Etiqueta: Petroleros

Flexibilización: en Chubut los petroleros también «adaptaron» sus convenios
Actualidad

Flexibilización: en Chubut los petroleros también «adaptaron» sus convenios

El Ministerio de Energía anunció que en el llamado Marco del Entendimiento para la Sustentabilidad de la Industria Hidrocarburífera firmó la "adecuación", eufemismo con el que se llama a la flexibilización, de los convenios colectivos de trabajo para las actividades destinadas a la extracción de hidrocarburos en los yacimentos de la provincia de Chubut. El nuevo acuerdo se impulsó en consonancia con el que se alcanzó hace dos meses para incentivar el desarrollo de los recursos no convencionales del yacimento neuquino de Vaca Muerta, que fuera oportunamente presentado por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Energía Juan José Aranguren. La cartera informó esta noche que suscribieron el acuerdo Jorge Ávila, por el Sindicado de Petróleo y Gas Privado del Chubut, y José Lludgar,...
YPF cerró pozos y despidió 300 operarios
+, Actualidad

YPF cerró pozos y despidió 300 operarios

A través de un telegrama enviado a la empresa SP Argentina por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) se informó la desafectación de seis equipos de perforación en Santa Cruz y uno en Chubut. La notificación firmada por el vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la compañía petrolera nacional, Fernando Giliberti indica que SP Argentina “deberá proceder a la inmediata desmovilización de los equipos desafectados, debiendo YPF pagar el cargo correspondiente al valor de dicha desmovilización”. Con esta “desafectación” de servicios unas 300 familias de las provincias de Santa Cruz y Chubut se quedan sin su principal sustento económico. La política de ajuste y achique sostenido de YPF no se detiene y mientras el Gobierno dice buscar potenciar la actividad, hac...
Pereyra otra vez en la comitiva de Macri
Actualidad

Pereyra otra vez en la comitiva de Macri

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, que participa de la gira del presidente Mauricio Macri por Estados Unidos, vaticinó que en 2018 el sector gasífero estará “en plena actividad" en la Argentina. “Estoy convencido que este año comienza todo el movimiento (en el área gasífera) para que en 2018 estemos en plena actividad y que lleguen todas las inversiones,” afirmó Pereyra en declaraciones a Radio El Mundo desde la ciudad estadounidense de Houston. El petrolero fue el primero en animarse a flexibilizar las condiciones de trabajo para bajar los costos laborales, como lo pedía el Gobierno, a cambio de promesas de inversión para Vaca Muerta. El también senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN...
Petroleros de Chubut buscan cerrar 180 días de paz social
+, Actualidad

Petroleros de Chubut buscan cerrar 180 días de paz social

Los operarios dijeron que esperan alcanzar acuerdos con las empresas del sector la próxima semana para impulsar la actividad, cuando se reúnan con el gobernador Mario Das Neves y funcionarios nacionales. Se trata de una nueva reunión de la denominada Mesa Chubut de Energía, que iba a realizarse este miércoles con la participación del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, pero se suspendió para la próxima semana por temas de agenda de Das Neves. Los trabajadores buscan que las empresas se comprometan a impulsar la producción de hidrocarburos para evitar la baja de equipos que redunden en suspensiones y despidos en los próximos meses. El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, confirmó que la reunión se concretará la próxima semana, ante una alta expectativa en el Sindi...
Alarma entre los Petroleros de Chubut por 1.800 despidos del Grupo Techint
Actualidad

Alarma entre los Petroleros de Chubut por 1.800 despidos del Grupo Techint

El anuncio fue formulado por el secretario general de esa organización sindical, Jorge Ávila, tras la reunión que se realizó en el Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren y de la que participaron, además del funcionario nacional, representantes de las operadoras PAE, Sipetrol, Capsa e YPF, junto a sindicalistas y autoridades provinciales. Como ejemplo de esa "transferencia de recursos" que denuncia, el gremio asegura que la empresa Tecpetrol acaba de enviar telegramas de despido para 213 trabajadores y en simultáneo anunció una inversión en Vaca Muerta de 2.300 millones de dólares. "Nosotros reclamábamos un precio sostén para el gas como incentivo para que se mantengan las inversiones pero no lo fijaron, con lo cual seguramente se bajarán cuatro o cinco equipos más del ...
Peligran 2.550 empleos petroleros en Chubut
Actualidad, Sin categoría

Peligran 2.550 empleos petroleros en Chubut

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut anunció ayer que se sumará a la huelga nacional convocada por la CGT para el 6 de abril y alertó que unos 2.550 trabajadores podrían ser despedidos en las próximas semanas si no se anuncian nuevas inversiones hidrocarburíferas en la provincia. La advertencia fue expresada por el secretario adjunto del gremio petrolero, Carlos Gómez, al dar precisiones sobre las gestiones que lleva adelante el sindicato ante los gobiernos nacional y provincial y las empresas. El miércoles se desarrollará una nueva reunión de de la Mesa Chubut de Energía, de la que participan el gobernador Mario Das Neves y el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren. La clave está en el precio del barril: el Gobierno nacional fijó en 47 dólar...
Más despidos y los petroleros advierten por «un estallido social en Comodoro»
Actualidad

Más despidos y los petroleros advierten por «un estallido social en Comodoro»

El secretario adjunto del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Carlos Gómez, calificó de "irresponsable" la decisión de Pan American Energy de bajar seis equipos de DLS del yacimiento en Cerro Dragón. "La gente de DLS subió a defender cada uno de los equipos y se paraliza la actividad hoy en el sector de torres. Ya está paralizado", confirmó tras informar que se le dio un plazo de 48 horas a la operadora para deje sin efecto esta orden y garantice estabilidad laboral. En caso contrario, "se le paraliza todo el yacimiento y la producción de PAE en Cerro Dragón", anunció este mediodía en contacto con Radiocracia. El delegado aseguró que con esta decisión la operadora está buscando el gobierno nacional le reconozca el mismo valor que tiene el gas de boca de pozo en "Vaca ...
Tomas y bloqueos por despidos y suspensiones de petroleros
Actualidad

Tomas y bloqueos por despidos y suspensiones de petroleros

“No les vamos a dar el brazo a torcer y si no hay respuestas, vamos a ir a un paro general”, afirmó Rafael Guenchenen, secretario gremial del Sindicato del Petróleo y Gas Privado. El dirigente agregó a este panorama el conflicto irresuelto con SPA, que envió 60 telegramas de suspensión y está en concurso de acreedores, por lo que si no se define en los próximos diez días el futuro de la empresa significará el despido de más de 150 trabajadores. Guenchenen advirtió que “hay una intención por parte de las operadoras para que nosotros firmemos la productividad, acuerdos que ya se han firmado con otros gremios, que llevan a una flexibilización laboral”. Por su parte, el vicegobernador Pablo González dio a conocer las gestiones que realiza en Buenos Aires junto a otros funcionarios de ...
Petroleros denuncian 254 suspensiones sin goce de sueldo en Chubut
Actualidad

Petroleros denuncian 254 suspensiones sin goce de sueldo en Chubut

La empresa SP se encuentra en convocatoria de acreedores desde noviembre del año pasado y esta última tanda de suspensiones abarca a la mitad de su planta de personal, que llega en total a 520 sumando a las bases que operan en la cuenca del Golfo San Jorge (sur de Chubut y norte de Santa Cruz) y los operarios de Neuquén, motivo por el cual desde el sindicato advierten "la grave situación que alcanza a la mitad de los trabajadores". De los 254 trabajadores que recibieron el telegrama de suspensión en esta última tanda, 110 son convencionales, es decir trabajadores de base que operan en Comodoro Rivadavia y 144 está enrolado en el sindicato de "Personal Jerárquico" que se reparte entre Chubut y Santa Cruz. "El miércoles primero de marzo (hoy) vamos a ir a una audiencia en la que exigir...
Por despidos masivos de YPF, petroleros ocupan yacimiento de Vaca Muerta
+, Actualidad

Por despidos masivos de YPF, petroleros ocupan yacimiento de Vaca Muerta

Peroleros tomaron anoche El Orejano, una de las áreas de mayor producción de gas no convencional de Vaca Muerta. Así lo resolvió una asamblea de trabajadores en Rincón de los Sauces sobre ruta 6, en reclamo de sus puestos de trabajo tras la decisión de YPF en diciembre pasado de bajar 33 equipos. La petrolera les informó el miércoles una nueva fecha de conciliación para el próximo 2 de Marzo con la posibilidad de un anticipo de sueldo. Pero la noticia enfureció a los operarios, que se trasladaron ochenta kilómetros y tomaron el yacimiento El Orejano en Vaca Muerta. Además, cortaron el flujo de petróleo por ducto que une a los yacimientos de Rincón de los Sauces con las refinerías de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza. La situación se produce luego de que Guillermo Pereyra, titular de l...