Etiqueta: Paro

#AHORA Por el impacto de Ganancias en los salarios, los trabajadores del Gas encaran protestas y no descartan paralizar por completo la actividad
+++, Actualidad

#AHORA Por el impacto de Ganancias en los salarios, los trabajadores del Gas encaran protestas y no descartan paralizar por completo la actividad

Así lo resolvió el plenario nacional de secretarios generales de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural. Mandataron a Guillermo Mangone a adoptar medidas de fuerza por el impacto de Ganancias en los salarios. No descartan paralizar por completo la actividad. El impacto de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias sobre los salarios empieza a generar una espiral adicional de conflictividad en diferentes actividades productivas. Es que cada vez son más los trabajadores que tributan y con porciones más altas de sus ingresos. Eso es lo que ocurre en la industria del gas que viene desde hace meses encarando reuniones con funcionarios nacionales para encontrar algún tipo de salvoconducto que libere de ese peso a los empleados del sector. Ahora fue el plena...
Docentes de Río Negro desconocieron la conciliación obligatoria y se movilizaron en reclamo de mejores salarios
+++, Actualidad

Docentes de Río Negro desconocieron la conciliación obligatoria y se movilizaron en reclamo de mejores salarios

Los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) se movilizaron en Viedma durante la segunda semana de paro por 72 horas en rechazo a la conciliación obligatoria y en reclamo de una nueva paritaria salarial. Una gran cantidad de maestros se concentró en la Rotonda Paulo VI de la capital rionegrina y marchó hasta la Casa de Gobierno provincial, donde además denunciaron "apriete" y "persecución" por parte de las autoridades. La secretaria general de Unter, Silvana Inostroza, dijo a Télam que "esta marcha es un claro mensaje al gobierno provincial de que necesitamos una oferta salarial que nos permita vivir dignamente". También explicó que la Unter reclama por salario y condiciones dignas y "no hace política partidaria; si hoy estamos en la calle con est...
Un nuevo paro por salarios complica la atención en la salud pública de Córdoba
+++, Actualidad

Un nuevo paro por salarios complica la atención en la salud pública de Córdoba

La Coordinadora de Salud de Córdoba (Cosaco), que nuclea a distintas representaciones de los trabajadores del sistema de la salud pública de la provincia, realizó hoy un nuevo paro de 24 horas en reclamo al Gobierno por nuevas negociaciones salariales. Estela Giménez, una de las referentes de la Cosaco, manifestó esta mañana a medios locales que el Gobierno provincial "sigue sin dar respuestas al reclamo de un incremento salarial acorde al contexto inflacionario", y anticipó que para la próxima semana se aplicará una medida de fuerza por 48 horas en caso de que persista el conflicto. "Las propuestas siguen siendo insuficientes", sostuvo la sindicalista al referirse al rechazo del 40% en cuatro tramos que ofreció el Gobierno local, e insistió en que "tampoco hubo respuestas" sobre la...
Docentes porteños nucleados en Ademys paran el jueves en la Ciudad y realiza una marcha por «mejores condiciones de trabajo»
+++, Actualidad

Docentes porteños nucleados en Ademys paran el jueves en la Ciudad y realiza una marcha por «mejores condiciones de trabajo»

Docentes porteños nucleados en el gremio Ademys, junto con estudiantes secundarios, realizarán el jueves un paro y una marcha educativa, en reclamo por "problemas de infraestructura, el salario por debajo de la inflación y las condiciones de trabajo". "Desde Ademys nos reunimos para coordinar junto a diferentes referentes, dirigentes de centro de estudiantes y estudiantes de diferentes profesorados de la Ciudad de Buenos Aires y junto a estudiantes secundarios para impulsar como continuidad un gran paro y marcha educativa", informaron desde el gremio docente a través de un comunicado. Además del paro, la marcha educativa está convocada para este jueves a partir de las 17 horas en La Rioja y avenida Caseros, en el barrio porteño de Parque Patricios, frente a la sede de la jefatura de...
Perotti logró cerrar la paritaria con los médicos de Santa Fe pero otros profesionales van a la huelga y paralizan la salud
+++, Actualidad

Perotti logró cerrar la paritaria con los médicos de Santa Fe pero otros profesionales van a la huelga y paralizan la salud

El Gobierno de Santa Fe llegó a un acuerdo de aumento salarial con los médicos del sistema público de salud, pero profesionales del sector afiliados a otro gremio rechazaron la oferta del 40% de suba en tres tramos y anunciaron la realización de asambleas con paro. La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) anunció que el 60% de sus afiliados votó por aceptar la oferta del 40% de incremento salarial, un cronograma de pase a planta permanente y no descontar los días de paro. Con ese resultado, Amra dejó de lado su plan de lucha y el Gobierno logró cerrar la política salarial de la primera mitad del año, como ya lo había hecho con los trabajadores docentes y estatales, todos con igual porcentaje de suba salarial. En tanto, el Sindicato de Profesionales Universitarios...
Docentes de Rio Negro desconocen la conciliación obligatoria y van a un paro por 72 horas
+++, Actualidad

Docentes de Rio Negro desconocen la conciliación obligatoria y van a un paro por 72 horas

Los docentes que integran la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (UnTER), informaron hoy que no se acatará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo rionegrino e irán al paro desde hoy para exigir una "urgente convocatoria paritaria". Según se informó, ratificaron los paros anunciados por 72 horas durante el 28, 29 y 30 de marzo, y de otras 72 horas más para los días 3, 4 y 5 de abril. La definición fue tomada en el Congreso extraordinario que se realizó esta tarde con representantes de las 18 seccionales del gremio en la localidad de Allen. Mediante un comunicado difundido por redes sociales, el sindicato docente rionegrino convocó a toda la comunidad educativa a acompañar los paros y la movilización provincial pautada para éste miércoles 2...
Metrodelegados proyectan otro paro en los subtes para reclamar la reducción de la jornada laboral por la exposición al asbesto
+++, Actualidad

Metrodelegados proyectan otro paro en los subtes para reclamar la reducción de la jornada laboral por la exposición al asbesto

Los trabajadores del Subte y Premetro anunciaron que la semana próxima realizarán un paro en las líneas B y C si Emova, la empresa concesionaria, no atiende los reclamos en torno a sus pedidos sobre la jornada laboral. Buscan bajar la exposición de los operarios al asbesto, mineral cancerígeno presente en las formaciones. "Queremos informar que en los últimos meses hemos mantenido sucesivas audiencias y reuniones privadas por nuestro pedido de reducción de la jornada laboral para tener dos francos, hemos demostrado nuestra buena predisposición para llegar a un entendimiento, pero lamentablemente no hemos recibido una respuesta positiva de parte de la concesionaria Emova y sólo evasivas de la empresa Sbase", expresaron los trabajadores a través de un comunicado. Además, aclararon que...
El Gobierno de Río Negro redobló la presión contra los paros docentes y anunció que deberán informar su asistencia en página web del Ministerio de Educación
+++, Actualidad

El Gobierno de Río Negro redobló la presión contra los paros docentes y anunció que deberán informar su asistencia en página web del Ministerio de Educación

El Gobierno de Río Negro informó que habilitó un sistema on line de asistencia para los docentes "para no afectar la liquidación salarial, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la Resolución N° 782", se informó oficialmente. El anuncio fue en el marco del paro de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) en reclamo de mejoras salariales. El gremio informó que este jueves se cumplió la segunda jornada del paro de 48 horas que continuará el martes 28 y el miércoles 29, cuando se movilizarán en la ciudad de Viedma, para completar la protesta el jueves 30 de marzo y los días 3, 4 y 5 de abril. El paro comenzó ayer con una alta adhesión y afectó los tres niveles con fuerte impacto en General Roca...
Paro de la salud y de los docentes, el doble conflicto salarial cordobés que empaña las aspiraciones nacionales de Schiaretti
+++, Actualidad

Paro de la salud y de los docentes, el doble conflicto salarial cordobés que empaña las aspiraciones nacionales de Schiaretti

El paro docente es por 48 horas en rechazo a la propuesta salarial. También hay una huelga de los trabajadores de la salud. Dos conflictos de alto impacto que complican las aspiraciones nacionales de Juan Schiaretti. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba encabeza un paro por 48 horas este miércoles y jueves en rechazo a la propuesta del aumento salarial presentada por el Gobierno provincial. El secretario general del sindicato, Juan Monserrat, dijo al portal Cadena 3 que hoy harán movilizaciones en distintos departamentos y este jueves una marcha en la ciudad de Córdoba. La última oferta de la provincia había sido del 40% a junio. En asamblea general, con 20 votos en contra y 6 a favor, los delegados decidieron rechazarla. En paralelo la Coordinadora de Trabajadore...
Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial, escalan las protestas y evalúan un paro de 48 a 72 horas
+++, Actualidad

Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial, escalan las protestas y evalúan un paro de 48 a 72 horas

Los docentes de la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron la última oferta salarial del Gobierno provincial. Ahora evalúan escalar las medidas de fuerzas en las próximas jornadas. El Congreso de Unter empezó ayer en Sierra Grande y se espera que en las próximas horas se defina la modalidad del paro "que podría ser de entre 48 a 72 horas", adelantaron desde el gremio docente. La última propuesta salarial del Ejecutivo provincial fue un aumento para marzo del 7%, al que se le sumaría un 1% retroactivo correspondiente al mes de febrero, pagadero con los sueldos de marzo, "manteniéndose la propuesta realizada anteriormente para el aumento en los meses siguientes". Además, con los salarios de marzo, se liquidaría el pago de 10% adicional no remunerativo...