Etiqueta: Precios

Más presión para las paritarias: la inflación de la CABA fue de 12% en septiembre y en 12 meses superó el 140%
+++, Actualidad

Más presión para las paritarias: la inflación de la CABA fue de 12% en septiembre y en 12 meses superó el 140%

En los primeros nueve meses del año el dato de inflación ya supera el 100%. La variación mensual es la más alta desde que se empezó a medir la inflación en la Ciudad en 2012. Más presión para las negociaciones salariales. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró en septiembre y alcanzó al 12%, 1,6 puntos por encima del 10,4% de agosto, con un fuerte impacto en alimentos cuyo valor se incrementó más del 14,1%, según informó hoy la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires.De esta forma, la inflación acumulada desde enero es de 101,3%, mientras que la interanual trepó a 140,9%. Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 14,1%, contribuyendo con 2,55 puntos a la variación mensual del IPCBA. Los principales incrementos se observaron en carnes (16,8%) y ...
Los precios de los alimentos se dispararon en septiembre y le meten presión a la nueva ronda de discusiones salariales
+++, Actualidad

Los precios de los alimentos se dispararon en septiembre y le meten presión a la nueva ronda de discusiones salariales

Los precios de los alimentos aumentaron un 12,8 % promedio durante septiembre y algunos artículos, como el azúcar, lleva acumulado un incremento del 289% en los últimos doce meses, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Focus Market. La inflación le mete presión a la nueva ronda de discusiones salariales. Según ese trabajo -que se efectuó sobre 682 productos de diferentes marcas y presentaciones- todas las categorías de consumo masivo presentaron aumentos de dos dígitos el mes pasado: a alimentos se suman bebidas (11,8%), cuidado personal (15,3%) y artículos de limpieza (17,8%). "En dos meses, la devaluación del tipo de cambio oficial mayorista de agosto fue devorada por la inflación. Mantenemos una variación de precios muy elevada a pesar del ancla del tipo de cambio en $3...
Tras el sacudón que generó la devaluación, la inflación de los trabajadores superó los dos dígitos en agosto y ya pasó el 80% en lo que va de 2023
+++, Actualidad

Tras el sacudón que generó la devaluación, la inflación de los trabajadores superó los dos dígitos en agosto y ya pasó el 80% en lo que va de 2023

La inflación de los trabajadores trepó por encima de los dos dígitos en la variación mensual de agosto, alcanzando un 10,7%, y en lo que va del año totaliza un 81%, de acuerdo al índice elaborado por el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). El indicador reflejó una aceleración de 3,5 puntos respecto a julio, lo que implicó que "por primera vez desde abril de 2002, la inflación mensual alcanzó los dos dígitos en Argentina". Además, el estudio precisó que "con este registro, la inflación alcanzó el 81% en los primeros ocho meses del año. En tanto, la inflación interanual (esto es, contra el mismo mes del año previo) alcanzó el 121,5%". Al mismo...
Una suba de precios del 140,7% para todo el año: el pronostico de las consultoras que miran los gremios en medio de las nuevas discusiones salariales
+++, Actualidad

Una suba de precios del 140,7% para todo el año: el pronostico de las consultoras que miran los gremios en medio de las nuevas discusiones salariales

Consultoras privadas y bancos estimaron a finales de julio que la suba de precios minoristas para todo el año rondará el 140,7%, y para agosto del 7,9%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA). Suele ser una referencia utilizada por los sindicatos para la discusión de haberes. En el informe se difundieron los resultados de la encuesta realizada entre los días 27 y 31 de julio. En él se contemplaron pronósticos de 37 participantes, entre quienes se cuentan 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras de Argentina. Para julio de 2023 la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta del REM sugería una inflación de 7 % mensual, en lugar del 6,3% que terminó infor...
Los salarios perdieron la carrera contra los precios en el primer cuatrimestre del año
+++, Mundo Laboral

Los salarios perdieron la carrera contra los precios en el primer cuatrimestre del año

Las salarios acumulan una suba en promedio de 29,1% en el primer cuatrimestre del año. Quedaron por debajo de la inflación, que alcanzó el 32% en el mismo período de 2023. Los salarios promedio de los trabajadores crecieron 5,7% de manera mensual durante abril, y 103,8% interanual, según la estadística del INDEC. El crecimiento mensual de las retribuciones del cuarto mes del año, también estuvo por debajo de la inflación que se ubicó en 8,4%. El avance promedio de los sueldos se debe a subas de 6,9% en el sector privado registrado, 4,1% en el sector público y 4,8% en el sector privado no registrado. En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 103,8%, menor al alza de precios del periodo que alcanzó un 108,8%. En este caso, el crecimiento promedio de l...
La inflación de los trabajadores llegó al 8% en abril y marcó el número mensual más alto desde 2002
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores llegó al 8% en abril y marcó el número mensual más alto desde 2002

La "inflación de los trabajadores" se aceleró en abril y llegó al 8%, medio punto más que en marzo, y es el registro más alto de los últimos veinte años, según un estudio del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET). El relevamiento del IET, que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, estimó que "la inflación alcanzó el 30,2% en el primer cuatrimestre del año, cifra que si se anualiza se transforma en un 120%". "La inflación de los trabajadores se ubicó en el 8% en abril, acelerándose 0,5 puntos porcentuales con respecto a los registros de marzo, y es el valor más alto desde abril de 2002, cuando superó el 10% tras el salto inflacionario derivado de la salida de la Convertibilidad", agrega el estudio. La inflación interanual alcanzó al 10...
El ex ministro Triaca apuntó contra la legislación laboral  y ninguneó a la CGT: «¿De qué CGT estamos hablando? ¿La que se quedó callada con una inflación del 100%?»
+++, Actualidad

El ex ministro Triaca apuntó contra la legislación laboral y ninguneó a la CGT: «¿De qué CGT estamos hablando? ¿La que se quedó callada con una inflación del 100%?»

El ex ministro de Trabajo Jorge Triaca criticó a la CGT por "quedarse callada con una inflación del 100%" y acusó a los sindicalistas de tener "un debate anquilosado, muy del statu quo y no con ganas de cambiar la Argentina". Y agregó: "Carecen de una mirada de futuro". "Es importante hacer una reforma, porque hay que partir de un diagnóstico que nadie puede esconder: 40% de los argentinos en la pobreza, 50% de los chicos son pobres, muchos trabajadores que antes integraban la clase media hoy están en una situación de pobreza", sostuvo el dirigente del PRO. En declaraciones radiales, el ex ministro de Trabajo de la Nación se quejó de que "este Gobierno se rasga las vestiduras hablando de la justicia social y el Estado que cuida, pero están muy lejos de eso". "El principal motivo...
La CGT salió a respaldar las medidas del Gobierno para frenar la corrida: «En esa especulación los que más pierden son los trabajadores»
+++, Actualidad

La CGT salió a respaldar las medidas del Gobierno para frenar la corrida: «En esa especulación los que más pierden son los trabajadores»

El secretario de Prensa y Comunicación de la Confederación General del Trabajo (CGT), Jorge Sola, cuestionó las acciones especulativas con el dólar que impactan en precios y afectan a la población, y manifestó el apoyo de la central sindical a "cualquier medida" que implemente el gobierno nacional contra especulación financiera. En diálogocon Télam Radio, Sola se refirió a la reunión la central sindical y los movimientos sociales sostuvieron ayer con el ministro de Economía, Sergio Massa, donde "establecimos ahí nuestro apoyo a cualquier medida que empiece a tomarse" para controlar la situación generada "por muy pocas personas con hambre especulativo y oportunista", indicó. "La reunión giró en torno de establecer algunas pautas de control por parte del Ministerio de Economía de esta...
«Kelly» Olmos señaló que la corrida se produjo por una operación para «explotar casi todo» y reconoció que «va a tener un impacto en los precios y el abastecimiento»
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos señaló que la corrida se produjo por una operación para «explotar casi todo» y reconoció que «va a tener un impacto en los precios y el abastecimiento»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos denunció hoy que la suba del dólar ilegal responde a “una operación de un sector que quiere dinamitar casi todo, como dijo el expresidente Mauricio Macri” y afirmó que en las negociaciones paritarias están aceptando “revisiones con periodos breves” para que “el salario no sea una variable de ajuste en la dinámica inflacionaria". Ante el incremento del dólar ilegal, su posterior impacto en los precios y la eventual pérdida de poder adquisitivo del salario, la titular de la cartera laboral sostuvo que “cuando hay alta inflación, los ingresos se deterioran y para evitar eso nos basamos en tres columnas: creación de empleo, paritarias y actualización de programas para sector informal”, detalló en declaraciones a la emisora FM Nacional ...
Manrique durísimo contra el foro económico opositor: «Los que están dentro del Llao Llao quieren prender fuego el país. A ellos hay que prenderlos fuego»
+++, Actualidad

Manrique durísimo contra el foro económico opositor: «Los que están dentro del Llao Llao quieren prender fuego el país. A ellos hay que prenderlos fuego»

El secretario gremial de la CGT, Mario "Paco" Manrique, acusó a los empresarios de "creerse los dueños de la Argentina" y señaló que es obvio que quieren "desestabilizar al Gobierno". Además disparó: "Los que están dentro del Llao Llao quieren prender fuego el país. A ellos hay que prenderlos fuego". El número dos del gremio de mecánicos de SMATA y secretario gremial de la CGT, Mario Manrique, apuntó fuertemente contra los empresarios que asistieron al Foro del Llao Llao, en Bariloche, a quienes acusó de "desestabilizadores" y de creerse los "dueños" del país. "Los que están en Llao Llao se creen que son los dueños de la Argentina. Es obvio que todos los que están dentro del Llao Llao quieren prender fuego el país. A ellos hay que prenderlos fuego", lanzó el sindicali...