Etiqueta: Profesionales de la salud

Despidieron a 45 trabajadores del Hospital Geriátrico Provincial de Rosario que habían sido contratados en pandemia
+++, Actualidad

Despidieron a 45 trabajadores del Hospital Geriátrico Provincial de Rosario que habían sido contratados en pandemia

Se trata de profesionales de la salud de Rosario que habían sido llamados a prestar servicio en reemplazo de los trabajadores y trabajadores con factores de riesgo. Son 45 trabajadores que ahora se quedan en la calle aunque, denuncian, que la demanda no bajó. Trabajadores del Hospital Geriátrico Provincial de Rosario encabezaron ayer una serie de protestas por despido de parte de su personal, 45 trabajadores y trabajadoras que quedaron sin empleo al finalizar su contrato. Según informaron, se trata de profesionales contratados durante la pandemia específicamente para cubrir los puestos de sus colegas de mayor riesgo. «Ayer empezamos a recibir llamados telefónicos donde nos informaban que desde hoy no podíamos presentarnos a trabajar. Estábamos contratados por emergencia de personal ...
Para dar descansos ante la baja de casos, Kicillof flexibilizó el uso de licencias para personal sanitario
+++, Actualidad

Para dar descansos ante la baja de casos, Kicillof flexibilizó el uso de licencias para personal sanitario

Los trabajadores de la salud bonaerense podrán tomarse 14 días de licencia de corrido desde ahora y por tres meses, siempre que quede garantizada la labor asistencial en sus lugares de trabajo, informó el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Las licencias estaban suspendidas por la emergencia que generó la pandemia de coronavirus, pero ayer el gobernador Axel Kicillof anunció a los médicos su decisión de autorizar la liberación de días de vacaciones para el personal sanitario, De ese modo, mediante la Resolución Ministerial N° 2621/2021 con fecha 13 de julio de 2021 se flexibilizó el uso de la licencia para descanso anual y ordinaria que rige para los trabajadores de la salud que se desempeñan bajo el marco normativo de las leyes N° 10.430 y 10.471, el reglamento de becas y el ...
Médicos le piden a Kicillof licencias de descanso aprovechando la baja en los casos y antes de que se propague la variante Delta
+++, Actualidad

Médicos le piden a Kicillof licencias de descanso aprovechando la baja en los casos y antes de que se propague la variante Delta

Los médicos agremiados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aseguraron que "la situación epidemiológica actual con un descenso sostenido de casos permite la liberación de días de vacaciones para que todo el personal sanitario pueda recuperar fuerzas luego de meses con una enorme sobrecarga laboral y un enorme agotamiento". "La incertidumbre de cuándo comenzará la circulación comunitaria de la variante Delta y el impacto que tendrá en nuestro país hace imperioso que el gobierno no demore la resolución sobre este tema", completaron. En cuanto al "reiterado reclamo de reapertura de paritarias frente a la escalada de la inflación", CICOP aseguró que "el gobierno se comprometió durante una reunión realizada la semana pasada a revi...
Los Profesionales de la Salud convocan a dos «jornadas de lucha» en reclamo de una paritaria específica de la actividad
+++, Actualidad

Los Profesionales de la Salud convocan a dos «jornadas de lucha» en reclamo de una paritaria específica de la actividad

La medida es convocada por la Federación de Profesionales de la Salud y más de 40 organizaciones de 20 provincias. Será mañana y pasado. Reclaman una paritaria nacional de la actividad y "reparar la deuda con las y los trabajadores de salud". Los profesionales de la salud nucleados en la Federación (Fesprosa) comenzarán mañana dos "jornadas de lucha" para reclamar la convocatoria a la paritaria nacional de salud. También pedirán la reapertura de las discusiones salariales y "reparar la deuda con las y los trabajadores de la salud". "El personal del sistema de salud público sostiene más de 1.600 hospitales y 7.000 unidades sanitarias en 24 provincias. Atiende el 90% de los accidentes y llega donde la medicina del lucro no. Son la primera línea frente a la pandemia, pero uno de cad...
Estatales, docentes y trabajadores de la salud bonaerenses refuerzan el pedido a Kicillof de reabrir las paritarias
+++, Actualidad

Estatales, docentes y trabajadores de la salud bonaerenses refuerzan el pedido a Kicillof de reabrir las paritarias

Es por el proceso inflacionario que marcó un 17,6% en el primer cuatrimestre del año. Los gremios le reclaman a la gestión de Axel Kicillof que los convoque a rediscutir los salarios. La revisión está pautada para septiembre. Durante los primeros cuatro meses de 2021 la suba de precios acumuló un total de 17,6% y, a la espera de los datos oficiales correspondientes al mes de mayo, se espera que la inflación ronde el 20% . Frente a estos datos, varios gremios bonaerenses reclamaron por la reapertura de las paritarias. Ayer fue la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) la que advirtió que “la evolución de la inflación durante el primer cuatrimestre del año golpeó seriamente el bolsillo de trabajadores y trabajadoras” y exigió que el gobierno de Axel Kicill...
En plena segunda ola, la policía de San Miguel le pegó a los médicos del Hospital Público que se reunían para hacer una asamblea
+++, Actualidad

En plena segunda ola, la policía de San Miguel le pegó a los médicos del Hospital Público que se reunían para hacer una asamblea

Médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) repudiaron el "accionar violento" de las fuerzas de seguridad de la Municipalidad de San Miguel hacia trabajadores del Hospital Larcade, quienes iban a realizar una asamblea ayer, luego de "más de 150 días de lucha". La Cicop cuestionó también al intendente del distrito, Jaime Méndez, por "militarizar el hospital". "Cuando los integrantes de nuestro Consejo Directivo Provincial, Pablo Maciel, Presidente, y Guillermo Pacagnini, Secretario General, junto a un grupo de trabajadoras y trabajadores del Hospital Larcade quisieron ingresar al establecimiento sanitario, fuerzas de la policía municipal, bajo directivas de Facundo Caiña, los empujaron, golpearon y agredieron, impid...
Trabajadores del Garrahan le reclamarán a Larreta «reconocimiento profesional y pase a planta» de hemoterapistas
Actualidad, +++

Trabajadores del Garrahan le reclamarán a Larreta «reconocimiento profesional y pase a planta» de hemoterapistas

Trabajadores de la salud del Hospital Garrahan realizarán un acto para reclamar al Gobierno porteño el "reconocimiento profesional y el pase a planta permanente" de los operarios técnicos hemoterapistas. La protesta se desarrollará hoy, a partir de las 13.30, en la explanada del hall de ese centro asistencial ubicado en Combate de los Pozos al 1800, en el barrio de Parque Patricios. "Los profesionales de la campaña de donación de sangre siguen en condición de precarizados", informó en un comunicado la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Garrahan. En ese marco, anunció un acto y conferencia de prensa "en apoyo al Equipo de Colecta de Sangre del Garrahan, quienes no son reconocidos como trabajadores del Hospital y exigen el pase a planta inmediatamente". Norma Leza...
#AHORA Trabajadores de la salud tendrán un incremento adicional del 8% al 35% pactado para los estatales nacionales
+++, Actualidad

#AHORA Trabajadores de la salud tendrán un incremento adicional del 8% al 35% pactado para los estatales nacionales

De esta manera, superan el 35% de incremento pactado la semana pasada en la paritaria general. Se pagará con la suba de horas retributivas. Es parte de los aumentos sectoriales para apuntalar aquellos ingresos más golpeados en los últimos años. Se llevó a cabo una reunión de la Comisión Negociadora Central del CCT de los profesionales de la salud -homologado por el Decreto 1133/09-. Allí, se acordó la paritaria para ese sectorial con el Gobierno. En materia salarial, se pactó un aumento del 8% a la cantidad de unidades retributivas del sueldo básico, que se suma al 35% pactado en la paritaria general. Según confirmó ATE, se consiguió que se reconozca la validez del sector de salud y la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores profesionales. "Esta paritaria se inscr...
Trabajadores autoconvocados exigen la devolución de los días de paro y todavía no se cierra el conflicto en Neuquén
+++, Actualidad

Trabajadores autoconvocados exigen la devolución de los días de paro y todavía no se cierra el conflicto en Neuquén

Los trabajadores autoconvocados de salud de Neuquén se manifestaron esta mañana en el Centro Administrativo Ministerial (CAM) de la capital provincial, en reclamo de la restitución de los salarios que les fueron descontados y de la anulación de los sumarios que se iniciaron a quienes mantuvieron las medidas de fuerza. "Las autoridades de salud tienen la responsabilidad de garantizar la atención de calidad para la población, sin embargo siguen sin escuchar a quienes venimos sosteniendo con nuestro trabajo y nuestra lucha los hospitales y centros de salud", expresaron los autoconvocados en un comunicado. Asimismo, manifestaron que "los descuentos realizados tienen el único objetivo de acallar el reclamo, vulnerando gravemente los derechos constitucionales de peticionar, así como los d...
Para que las basen no lo sobrepasen como sucedió en el área de salud, ATE Neuquén definió un paro por tiempo indeterminado por aumento salarial
+++, Actualidad

Para que las basen no lo sobrepasen como sucedió en el área de salud, ATE Neuquén definió un paro por tiempo indeterminado por aumento salarial

Con los trabajadores de la salud autoconvocados en las rutas desde hace 15 días, el gremio de estatales ATE refuerza su reclamo de aumento salarial. Van a una huelga por tiempo indeterminado. Es para contener un desborde como el que vivieron con el sector salud. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén resolvió hoy un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras salariales para la totalidad de los estatales, en el marco de una multitudinaria marcha que se realizó en el centro de la capital neuquina y que concluyó con un acto en las puertas de la Casa de Gobierno. Es una definición para evitar un nuevo desborde de las bases. El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, en su discurso se refirió al conflicto de los trabajadores autoconvocados de Salud y as...