Etiqueta: Petroleros

270 despidos en la petrolera de Perez Companc
Actualidad

270 despidos en la petrolera de Perez Companc

Empleados de la firma Pecom Servicios Energía, del poderoso Grupo Pérez Companc, se concentraron el martes en el camino de ingreso al yacimiento Cerro Dragón, en Chubut, quemando cubiertas de goma para evitar el tránsito por esa vía y protestar por la decisión de la firma. La medida se dio en respuesta al envío de 270 telegramas de despido recibidos el viernes último y que sorprendieron a los petroleros. A través de un comunicado, la empresa le endilgó la responsabilidad a los trabajadores, al afirmar que realizaron un paro el jueves último “con base en una exigencia no incluida en el acuerdo firmado en junio de este año con los sindicatos y contraria a la legislación vigente”. Pecom informó que, en virtud de ello, “se vio obligada a notificar el cese de la relación contractual a ...
Petroleros proyectan hasta 3 mil puestos de trabajo menos en 2017
Actualidad

Petroleros proyectan hasta 3 mil puestos de trabajo menos en 2017

El líder de los petroleros chubutenses, Jorge Avila, repasó el raid de reuniones de ayer que incluyeron una con Pan American Energy, otra por productividad y una última con representantes de San Antonio Internacional. Alertó que los puestos laborales corren peligro si no hay acuerdo con las empresas del sector. En ese sentido, Ávila dijo que al no haber un presupuesto seguro para 2017 la actividad está comprometida y cada día será mucho más difícil poder hallar un horizonte para el año que viene. "Chubut se quedó sin barril. Desde agosto que no se está pagando el incentivo", apuntó Ávila. También acotó que las refinerías están comprando el Escalante a 53 dólares y no a 54,90. "Estamos hablando de que son 3.000 los puestos de trabajo que están peligrando de acá a junio de 2017. Eso es...
Petroleros de Chubut van por un bono de $ 15 mil
Actualidad

Petroleros de Chubut van por un bono de $ 15 mil

Los trabajadores petroleros de la provincia del Chubut pedirán a las empresas del sector un bono navideño de 15.000 pesos para compensar la pérdida de poder adquisitivo del salario por la aceleración inflacionaria. El secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, se reunirá con los representantes empresariales en los próximos días para acercar el pedido de las bases. Si bien Ávila rechazó dar a conocer de cuánto será el bono que le pedirá a las empresas, trascendió que la solicitud será de 15.000 pesos, unas siete veces y media el piso de 2.000 pesos acordado por la CGT con las cámaras empresarias y el Gobierno. Ávila cuestionó a los petroleros del Neuquén por haber acordado un plus salarial de 5.000 pesos que los trabajadores cobrarán en dic...
Ante la inminente pérdida de 400 empleos, Petroleros le reclamaron reactivación a YPF
Actualidad

Ante la inminente pérdida de 400 empleos, Petroleros le reclamaron reactivación a YPF

Desde las primeras horas de ayer los trabajadores petroleros de las empresas SP y San Antonio se concentraron en la administración de la empresa YPF, y le reclamaron la baja de equipos en Chubut y Santa y Cruz; y falta de pago de salarios. En este marco se concretó una reunión de la que participaron dirigentes del gremio petrolero y autoridades de la operadora. "Los equipos que tiene paralizados YPF" - explicó a Daniel Ruiz, delegado de trabajadores de SP- involucra a "unos 400 trabajadores que quedaron colgados y no se sabe qué pasará con sus salarios", en declaraciones a El Patagónico. El dirigente advirtió que próximo al cumplirse el cuarto día hábil del cobro de haberes "esto tiene que estar solucionado" , caso contrario, " iniciaremos medidas de acción directa contra la opera...
Denuncian que Roberti cerró el gremio para no tener oposición en los comicios
Actualidad

Denuncian que Roberti cerró el gremio para no tener oposición en los comicios

Los candidatos opositores de la Lista Celeste-Naranja, Fernando Luna y Gustavo Michel, una escribana y abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos denunciaron que a las 10.40 de la mañana de ayer procuraron presentar "la nómina para la próxima compulsa" y no pudieron hacerlo por estar "cerrado" el gremio. "La sede del Sindicato del Petróleo y Gas privado de Avellaneda, en Vélez Sarsfield 118 de esa localidad, estaba cerrada, no obstante la convocatoria oficial del gremio para presentar las listas entre las 10 y las 11.30", afirmaron los candidatos. Luna rechazó "esa nueva práctica antidemocrática" de la conducción de la organización y responsabilizó a Roberti, secretario general del gremio y presidente de la Comisión Laboral de la Cámara de Diputados, quien viola "e...
Protesta de petroleros mendocinos por despidos
Actualidad

Protesta de petroleros mendocinos por despidos

"La medida de fuerza se inició cerca de las 6 e impidió el ingreso y egreso de vehículos que transportan combustibles en toda la región", confirmó el secretario general del Sindicato Unidos Petroleros de Mendoza, Jorge Córdova, quien encabeza la protesta. En este sentido, el dirigente señaló que la medida es "en contra de despidos y en reclamo de un aumento salarial". Además, dijo no creer que durante el transcurso de la protesta "salga algún camión" y advirtió que, en caso de no obtener respuestas a los reclamos, la medida "afectará la provisión de combustible en las estaciones de servicio". La medida de fuerza afecta la destilería de YPF ubicada en el departamento Luján de Cuyo, a unos 25 kilómetros al suroeste de la capital mendocina, al pie de la precordillera....
Petroleros consiguieron que se retrotraigan 600 despidos
Actualidad

Petroleros consiguieron que se retrotraigan 600 despidos

El conflicto con los trabajadores petroleros de Chubut, que podía derivar en un paro del sector, se destrabó anoche mediante un acuerdo en la sede de YPF entre dirigentes gremiales y funcionarios de la empresa por el que se retrotraen despidos y suspensiones y se garantiza el pago de los salarios con el incremento del 18 por ciento. De la reunión participaron el vicegobernador Mariano Arcioni y el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, junto al secretario general de los petroleros, Jorge Ávila. “Ha sido un jornada agitada, pero productiva, porque primó la sensatez y el bienestar para muchas familias chubutenses”, señaló Arconi una vez alcanzado el acuerdo. Según se informó, YPF bajó un lineamiento hacia la empresa San Antonio para dejar sin efecto todos los telegramas. ...
Los petroleros dan tregua hasta el 30 de agosto
Actualidad

Los petroleros dan tregua hasta el 30 de agosto

La advertencia la formuló el dirigente, en la sede que la petrolera estatal tiene en Comodoro Rivadavia, al momento de entregar un petitorio donde se solicita que YPF reactive los 14 equipos que se paralizaron por la caída del precio internacional del petróleo. Si bien la empresa de bandera no es la productora líder en Chubut, donde la delantera en extracción la tiene Pan Américan Energy, las principales empresas de servicios que operan sobre el norte de Santa Cruz tienen base en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia donde hoy se concentró el reclamo. “Los trabajadores no vamos a ser los responsables de romper la paz social, como nos están empujando, quien hace eso es la conducción de YPF que en vez de echar agua tiró un bidón de nafta para hacer leña del árbol caído”, expresó e...
Gremios energéticos en alerta por la crisis petrolera
Actualidad

Gremios energéticos en alerta por la crisis petrolera

Tras el anuncio de YPF de bajar 14 equipos de perforación en Santa Cruz y las suspensiones que ya efectuó en Neuquén y Chubut, sumadas a la baja de equipos que están llevando a cabo las empresas privadas, el presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA), Antonio Cassia, llamó “a la reflexión del Gobierno y empresas privadas a ponerse de acuerdo en incentivar la puesta en marcha de equipos perforadores para no tener más compañeros sin puestos de trabajo en los gremios petroleros privados”. Desde Mendoza el líder de los petroleros de YPF salió a tallar en medio de la crisis petrolera por la que atraviesa el sur del país vinculado a la producción de crudo donde empresas y gobierno mantienen un ...
Petroleros acordaron paritarias y criticaron a Pereyra
Actualidad

Petroleros acordaron paritarias y criticaron a Pereyra

Los sindicatos petroleros de las distintas cuencas del país pusieron el viernes su firma a un acuerdo salarial con las empresas y con el Estado nacional, cerrando una paritaria que se había complicado con una medida de fuerza por 48 horas. El incremento salarial es del 30% en tres tramos más un bono de 20 mil pesos en dos cuotas, una en julio y otra en octubre. La negociación en Buenos Aires incluyó a todos los sindicatos de la región, siendo el bloque conformado por Chubut y Santa Cruz el más crítico. Es que una resolución del Ministerio de Trabajo otorgaba un incremento salarial junto a una suma no remunerativa solamente a los trabajadores en actividad, dejando fuera a los petroleros stand by. El secretario general de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila cuestionó al neuquino Gu...