Etiqueta: Paro

Vidal acelera contra los docentes y garantiza que descontará los días de paro
Actualidad

Vidal acelera contra los docentes y garantiza que descontará los días de paro

El ministro de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, afirmó hoy que se le propuso a los gremios docentes "una oferta superadora de la anterior" para mantener el diálogo con vistas a que las clases comiencen el miércoles próximo, en el inicio del ciclo lectivo. Pero al mismo tiempo advirtió que se descontarán los días a quienes hagan el paro convocado por los sindicatos desde el miércoles al viernes próximo inclusive. Sánchez Zinny afirmó que pese a la próxima medida de fuerza, están "todos trabajando para que las escuelas estén abiertas el 6 de marzo ya que 1.700.000 chicos comen en las escuelas y jardines" de la provincia. "Nosotros le decimos a los gremios que sigamos discutiendo y dialogando sobre salario, aprendizaje, deserción escolar, pe...
Aulas vacías: CTERA resolvió un paro por 72 horas y una movilización en reclamo de paritaria nacional
Actualidad

Aulas vacías: CTERA resolvió un paro por 72 horas y una movilización en reclamo de paritaria nacional

La Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina (CTERA) anunció un paro de actividades de tres días a partir del miércoles, lo que afectará el inicio de las clases en todo el país, en reclamo de la apertura de una paritaria nacional docente. Así lo resolvió el gremio en un congreso del que participaron los sindicatos de base de todo el país. En principio, la medida de fuerza comenzará el miércoles 6 (la fecha fijada por el Ejecutivo Nacional para el inicio del ciclo lectivo) y el jueves 7, pero la organización sindical decidió además sumarse al paro nacional de Mujeres previsto para el viernes 8. La CTERA tiene previsto también realizar una movilización a Plaza de Mayo para el próximo miércoles, a partir de las 11, "en defensa del sistema previsional docente", según ...
Los docentes al borde de un paro nacional: «Nuestros salarios se encuentran por debajo de la línea de pobreza»
Actualidad

Los docentes al borde de un paro nacional: «Nuestros salarios se encuentran por debajo de la línea de pobreza»

El sindicato solicitó la inclusión de una cláusula gatillo en las negociaciones paritarias y reclamó que se adelante la cuota correspondiente a junio, que llevará el salario mínimo inicial a 15 mil pesos. El secretario general de UDA, Sergio Romero, sostuvo que los salarios docentes "se encuentran por debajo de la línea de pobreza, y el Estado Nacional debe aumentar las sumas que son abonadas en concepto de Fondo de Incentivo Docente y material didáctico". En un comunicado, señaló además que existe una "crisis de infraestructura global que impide desarrollar las tareas en las mínimas condiciones requeridas, poniendo en riesgo la salubridad de docentes y alumnos". "El presupuesto educativo ha sufrido un severo ajuste", se quejó el dirigente.
Despidos, paro, protesta y reincorporaciones en Rincón Paraguayo
Actualidad

Despidos, paro, protesta y reincorporaciones en Rincón Paraguayo

Los trabajadores despedidos serán reincorporados junto a la delegada gremial. Además se mantendrán las condiciones laborales según establece el convenio colectivo de la actividad. El conflicto se había suscitado semanas atrás por la decisión del propietario del boliche de contratar a la empresa de seguridad M3 - Glignac SRL- conocida en el rubro por su falta de cumplimiento y aplicación del convenio, expresaron desde el sindicato. En ese marco, SUTCAPRA inició un plan de lucha con paro y movilización al establecimiento, que tuvo masiva repercusión el sábado por la noche, lo que llevó al intendente municipal de José C. Paz, Mario Ishii, a intervenir en la problemática. El jefe comunal se hizo presente frente a Rincón Paraguayo, y tras mantener un diálogo con autoridades nacionales ...
Aceiteros irá a una huelga nacional por los despidos en Cofco
Actualidad

Aceiteros irá a una huelga nacional por los despidos en Cofco

El secretario General de la Federación Nacional de Aceiteros, Daniel Yofra, se refirió a la ruptura unilateral de las negociaciones que dispuso la multinacional china Cofco y el cierre de su planta de Valentín Alsina que deja 195 despidos. “Buscan primarizar la economía”, explicó. El dirigente remarcó que la empresa simplemente decidió cerrar porque "A ellos no les interesa producir aceite, no aducen crisis económica" y ratificó: “Enfrentaremos la situación con una huelga”. En declaraciones al programa Mal Aconsejados de Radio Caput, cuetionó también el rol del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires que no veló por los puestos de trabajo: "Es lamentable el papel que está haciendo el ministerio de Trabajo". Además, remarcó que lo de Cofco no es aislado, que se trata ...
Por falta de acuerdo salarial, los docentes universitarios harán 72 horas de paro en el reinicio de clases
+, Actualidad

Por falta de acuerdo salarial, los docentes universitarios harán 72 horas de paro en el reinicio de clases

Ante la negativa del gobierno nacional de otorgar la recomposición correspondiente a la revisión salarial en la paritaria docente universitaria, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió un plan de lucha que incluye un Paro Nacional Universitario los días 6, 7 y 8 de marzo, entre otras acciones. Los días 6 y 7 se desarrollara una huelga en unidad con CTERA y el conjunto de las centrales de la educación, y ya se habla de una posible movilización para el día 6. La huelga del 8 de Marzo, por su parte, se desarrollará en el marco del Paro Internacional de Mujeres al que el gremio se suma todos los años y que viene creciendo con el transcurso de las ediciones. Carlos De Feo, secretario General de CONADU manifestó “El Plenario desplegó un intenso plan de lucha ...
Trabajadores marcharán a Metrogas y amenazan con un paro por falta de acuerdo salarial
Actualidad

Trabajadores marcharán a Metrogas y amenazan con un paro por falta de acuerdo salarial

En lo que ya se perfila como una ronda paritaria más que caliente, el Sindicato de Trabajadores de Gas (Stigas) hará una movilización a la sede central de Metrogas en reclamo de un aumento salarial del 50%. Fuentes de la empresa confirmaron al portal Minutouno que el llamado es para la jornada de hoy a las 15 horas en el Edificio Ombú, ubicado en Lamadrird 1300, en Barracas. Según un comunicado del sindicato, la última respuesta de la empresa fue "insuficiente" y amenazó con paros totales en una escalada del conflicto. Sin embargo, desde el gremio advierten que no tienen pensado "afectar la continuidad del servicio" para los usuarios. El reclamo salarial se da en medio de los tarifazos a los servicios públicos que hicieron multiplicar los ingresos de Metrogas, con dos subas anu...
El 80% de los docentes de la Argentina se encuentra debajo de la línea de pobreza
++, Actualidad

El 80% de los docentes de la Argentina se encuentra debajo de la línea de pobreza

Los salarios de los docentes argentinos se pulverizaron el año pasado. A pesar de que ya venía golpeados, el año de mayor inflación desde la hiper los terminó de derrumbar. Así lo demuestra un trabajo realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El informe detalla que en el último año los salarios docentes tuvieron una caída en promedio de 11%. El rango negativo va de -7% a -20%, excluyendo el caso de Neuquén, única provincia con guarismos positivos. En promedio, la caída del poder adquisitivo de los maestros medida en pesos a diciembre de 2018 alcanza los $ -28.263. "Si se compara el salario de diciembre de 2018 en relación al promedio de poder adquisitivo de 2017 para el conjunto de provincias, el último año los salarios docentes tuvieron una caída de 21% en pr...
Previsible: Vidal no quiere compensar lo perdido en 2018 y los docentes ya preparan una huelga
+++, Actualidad

Previsible: Vidal no quiere compensar lo perdido en 2018 y los docentes ya preparan una huelga

Este primer encuentro estaba convocado para las 17:30 pero apenas iniciado debió pasar a un cuarto intermedio hasta las 20:30 debido a que representantes del gremio de Udocba que encabeza Miguel Díaz intentaban transmitir la reunión por redes sociales, que fue impedido por los funcionarios. Minutos después de las 22:00, la reunión pasó otra vez a cuarto intermedio luego de que los gremios rechazarán la propuesta de los ministros que envió la gobernadora María Eugenia Vidal. La propuesta oficial consiste en "actualizar el salario por inflación durante todo 2019". "El gobierno de la provincia de Buenos Aires le ofreció a los sindicatos docentes que la paritaria 2019 sea la inflación que marque el INDEC, con el objetivo de darle previsibilidad a los docentes y padres en este ciclo le...
Sinopec bajó equipos en Santa Cruz y los petroleros contestan con un paro total
+, Actualidad

Sinopec bajó equipos en Santa Cruz y los petroleros contestan con un paro total

La operadora continúa con la intención de reducir la actividad en la zona, y desde el sindicato petrolero santacruceño tomaron cartas en el asunto. Desde las 6 de la mañana, se paralizaron totalmente las actividades en las distintas áreas explotadas por la multinacional china. “Si bajan este equipo le vamos a hacer el paro más grande de la provincia” había manifestado Rafael Guenchenen, secretario Adjunto de los petroleros santacruceños. Hace instantes, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se dio inicio un paro total de actividades en las regiones donde desarrolla actividades Sinopec, luego de la decisión de la operadora de continuar con su propósito de reducir los equipos de explotación en la zona, en vez de cumplir con su compromiso de iniciar nuevas perforacion...