Etiqueta: Privatizaciones

El Gobierno acelera la privatización del agua potable: Buscan concretar la venta de AySA en 8 meses
+++, Actualidad

El Gobierno acelera la privatización del agua potable: Buscan concretar la venta de AySA en 8 meses

El Gobierno avanza con la venta de AySA y dispone que un banco público tase las acciones para concretar la venta en 8 meses. Se trata de un paso más en la privatización de la empresa estatal de agua potable y saneamiento. El Gobierno dio un paso más en la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) al disponer contratar un banco público para tasar las acciones estatales y fijar un plazo de ocho meses para concretar la venta, mediante la Resolución 1198/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. Tras la autorización gubernamental de avanzar con una privatización total de la compañía, el Ministerio de Economía formalizó el inicio del proceso de venta de la totalidad de las acciones de titularidad del Estado Nacional, cuyo porcentaje asciende al 90% del...
Trabajadores de Intercargo pidieron en el Congreso que la empresa quede fuera de la lista de privatizables
+++, Actualidad

Trabajadores de Intercargo pidieron en el Congreso que la empresa quede fuera de la lista de privatizables

Empleados de Intercargo, la empresa estatal de servicios aeroportuarios, reclamaron en el Congreso que Intercargo quede fuera del listado de privatizaciones de la Ley Bases, destacando su rol estratégico, su superávit y el reconocimiento internacional por la calidad del servicio. Trabajadores de la empresa estatal de servicios aeroportuarios Intercargo se reunieron este jueves con diputados del bloque Unión por la Patria para solicitar el tratamiento de un proyecto de ley que excluya a la compañía de la lista de empresas “privatizables” contemplada en la Ley Bases. El encuentro se realizó en el Congreso y contó con la presencia del presidente del bloque, Germán Martínez, y los diputados nacionales Sergio Palazzo y Hugo Yasky. Desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el re...
Las privatizaciones, en manos de una plataforma digital: El Gobierno acelera las licitaciones para la venta de ocho empresas en forma digital
+++, Actualidad

Las privatizaciones, en manos de una plataforma digital: El Gobierno acelera las licitaciones para la venta de ocho empresas en forma digital

El Ejecutivo lanzó un módulo en el sistema CONTRAT.AR que permitirá realizar en línea licitaciones y concursos para la venta y concesión de empresas públicas, en el marco de un plan que incluye a ocho firmas estatales entre las que se encuentran AYSA, Enarsa, Trenes Argentinos, Corredores Viales y Nucleoeléctrica Argentina SA. El Gobierno nacional dio un paso clave en su plan de privatización de empresas públicas al habilitar un nuevo módulo digital en el sistema CONTRAT.AR, que permitirá gestionar de forma electrónica licitaciones y concursos para la venta total o parcial de activos estatales. La medida fue oficializada este lunes mediante la Disposición 29/2025 de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), publicada en el Boletín Oficial. Bajo el nombre “Privatizaciones Leyes N...
Lanzan una campaña para derogar los decretos que permiten privatizar AYSA
+++, Actualidad

Lanzan una campaña para derogar los decretos que permiten privatizar AYSA

Académicos, organizaciones sociales y especialistas impulsan una campaña nacional para derogar los decretos que permiten la privatización de AYSA y el corte del suministro por falta de pago. Denuncian una violación al derecho humano al agua y alertan sobre los riesgos de mercantilizar un servicio público esencial. Organizaciones sociales, académicos, investigadores y especialistas en políticas públicas lanzaron una campaña nacional para exigir la derogación de los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 493/2025 y N° 494/2025, que habilitan la privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA) y permiten el corte de suministro por falta de pago. En un documento conjunto, manifestaron que estas medidas representan una violación al derecho humano al agua y una regresión en términos de j...
El gremio de aeronáuticos APA presentó un amparo para frenar la venta de Intercargo: «Están intentando privatizar una empresa rentable sin saber cuánto vale»
+++, Actualidad

El gremio de aeronáuticos APA presentó un amparo para frenar la venta de Intercargo: «Están intentando privatizar una empresa rentable sin saber cuánto vale»

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) denunció que el Gobierno busca entregar Intercargo, una empresa rentable, al sector privado y planea hacerlo sin valuación previa ni control parlamentario. "No buscan eficiencia, buscan destruir derechos laborales", afirman desde la organización sindical. En medio de un fuerte cuestionamiento de distintos sectores al proceso de privatización de empresas públicas impulsado por el Gobierno nacional, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) presentó una acción de amparo con pedido de medida cautelar ante la Justicia Federal para suspender la privatización de Intercargo S.A.U., empresa estatal que brinda servicios de rampa en los aeropuertos del país. Según denunció APA, el Decreto 198/2025, que autoriza la venta de Intercargo, se basa en...
El Gobierno avanza con la privatización de más de 4.400 km de rutas y el cierre de Corredores Viales
+++, Actualidad

El Gobierno avanza con la privatización de más de 4.400 km de rutas y el cierre de Corredores Viales

Con el espaldarazo porteño, el Gobierno avanza con el plan de entregar a manos privadas los caminos del país. La Dirección Nacional de Vialidad convocó a audiencias públicas para avanzar con la privatización de más de 4.400 kilómetros de rutas en cinco provincias. El plan incluye tramos actualmente bajo gestión estatal y forma parte del proceso para cerrar Corredores Viales S.A. El Gobierno nacional lanzó una nueva etapa en su plan de reestructuración de la red vial mediante la privatización de más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, actualmente bajo control estatal. La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) convocó este lunes a audiencias públicas para presentar los detalles de la segunda fase del programa Red Federal de Concesiones (RFC), que abarca tramos ubicados en las provinci...
El Gobierno inicia la privatización total de la empresa estatal de energía Enarsa: Transener es el primer paso
+++, Actualidad

El Gobierno inicia la privatización total de la empresa estatal de energía Enarsa: Transener es el primer paso

El Gobierno empieza la privatización de la empresa de energía Enarsa a través del Ministerio de Economía. La medida alcanza al transporte eléctrico, gasoductos, represas y centrales térmicas. Críticas de expertos por la lógica del desguace y el impacto sobre la seguridad energética. A través del Decreto 286/2025, el Gobierno nacional puso en marcha el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), una de las empresas estatales clave del sector energético. El primer paso será la venta del 100% de las acciones en Citelec S.A., controlante de Transener, la firma responsable de la transmisión de electricidad en todo el país. La decisión implica una transformación estructural del rol del Estado en la energía. Enarsa, creada en 2004, fue durante dos décadas protagonist...
El Gobierno de Mendoza oficializó la venta de su participación en IMPSA y acusó el recibo de 27 millones de dólares por la privatización
+++, Actualidad

El Gobierno de Mendoza oficializó la venta de su participación en IMPSA y acusó el recibo de 27 millones de dólares por la privatización

El Gobierno de Mendoza concretó la venta del 84,9% de IMPSA al fondo estadounidense IAF por 27 millones de dólares. La operación busca garantizar la sostenibilidad de la empresa, que será además capitalizada por el nuevo dueño con una inversión equivalente. A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno provincial formalizó este jueves la venta del 84,9% del capital social de la empresa IMPSA, en una operación que marca el cierre de un ciclo iniciado en 2021 cuando el Estado intervino para evitar su quiebra. La transacción fue por un total de 27 millones de dólares y deja a la histórica compañía metalmecánica en manos del fondo de inversión estadounidense Industrial Acquisitions Fund LLC (IAF). La operación incluyó el traspaso de la totalidad de las acciones Cla...
La CGT manifestó su preocupación por el destino que el Gobierno libertario le dará a los complejos Chapadmalal y Embalse
+++, Actualidad

La CGT manifestó su preocupación por el destino que el Gobierno libertario le dará a los complejos Chapadmalal y Embalse

La CGT rechazó la intención del gobierno nacional de vender los complejos hoteleros para turismo social de las localidades de Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires, y en Embalse, en Córdoba. "A partir de las expresiones del Gobierno nacional respecto de la posibilidad de ‘liquidar’ esos establecimiento, manifestamos desde la CGT nuestros rechazo frente a este tipo de medidas intempestivas que no buscan otro objetivo mas que el de atacar uno de los símbolos que permanecen vigentes en la memoria colectiva", se quejó la Confederación General del Trabajo en un comunicado. La central obrera recordó que se trata de "complejos emblemáticos del movimiento de los trabajadores, gracias a los cuales las familias pudieron empezar a vacacionar en épocas en las que era impensado que la cla...
Cinco empresas públicas pasaron a ser Sociedades Anónimas en el marco del plan privatizador que pidió el FMI
+++, Actualidad

Cinco empresas públicas pasaron a ser Sociedades Anónimas en el marco del plan privatizador que pidió el FMI

El Gobierno oficializó la conversión de cinco empresas estatales en sociedades anónimas como parte de su estrategia de ajuste y reforma del Estado. La medida, que incluye a Télam, la empresa de Navegación Aérea EANA y Fabricaciones Militares, fue presentada como un paso hacia la "modernización", pero responde también a compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional. El gobierno nacional, a través del Ministerio de Justicia, oficializó este jueves la transformación de cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas (S.A.), en lo que representa un nuevo paso dentro del programa de privatizaciones impulsado por el presidente Javier Milei. La decisión fue registrada por la Inspección General de Justicia (IGJ), órgano dependiente de la Secretaría de Justicia, bajo el título “Motos...