Etiqueta: Petroleros

Alicia Kirchner se reunió con gremios petroleros
Actualidad

Alicia Kirchner se reunió con gremios petroleros

Carlos Monsalvo del Sindicato de Petroleros, sostuvo que “nuestra preocupación es el mantenimiento de las fuentes de trabajo”. En ese marco, agradeció la posibilidad de “participar de estas reuniones con la Gobernadora, con los Ministros y gente de SINOPEC”. “Nosotros venimos hace un tiempo manteniendo reuniones con directivos de la operadora y también con funcionarios de gobierno provincial, para tratar de alguna forma de buscar lineamientos para el mantenimiento de puestos de trabajo”. Monsalvo, recalcó: “Los trabajadores entendemos que tenemos que colaborar con el gobierno provincial como también con las empresas, en el sentido de llevar soluciones. Por eso estamos acá, por eso mantenemos siempre el diálogo, vamos a hacer todo nuestro esfuerzo por encontrar soluciones”. El Pres...
Por deudas en los pagos, petroleros pasaran fin de año acampando frente a SP
Actualidad

Por deudas en los pagos, petroleros pasaran fin de año acampando frente a SP

El secretario general del Sindicato de Petroleros de Chubut, Jorge "Loma" Avila, habló en conferencia de prensa sobre la situación de la empresa SP , donde un grupo de trabajadores mantiene hace ya 13 días una protesta ante el incumplimiento del pago de los retiros voluntarios acordados con casi 50 operarios. "SP no tenía plata ni para apagar el aguinaldo. Inclusive jubiló a algunos compañeros y no le pudo pagar los 13 sueldos", afirmó el gremialista tras indicar que lamentablemente la contratista "está quebrada" porque debe más plata de lo que vale. Sobre la difícil situación de la empresa, afirmó de casi 50 equipos operativos que tenía le quedaron solamente 4, "¿entonces qué empresa subisiste con esa enorme cantidad de baja de actividad?, nadie", concluyó. Javier Levicoy, vocero...
El nuevo convenio colectivo flexible de los petroleros comenzará por Chubut
Actualidad

El nuevo convenio colectivo flexible de los petroleros comenzará por Chubut

A principios de diciembre y mientras el Ministerio de Energía y Minería discutía con las empresas petroleras un nuevo precio sostén del barril interno, la petrolera estatal YPF comunicaba que daba de baja 33 equipos en la cuenca del Golfo que estuvieron sin operar durante todo 2016, lo que significaba la pérdida de 1700 puestos de trabajo de contratistas. Los sindicatos lanzaron un plan de lucha que culminó en una intervención del Ministerio de Trabajo que dictó la conciliación obligatoria hasta el 1º de enero. Con el escenario de la flexibilización laboral que piden abiertamente las petroleras y el Gobierno, hace unos días YPF logró encontrar una salida al entuerto firmando un acuerdo por seis meses que se acerca a lo que se busca implementar en Vaca Muerta. Finalmente, YPF acordó c...
YPF promete no despedir a cambio de suspender sin goce de sueldo
Actualidad

YPF promete no despedir a cambio de suspender sin goce de sueldo

YPF y los sindicatos petroleros firmaron un acuerdo de garantía de empleos por seis meses, con sostenimiento de la producción y de los equipos. Sin embargo, los trabajadores tendrán nuevos diagramas de trabajo que incluye días de suspensión sin goce haberes. El encuentro fue en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de Marcelo Aldeco por YPF; Jorge Ávila por el Sindicato de Petroleros Privados Chubut; José Lludgar por los Petroleros Jerárquicos; Mauricio Riafrecha Villafañe en su condición de director de Análisis Laboral del Sector Público del Ministerio a cargo de Jorge Triaca y el ministro Coordinador de Chubut, Alberto Gilardino. Entre los puntos el acuerdo se establece un plan vacacional. En concreto, propicia el goce de las vacaciones a los trabajadores que desar...
Denuncian 350 despidos en una petrolera de Chubut
Actualidad

Denuncian 350 despidos en una petrolera de Chubut

El delegado del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Ramón Valenzuela señaló que más de 250 trabajadores de Geopatagonia se vieron afectados luego de que el dueño informara que cerraría la empresa y enviara a los trabajadores a su casa, poniendo además en riesgo la fuente laboral de una suma mayor a 100 trabajadores más de manera indirecta. “Sin excusas y de manera arbitraria mandó a la gente a su casa. Ahora pasamos a cuarto intermedio en la conciliación hasta el día lunes y esperamos tener alguna respuesta” agregó. De esta forma, Valenzuela adelantó que el lunes a las 11 horas estarán realizando una panfleteada afuera de Geopatagonia informando sobre la situación y también una manifestación en las puertas de la misma, “las empresas inventan excusas para generar conflict...
Como Comodoro, la ciudad neuquina de Rincón se moviiizó contra los despidos en YPF
Actualidad

Como Comodoro, la ciudad neuquina de Rincón se moviiizó contra los despidos en YPF

Con la presencia de la dirigencia de los gremios CTA, ATE, UOCRA, ATEN, sumado a petroleros que fueron despedidos en el último mes, se realizó en esa ciudad una nutrida movilización que busca torcer la política nacional de importar hidrocarburos y piden por la reactivación de la industria en la cuenca neuquina. La movilización que comenzó en la plaza San Martín se trasladó hacia el Honorable Concejo Deliberante, al Municipio y desde allí al barrio de la petrolera YPF, donde se entregaron petitorios para que se garanticen las fuentes de trabajo. “Estamos acá en Rincón para solidarizarnos con los trabajadores petroleros que fueron despedidos, pedimos al gobierno nacional que reflexione acerca de las políticas y queremos poner un límite antes que nos suceda lo que nos pasó en los años 9...
Neuquén: el PO denuncia golpiza de una patota de petroleros
Actualidad

Neuquén: el PO denuncia golpiza de una patota de petroleros

Tres integrantes del Partido Obrero (PO) fueron golpeados ayer por lo que se presume es una patota perteneciente al sindicato petrolero que conduce Guillermo Pereyra. Fue ayer por la mañana durante la reunión que se llevaba a cabo en las puertas del Sindicato de Petróleo de Neuquén. “Durante la movilización contra los despidos, una patota llegó y nos empezó a pegar”, contó César Parra, uno de los damnificados. Según Parra, fue una tarea de inteligencia: “Había alrededor ciento cincuenta personas y nos fueron a buscar directamente a nosotros”. Además denunció que la Policía estaba presente en el lugar y “no hizo nada”. Los otros dos damnificados son Pablo Giachello y Oscar Ross. Los tres recibieron asistencia médica en el hospital Castro Rendón para dirigirse luego a hacer la denuncia...
Por los 1.600 despidos en YPF, los petroleros lanzaron un paro de 48 horas
Actualidad

Por los 1.600 despidos en YPF, los petroleros lanzaron un paro de 48 horas

Los dos gremios petroleros con incidencia en la cuenca neuquina anticiparon un escenario de conflictos, luego de los despidos en el sector producto de los recortes que anunció YPF el miércoles por la tarde. Por un lado, el secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, anunció un paro total por 48 horas para lunes y martes de la semana que viene, que comienza a las 8 de la mañana del lunes, con afectación de la producción. Por su parte el gremio de Petroleros Jerárquicos, ya comenzó con medidas de fuerza desde la mañana del viernes. Las medidas se realizan en el marco de 1500 despidos de empresas contratadas por YPF para perforar en la cuenca neuquina. En el caso de Jerárquicos, son 359 los empleados afectados. "...
Avanza el achique de YPF y se avecinan 1600 despidos
+, Actualidad

Avanza el achique de YPF y se avecinan 1600 despidos

El titular de los petroleros privados, Guillermo Pereyra manifestó que “para nosotros no es una novedad, vemos cómo todas las semanas venían bajando equipos”, y que “cada equipo que se baja son 120 compañeros, 130 que van quedando sin trabajo”. Pereyra, que también es Senador Nacional y secretario adjunto de la CGT, responsabilizó la anterior gestión de YPF por la actual crisis: “No nos sorprende que haya despidos porque durante la época de Galuccio hubo una política de perforar y contratar equipos de forma indiscriminada y cuando se acabó el dinero tomaron deuda y ahora se ven las consecuencias”. Para el sindicalista, los despidos también “es una responsabilidad del Estado por no haber controlado YPF. Porque no está ocurriendo en otras empresas”. Y anticipó que podría haber medidas ...
Despidos y bloqueo en yacimientos de PAE en Santa Cruz
Actualidad

Despidos y bloqueo en yacimientos de PAE en Santa Cruz

Petroleros despedidos de Santa Cruz bloquearon ayer los accesos al yacimiento petrolero de Koluel Kaike, conocido como Piedra Clavada, a 8 km de la localidad mencionada, en el norte santacruceño. Además cortaron de la ruta provincial 43 hacia Pico Truncado. Fuentes de los trabajadores de la zona explicaron que "hoy son 40 pero pueden ser más" los despedidos de Omnitronic, Cam, Inovision y Trans Petrol porque "las empresas contratistas estaban manteniendo los sueldos desde abril y ya no pueden bancar más." "Santa Cruz habría recibido adelantos de Pan American Energy (Pae) en concepto de regalías, desde la gestión del gobernador Peralta y ahora con Alicia Kirchner", confiaron. La situación de los trabajadores de la Pae en Santa Cruz se suma a la crisis del sector que se hace más vis...