Etiqueta: Participación en el ingreso

Cristina Kirchner cruzó al Gobierno por la caída de la participación de los asalariados en el PBI: «Todo hace juego con todo»
+++, Actualidad

Cristina Kirchner cruzó al Gobierno por la caída de la participación de los asalariados en el PBI: «Todo hace juego con todo»

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a posicionarse con un mensaje económico y político desde sus redes sociales este sábado de Pascuas. Lo hizo al compartir un gráfico que muestra la participación de los asalariados en el PBI argentino entre 1935 y 2024, acompañado de un texto con duros cuestionamientos al gobierno de Javier Milei, a la dirigencia liberal y a los responsables de crisis anteriores. "Ese concepto económico, traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió Cristina Kirchner. El gráfico en cuestión fue elaborado por Argendata, perteneciente a la fundación FUNDAR, que...
Cada vez más lejos del «fifty-fifty»: Entre 2016 y 2022, la participación de los asalariados en el ingreso bajó de 51% hasta el 44%, mientras que la de los empresarios subió de 39% a 45%
+++, Mundo Laboral

Cada vez más lejos del «fifty-fifty»: Entre 2016 y 2022, la participación de los asalariados en el ingreso bajó de 51% hasta el 44%, mientras que la de los empresarios subió de 39% a 45%

La participación de los asalariados en el ingreso cayó 6,9 puntos porcentuales entre el primer semestre 2016 e igual periodo de 2022, al bajar de un promedio de 51,3% hasta el 44,4%, según un informe elaborado por el Centro de Economía Política (CEPA). La mayor parte de ese retroceso fue entre 2016 y 2019, donde el retroceso fue de 4,8 puntos, es decir, el 70% del retroceso total. El centro de estudios CEPA publicó su informe "Distribución funcional del ingreso" elaborado en base a datos publicados por el Indec correspondiente al segundo trimestre de 2022. El estudio resaltó principalmente que la economía argentina atraviesa en la actualidad una paradoja con "datos positivos de crecimiento que conviven con regresividad distributiva". El análisis evidencia que la mayor parte de e...