Etiqueta: Prensa

Alarma por despidos en el Grupo Indalo
Actualidad

Alarma por despidos en el Grupo Indalo

Las empresas del Grupo Indalo, propiedad de Cristobal López, parecen sufrir el cambio de gobierno y no terminar de acomodarse a la nueva situación. Es que el holding empresario ya comenzó a despedir e incluso tomó la decisión de cerrar la histórica planta metalúrgica Paraná Metal. Aunque ya tendió puentes con el nuevo oficialismo, Indalo todavía pasa momentos complejos. Hace unas semanas cerró las puertas de la histórica metalúrgica Paraná Metal y despidió a todo el personal (unos 160 trabajadores). Ahora la novedad es que resolvió dar de baja los contratos vigentes en sus medios Pensado Para Televisón (PPT) y Real Time. Se trata, concretamente, de 29 cesantías, en su mayoría de la productora televisiva que se encuentra en la cuerda floja por la posibilidad de no tener pantalla el añ...
Grupo 23: 100 trabajadores no cobraron noviembre
Actualidad

Grupo 23: 100 trabajadores no cobraron noviembre

Se trata de 65 trabajadores de planta en relación de dependencia y de alrededor de 40 trabajadores precarizados (los mal llamados colaboradores) que facturan por sus tareas para los medios. “Esta situación, que es producto de una decisión empresaria, no sólo viola la ley sino que también ignora un aspecto elemental de la relación entre empleadores y empleados, que es el pago salarial como contraprestación al trabajo ya realizado”, lamentaron los trabajadores. “Advertimos, además, que el retraso en el pago de los salarios se produce en un contexto de principio de vaciamiento empresario de los lugares de trabajo y ceses o retrasos en la impresión de algunos diarios y revistas. La empresa pretende transformar en permanente la eliminación de la movilidad para la realización de notas; la ...
Miradas al sur salió sin firmas por falta de pago
Actualidad

Miradas al sur salió sin firmas por falta de pago

“Nuevamente Miradas al Sur se publica sin firmas”, aclaró la publicación ayer. Según los trabajadores, los motivos del reclamo son: “el atraso en el pago de los salarios correspondientes al mes de noviembre; la falta de comunicación por parte de la empresa de una fecha cierta de pago; y la injustificada dilación de los directivos de Ultrakem S.A. (propietaria de Miradas al Sur) en concurrir a la redacción para explicar la situación, pese a los reiterados pedidos de los trabajadores”. Hasta ayer, los trabajadores de Miradas al Sur continuaban en estado de asamblea permanente por la incertidumbre del futuro de la publicación. Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires expresaron su solidaridad con el reclamo. Hace un año, la publicación dominical pasó de manos: el Grupo Veintitrés, d...
Trabajadores repudian despidos en La Nación
Actualidad

Trabajadores repudian despidos en La Nación

"Repudiamos el anuncio de despidos en La Nación", expresó una declaración de la asamblea ilustrada con una foto de la redacción vacía en el sitio trabajadoresprensalanacion.blogspot.com.ar. "Así como hace dos semanas mostramos nuestro repudio por el editorial, hoy la asamblea de trabajadores del diario La Nación se ve obligada a pronunciarse sobre los despidos que anunció la gerencia de Recursos Humanos", señaló. El comunicado informa que "hace una semana la empresa despidió a una compañera del área de comercial, y esta semana, en una reunión con la comisión interna, el diario comunicó su decisión de despedir entre cinco y diez compañeros en los próximos días". "Con este comunicado y la simbólica foto de la redacción vacía, desde la asamblea buscamos hacer recapacitar a los que to...
Trabajo reconoció al SIPREBA como sindicato de prensa
Actualidad

Trabajo reconoció al SIPREBA como sindicato de prensa

A pocos días para abandonar su cargo como Ministro de Trabajo, Carlos Tomada resolvió concederle la inscripción simple al SIPREBA, con lo cual los trabajadores de prensa cuentan con una nueva herramienta gremial con legalidad en torno a la cual nuclearse. En septiembre pasado, una delegación de la conducción del Sindicato de Prensa de Buenos Aires encabezada por su Secretario General, Fernando Dondero, y los asesores legales de la organización mantuvieron una reunión con el Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y su Jefe de Gabinete, Norberto Ciaravino. De la reunión participaron además los trabajadores de prensa Rubén Schofrin, Carlos Saglul, Patricio Klimezuk, Agustin Lecchi, Francisco Rabini y Santiago Magrone. En el encuentro, que tuvo lugar en la sede central de la ca...
Octavo día de paro en Radio Rivadavia
Actualidad

Octavo día de paro en Radio Rivadavia

La emisora de Luis Cetrá y sus familiares Eugenia y Nicanor Cetrá debe aún a sus trabajadores los sueldos de septiembre y octubre, más el sueldo anual complementario y retroactivos de la Paritaria 2015. En lo que va del año se realizaron diez medidas de fuerza (una de ellas duró 10 días) contra la empresa dirigida por Cetrá. La radio, según denunciaron sus trabajadores, recibe más de 10 millones de pesos de pauta publicitaria del estado y no cumple con los pagos en término de los sueldos de los trabajadores. Desde INTERRADIAL, rama radio del SiPreBA, sindicato nacido a partir de la disconformidad muy difundida entre los trabajadores de prensa con la conducción de la UTPBA, exigieron al Estado Nacional que intervenga para que la empresa “resuelva de manera inmediata y definitiva los p...
Debut del SiPreBA y reincorporación de un despedido
Actualidad

Debut del SiPreBA y reincorporación de un despedido

El sábado pasado, unos 200 trabajadores votaron por unanimidad, en la primera asamblea constitutiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), sus puntos iniciales a seguir en el futuro. El flamante sindicato, nacido a partir de la disconformidad muy difundida entre los trabajadores de prensa con la conducción de la UTPBA, se propone realizar una campaña por la inscripción gremial y por las elecciones de comisiones internas; y otra a favor de la afiliación al SiPreBA, y la desafiliación a la UTPBA. Respecto a los conflictos actuales del gremio de prensa, el SiPreBA decidió hacer una campaña “contra la criminalización y procesamiento de los delegados de la Editorial Perfil” y participar de un festival en Radio Nacional, en solidaridad con el sostenido reclamo salarial de sus e...
Delegados y legisladores, contra la persecución en Perfil
Actualidad

Delegados y legisladores, contra la persecución en Perfil

Siguen las acusaciones y denuncias gremiales contra Editorial Perfil. Los miembros de la Comisión Gremial Interna, presentes en la conferencia de prensa realizada ayer en la Legislatura porteña, fueron procesados en el marco de la causa penal iniciada por la dirección de la empresa de medios de comunicación. La demanda de Fontevecchia llegó tras un largo conflicto gremial, que incluyó 14 despidos y amedrentamientos por parte de una empresa con un negro historial en materia de respeto a los derechos laborales. El procesamiento de los delegados fue dictaminado a mediados de julio por el titular del Juzgado Correccional 1 Carlos Bruniard y el expediente por la causa pasó a la Sala 7 de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, la cual los convocó para el 8 de septiembre a una au...
Quite de firmas en Clarín, Muy, Olé y La Razón
Actualidad

Quite de firmas en Clarín, Muy, Olé y La Razón

El jueves pasado, tras el debate en el que participaron más de 300 trabajadores, se llevó a cabo un aplausazo que recorrió los pasillos de la redacción, el hall de ingreso y terminó con una foto en la calle reclamando una mejora salarial para los trabajadores de prensa. “Salario diezmado significativamente durante los últimos años, con un gremio que cerró la peor paritaria del país de manera consecutiva en 2014 y 2015, con porcentajes finales que pierden por goleada frente a la inflación. Y con números del Grupo Clarín, que arrojan ganancias siderales”, denunciaron los trabajadores en un comunicado. En su reporte de resultados difundido el 11 de agosto, el Grupo anunció para el 1er semestre de 2015 una ganancia de $1.677 millones, 445% más que en el mismo período de 2014. Es decir, u...
Acto contra despidos y persecución en Perfil
Actualidad

Acto contra despidos y persecución en Perfil

El reciente fallo modifica una resolución anterior del mismo juzgado que había decretado la “falta de mérito” de los delegados en los hechos que se imputaban, haciendo lugar ahora a un nuevo dictamen del fiscal. Los hechos en los que se imputa a la comisión interna de Perfil ocurrieron en octubre de 2013. En el día de renovación de mandatos gremiales, la patronal despidió a siete trabajadores, entre ellos, integrantes de la Junta Electoral encargada de los comicios sindicales, que tienen fueros gremiales. La respuesta fue un paro inmediato. Luego de varios días de huelga, la conciliación obligatoria retrotrajo los despidos. Entonces, la patronal los mantuvo. Pero el paro se retomó con más fuerza con actos convocados por el Plenario de Delegados. La empresa de Jorge Fontevecchia en...