abrochó la paritaria de los médicos bonaerenses
+++, Actualidad

Con un aumento de casi el 36%, Kicillof abrochó la paritaria de los médicos bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) aceptó por votación de sus delegadas y delegados, realizado por medio de la plataforma zoom, la propuesta de aumento salarial de un 35.6 por ciento formulada por el Gobierno bonaerense. La propuesta se planteó el pasado jueves, y el Ejecutivo provincial se comprometió a reabrir la negociación salarial luego de la paritaria general del Estado provincial, según indicaron desde el Cicop. Desde el gremio aclararon que "el 35,6 por ciento de incremento corresponde a un "promedio de bolsillo" en relación a los salarios de diciembre de 2019. "El Congreso de Delegados y Delegadas de Cicop que sesionó en el día de la fecha resolvió por mayoría de mandato de sus asambleas de base, aceptar en disconf...
Kicillof otorga aumento de 6 mil pesos al personal del Ministerio de Salud
+++, Actualidad

Kicillof otorga aumento de 6 mil pesos al personal del Ministerio de Salud

La bonificación quedará incorporada al salario de las y los trabajadores del Ministerio de Salud y de los Centros de Prevención de Adicciones de la provincia de Buenos Aires. Se pagará a partir del 1 de enero de 2021. El personal del Ministerio de Salud bonaerense y de los Centros de Prevención de Adicciones percibirán a partir de enero una bonificación que quedará incorporada al sueldo de más de seis mil pesos, informó la cartera sanitaria provincial.Se trata de los trabajadores de Sede Central, los CPA y las regiones del ministerio de Salud que están encuadrados en la Ley 10.430, es decir que no son profesionales de la salud los que se encuentran bajo otro régimen legal.En su cuenta de twitter el ministro Daniel Gollan explicó que "en el camino de la recuperación del salario, a parti...
Médicos denuncian falta de insumos, salas sin agua y comida con gusanos en el Hospital Gutiérrez
Actualidad

Médicos denuncian falta de insumos, salas sin agua y comida con gusanos en el Hospital Gutiérrez

La situación de la salud en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es crítica. Es que en el distrito más rico de la Argentina, la salud pública agoniza y lo sufren tanto los pacientes como el personal que presta servicios en ellos. “En los últimos meses tuvimos tres casos de comida con gusano. Ademas de ascensores que no funcionan, falta de agua en algunas salas, los aires acondicionados no anduvieron durante el verano y los pacientes padecieron las altas temperaturas”, expresó la presidenta de la filial de Médicos Municipales del Hospital Gutierrez, Claudia Berrondo en comunicación con Radio Caput. “Lo sueldos básicos no solo están bajos, sino que hay profesionales que cobran por debajo de la canasta básica”, informó Berrondo y agregó: “Algunos trabajadores empezaron a cobrar en marzo l...
Para los médicos, «Vidal no tiene a la salud entre sus prioridades»
Actualidad

Para los médicos, «Vidal no tiene a la salud entre sus prioridades»

El gremio que nuclea a los profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires lanzó un duro comunicado contra la Gobernadora bonaerense. "El sistema de Salud de la Provincia de Buenos Aires se encuentra aquejado por múltiples problemas que, en la medida en que no se inicia un camino para abordarlos seriamente y resolverlos, van deteriorando a diario tanto la calidad de la atención brindada como las condiciones en las que los trabajadores desarrollamos nuestras tareas", expresaron desde Cicop. Y agregaron "salarios que no hacen más que perder poder adquisitivo frente a una inflación incontrolable, desalentando el ingreso de profesionales jóvenes a hospitales y centros de salud; una infraestructura deficiente que pone en riesgo cotidiano a trabajadores y pacientes; becarios que ...
Docentes, estatales, judiciales y médicos paran y movilizan contra la política salarial de Vidal
Actualidad

Docentes, estatales, judiciales y médicos paran y movilizan contra la política salarial de Vidal

Estatales, judiciales y médicos marcharán hoy a la Casa de Provincia en la Capital Federal para reclamar la reapertura de las negociaciones paritarias en los tres sectores. Además los gremios docentes resolvieron un paro de 72 horas. La marcha será en el marco de distintas medias de fuerza convocadas desde ATE, AJB y CICOP exigiendo "la reapertura de las distintas paritarias, salarios dignos, el pase a planta permanente y la reincorporación de los despedidos". La movilización -que se desarrollará a las 10:00- se iniciará en el Congreso de la Nación (Entre Ríos y Avenida Rivadavia) hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires para luego confluir en la marcha docente. "Venimos construyendo medidas de acción ante las insistencia del gobierno de descargar la crisis sobre las y los tr...
Los médicos dicen que Vidal incumplió lo acordado en paritarias y reclamaron ser convocados nuevamente
Actualidad

Los médicos dicen que Vidal incumplió lo acordado en paritarias y reclamaron ser convocados nuevamente

El gremio, que nuclea a los médicos y profesionales de la salud bonaerenses, manifestó en un comunicado que cerraron la paritaria de la ley 10.471 "parcialmente", en noviembre de 2018, "después de un largo y sostenido conflicto con un aumento promedio por encima del resto de los estatales y con el compromiso de reapertura en diciembre". "El gobierno incumplió su compromiso y la altísima inflación con la que cerró finalmente el año afectó seriamente el poder adquisitivo de los asalariados en general, incluyendo a nuestro sector", apuntó el sindicato. Cicop reclamó que se convoque a los médicos a una negociación en la que "consideren una propuesta para cerrar 2018" y "avanzar hacia una recomposición" que jerarquice sus salarios de acuerdo con la responsabilidad de la tarea que llevamos...
Hasta Vidal apoya el reclamos de los enfermeros para que Larreta los considere profesionales de la salud
Actualidad

Hasta Vidal apoya el reclamos de los enfermeros para que Larreta los considere profesionales de la salud

Fue en el marco de una visita que realizó este lunes a un hospital José Penna de la ciudad de Bahía Blanca, donde fue abordada por una enfermera que le manifestó que ellos eran "profesionales de la salud", ante lo cual Vidal le dejó en claro que ella estaba "de acuerdo", indicaron a NA algunos testigos. También el doctor Carlos Cucchetti, jefe de guardia de terapia intensiva de ese centro de salud, señaló que en la visita de Vidal "se habló de la necesidad de colegiación de enfermería para que no sean pasados a personal administrativo y se mantengan como profesionales". "Les respondió que estaba totalmente de acuerdo y que consideraba que eran profesionales de la salud", señaló el médico en declaraciones a Radio Universidad. El pasado 21 de noviembre, enfermeros porteños concretar...
Marcharon los enfermeros para que Larreta los reconozca como profesionales de la salud
Actualidad

Marcharon los enfermeros para que Larreta los reconozca como profesionales de la salud

La movilización fue la segunda que realizan este mes los enfermeros de la Ciudad, quienes por el mismo reclamo, que vienen planteando desde hace muchos años, ya habían marchado al Congreso Nacional. El punto de partida fue la sede del Poder Legislativo y desde allí marcharon hasta la Plaza de Mayo, en coincidencia con el Día del Enfermero. La ley en cuestión, sancionada a principios de mes por 36 votos a favor y 19 en contra en la Legislatura porteña, modificó la normativa del sector y sigue desconociendo a los Licenciados en Enfermería, Licenciados en Instrumentación Quirúrgica y los Licenciados en Bio-imágenes como profesionales de la salud, ya que los contempla como personal técnico-administrativo. Durante la protesta, los enfermeros consideraron que esa norma "degrada la carre...
Trabajadores denuncian que el Presupuesto 2019 no contempla el funcionamiento del Hospital El Cruce
Actualidad

Trabajadores denuncian que el Presupuesto 2019 no contempla el funcionamiento del Hospital El Cruce

Más de 400 trabajadores y profesionales del Hospital de alta complejidad “El Cruce” de Florencio Varela realizaron una asamblea para definir los pasos a seguir respecto al recorte en salud. Es que el Hospital proyectó la necesidad de 1928 millones de pesos para su funcionamiento en 2018 de los que sólo recibieron 1349 desde Nación y 120 de Provincia. La situación presupuestaria para el año que viene es aún más preocupante. Por eso definieron varias medidas de fuerza para el próximo miércoles. Se votaron varios puntos de acción común y exigencias. En primer lugar, decidieron dar por iniciado un plan de lucha por la reapertura de la paritaria y exigir la garantía fehaciente del presupuesto necesario para el funcionamiento del hospital para el 2018 y el 2019, explicó el portal provincia...