Etiqueta: Paro

Aceiteros relanzan el paro nacional tras la represión de Prefectura en la planta de biodiésel Explora
AHORA, +++, Actualidad

Aceiteros relanzan el paro nacional tras la represión de Prefectura en la planta de biodiésel Explora

Esta noche, un grupo "antipiquete" de la Prefectura Naval Argentina reprimió a los trabajadores Aceiteros. Se encontraban realizando la protesta en la planta de biodiésel Explora. Paralizarán la actividad aceitera en todo el territorio nacional. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo relanzaron una nueva Huelga Nacional Aceitera. La determinación la tomaron tras lo que consideraron "la actitud patotera del Ministerio de Seguridad de la Nación, que encabeza Patricia Bullrich, en complicidad y colaboración con empresarios violentos". Un operativo de Prefectura Naval Argentina, lejos de su jurisdicción, encomendó a un grup...
ATE redobla las protestas contra Milei y prepara 3 medidas de fuerza para marzo con Paro Nacional y una movilización al Ministerio de Sturzenegger el 27
+++, Actualidad

ATE redobla las protestas contra Milei y prepara 3 medidas de fuerza para marzo con Paro Nacional y una movilización al Ministerio de Sturzenegger el 27

"Macri empezó a perder cuando se metió con los jubilados. Milei empieza a perder. Los jubilados con Menem también fueron punta de lanza", apuntó Rodolfo Aguiar. El líder de ATE Nacional confirmó 3 medidas de fuerza y una movilización al Ministerio de Federico Sturzenegger. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió cuatro nuevas medidas de fuerza para marzo por votación unánime en un Plenario Federal de Delegados, entre las cuales se incluye marchar nuevamente junto a los jubilados este miércoles al Congreso y un Paro Nacional el 27 de marzo con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. “Macri empezó a perder cuando se metió con los jubilados. Mañana (por hoy) Milei empieza a perder. Los jubilados con Menem también fueron punta de lanza. No te...
Se terminó la paciencia: la CGT convoca a una reunión de Consejo Directivo y empieza a perfilar el reinicio de las hostilidades con la gestión Milei
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Se terminó la paciencia: la CGT convoca a una reunión de Consejo Directivo y empieza a perfilar el reinicio de las hostilidades con la gestión Milei

(Por Jorge Duarte @ludistas) Lo resolvió la reunión de Mesa Chica de la CGT con pesos pesados como Hugo Moyano, Héctor Daer, Abel Furlán y Andrés Rodríguez. Convocará la semana próxima al Consejo Directivo para reiniciar las hostilidades contra la gestión Javier Milei. Los dialoguistas se mostraron decepcionados por la falta de resultados. Movilizarán el 24 de marzo y aceleran los mecanismos para una nueva protesta. La reunión de Mesa Chica de CGT, que se convocó en la sede porteña del gremio de estatales cegetista UPCN, empezó a aceitar los mecanismos institucionales para que la principal central obrera del país reinicie las hostilidades con el gobierno libertario de Javier Milei. En el cónclave, en el que se analizaron las situación económicas de cada una de las actividades y el r...
ATE repudió el mensaje del Gobierno nacional en el Día de la mujer trabajadora y lo acusó de generar «más violencia»
+++, Actualidad

ATE repudió el mensaje del Gobierno nacional en el Día de la mujer trabajadora y lo acusó de generar «más violencia»

Desde ATE denunciaron que el Gobierno nacional de Javier Milei, haciendo uso de una cuenta oficial, publicó un informe con datos falsos justificando el desguace de las políticas públicas que previenen la violencia por razones género. Fue en el contexto del día de la mujer trabajadora. Este sábado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde la cuenta oficial del Gobierno Nacional se lanzó una nueva campaña de difamación, desprestigio y persecución hacia el colectivo feminista, justificando el desguace de las políticas públicas con perspectiva de género. El Gobierno Nacional, como ya lo ha hecho en otras oportunidades, emitió un video desde la cuenta de Instagram Casa Rosada oficial que, mediante indicadores de dudosa comprobación, se jacta de...
CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria
+++, Actualidad

CTERA convoca a un paro nacional docente el 13 de marzo para reclamar al gobierno que convoque la paritaria

El gremio docente CTERA reclama mejoras salariales, la restitución y actualización del FONID y mayor presupuesto educativo. En el ámbito universitario, se anuncia una huelga para el 17 y 18 de marzo en rechazo a la pérdida salarial y el ajuste presupuestario. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció una jornada nacional de protesta para el próximo 13 de marzo. La medida tiene como objetivo visibilizar una serie de reclamos que el gremio considera urgentes, incluyendo la convocatoria a la paritaria nacional docente, la actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y un incremento del presupuesto educativo. La decisión fue tomada en un congreso extraordinario realizado el 27 de febrero, donde se resolvió por unanimidad avanzar c...
Docentes de izquierda convocaron a paros en todo el país para hoy y en la provincia de Buenos Aires avisaron que una huelga debe ser definida por un sindicato
+++, Actualidad

Docentes de izquierda convocaron a paros en todo el país para hoy y en la provincia de Buenos Aires avisaron que una huelga debe ser definida por un sindicato

"Por salario inicial igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas", sostuvieron desde la agrupación Docentes en Marcha. El paro es este miércoles 5. Desde la Provincia de Buenos Aires avisaron que la potestad de definir una huelga la tiene el sindicato y que quienes se adhieran pondrán en riesgo su salario. La agrupación Docentes en Marcha, pertenecientes al Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT Unidad), convocó, junto con otras agrupaciones sindicales, a una jornada nacional de lucha para este miércoles 5 de marzo. El motivo del paro es "por un salario igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas" y en contra de la "reforma educativa" del presidente Javier Milei y los goberandores. ...
ATE responde a la ola de despidos: multiplica las protestas en la Capital Federal y convoca a un nuevo Plenario Federal
+++, Actualidad

ATE responde a la ola de despidos: multiplica las protestas en la Capital Federal y convoca a un nuevo Plenario Federal

“Estas nuevas cesantías sólo se corresponden con un Gobierno que niega la justicia social desde el primer día y nunca consideró que es el Estado el que debe articular el bien común y promover el desarrollo humano”, señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE a nivel nacional. Luego que se conociera una nueva tanda de despidos en el Sector Público que comenzó el viernes a últimas horas de la noche, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó nuevas protestas para el miércoles 5 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y convocó a un Plenario Federal de delegados para definir el plan de acción y votar una nueva medida de fuerza de alcance general. “Con esta nueva tanda de despidos y pases a disponibilidad masivos, el Gobierno intenta ponerle fin a políticas sociales medulares, destruir u...
El Gobierno despidió también a más de 400 trabajadores y profundizó el vaciamiento de la ACUMAR
+++, Actualidad

El Gobierno despidió también a más de 400 trabajadores y profundizó el vaciamiento de la ACUMAR

Se trata de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). Son más de 400 trabajadores que fueron notificados en el final de este viernes 28 de diciembre. Se profundiza el abandono de la situación ambiental del río Matanza Riachuelo y su entorno. El Gobierno Nacional definió una nueva tanda de despidos masivos en la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). Las cesantías, como en otros organismos, fueron comunicadas el viernes después del final de la jornada laboral. Los despedidos son más de 400 empleados estatales y la determinación profundiza el abandono del organismo que no es tenido como prioritario por la gestión de Javier Milei. "Sumados a los más de 100 despedidos del 2024 el organismo se encuentra frente a un achique del 50% de su planta", explicaron fuentes gremi...
Educación: tregua hasta el 31 de marzo para resolver el conflicto salarial y el combo educativo
+++, Actualidad

Educación: tregua hasta el 31 de marzo para resolver el conflicto salarial y el combo educativo

(Por Pablo Maradei) "Estamos en estado de suspensión", aseguró a InfoGremiales, Fabián Felman el titular de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), uno de los gremios docentes de la CGT que resolvió levantar la huelga de este miércoles 5 de marzo. Finalmente y con un paro ya cumplido el día 24 de febrero, el Gobierno nacional congenió un encuentro con los gremios docentes para evitar el segundo paro del 5 de marzo y lo logró. "Estamos en estado de suspensión" definió a InfoGremiales Fabián Celman, de la CEA. La tregua durará hasta el 31 de marzo. De esta manera deja en claro que el estado de alerta sigue vigente. De hecho, CTERA realizará el 13 de marzo una jornada nacional de protesta que incluirá movilizaciones callejeras. InfoGremiales había dado detalles de los motiv...
La Fraternidad levantó la medida de fuerza y este sábado 1º de marzo habrá trenes normalmente
+++, Actualidad

La Fraternidad levantó la medida de fuerza y este sábado 1º de marzo habrá trenes normalmente

El gremio de conductores de ferrocarriles, La Fraternidad, decidió suspender la huelga prevista para el primer día del mes. Fue tras la flexibilización de las autoridades en la discusión paritaria. Este sábado 1º de marzo habrá trenes normalmente. El sindicato La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, anunció la suspensión del paro de trenes que estaba programado para este sábado 1 de marzo. La decisión llegó después de que las autoridades mostraran una mayor apertura en la negociación salarial, un gesto que el gremio interpretó como una respuesta a su firmeza en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector. A través de un comunicado, La Fraternidad explicó que la medida de fuerza se había resuelto luego de agotar la conciliación obligatoria y ante la falta de avances...