Etiqueta: Paro

El gremio de la pesca convocó al primer paro de 2023 y será en rechazo al Impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

El gremio de la pesca convocó al primer paro de 2023 y será en rechazo al Impuesto a las Ganancias

El titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, convocó hoy a un paro de 48 horas en el sector. Será a partir del próximo 2 de enero y en contra la aplicación del Impuesto a las Ganancias en los salarios. Frías dijo que "ningún funcionario dimensiona el perjuicio que provoca la aplicación del Impuesto a las Ganancias atado a la producción, incluso al Estado". El dirigente sindical señaló en un comunicado que la huelga de dos jornadas se realizará en demanda de que ese tributo "no afecte la productividad de los trabajadores", y ratificó la necesidad de que el Gobierno y los legisladores nacionales contemplen el tema porque "desalienta el esfuerzo que se realiza para generar una mayor producción". La organización sindical, que...
Los Metrodelegados encaran nuevas protestas en la línea H de subtes por la presencia de asbesto en las formaciones y en reclamo de dos francos semanales
+++, Actualidad

Los Metrodelegados encaran nuevas protestas en la línea H de subtes por la presencia de asbesto en las formaciones y en reclamo de dos francos semanales

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Roberto Pianelli, realizará hoy nuevas medidas de "autodefensa" en demanda de dos francos semanales. Esta vez será en la línea H. Es por la presencia de asbesto en las formaciones y en reclamo de dos francos semanales Los popularmente conocidos Metrodelegados sostuvieron que la empresa concesionaria, Emova, continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos de la entidad que llevan varias semanas. La asociación gremial también reclamó "faltante de personal en todos los sectores y el atraso en la compra de una flota nueva sin asbesto", dijeron en un documento. Entre las 20 y 21 de mañana se abrirán los molinetes de la línea H en las estaciones Facultad de Derecho y Hospitales y, entre las 21 y el cese de ...
Sin respuestas a su pedido de reducir la jornada laboral, los metrodelgados protestarán en la Línea C con apertura de molinetes y corte del servicio
+++, Actualidad

Sin respuestas a su pedido de reducir la jornada laboral, los metrodelgados protestarán en la Línea C con apertura de molinetes y corte del servicio

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) confirmó que este lunes, entre las 20 y las 21, realizará apertura de molinetes en las estaciones de Constitución y Retiro de la Línea C para luego interrumpir la línea. Es por la "falta de respuesta" de la empresa concesionaria Emova a su pedido de dos francos semanales. Así lo señalaron los metrodelegados en un comunicado donde se quejaron de que Emova "aún no ha dado respuestas al pedido de dos francos semanales" en sus jornadas laborales de 6 horas, y dijeron que "tampoco hay contestación sobre la falta de personal en todos los sectores ni sobre la compra de una flota de trenes nuevos libres de asbesto". Por este motivo mañana habrá apertura de molinetes de 20 a 21 en estaciones Constitución y Retiro de la Línea...
La UOM va a una nueva audiencia paritaria para buscar un aumento del 111% y la conducción ya definió un paro en caso de que fracase
Actualidad

La UOM va a una nueva audiencia paritaria para buscar un aumento del 111% y la conducción ya definió un paro en caso de que fracase

La nueva audiencia será este lunes. La UOM llegará con la decisión tomada por los secretarios generales de ir a un paro total en caso de no llegar a un acuerdo. El gremio reclama un aumento que llegue al 111% y un bono de 50 mil pesos. Este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) irá a una nueva audiencia salarial para la rama metalmecánica. Será a más de un mes de haber iniciado las discusiones de haberes. Los conducidos por Abel Furlán reclaman un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembre de 2022 y marzo del año próximo. Con ello llevarían el incremento, de punta a punta, al 111% de aumento. Además, exigieron el pago de un bono extraordinario de 50 mil pesos, ...
Luego de 48 horas de paro, los trabajadores del INTA activan hoy cortes sorpresivos en las rutas para reclamar por la recomposición de sus salarios
+++, Actualidad

Luego de 48 horas de paro, los trabajadores del INTA activan hoy cortes sorpresivos en las rutas para reclamar por la recomposición de sus salarios

Luego de 48 horas de paro que se cumplieron este martes y miércoles y con una adhesión total de los afiliados, la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) retomará las medidas con protestas sorpresivas en distintos puntos del país. A dos días del Aniversario de la creación del organismo bajo el lema "nada que festejar" saldrán a las rutas. Además, analizan otro paro de 48 horas. Se están organizando movilizaciones a las rutas aledañas a las Estaciones Experimentales de los trabajadores y trabajadoras, por las políticas laborales del titular del INTA, Mario Garmendia explicó la organización que encabeza Mario Romero. La acción directa obedece a la escalada del conflicto en el Organismo, y se prevé una gran concurrencia con cortes de ruta para...
Tras la intervención de Massa y las señales por el salvataje de SanCor, los lecheros desactivaron la huelga que prometía paralizar por 48 horas el sector
+++, Actualidad

Tras la intervención de Massa y las señales por el salvataje de SanCor, los lecheros desactivaron la huelga que prometía paralizar por 48 horas el sector

Los trabajadores de la industria láctea agremiados en Atilra habían anunciado un paro en empresa SanCor de 72 horas y en la totalidad de la industria por 48 horas. Buscaban el ya anunciado salvataje de SanCor. Intervino Sergio Massa y se encausó el conflicto. "Hemos encontrado buena predisposición de parte del Gobierno". Tras una serie de reuniones y luego de la intervención del Ministro de Economía, Sergio Massa, los trabajadores de la industria láctea agremiados en Atilra levantaron la huelga que prometía paralizar la industria por 48 horas. "Hemos encontrado buena predisposición de parte del Gobierno Nacional a través del titular del Ministerio de Economía Sergio Massa", explicaron desde la organización gremial. "Continuaremos dialogando, esperando encontrar alternativas super...
#AHORA Lecheros activan una huelga de 72 horas en SanCor y desde el miércoles paralizarán por 48 horas la totalidad de la industria láctea
+++, Actualidad

#AHORA Lecheros activan una huelga de 72 horas en SanCor y desde el miércoles paralizarán por 48 horas la totalidad de la industria láctea

Trabajadores de la industria láctea agremiados en Atilra anunciaron un paro total en la empresa SanCor de 72 horas desde este martes. Desde el miércoles paralizarán la totalidad de la industria. Presionan para conseguir el ya anunciado salvataje, que no se termina de producir. Los trabajadores de la industria láctea, nucleados en el sindicato del sector ATILRA, activan desde esta noche una medida de fuerza que apunta a paralizar la totalidad del sector. La medida de fuerza de 72 horas. en la empresa SanCor comienza a las 0 horas de este martes y se extenderá hasta las 24 horas del jueves 1ro de diciembre. Además desde las 0 horas del día miércoles 30 de noviembre hasta las 24 horas del día jueves 1ro de diciembre la huelga se extenderá a la totalidad de las empresas del sector. ...
Por malas condiciones de trabajo y salarios por debajo de la línea de pobreza, los médicos paralizarán sus actividades en las dos sedes del Sanatorio La Trinidad de San Isidro
+++, Actualidad

Por malas condiciones de trabajo y salarios por debajo de la línea de pobreza, los médicos paralizarán sus actividades en las dos sedes del Sanatorio La Trinidad de San Isidro

La medida de fuerza fue decidida por el sindicato médico AMRA. Será el próximo 2 de diciembre. Denuncian malas condiciones de trabajo y salarios por debajo de la línea de pobreza. Desde hace varias semanas las y los médicos del reconocido Sanatorio de La Trinidad, perteneciente al Grupo Galeno, una de las empresas de medicina más importantes del país, se declararon en estado de asamblea y movilización permanente. Nucleados en el sindicato médico AMRA, denuncian malas condiciones de trabajo como hacinamiento y falta de lugares de descanso, consultorios sin ventilación. Además reclaman por salarios que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza. La situación es idéntica en ambas sedes del Sanatorio de La Trinidad de San Isidro. Desde el sindicato sostuvieron que "...
Metrodelegados anunciaron una nueva apertura de molinetes y un paro en la Línea A del Subte en reclamo de la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

Metrodelegados anunciaron una nueva apertura de molinetes y un paro en la Línea A del Subte en reclamo de la reducción de la jornada laboral

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP- Metrodelegadxs) anunció hoy nuevas protestas para mañana, cuando realizará apertura de molinetes y paralizará el servicio de la Línea A a partir de las 21, luego de "varias semanas sin recibir respuestas" por parte de la empresa a cargo del servicio, Emova, al pedido de reducción de la jornada laboral semanal. La protesta se iniciará mañana con la apertura de molinetes de 20 a 21 en la Estación San Pedrito de la Línea A y luego interrumpirán la circulación de esa línea desde las 21 y hasta el cierre del servicio. El gremio señaló en un comunicado que la situación "se ve agravada por el faltante de personal en todos los sectores" y "por el atraso en la compra de trenes nuevos sin asbesto por parte del Gobierno de la ...
Los médicos porteños sostienen las protestas contra la gestión de Larreta y denuncian que ganan menos de 300 pesos la hora
Actualidad

Los médicos porteños sostienen las protestas contra la gestión de Larreta y denuncian que ganan menos de 300 pesos la hora

El conflicto por el aumento salarial a los médicos por la Ciudad de Buenos Aires llegó a su novena semana de protesta. Los profesionales le exigen "definiciones más concretas" al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Ganan menos de 300 pesos la hora. "Venimos de años de atraso salarial, pero este año se hizo insostenible porque nuestro salario quedó por debajo de la canasta básica", afirmó la pediatra del Hospital Elizalde, Noelia Kirikian, una de las referentes del paro que hoy pone en riesgo el funcionamiento del servicio médico porteño por "falta de un salario digno". Una familia de cuatro miembros, dos adultos y dos menores, precisa $128.000 para no ser pobre, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). "Estábamos ganando menos de 300 pesos ...