Etiqueta: Privatizaciones

La reforma laboral del empleo público que los Diputados le habilitaron a Milei: Despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga
+++, Actualidad

La reforma laboral del empleo público que los Diputados le habilitaron a Milei: Despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga

El Gobierno logró medio sanción del proyecto de la nueva Ley Bases que contiene un capítulo sobre Empleo Público. Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal. De aprobarse sin cambios en el Senado, los trabajadores y trabajadoras estatales quedarían desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones, despidos aunque estén de licencia. Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos. El nuevo proyecto de Ley de Bases que presentó el Gobierno de Javier Milei y pasó el filtro de Diputados plasma las limitaciones que pretende en la participación de las y los trabajadores en la actividad política y gremial, el descuento de las j...
Cisneros apuntó a los que apoyan la Reforma Laboral de Milei: «Siempre han sido antiobreros, antisindicatos y antitrabajadores. Siempre le han tenido asco a los trabajadores»
AHORA, +++, Actualidad

Cisneros apuntó a los que apoyan la Reforma Laboral de Milei: «Siempre han sido antiobreros, antisindicatos y antitrabajadores. Siempre le han tenido asco a los trabajadores»

El dirigente de La Bancaria y diputado nacional, Carlos Cisneros, cuestionó a quienes acompañaron la Reforma Laboral que propuso el Gobierno. Los calificó de "antiobreros, antisindicatos y antitrabajadores". Además pidió no delegarle facultades a Javier Milei por "La inestabilidad que siempre lo caracteriza". En su exposición en el Congreso de la Nación en el marco del tratamiento de la Ley Bases o Ley Ómnibus, el dirigente de La Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria, Carlos Cisneros, planteó que "Es un peligro darle a Milei tantas facultades, tantas atribuciones y tanto poder" e hizo un punto en "La inestabilidad que siempre lo caracteriza". El tucumano recordó que "cuando asumió Milei le dio la espalda a este congreso" y que desde que asumió "es inadmisible lo que h...
El oficialismo proyecta tratar la Ley Ómnibus antes de fin de mes y ¿activa otra ola de protestas gremiales antes del 1° de mayo?
+++, Actualidad

El oficialismo proyecta tratar la Ley Ómnibus antes de fin de mes y ¿activa otra ola de protestas gremiales antes del 1° de mayo?

La Cámara de Diputados terminará de constituir esta semana sus 46 comisiones permanentes y la semana que viene podría volver al recinto la votación de la ley ómnibus, ahora en una versión recortada tras el revés del primer intento de aprobarla en febrero pasado. La idea es tratarla antes de fin de mes. Podría activar una serie de protestas sindicales por la cantidad de actividades que afecta. La idea del oficialismo, según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes parlamentarias, es convocar al recinto el próximo miércoles 24 o el jueves 25 de abril. Con este norte, no se descarta que este miércoles pueda haber un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, las mismas que deliberaron durante el período de sesiones extraordinaria...
#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar
+++, Actualidad

#NuevaLeyBases Agua, Aerolíneas, Trenes, Banco Nación y más: Milei no retrocede y ahora sube de 12 a 18 las empresas a privatizar

El Gobierno envió hoy al Congreso y a las provincias la nueva versión de la Ley de Bases, que abarca cuestiones fiscales, económicas y de reforma del estado, con el objetivo de avanzar con los principales lineamientos que impulsa la gestión del presidente Javier Milei. Entre los datos determinantes, aparecen 18 empresas públicas que pasarían a manos privadas. Desde Aysa, hasta los trenes y desde el Banco Nación hasta Aerolíneas Argentinas. La segunda versión de la ley ómnibus fue recibida por los legisladores de los bloques dialoguistas, con quienes el oficialismo busca acordar antes de llegar a las instancia de debate oficial. El proyecto titula su capítulo II Privatización de Empresas Públicas. Ya no son 40 las empresas a privatizar, ni 12 cómo había trascendido en un primer borra...