Etiqueta: Prensa

Trabajadores de Página 12 no cubrieron las PASO
Actualidad

Trabajadores de Página 12 no cubrieron las PASO

Los trabajadores de Página/12 reunidos en asamblea, junto a la comisión interna de prensa (SiPreBA), dieron a conocer un comunicado donde explican los motivos por los cuales decidieron llevar adelante un paro el sábado y domingo. La medida de fuerza incluyó la no cobertura del diario de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de ayer. Los delegados señaron que la "decisión incluyó darle 24 horas a la empresa para que hiciera alguna propuesta, que finalmente no existió". Por ellos confirmaron la medida de fuerza , Agregaron que "el último aumento recibido, de un 3%, fue en enero, y desde entonces nuestros sueldos están congelados. La deuda acumulada se produce además luego de un 2016/17 en el que nuestros salarios quedaron casi 15 puntos por debajo de la...
Paro de 24 horas en Página 12
Actualidad

Paro de 24 horas en Página 12

La realidad de los trabajadores de prensa es más que convulsionada. En el último año y medio se perdieron casi tres mil puestos de trabajo y los problemas no cesan en las principales redacciones del país. Ahora fueron los trabajadores de Página/12 los que reunidos en asamblea decidieron un paro de 24 horas "por la deuda salarial que acumula el Grupo Octubre y la absoluta falta de certezas sobre cuándo la saldarán", explicaron. "Este jueves, según cuál sea la respuesta de la empresa, decidiremos los próximos pasos a seguir", agregaron mediante un comunicado de prensa. "Editorial La Página SA, como parte de AEDBA, se comprometió a pagar un aumento del 12% a partir de mayo. Lejos de iniciar una negociación para mejorar la mísera paritaria suscripta por la UTPBA, como reclamábamos los...
A días de cumplir 141 años, cierra el Buenos Aires Herald
Actualidad

A días de cumplir 141 años, cierra el Buenos Aires Herald

"El personal del Herald ha sido informado del cierre del diario". Así se comunicó ayer, vía Twitter, el fin de la historia del diario Buenos Aires Herald. Los rumores eran fuertes, pero la noticia se confirmó el lunes por la noche cuando la cuenta del diario emitió el mensaje, aunque su director había adelantado algo unas horas antes. Para el anuncio, el mensaje fue acompañado con la tapa del día que el diario cumplió 140 años (el pasado 15 de setiembre de 2016). El diario ya había dejado de salir todos los días en noviembre de 2016, para convertirse en un semanario. No se sabe hasta cuándo se mantendrá abierto (si seguirá su edición web), aunque se especula que esta semana será la última. El Herald (diario que siempre se publicó en inglés) fue clave durante la última dictad...
Trabajadores de prensa denunciaron golpes en el desalojo de PepsiCo
Actualidad

Trabajadores de prensa denunciaron golpes en el desalojo de PepsiCo

Aldo Romano, trabajador de Crónica TV que se hallaba en el lugar, relató en la pantalla de ese canal parte de lo sucedido y contó que la policía no lo dejó acercarse hacia el desalojo para que no muestre lo que sucedía. "Fui a buscar el trípode. Me indicaron que estaba al lado del móvil de Telefé", relató el trabajador, quien agregó que no lo dejaron pasar para continuar con su tarea y asistir al camarógrafo con el que trabaja. "Lo agarro (el trípode) para poder pasar, me apreté todos los dedos con el trípode. Ahí empezó la violencia, porque a mí me dolió la mano y ahí se desató una ola de violencia con la policía. Le arrancaron todos los transmisores a un camarógrafo, le rompieron la cámara, el lente. Ahí se descontroló todo y fue un desbande de unos cinco minutos. Por no permitirme...
Denuncian el despido de un periodista de Telam por hacer una pregunta «incómoda» a Larreta
Actualidad

Denuncian el despido de un periodista de Telam por hacer una pregunta «incómoda» a Larreta

En Asamblea General, a partir de una propuesta de la Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa),, los trabajadores de la agencia de noticias se declararon de paro ayer hasta las 22 horas. "La empresa despidió a los compañeros periodistas Enzo Moreira y Alejandro Ledesma, ambos del sector Audiovisual. En el caso de Moreira, además, su despido tuvo el gravoso condimento de razones políticas e ideológicas, ya que fue consumado apenas después de ser reprendido por las autoridades de la empresa por realizar una pregunta “incómoda” al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta", explicaron los empleados en un comunicado de prensa. "A la vez, constituye un acto de persecución política, sindical y de disciplinamiento: ¿Con qué lib...
Ajuste en la TV Pública
Actualidad

Ajuste en la TV Pública

Son semanas más que duras para los trabajadores de los medios. Mientras se multiplican los reclamos de aguinaldos y sueldos impagos en Radio Del Plata, Diario Perfil, Ambito Financiero, Diario Registrado y Página 12, entre otros, se desató aceleró la ola de destrucción de empleos. Además del cierre como canal de programación en vivo de CN23 que pasará a ser un canal de "enlatados", hay en marcha un proceso de reducción de personal en el Grupo Crónica que según pudo averiguar InfoGremiales afectará a unos 25 trabajadores de su diario papel, diario web y Diario BAE. En las últimas horas también comenzó un período de reducción de puestos de trabajo de planta permanente en "La TV Pública". Según confirmó el portal Parte del Show, desde ayer se les está proponiendo a los empleados que est...
Despidos en CN23
Actualidad

Despidos en CN23

A través de un comunicado enviado por correo electrónico a todo su personal, la señal de noticias CN23, perteneciente al Grupo Indalo, comunicó su nuevo plan de negocios, que en la práctica implica el despido masivo de todo su plantel de empleados. En la comunicación "Al personal de CN23", el canal informa que el 1° de agosto la señal de noticias será "reconvertida" en una "señal de contenido exclusivo con programas envasados o enlatados" y se emitirán las 24 horas. La resolución de gestión implica que toda la producción se realizará de forma externa, por lo que prescindirá de todo su personal en la "nueva etapa". Por ello abrió un plan de retiros voluntarios que comenzó a regir en la jornada de hoy y que alcanzará a todo su plantel de empleados. Indalo, además, se encuentra en...
El día del periodista anuncian el cierre de Revista Veintitrés y peligran 14 empleos
Actualidad

El día del periodista anuncian el cierre de Revista Veintitrés y peligran 14 empleos

"En el Día de Periodista decimos No los despidos en el Grupo Crónica!", así comienza el comunicado que ensombreció un nuevo Día del Periodista, en un gremio de prensa acostumbrado a enfrentar los embates de despidos, retiros voluntarios y jubilaciones forzadas anticipadas. El Grupo Crónica decidió esta semana anunciar el cierre de una publicación histórica, la Revista Veintitrés, aquella fundadada en 1998 por periodistas como Jorge Lanata, Jorge Repiso, Adolfo Castelo, Marcelo Zlotogwiazda y Ernesto Tenembaum y que posteriormente pasase a formar parte del Grupo Veintitrés de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, para terminar junto a los hermanos Olmos en Crónica. El derrotero había llevado a que en 2016 la revista sufriera una reestructuración con una drástica reducción de su personal...
Periodistas denuncian 2.500 despidos en los últimos dos años
Actualidad

Periodistas denuncian 2.500 despidos en los últimos dos años

Los trabajadores de prensa de diarios, canales de TV, radios, revistas, agencias de noticias, portales web, públicos y privados, nucleados por la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa -que agrupa a los sindicatos y federaciones de prensa del país-, movilizarán mañana, 8 de junio, "para denunciar la profundización de la crisis laboral y salarial en el sector, y con ello, la emergencia que afronta una auténtica libertad de expresión con pluralidad de voces". "La articulación de intereses económicos y políticos sectoriales han derivado en el cierre o achicamiento de empresas periodísticas en todo el país, reconvirtiendo negocios en el rubro, con menos empleos, y con más tareas por menores salarios para quienes aún lo conservan, en abierta violación de convenios y estatutos profesionales"...
Cese de tareas y olla popular en Telam
Actualidad

Cese de tareas y olla popular en Telam

Los trabajadores de la agencia nacional de noticias Télam realizarán hoy un cese de actividades y una olla popular en la puerta de la empresa pública, a raíz de la decisión gubernamental de eliminar la función publicitaria que cumplía la agencia desde 1968. Esa resolución, según los empleados, "amenaza la continuidad de centenares de puestos de trabajo". Por ello la Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) convocó a un paro de actividades entre las 12 y las 16, más una olla popular en la puerta del histórico edificio de Bolívar 531. La actividad servirá a modo de inicio de un plan de acción directa para revertir la medida. La principal demanda es la continuidad de la función de control de la pauta oficial que Télam realiza desde hace décadas y que...