Etiqueta: Paro

#EXCLUSIVO Paro de colectivos en el AMBA: la UTA acusa a DOTA de extorsionar a sus trabajadores y obligarlos a parar para presionar por más subsidios
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Paro de colectivos en el AMBA: la UTA acusa a DOTA de extorsionar a sus trabajadores y obligarlos a parar para presionar por más subsidios

Desde las 0 horas de este lunes mas de 50 líneas que operan en el AMBA no prestan servicio hasta tanto se le salde a su personal una deuda salarial. Se trata del Grupo DOTA. Desde la UTA denuncian una maniobra para presionar al Gobierno y que esos empresarios embolsan unos 7 mil millones de pesos mensuales sólo en materia de subsidios. Una inesperada medida de fuerza deja sin transporte a buena parte del Área Metropolitana de Buenos Aires. Más de 50 líneas de colectivos se encuentran afectadas por un reclamo gremial de trabajadores del Grupo DOTA, que abarca a gran parte de todo el servicio de micros de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Los choferes exigen el pago de una deuda salarial. El paro de colectivos rige desde las 0 horas de este lunes ...
Ademys convocó a un paro docente para el inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires, tras rechazar la oferta paritaria de Larreta
+++, Actualidad

Ademys convocó a un paro docente para el inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires, tras rechazar la oferta paritaria de Larreta

El sindicato de docentes porteños Ademys convocó a un paro con movilización el próximo lunes 27. Lo hizo al rechazar un nuevo ofrecimiento paritario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, muy similar al anterior. La medida de fuerza de Ademys, que coincidirá con el inicio del ciclo lectivo 2023, incluirá una movilización a las 12 hacia la Jefatura de Gabinete de Ministros, ubicada en avenida Presidente Roca 782. Los gremios docentes porteños recibieron como propuesta un aumento salarial del 60% en tramos escalonados hasta diciembre, tras reunirse en mesa paritaria en la sede del Ministerio de Educación porteño, ubicado en el Barrio Carlos Mugica de Retiro. Según precisaron fuentes de esa cartera, el ofrecimiento consiste en incrementos del 14% desde febrero, del 6% desde abri...
Luego del mediático piquete a Gran Hermano y de otro fracaso paritario, los trabajadores de Televisión van a un paro parcial y no se descartan más intervenciones en programas
+++, Actualidad

Luego del mediático piquete a Gran Hermano y de otro fracaso paritario, los trabajadores de Televisión van a un paro parcial y no se descartan más intervenciones en programas

Las negociaciones entre el gremio de Televisión y las empresas se mantuvieron el miércoles y jueves, pero sin avances. Hoy los trabajadores van paros de 3 horas por turno y no se descartan nuevas intervenciones en los programas de TV. Las últimas afectaron a Gran Hermano y a Todos Abordo. El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) mantuvo miércoles y jueves discusiones con las empresas para tratar de acercar posiciones, en el marco de una paritaria que ya lleva casi dos meses y varios puntos de discordia. Sin acuerdo, luego de que la cámara propusiera un incremento del 38% semestral y una suma de 76 mil pesos, el gremio que comanda Horacio "Chavo" Arreceygor definió un paro de 3 horas por turno para este viernes. Además p...
Paro en la salud pública de Córdoba en reclamo de una mesa de negociación paritaria para el sector
+++, Actualidad

Paro en la salud pública de Córdoba en reclamo de una mesa de negociación paritaria para el sector

La Coordinadora de Salud de Córdoba (Cosaco), que nuclea a distintas representaciones de los trabajadores del sistema de la salud pública de la provincia, realiza hoy un paro de 24 horas en reclamo al Gobierno por la apertura de una mesa propia de negociaciones paritarias para el sector. Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), manifestó que durante el extenso conflicto sectorial del año pasado el Gobierno provincial "había comprometido abrir una mesa paritaria para que los trabajadores de la salud tengamos nuestro propio espacio de diálogo, y eso no está ocurriendo". El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) era el único legitimado para negociar los salarios de los estatales locales, sin embargo "hubo una promesa del Gobierno en comenzar a dialogar co...
#AHORA Palazzo se cansó y la Bancaria anunció un paro nacional de 24 horas por los fracasos paritarios
+++, Actualidad

#AHORA Palazzo se cansó y la Bancaria anunció un paro nacional de 24 horas por los fracasos paritarios

El secretariado nacional de la Asociación Bancaria (AB), que encabeza Sergio Palazzo, anunció hoy un paro de 24 horas durante el mes de febrero. El gremio no precisó la fecha, tras reunirse "en defensa del salario" y en rechazo a la "postura provocadora de las cámaras empresariales", en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante. "En la reunión de Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria realizada en el día de la fecha y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Plenario de Secretario Generales, se resolvió realizar un paro nacional de 24 horas durante el mes de febrero", informó la entidad gremial. Asimismo, manifestaron la necesidad de "respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momen...
Ultimátum de la UTA: Si el viernes no se firma el acuerdo salarial va a un paro total de transporte
+++, Actualidad

Ultimátum de la UTA: Si el viernes no se firma el acuerdo salarial va a un paro total de transporte

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) tenía todo encaminado para convertirse en el primer gran gremio en abrochar sus paritarias 2023. Una diferencia entre los empresarios y Economía por los subsidios lo trabó hace ya 3 semanas. El gremio ya avisó que si el viernes no se firma, irá a un paro total de transporte. A la espera de una disputa que no les pertenece pero que los empuja a un inminente conflicto colectivo. Así están por estas horas los choferes de colectivos agremiados en la Unión Tranviaria Automotor (UTA). Aunque la novedad es que el viernes es el día D. No esperarán más. Vale recordar que Roberto Fernández tenía todo encaminado para convertirse en el primer gran gremio en abrochar sus paritarias 2023 y hasta planeaba hacerlo dentro de los parámetros general que pr...
#CrisisSanitaria Tercer paro en las guardias pediátricas de los hospitales de Santa Fe por falta de médicos
+++, Actualidad

#CrisisSanitaria Tercer paro en las guardias pediátricas de los hospitales de Santa Fe por falta de médicos

Las guardias pediátricas de los hospitales de Niños Orlando Alassia e Iturraspe de la ciudad de Santa Fe realizarán un paro por 48 horas a partir del miércoles. Será el tercero del año, en reclamo de la falta de personal, por lo que solo atenderán urgencias. La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) informó que las asambleas de trabajadores de ambos hospitales resolvieron volver al paro "ante la falta de respuestas del Gobierno de la provincia". Por el mismo reclamo, los médicos pediatras llevaron a cabo un paro por 24 horas el 20 de enero en el hospital Alassia y luego uno por 48 horas, entre el 26 y el 27 de enero, al que se sumaron los profesionales del nuevo hospital Iturraspe. Un informe de la Dirección Asociada de Docencia e Investigación del hospital Alassi...
Empleados de despachantes de aduana anuncian un paro total ante la falta de acuerdo salarial
+++, Actualidad

Empleados de despachantes de aduana anuncian un paro total ante la falta de acuerdo salarial

La Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (Aeda) realizará el miércoles 8 de febrero un paro total de actividades "tras fracasar la negociación salarial con el sector empresario por el tercer cuatrimestre de la paritaria en curso". "La organización que encabeza Raúl Vázquez confirmó la convocatoria al paro ante la falta de acuerdo y estar agotadas las instancias de diálogo con el Centro de Despachantes de Aduana (CDA) ante el Ministerio de Trabajo de la Nación", indicó la Aeda en un comunicado. "Hemos sido claros desde el inicio de la negociación. Nosotros entendemos fundamental una urgente recomposición acorde a la realidad inflacionaria, y la última oferta del CDA por un 34% es absolutamente inaceptable", señaló Vázquez. Además ratificó la demanda del gremio de un au...
Los Metrodelegados advierten que paralizarán los subtes y el Premetro esta noche si no hay solución al reclamo paritario
Actualidad

Los Metrodelegados advierten que paralizarán los subtes y el Premetro esta noche si no hay solución al reclamo paritario

Los Metrodelegados de la Agtsyp anunciaron que, de no arribar a un acuerdo paritario, retomarán medidas de fuerza en las líneas de subtes y premetro que empezarán esta noche. "Es tiempo de alcanzar una solución", afirmó Jorge Méndez, secretario de Formación del gremio. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que lidera Roberto Pianelli, advirtió que realizará "una medida de autodefensa" en las seis líneas y el Premetro desde las 21 horas de hoy y hasta el cierre del servicio si "no prosperan las negociaciones paritarias convocadas por la ciudad", informó el sindicato. "En el contexto de la paritaria salarial, el gremio ratifica el reclamo de otorgamiento de una gratificación extraordinaria para los trabajadores de la actividad", sostuvo Pianelli, quien a...
Ultimátum Petrolero: Le dieron 5 días a las empresas para ponerse al día con los aportes de salud de los trabajadores antes de paralizar Vaca Muerta
+++, Actualidad

Ultimátum Petrolero: Le dieron 5 días a las empresas para ponerse al día con los aportes de salud de los trabajadores antes de paralizar Vaca Muerta

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa se declaró en estado de alerta y movilización debido a la deuda acumulada que las empresas mantienen con el sistema solidario y sanitario de la institución. En 5 días paralizarán Vaca Muerta. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa se declaró anoche en estado de alerta y movilización debido a "la enorme deuda acumulada que las empresas mantienen con el sistema solidario y sanitario de la institución". Los números rojos que operadoras y compañías de servicios acumulan en concepto de aportes sindicales, de obra social y mutual, explicaron, ponen a 25 mil trabajadores y sus familias en riesgo de perder prestaciones solidarias y del sistema de salud que brindan las instituciones (farm...