Etiqueta: Paro

El Gobierno evalúa declarar a la educación «servicio esencial» para frenar el conflicto que se le viene con los docentes
+++, Actualidad

El Gobierno evalúa declarar a la educación «servicio esencial» para frenar el conflicto que se le viene con los docentes

El Gobierno informó hoy que evalúa declarar a la educación como "un servicio esencial", a pocos días del inicio de clases en todo el país, y en medio de las advertencias de los gremios docentes por la falta de convocatoria a una paritaria nacional y la decisión de no enviar a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó hoy que el Gobierno evaluará declarar a la educación "servicio esencial" para la sociedad. "Se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema", expresó esta mañana Adorni. Las declaraciones del vocero se producen en medio del reclamo d...
Daer lanzó un paro total de Sanidad ante la «intransigencia de las cámaras empresariales» en las paritarias y crece la conflictividad sindical
+++, Actualidad

Daer lanzó un paro total de Sanidad ante la «intransigencia de las cámaras empresariales» en las paritarias y crece la conflictividad sindical

El secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), Héctor Daer, lanzó un paro de 24 horas para el próximo jueves ante la "intransigencia de las cámaras empresariales" del sector en el marco de la discusión paritaria. Crece la conflictividad gremial. La medida de fuerza fue dada a conocer por el también cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, a través de sus redes sociales. "Frente a la intransigencia de las Cámaras empresariales, el Consejo Directivo de @SanidadArg en su conjunto resuelve: Paro Nacional de 24 hs. a partir del jueves 22/02", sostuvo el referente sindical. Y agregó: "Llevaremos adelante todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial de nuestros compañeros de Sanidad. #sinsalarionohays...
Milei tiene «la decisión política de recortar el salario a docentes de todo el país», planteó Baradel
+++, Actualidad

Milei tiene «la decisión política de recortar el salario a docentes de todo el país», planteó Baradel

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, cuestionó al Gobierno por no convocar a la paritaria nacional de los maestros, planteó que el presidente Javier Milei tiene "la decisión política de recortar el salario a docentes de todo el país" y anunció que el gremio evaluará si tomará medidas de fuerza en un encuentro a realizarse el próximo jueves 22 de febrero. "Ayer nos habían dicho que nos iban a convocar a la paritaria nacional. No hubo una convocatoria formal", dijo el Baradel en declaraciones a Radio Con Vos. Para el gremialista, el Gobierno tuvo "idas y vueltas con la convocatoria a la paritaria" nacional, una negociación que fija un piso mínimo para el salario docente en todo el país, pero que hoy fue rechazada por el propio Milei al afirmar que "la educación depende d...
En un año que ya se presenta conflictivo, Llaryora impulsa una medida para debilitar los salarios de los docentes que adhieran a las huelgas
+++, Actualidad

En un año que ya se presenta conflictivo, Llaryora impulsa una medida para debilitar los salarios de los docentes que adhieran a las huelgas

El Gobierno de Martín Llaryora implementará el "ítem aula". Se trata de un mecanismo por el cual Mendoza logró reducir la adhesión a las huelgas castigando a quienes participan. Es un plus de 10% del salario para los maestros que no tengan faltas injustificadas. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, implementará desde este año una estrategia para tratar de debilitar las huelgas docentes. Será en el inicio de un ciclo que ya se pronostica conflictivo sin paritaria nacional aún y con el recorte de los Fondos de Nación. Imitará lo hecho por Mendoza, donde los mandatarios hablaban de adhesiones moderadas a las medidas de fuerza de los gremios. Se trata de la implementación del "ítem aula", una iniciativa que implementó en 2016 el primer gobierno de Alfredo Cornejo, que otorga 10...
Por falta de discusión salarial, Maturano anunció un paro de trenes para el próximo miércoles y le abre otro foco de conflicto sindical a Milei
+++, Actualidad

Por falta de discusión salarial, Maturano anunció un paro de trenes para el próximo miércoles y le abre otro foco de conflicto sindical a Milei

El Secretariado Nacional del Sindicato La Fraternidad informó hoy que realizará un paro de trenes el próximo miércoles. Es "en respuesta a la falta de discusión paritaria" y de una "propuesta salarial adecuada" a una inflación que tildó de "galopante". Se suma al conflicto con los docentes y los choferes de colectivos. El secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, informó que la medida de fuerza fue resuelta en una reunión efectuada hoy por el gremio y que el paro se llevará a cabo el miércoles 21 de febrero de 0 a 24 horas. "En reunión del 16/02/2024 se ha decidido ejercer el derecho a huelga (Art.14 Bis de la C.N), el día 21 de febrero de 2024, de 00:00 a 24 horas; en respuesta a la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante qu...
La huelga de los conductores navales alcanza las 3 semanas, genera desabastecimiento de materiales y tiene a las obras al borde de la parálisis
+++, Actualidad

La huelga de los conductores navales alcanza las 3 semanas, genera desabastecimiento de materiales y tiene a las obras al borde de la parálisis

Se trata de una medida de fuerza que ya lleva tres semanas por recomposición salarial. Profundiza la parálisis de las obras de infraestructura en el interior del país. El panorama comenzó a complicarse en las últimas semanas con el prolongado paro que realizan los trabajadores embarcados de las empresas areneras. Por ejemplo, en el interior de la provincia de Santa Fe falta arena y hormigón. Según los especialistas, afecta a las obras privadas en ejecución, ya que las que administra el Estado están paralizadas por cuestiones presupuestarias. Esto conlleva una crisis de abastecimiento de arena y hormigón que generan, por lo tanto, demoras en obras en curso, lo que pone en jaque numerosos puestos de trabajo. "Es que cuando se demoran los tiempos de entrega de esos materiales, no tr...
La UTA acató la conciliación obligatoria dictada por Pettovello pero advirtió: «Esperaremos que todos los responsables del Transporte del Interior, acerquen las soluciones que los trabajadores demandan»
+++, Actualidad

La UTA acató la conciliación obligatoria dictada por Pettovello pero advirtió: «Esperaremos que todos los responsables del Transporte del Interior, acerquen las soluciones que los trabajadores demandan»

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió esta noche levantar el paro de colectivos por 24 horas dispuesto para este jueves en el interior del país, tras acatar la conciliación obligatoria decretada por el Gobierno Nacional. "En atención al dictado de la Conciliación Obligatoria por parte de la Secretaria de Trabajo de la Nación, Ministerio de Capital Humano, la entidad sindical informa que acatará la misma, dejando sin efecto las medidas de acción que habían sido resueltas para el día 8 de febrero del corriente", remarcó la UTA en un comunicado firmado por el Consejo Directivo Nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales del gremio. De todas maneras, el sindicato aclaró: "Asimismo informamos que no se dará un paso atrás hasta conseguir el aumento para trabajadoras y trabajadores...
Anuncian un paro total del transporte de pasajeros en Formosa por salarios adeudados
+++, Actualidad

Anuncian un paro total del transporte de pasajeros en Formosa por salarios adeudados

La Unión Tranviarios del Automotor (UTA) seccional Formosa anunció que hoy realizará un paro de actividades en el servicio urbano de pasajeros de la capital provincial, en reclamo del pago total de haberes correspondiente a diciembre. A través de un comunicado la seccional Formosa de la UTA informó que "debido al incumplimiento en el pago del haber correspondiente al mes de enero y la segunda cuota del aguinaldo, mañana no salimos a prestar servicios". "Informamos a los compañeros del servicio urbano, la prensa y la opinión pública en general que la empresa Crucero del Sur, al día de la fecha se encuentra ante el incumplimiento del pago de los haberes del mes de enero y la segunda cuota del pago del SAC 2023, por tal motivo mañana no salimos a prestar servicio", añadió el comunicado...
#EXCLUSIVO En Azopardo se festeja y se arrogan la caída de la ley Ómnibus: «Muchos se animaron a salir atrás de la CGT»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO En Azopardo se festeja y se arrogan la caída de la ley Ómnibus: «Muchos se animaron a salir atrás de la CGT»

(Por Pablo Maradei) En la reunión de mesa chica de CGT que se realizó ayer en Sanidad se barajó que "no estaba garantizado el trámite parlamentario" debido al efecto que había generado el paro general y la movilización del 24 de enero. Festejos en Azopardo. A la par de que el Gobierno y la gran mayoría de los comunicadores informaban de un paro y movilización pobre y de baja convocatoria, en los principales despachos de los dirigentes sindicales la lectura era otra. A su vez, el lobby que hicieron muchos de ellos sobre diputados terminó dando sus frutos al movimiento sindical. Esta tarde en varias oportunidades este cronista debió postergar la charla con un par de interlocutores que participaron de ese cónclave cerrado debido a cómo corrían los llamados entre los secretarios general...
#AHORA La UTA cerró su paritaria, sumó un bono, llevó el salario conformado de febrero a casi 1 millón de pesos y desactivó el paro general de colectivos
+++, Actualidad

#AHORA La UTA cerró su paritaria, sumó un bono, llevó el salario conformado de febrero a casi 1 millón de pesos y desactivó el paro general de colectivos

Luego de varias semanas, la UTA cerró sus negociaciones paritarias. Además sumaron un bono de 390 mil pesos. El salario inicial conformado de febrero será de casi 1 millón. Se desactivó la huelga general de colectivos. Luego de varios días de tensión, de cambio de nombres de gabinete que empantanaron las discusiones y de estar al borde de un gran conflicto nacional, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) que comanda Roberto Fernández cerró sus paritarias. Con un entendimiento bimestral, para seguir de cerca la evolución de los precios, los choferes cerraron una paritaria que amenazaba con paralizar el transporte en todo el país. Según el acta acuerdo, a la que accedió InfoGremiales, el aumento para los transportistas se pagará en dos tramos y llevará el salario básico a los 737 mil ...