Etiqueta: Prensa

Denuncian persecuciones en Radio Provincia
Actualidad

Denuncian persecuciones en Radio Provincia

Trabajadores de la emisora con sede en La Plata denunciaron que no cobraron debidamente sus salarios en la radio pública de la provincia de Buenos Aires. Según informó la Agencia Paco Urondo, los empleados denunciaron que existe persecución ideológica hacia ellos, ya que se reconocen como "peronistas" y discrepan con la línea oficialista del medio. En muchos casos, los perseguidos cuentan con una antigüedad no menor a los 25 años, por lo que percibían salarios de hasta 15 mil pesos. En la emisora cuando la gobernadora María Eugenia Vidal, designó a Franco Bagnato como director no hubo despidos masivos sino, más bien, un ajuste de contenidos: sacaron programas del aire y re-ubicaron a los trabajadores. Ahora el panorama parece ser distinto. La retención del salario puede ser un pri...
Fontevecchia no paga los aumentos y difiere los salarios
Actualidad

Fontevecchia no paga los aumentos y difiere los salarios

Si bien el acuerdo paritario que firmó la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), que conduce Lidia Fagale, fue uno de los más bajos en todos los gremios (del 27 por ciento en tres tramos), Perfil optó por no pagarlo. “Tal como se había prometido que haríamos los mayores esfuerzos para pagar el aguinaldo de la mejor forma posible en medio de las dificultades financieras que atravesamos, queremos informar que podremos pagar el aguinaldo en dos cuotas consecutivas iguales la segunda quincena de julio y de agosto”, comunicó la editorial conducida por Jorge Fontevecchia para justificar el no pago del medio aguinaldo. Por otro lado, la empresa periodística anunció que recién pagará los aumentos en septiembre “con los incrementos paritarios del 15% y el 9%”. Respecto al...
SIPREBA repudió el ataque a Tiempo Argentino
Actualidad

SIPREBA repudió el ataque a Tiempo Argentino

El ataque violento de unas veinte personas en la madrugada de ayer a las instalaciones y a los propios trabajadores de Tiempo Argentino, generó un amplio rechazo en la opinión pública. Los trabajadores se encontraban “cuidando el edificio” del diario y Radio América, que comparte instalaciones con la redacción del diario en la calle Amenábar 23, cuando los agresores encabezados por el empresario Mariano Martínez Rojas irrumpieron golpeándolos y echándolos del lugar. Los trabajadores del diario relataron que un grupo de 20 personas ingresó a la redacción, y luego de sacar por la fuerza y con intimidaciones a quienes estaban en el lugar, procedieron a destrozar diversas pertenencias de los trabajadores. También este grupo agredió a los trabajadores con matafuegos y rompieron registros de ...
Una patota ingresó a Tiempo Argentino y destruyó la redacción
Actualidad

Una patota ingresó a Tiempo Argentino y destruyó la redacción

Una patota de al menos 20 personas, encabezada por el empresario Mariano Martínez Rojas, ingresó esta madrugada a la redacción del semanario Tiempo Argentino y provocó destrozos en las instalaciones, además de robar documentación del área administrativa de la cooperativa que gestiona la publicación. "Poco después de la medianoche, tres compañeros que estaban en la redacción vieron ingresar a un grupo de personas que los amenazaron y los sacaron del edificio", indicó a Telam Javier Borelli, periodista de Tiempo y presidente de la cooperativa. Inmediatamente los periodistas avisaron a la policía y al resto de los integrantes del medio. "Cuando se presentaron los efectivos policiales no ingresaron al lugar, según dijeron por orden de la fiscalía. Al rato y a medida que fuimos llegand...
Tras los despidos, Szpolski dice que no puede pagar indemnizaciones
Actualidad

Tras los despidos, Szpolski dice que no puede pagar indemnizaciones

"El empresario Sergio Szpolski, quien ya cuenta con un extenso historial de incumplimientos con los trabajadores del Grupo 23, anotó un nuevo hecho delictivo en su haber”, dice el comunicado difundido por los trabajadores del portal Infonews. Szpolski no solo se enriqueció con cientos de millones de la pauta oficial durante la última década. Además, de diciembre a la fecha, Desde diciembre pasado, Szpolski se desprendió de una gran cantidad de medios (Rock & Pop, Splendid, CN23), pero el destino del dinero de esas ventas es un misterio para los trabajadores de Infonews, Tiempo Argentino, Radio America, Cielos Argentinos, 7 Días y las ediciones zonales de El Argentino. Por eso, los trabajadores de prensa también apuntan contra Jorge Triaca. “Hemos denunciado esta situación reit...
Página 12 sin firmas por reclamo salarial
Actualidad

Página 12 sin firmas por reclamo salarial

Los trabajadores del diario Página/12 realizan desde hoy y hasta el sábado un quite de firmas para reclamar una recomposición salarial "acorde a la inflación", luego de que rechazaran el acuerdo paritario firmado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) que pautó un aumento del 24,9% que terminará de pagarse en enero de 2017. "Los trabajadores de Página/12 exigimos salarios dignos" afirma el comunicado difundido por la Comisión Gremial Interna de Página/12, en el que además detallan que el acuerdo firmado por Utpba y reconocido por Editorial La Página SA "está casi 20 puntos por debajo del 44% de inflación estimada para 2016". "Perdimos hacia atrás y pretenden que volvamos a perder hacia delante" denunciaron los trabajadores de prensa al aludir a la información ...
Los trabajadores de Radio Rivadavia otra vez cerca del paro
Actualidad

Los trabajadores de Radio Rivadavia otra vez cerca del paro

“Los trabajadores de Radio Rivadavia estamos en conflicto con la emisora en reclamo del pago de nuestros salarios adeudados. Sin embargo reafirmamos nuestra mayor voluntad de mantener la programación al aire con la intención de mantener la fuente laboral y nuestras fuentes de trabajo. Seguimos estando donde tenemos que estar. UTBA, SAL, SUTEC, AATRAC.” Así resumían dos locutores de la radio el conflicto, cerrando con las cuatro siglas de cuatro sindicatos que firman el comunicado, lo que muestra la coincidencia de todo el espectro gremial: la Unión de Trabajadores de Prensa, la Sociedad Argentina de Locutores, el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines y la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones. El conflicto no es nada nuevo, tal como señ...
Trabajadores de Tiempo Argentino y Radio América movilizaron contra el desalojo de Szpolski
Actualidad

Trabajadores de Tiempo Argentino y Radio América movilizaron contra el desalojo de Szpolski

“Hace dos semanas nos llegó una notificación de desalojo, aparentemente del dueño del edificio para desalojar la redacción”, explicó ayer el presidente de la Cooperativa Por Más Tiempo Javier Borelli. En diálogo por Radio AM 750, Borelli dijo hoy que los trabajadores organizados en la cooperativa tienen “voluntad de pago" y quieren "llegar a un acuerdo, porque de esto depende el sustento de unas 120 familias”. "Queremos seguir porque comercialmente el diario rinde y estamos esperanzados en que la pauta oficial y privada comiencen a llegar”, estimó. Tiempo Argentino y Radio América funcionan en el edificio de la calle Amenabar 23 en el barrio porteño de Palermo, que se encuentra ocupado desde hace meses por los trabajadores, tras ser abandonado por los ex dueños del diario, los emp...
Apriete anti-gremial del Grupo Clarín a periodista de TN
Actualidad

Apriete anti-gremial del Grupo Clarín a periodista de TN

La comisión interna de los trabajadores de Canal 13 de y de TN circuló una carta donde la periodista Silvia Martínez Cassina repudia el apriete sufrido y critica duramente a la patronal y a la forma de hacer periodismo internamente. El apriete resulta grotesco, y consiste en una rebuscada forma de amenazar a la periodista en una comparación con Juana de Arco, donde se dice textualmente: “Ojo con la lucha Silvia, mirá que esa Juana de la que hablan terminó en la hoguera”. Los motivos de semejante despropósito los explica la propia periodista en su carta. “Les cuento qué hice y (seguiré haciendo) para merecerlo”: “Lucho por el respeto de los derechos laborales propios y de mis compañeros con una participación activa y permanente en las Asambleas que convocan nuestros delegados de qu...
Trabajadores denuncian un brutal ajuste en el diario El Litoral
Actualidad

Trabajadores denuncian un brutal ajuste en el diario El Litoral

La Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF) informó que en una asamblea convocada por la entidad "los trabajadores de prensa de El Litoral SRL se declararon en estado de alerta y movilización a raíz del brutal ajuste que pretende llevar a cabo la empresa contra los más de 170 empleados". El gremio explicó que El Litoral "solicitó se dé inicio a un Procedimiento Preventivo de Crisis, ya que aduce encontrarse en una situación de grave crisis y propone una serie de medidas para enfrentarla, todas en detrimento de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores". Según la APSF, El Litoral SRL propone: "reducción de la jornada de trabajo estimativamente en 2 horas diarias, reducción del personal en los sectores donde se verifica el exceso de personal, lo que implica el despido d...