Etiqueta: Privatizaciones

De remate: Milei avanza en la venta de las principales centrales hidroeléctricas del país Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
+++, Actualidad

De remate: Milei avanza en la venta de las principales centrales hidroeléctricas del país Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila

El Gobierno argentino oficializó este martes la venta de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida, publicada en el Boletín Oficial, forma parte del plan de privatizaciones impulsado por el presidente Javier Milei para reducir la participación estatal en el sector energético. El Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció oficialmente la puesta en venta de las principales centrales hidroeléctricas del país: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida forma parte del proceso de privatización impulsado por el Ejecutivo dentro de su plan de desregulación y apertura económica. A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía, a cargo de Mari...
Tras las protestas, el titular del INCAA admite que hay conversaciones para subastar la plataforma gratuita Cine.ar y su señal de streaming
+++, Actualidad

Tras las protestas, el titular del INCAA admite que hay conversaciones para subastar la plataforma gratuita Cine.ar y su señal de streaming

El titular del INCAA, el economista Carlos Pirovano reconoció que hay conversaciones para subastar la plataforma gratuita de Cine.ar. "La subasta sería sobre la continuidad: el que quiera licitar debe garantizar la continuidad", planteó. En las últimas horas, diferentes personalidades y entidades vinculadas a la industria cinematográfica argentina comenzaron a manifestarse contra el plan del Gobierno Nacional de privatizar la plataforma Cine.ar. En diálogo con TN, el titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Carlos Pirovano, admitió que hay planes para la reestructuración de la señal, pero no para su cierre. “Cine.ar nunca fue un éxito, pero cerrar no está en la carpeta”, expresó el presidente del Instituto. Y consideró: “Puede estarlo en caso de que no t...
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina y la oposición buscará frenarlo en el Congreso
+++, Actualidad

El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina y la oposición buscará frenarlo en el Congreso

El Gobierno avanzó con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina mediante un decreto, pero senadores opositores presentaron proyectos de ley que buscan frenar la medida al declarar al sistema nuclear como un bien estratégico, inalienable e inembargable. El Gobierno nacional oficializó este martes la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA), la empresa responsable de operar las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, mediante el Decreto 695/2025. Sin embargo, la medida ya enfrenta resistencia en el Congreso, donde senadores de la oposición presentaron proyectos de ley para impedir la transferencia de capital accionario a privados. El decreto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, habilit...
Con diferentes protestas en todo el país, trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica «repudiaron» la posible privatización de las centrales nucleares
+++, Actualidad

Con diferentes protestas en todo el país, trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica «repudiaron» la posible privatización de las centrales nucleares

Los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) "repudiaron" la posible privatización de las centrales nucleares, a través de diversas acciones que se llevaron a cabo en las distintas sedes de todo el país. Además, rechazan el “desguace” de todos los organismos pertenecientes a los sectores nucleares del país. Durante la mañana se realizó un banderazo en el edificio de Constituyentes; la lectura de una carta abierta al presidente de la CNEA, Gérman Lavalle, en Bariloche y asambleas y entrega de volantes en las centrales de Ezeiza y Mendoza, en contra del desguace de los organismos nucleares. "Repudiamos enérgicamente el intento de privatizar la Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), empresa pública que administra las centrales nucleares del país y, tamb...
El Gobierno inicia la privatización de Corredores Viales, la empresa estatal que administra 6.000 km de rutas
+++, Actualidad

El Gobierno inicia la privatización de Corredores Viales, la empresa estatal que administra 6.000 km de rutas

La Resolución 1284/2025 publicada en el Boletín Oficial dio inicio al proceso de privatización de la empresa estatal que administra más de 6.000 kilómetros de rutas nacionales. En un plazo de doce meses se transferirá la gestión a operadores privados y se procederá a la disolución de la compañía. El Ministerio de Economía oficializó este lunes el inicio del proceso de privatización de Corredores Viales S.A., la empresa estatal que gestiona más de 6.000 kilómetros de rutas nacionales. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1284/2025, establece un plazo de doce meses para transferir la operación de los corredores a privados y avanzar en la disolución de la compañía. La decisión se enmarca en la aplicación de la Ley Bases (27.742), que declaró a la empresa s...
El Gobierno acelera la privatización del agua potable: Buscan concretar la venta de AySA en 8 meses
+++, Actualidad

El Gobierno acelera la privatización del agua potable: Buscan concretar la venta de AySA en 8 meses

El Gobierno avanza con la venta de AySA y dispone que un banco público tase las acciones para concretar la venta en 8 meses. Se trata de un paso más en la privatización de la empresa estatal de agua potable y saneamiento. El Gobierno dio un paso más en la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) al disponer contratar un banco público para tasar las acciones estatales y fijar un plazo de ocho meses para concretar la venta, mediante la Resolución 1198/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. Tras la autorización gubernamental de avanzar con una privatización total de la compañía, el Ministerio de Economía formalizó el inicio del proceso de venta de la totalidad de las acciones de titularidad del Estado Nacional, cuyo porcentaje asciende al 90% del...
Trabajadores de Intercargo pidieron en el Congreso que la empresa quede fuera de la lista de privatizables
+++, Actualidad

Trabajadores de Intercargo pidieron en el Congreso que la empresa quede fuera de la lista de privatizables

Empleados de Intercargo, la empresa estatal de servicios aeroportuarios, reclamaron en el Congreso que Intercargo quede fuera del listado de privatizaciones de la Ley Bases, destacando su rol estratégico, su superávit y el reconocimiento internacional por la calidad del servicio. Trabajadores de la empresa estatal de servicios aeroportuarios Intercargo se reunieron este jueves con diputados del bloque Unión por la Patria para solicitar el tratamiento de un proyecto de ley que excluya a la compañía de la lista de empresas “privatizables” contemplada en la Ley Bases. El encuentro se realizó en el Congreso y contó con la presencia del presidente del bloque, Germán Martínez, y los diputados nacionales Sergio Palazzo y Hugo Yasky. Desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el re...
Las privatizaciones, en manos de una plataforma digital: El Gobierno acelera las licitaciones para la venta de ocho empresas en forma digital
+++, Actualidad

Las privatizaciones, en manos de una plataforma digital: El Gobierno acelera las licitaciones para la venta de ocho empresas en forma digital

El Ejecutivo lanzó un módulo en el sistema CONTRAT.AR que permitirá realizar en línea licitaciones y concursos para la venta y concesión de empresas públicas, en el marco de un plan que incluye a ocho firmas estatales entre las que se encuentran AYSA, Enarsa, Trenes Argentinos, Corredores Viales y Nucleoeléctrica Argentina SA. El Gobierno nacional dio un paso clave en su plan de privatización de empresas públicas al habilitar un nuevo módulo digital en el sistema CONTRAT.AR, que permitirá gestionar de forma electrónica licitaciones y concursos para la venta total o parcial de activos estatales. La medida fue oficializada este lunes mediante la Disposición 29/2025 de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), publicada en el Boletín Oficial. Bajo el nombre “Privatizaciones Leyes N...
Lanzan una campaña para derogar los decretos que permiten privatizar AYSA
+++, Actualidad

Lanzan una campaña para derogar los decretos que permiten privatizar AYSA

Académicos, organizaciones sociales y especialistas impulsan una campaña nacional para derogar los decretos que permiten la privatización de AYSA y el corte del suministro por falta de pago. Denuncian una violación al derecho humano al agua y alertan sobre los riesgos de mercantilizar un servicio público esencial. Organizaciones sociales, académicos, investigadores y especialistas en políticas públicas lanzaron una campaña nacional para exigir la derogación de los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 493/2025 y N° 494/2025, que habilitan la privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA) y permiten el corte de suministro por falta de pago. En un documento conjunto, manifestaron que estas medidas representan una violación al derecho humano al agua y una regresión en términos de j...
El gremio de aeronáuticos APA presentó un amparo para frenar la venta de Intercargo: «Están intentando privatizar una empresa rentable sin saber cuánto vale»
+++, Actualidad

El gremio de aeronáuticos APA presentó un amparo para frenar la venta de Intercargo: «Están intentando privatizar una empresa rentable sin saber cuánto vale»

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) denunció que el Gobierno busca entregar Intercargo, una empresa rentable, al sector privado y planea hacerlo sin valuación previa ni control parlamentario. "No buscan eficiencia, buscan destruir derechos laborales", afirman desde la organización sindical. En medio de un fuerte cuestionamiento de distintos sectores al proceso de privatización de empresas públicas impulsado por el Gobierno nacional, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) presentó una acción de amparo con pedido de medida cautelar ante la Justicia Federal para suspender la privatización de Intercargo S.A.U., empresa estatal que brinda servicios de rampa en los aeropuertos del país. Según denunció APA, el Decreto 198/2025, que autoriza la venta de Intercargo, se basa en...