Etiqueta: Paro

La UTA anunció una huelga de 48 horas de colectivos de corta y media distancia y amenaza con paralizar todo el interior del país
+++, Actualidad

La UTA anunció una huelga de 48 horas de colectivos de corta y media distancia y amenaza con paralizar todo el interior del país

La medida de fuerza definida por la UTA comenzará a las 0 del martes que viene. Reclaman que los trabajadores del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de actividades en los servicios de corta y media distancia para la próxima semana en todo el interior del país. Comenzará a las cero horas del martes 26 de abril y se extenderá por dos días. Según explicaron desde el sindicato, la medida de fuerza es para reclamar que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Bajo la regla de 'igual remuneración por igual...
Trabajadores de la salud porteños van a un nuevo paro en reclamo de aumento de salarios
Actualidad

Trabajadores de la salud porteños van a un nuevo paro en reclamo de aumento de salarios

Los trabajadores de la salud, nucleados en la Agrupación Hospitales de la Ciudad de ATE, realizarán mañana un paro de actividades por 24 horas, en reclamo de "un aumento salarial acorde a los índices de la inflación", rechazo a los despidos en el sector y un reconocimiento a la carrera profesional de enfermeros, terapistas y técnicos. Así lo informó a Télam Héctor Ortiz, coordinador de la agrupación Hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), quien además indicó que en el marco de la medida de fuerza, mañana realizarán una conferencia de prensa a partir de las 11, en la sede del Hospital Ramos Mejía, ubicado en General Urquiza 609, del barrio de San Cristóbal. "Vamos a un nuevo plan de lucha porque estamos cansados del maltrato de (jefe de Gobierno Horacio) Rodríguez La...
Vuelve a tensarse la paritaria de Bancarios y Palazzo anuncia un paro nacional para el próximo jueves
+++, Actualidad

Vuelve a tensarse la paritaria de Bancarios y Palazzo anuncia un paro nacional para el próximo jueves

La Asociación Bancaria que encabeza Sergio Palazzo reclama un aumento superior o igual al 60%. Se basan en el Relevamiento de Expectativas de Mercado, es decir la medición de inflación que hacen los propios bancos. Las entidades ofrecen un aumento muy inferior al de sus propias cifras. La medida de fuerza quedó programada para el próximo 28 de abril. El secretariado nacional de la Asociación Bancaria (AB) anunció la realización de un paro general el próximo jueves 28 en todo el país, luego de que las cámaras empresariales realizaran una oferta que resultó "insuficiente". "Durante el día de ayer las cámaras empresariales mantuvieron su misma postura en el Ministerio de Trabajo de la Nación al ofrecer una propuesta insuficiente y dilatar de esta manera el acuerdo salarial, específica...
Médicos porteños paran por 36 horas y le piden a Larreta «un aumento salarial acorde a la inflación»
+++, Actualidad

Médicos porteños paran por 36 horas y le piden a Larreta «un aumento salarial acorde a la inflación»

La Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la agrupación Hospitales de la Ciudad nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizan hoy una medida de fuerza por 36 horas. Le piden a Larreta "un aumento salarial acorde a la inflación". También habrá huelga de enfermeras. La huelga de los médicos regirá desde hoy al mediodía y le pedirá al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "un aumento salarial por encima de la inflación y mejoras en las condiciones laborales". "Desde la agrupación Hospitales de la Ciudad Nucleados en ATE adherimos a la medida de fuerza convocada por Médicos Municipales, para exigirle a Horacio Rodríguez Larreta y (al ministro de Salud de la CABA) Fernán Quirós: aumento salarial acordé ...
Segundo día de paro docente por 48 horas en Río Negro y desde el gremio hablan de un masivo acompañamiento
+++, Actualidad

Segundo día de paro docente por 48 horas en Río Negro y desde el gremio hablan de un masivo acompañamiento

Docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) iniciaron ayer un paro por 48 horas con un acatamiento de casi el 100% en las principales ciudades de la provincia, en reclamo de mejoras salariales, en tanto que anunciaron que mañana se movilizarán a Viedma. Voceros gremiales informaron a Télam que "el acatamiento en Viedma es del 99%, en Cipolletti también, en Bariloche alcanzó el 98% y se estima que en General Roca también alcanza el 98%" Entre sus reclamos, los docentes piden una "urgente convocatoria a paritaria", en la que se discuta una cláusula de revisión, que los incrementos salariales sean acumulativos y se modifique el Decreto 530 de movilidad. Además, le piden al gremio Ctera "trabajar sobre la actualización del haber previsional y ...
Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial y convocaron a un paro por 48 horas
+++, Actualidad

Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial y convocaron a un paro por 48 horas

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) rechazó la oferta salarial por un incremento del 24% para el primer semestre y anunció paro para los días 5 y 6 de abril con movilización en Viedma. La medida fue acordada por todas las seccionales del gremio reunidas anoche en un congreso extraordinario en la ciudad de General Conesa. Tras el anuncio de la medida de fuerza, desde el Gobierno provincial destacaron la apertura al diálogo que atribuyeron al resto de los sindicatos estatales y cuestionaron el rechazo del gremio docente a la propuesta salarial. Al respecto la secretaria general de Unter, Sandra Schieroni, comunicó que "reunidos con los y las compañeras, este congreso (del sindicato) resuelve rechazar la propuesta salarial del Gobierno y convocar a un paro ...
A días de relanzar su propia confederación de transporte, Maturano paralizó los trenes en todo el país por unas horas y demostró su poder de fuego
+++, Actualidad

A días de relanzar su propia confederación de transporte, Maturano paralizó los trenes en todo el país por unas horas y demostró su poder de fuego

El paro nacional de La Fraternidad se mantuvo por unas horas a todo el país sin servicio de trenes. La medida de fuerza, en reclamo de que se reestablezca el servicio Buenos Aires - Bahía Blanca, sirvió como demostración de poder de Omar Maturano, dirigente que en un semana relanzará su propia confederación de gremios del transporte para competir con Sergio Sasia y el moyanismo. El gremio ferroviario de La Fraternidad, que comanda Omar Maturano, inició desde la medianoche un paro de actividades por 24 horas que mantuvo paralizado los servicios de trenes de cargas y de pasajeros en todo el país hasta hace instantes. De hecho, esta mañana se registraban en las principales estaciones de trenes del Gran Buenos Aires largas filas en las paradas de los colectivos por parte de los usuarios...
Se empieza a sentir el cambio de época y la UOM va a un paro en Río Grande para pedir un aumento salarial superior al que firmó Caló
+++, Actualidad

Se empieza a sentir el cambio de época y la UOM va a un paro en Río Grande para pedir un aumento salarial superior al que firmó Caló

La UOM Río Grande va hoy a un paro de 24 horas. Rechaza un aumento del 45%, igual al que firmara Antonio Caló antes de perder la conducción del gremio a nivel nacional. El conflicto es con la cámara de Industrias Electrónicas de Tierra del Fuego. Aires de renovación. Tras un congreso de delegados, la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rio Grande rechazó la propuesta salarial emitida desde la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónicas (AFARTE) y resolvió una huelga de 24 horas. Se cumple hoy mismo. El gremio que lidera Oscar «Zurdo» Martínez desestimó la propuesta de aumento del 45% al salario de los trabajadores pagaderos en tres cuotas. Se trata de la misma oferta que aceptara Antonio Caló a nivel nacional antes de ser desplazado de la conducción d...
Camioneros confirma una huelga por 48 horas en Chubut con paralización del transporte petrolero: «Si no respetan a los camioneros y no nos dejan trabajar no va a trabajar nadie»
+++, Actualidad

Camioneros confirma una huelga por 48 horas en Chubut con paralización del transporte petrolero: «Si no respetan a los camioneros y no nos dejan trabajar no va a trabajar nadie»

Luego del plenario de delegados realizado el jueves -en el que el gremio se declaró en estado de alerta y movilización-, el secretario general del sindicato de Camioneros, Jorge Taboada confirmó un paro de actividades por 48 horas con afectación al sector petrolero. Es por la falta de cumplimiento del convenio colectivo de trabajo. En el marco de la reunión con los delegados, Taboada había adelantado que "hay operadoras que vienen desconociendo nuestro convenio colectivo de trabajo. Hay actividades históricas que son de Camioneros que no se están respetando. El mensaje es: si no respetan a los camioneros y no nos dejan trabajar no va a trabajar nadie", aseveró. Luego de la advertencia, el secretario general confirmó la medida de fuerza señalando que "decidimos ir a un paro de 48 hor...
El Gobierno de Santa Fe evalúa mejoras en la oferta salarial a docentes para intentar evitar un nuevo paro de 48 horas
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe evalúa mejoras en la oferta salarial a docentes para intentar evitar un nuevo paro de 48 horas

El Gobierno de Santa Fe evalúa mejoras en la oferta salarial del 41,7% de aumento que fue rechazado por los docentes de la provincia, con el objetivo de acordar con el sector esta misma semana, pese a que difícilmente pueda desactivar el paro por 48 horas previsto para martes y miércoles. Voceros oficiales informaron que durante el fin de semana se evaluaron alternativas para seducir a los maestros con una oferta que se presentaría mañana, y donde hubo contactos con representantes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) para realizar sondeos al respecto. La oferta del 41,7% preveía un incremento del 17,5% en marzo y tres partes de 8,08% en junio, agosto y septiembre pero fue rechazada, con lo cual el inicio de clases recién se concretó el viernes pasado, luego de los fe...