Etiqueta: Prensa

El reclamo #MenosDe30No unifica redacciones
Actualidad

El reclamo #MenosDe30No unifica redacciones

Si bien las negociaciones salariales suelen ser noticia para los granes medios, con distintos tonos en función de la línea ideológica del medio, los reclamos por los honorarios de los periodistas son generalmente invisibilizadas. El principal problema que atraviesa a casi todas las redacciones tiene que ver con los porcentajes salariales: los trabajadores claman para que la suba no represente menos del 30%. El principal canal de difusión del petitorio se puede visualizar en el hashtag #MenosDe30No. La semana pasada, en el diario Tiempo Argentino no hubo ni una sola firma periodística. En Clarín, las excepciones fueron las solitarias firmas del editor general adjunto del diario, Ricardo Roa; Marcelo Bonelli; y Daniel Ulanovsky Sack. Es una medida de fuerza para que el reclamo cobre ma...
Denuncian persecución gremial en Telam
Actualidad

Denuncian persecución gremial en Telam

Con un comunicado de prensa, la Comisión Gremial Interna (CGI) de la Agencia de Noticias Télam denunció la política del Directorio de la empresa "destinada a cercenar toda huella de vida sindical dentro de la agencia de noticias pública". Los trabajadores remarcaron que "En una nueva avanzada contra sus trabajadoras y trabajadores, la empresa imputó a todo el cuerpo de delegados elegido por el voto por constituir una asociación ilícita" Y además informaron que imputaron en forma personal a uno de sus delegados, Mariano Suárez, "sobre quien se pidió que se le prohíba el ejercicio de su profesión de abogado por el delito de “aconsejar” a laburantes de la agencia". La denuncia fue presentada por dos gerentes de la firma contra los delegados que fueron elegidos por el voto de los trab...
Diario La Mañana no salió por deudas salariales
Actualidad

Diario La Mañana no salió por deudas salariales

Sorpresivamente ayer los lectores del Diario La Mañana de Córdoba no encontraron el periódico cuando se acercaron al puesto de diarios. Es que el matutino no salió a la calle por una protesta de sus empelados que todavía no percibieron sus haberes del mes de junio. "Los compañeros trabajadores y trabajadoras del Diario La Mañana de Córdoba se encuentran en estado de asamblea permanente por no haber percibido el pago de sus salarios correspondiente al mes de junio pasado. A raíz de la medida de fuerza que se mantiene, la edición de ayer no salió a la calle", expresó el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren-CTA), en un comunicado. "Desde el Cispren nos solidarizamos con los compañeros y compañeras y renovamos nuestro compromiso con la justa causa que defie...
Radio Nacional cumplió 48 horas de paro
Actualidad

Radio Nacional cumplió 48 horas de paro

Los trabajadores de Radio Nacional a través de sus organizaciones sindicales resolvieron realizar un paro en todas las emisoras del país de 24 horas a partir de las 6:00 hs del jueves 2 de julio y de 48 horas a partir de las 6:00 hs del día lunes 6 de julio. La medida fue resuelta ante la falta de respuestas por parte de las autoridades de Radio Televisión Argentina en la reunión paritaria realizada en la tarde del miércoles pasado. Ayer, la Asamblea de Trabajadores de Radio Nacional, en la cual participaron delegados de la Sociedad Argentina de Locutores, de la UTPBA, y la conducción nacional de ATRaNa, informó que “el paro de 48 horas tiene un acatamiento total en todas las emisoras del país”, que realizarán una movilización a Canal 7 el próximo lunes 13 de julio para “exigir que las ...
Córdoba: Trabajadores de prensa cerraron 33,7%
Actualidad

Córdoba: Trabajadores de prensa cerraron 33,7%

Un porcentaje de aumento de básico a básico de 33,7 por ciento, la obtención de beneficios de blanqueo en las Sumas No Remunerativas (SNR) que se percibían en los salarios de prensa, y el otorgamiento de una suma fija no remunerativa de 4.000 pesos por única vez, fueron algunos de los puntos clave que se firmaron en el acuerdo paritario de prensa 2015, para la escala de Córdoba Capital. El convenio firmado por el CISPREN, gremio adherido a la CTA Autónoma y las patronales de la actividad. El 33.7 por ciento se otorgará en distintas etapas acumulativas: La primera etapa es un 15 por ciento retroactivo a abril, la segunda etapa es un 6 por ciento para agosto y la tercer etapa es un 6 por ciento en octubre. En consecuencia, el salario básico testigo de la actividad en la ciudad de Có...
Repudian el despido de periodistas en Bariloche
Actualidad

Repudian el despido de periodistas en Bariloche

La delegación Bariloche de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), junto a gremios de distintos sectores, agrupaciones sociales y medios periodísticos de la región, coincidieron en expresar su repudio por los despidos de los periodistas Santiago Rey y Carolina Cohen –director y jefa de redacción del portal informativo Agencia de Noticias Bariloche (ANB), a la par de mensajes de solidaridad con los trabajadores de prensa ANB fue adquirida a fines del año pasado por la empresa de transporte de pasajeros Vía Bariloche, que a través de la compra de Catedral Alta Patagonia (CAPSA) hace tres años se transformó también en concesionaria del complejo turístico. El jueves pasado el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina se declaró en “alerta y movilizaci...
Trabajadores de La Voz del Interior denuncian persecución laboral
Actualidad

Trabajadores de La Voz del Interior denuncian persecución laboral

“Somos todos trabajadores: periodistas, fotógrafos, diagramadores, ilustradores, técnicos, archiveras, correctores, administrativos, operarios”, comienza la carta abierta que los empleados del matutino cordobés La Voz del Interior (del grupo Clarín) dieron a conocer en las últimas horas. Frente a un multimedio con un historial de política antisindical, los trabajadores de prensa están en plan de lucha desde hace varios meses.Los empleados exigieron “que quienes desempeñan roles de conducción, desactiven los mecanismos ostensibles o sutiles de maltrato con los que nos están provocando daños físicos o psicológicos, desnaturalizando las condiciones y los modos con que desarrollamos las tareas, y deteriorándonos la calidad de vida personal y laboral”. Además denunciaron que desde la cond...
Delegados crean un nuevo sindicato de prensa
Actualidad

Delegados crean un nuevo sindicato de prensa

Después del plebiscito realizado en diciembre del año pasado, donde más de 2100 trabajadores de prensa se expresaron por la necesidad de tener un nuevo gremio que defienda sus derechos laborales ante el abandono de la UTPBA, se presentó el SIPREBA ante el Ministerio de Trabajo. Según declara el nuevo gremio en su comunicado de presentación, se trata de una "nueva expresión de un sindicalismo activo, independiente y democrático, nace de las luchas de las delegadas y delegados de base que vienen defendiendo los puestos de trabajo, el Estatuto y los convenios, que pelea por paritarias libres, que necesita comisiones internas en cada empresa, que requiere la participación activa de los compañeros, que resiste en cada lugar de trabajo ante cada atropello". La retracción de la UTPBA, que h...
La intersindical radial moviliza a Trabajo
Actualidad

La intersindical radial moviliza a Trabajo

La intersindical radial conformada por los gremios A.A.TRA.C., S.A.L. y S.U.T.E.P. expresó su descontento porque, según informaron, "las emisoras radiales privadas y las estatales dependientes de RTA SE, desconocieron las conversaciones mantenidas privadamente y en la sede ministerial". Los representantes empresariales ofrecieron un incremento del 27 por ciento para los próximos doce meses en tres tramos y una suma fija “a convenir”, que no se incorporará a los básicos al final del acuerdo. Los paritarios sindicales rechazaron la oferta por insuficiente y reafirmaron su reclamo salarial de 8.258 pesos para la categoría inicial y proporcionalmente al resto de las escalas. La oferta patronal del 27 por ciento implica un salario inicial de 6.400 pesos por lo que la diferencia entre l...
Fallo avala la libertad sindical en Télam
Actualidad

Fallo avala la libertad sindical en Télam

El Juzgado Nacional del Trabajo Nro. 63, la Fiscalía Nacional del Trabajo y la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones el Trabajo, sucesivamente y en fallos unánimes, rechazaron todas las impugnaciones presentadas por el Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN) que pedían la nulidad de las elecciones realizadas por los trabajadores de Télam el pasado 25 de noviembre de 2014. Como relevara este portal en varias ocasiones, a lo largo de los últimos meses, los trabajadores de prensa de la agencia pública de noticias obtuvieron fuertes respaldos en contra de lo solicitado por el Sindicato. Lo que en un comunicado de ayer, denominaron, medidas “destinadas a cercenar la vida gremial dentro de la agencia pública”. La Justicia, entonces, ratificó la vigencia de la medida cautelar...