Etiqueta: Paro

La Ciudad y 7 provincias arrancan las clases en medio del primer paro docente, que vaticina un año de alta conflictividad gremial en la actividad
+++, Actualidad

La Ciudad y 7 provincias arrancan las clases en medio del primer paro docente, que vaticina un año de alta conflictividad gremial en la actividad

El inicio del ciclo lectivo 2024 arranca este lunes en la Ciudad de Buenos Aires y en siete provincias del país, en medio de un llamado a paro nacional docente que hace peligrar el comienzo, sobre todo en la mayoría de las escuelas de educación pública. La medida de fuerza fue anunciada la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y tiene como objetivos principales el reclamo de la paritaria nacional y la oposición a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). De acuerdo a lo establecido por el calendario escolar, las clases del nivel inicial y el primario arrancarán este lunes en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe. En la Capital Federal, u...
López dijo que Milei cree que los sindicalistas son «panelistas de televisión» y aseguró: «Se la ganamos al menemismo, al macrismo, luchamos contra la dictadura»
+++, Actualidad

López dijo que Milei cree que los sindicalistas son «panelistas de televisión» y aseguró: «Se la ganamos al menemismo, al macrismo, luchamos contra la dictadura»

El secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, remarcó que los docentes tienen "compromiso" con la educación y afirmó que el presidente Javier Milei piensa que los dirigentes sindicales del sector son "panelistas de televisión". "Se la ganamos al menemismo, al macrismo, luchamos contra la dictadura. Este hombre se piensa que somos panelistas de televisión de los canales que va él. Somos maestros, tenemos un compromiso", sostuvo el dirigente sindical. En declaraciones radiales, López denunció que el Gobierno de La Libertad Avanza lleva adelante "un intento de disolución del sistema educativo". "Lo empezó (el dictador Jorge Rafael) Videla cuando transfirió las primarias, lo siguió el menemismo con las secundarias y ahora lo sigue Milei", exp...
Macri dijo que descontará el día a los docentes que se sumen al paro y empieza a subir temperatura el conflicto docente en la Ciudad
+++, Actualidad

Macri dijo que descontará el día a los docentes que se sumen al paro y empieza a subir temperatura el conflicto docente en la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró hoy que el lunes próximo las clases "deberían empezar sin problemas" tras el acuerdo paritario firmado con los docentes en el distrito, en referencia al paro nacional de actividades dispuesto por los gremios del sector, y adelantó que descontará la jornada a aquellos trabajadores que se adhieran a la medida. “El lunes deberían empezar las clases sin problemas. En la Ciudad cerramos un acuerdo paritario, que además incluye el dinero que llegaba del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el gobierno nacional no está girando y estamos cubriendo nosotros”, explicó Macri esta mañana en declaraciones a Radio Mitre. Luego de que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciara un paro na...
Daer paralizó clínicas y sanatorios e hizo sentir el reclamo de los trabajadores de Sanidad: «Los aumentos de los insumos son pagados por los empresarios sin protestas pero los reclamos salariales nunca son prioridad»
+++, Actualidad

Daer paralizó clínicas y sanatorios e hizo sentir el reclamo de los trabajadores de Sanidad: «Los aumentos de los insumos son pagados por los empresarios sin protestas pero los reclamos salariales nunca son prioridad»

El personal agrupado en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) paralizó las tareas durante toda la jornada "en defensa de la recomposición paritaria de los salarios" y se concentró frente al Sanatorio Otamendi de la CABA ante "la falta de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras" patronales. La concentración ante ese sanatorio, en Azcuénaga al 800 de la ciudad de Buenos Aires, procuró "visibilizar las demandas del sector y hallar soluciones a las problemáticas que afectan a los trabajadores de la salud", sostuvo un documento. En declaraciones radiales, el titular del gremio, Héctor Daer, aseguró que "se vive un momento particular, en el que el 90 por ciento de las actividades no pueden recomponer los ingresos, lo que motivó l...
Los gremios docentes nucleados en la CGT dejan en suspenso el paro nacional ante la convocatoria del Gobierno a discutir salarios
+++, Actualidad

Los gremios docentes nucleados en la CGT dejan en suspenso el paro nacional ante la convocatoria del Gobierno a discutir salarios

Los cuatro gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron hoy que dejan "en suspenso el paro nacional" previsto para la semana próxima, ante la convocatoria del gobierno nacional para acordar un salario mínimo con los sindicatos del sector y ministros de las provincias, aunque advirtieron que esperan que "no sea una maniobra dilatoria" y se mantienen en "estado de alerta". "Ante esta convocatoria los sindicatos docentes cegetistas se mantienen en estado de alerta evaluando la convocatoria, y dejan en suspenso el paro nacional en espera de los resultados de la reunión del día martes", expresaron en un comunicado los cuatro gremios nucleados en la CGT. La decisión fue adoptada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del ...
El Gobierno decidió dejar a millones de usuarios sin trenes para escalar su guerra con los gremialistas y ahora amenaza con correrlos a «carpetazos»
+++, Pasillos Gremiales

El Gobierno decidió dejar a millones de usuarios sin trenes para escalar su guerra con los gremialistas y ahora amenaza con correrlos a «carpetazos»

El Gobierno decidió no dictar la conciliación obligatoria y exponer a Omar Maturano por promover la huelga. El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló de sanciones "a los responsables". Extraoficialmente se habla del inicio de una campaña sucia para disciplinarlos. Ya comenzó en redes. La huelga de trenes de este miércoles dejó a millones de usuarios sin servicio. La medida se podría haber evitado con la aplicación de una conciliación obligatoria, un procedimiento administrativo de rutina que la cartera laboral aplica en cada negociación de partes. Sin embargo el Gobierno decidió no poner la firma. "El Gobierno no puede desconocer la ley que defiende a los usuarios y establece un método conciliador, por lo que su actitud viola la paz social y agravia a los usuarios", sostuvo La Fr...
Inédito: Pullaro dispuso presencia policial en el interior de la planta de Sancor para evitar las protestas de los trabajadores que no cobran la totalidad de sus salarios
+++, Actualidad

Inédito: Pullaro dispuso presencia policial en el interior de la planta de Sancor para evitar las protestas de los trabajadores que no cobran la totalidad de sus salarios

En una decisión inédita y peligrosa, el Gobierno de Santa Fe dispuso la presencia de fuerzas de seguridad en el interior de la planta que la cooperativa láctea Sancor posee en la localidad de Sunchales. Fue a raíz de un largo conflicto laboral que suele paralizar las actividades en reclamo del pago de salarios. La decisión de enviar fuerzas policiales fue confirmada por voceros de la cartera de Seguridad provincial, luego de que el ministro de Trabajo local, Roald Báscolo, asegurara tras una visita a la planta que no iban a permitir bloqueos por parte de distintas agrupaciones gremiales. La medida tiene por objetivo "garantizar el derecho laboral de los empleados que no adhieren a las medidas de fuerza", y también la de los huelguistas, explicaron. "Nosotros respetamos el derecho...
La salud, en crisis: Daer convierte el paro en activo mientras las empresas dicen que no pueden dar ni aumento ni bono
+++, Actualidad

La salud, en crisis: Daer convierte el paro en activo mientras las empresas dicen que no pueden dar ni aumento ni bono

Héctor Daer lanzó un paro de trabajadores de Sanidad para no perder adquisitivo. Las empresas se niegan a firmar un nuevo aumento salarial o pactar un nuevo bono. De hecho, todavía se deben cuotas del bono anterior. Se excusan en el aumento acelerado de precios de los insumos y medicamentos, los honorarios médicos y más. "El problema es de qué manera se financia el sector y nosotros los prestadores no podemos resolver esta situación", respondieron. El deterioro en el sector de la salud no se hace esperar. Mientras los sanatorios argumentan que no pueden cubrir un aumento más y que todavía deben cuotas del acuerdo anterior, el salario de las y los trabajadores de Sanidad pierde poder adquisitivo a manos de la inflación. El gremio que conduce Héctor Daer decidió hacer un paro este ju...
Catamarca busca descolgarse del inminente conflicto nacional y firma un aumento para los docente del 25,5% y una bonificación de 35 mil pesos
+++, Actualidad

Catamarca busca descolgarse del inminente conflicto nacional y firma un aumento para los docente del 25,5% y una bonificación de 35 mil pesos

Representantes de los gremios docentes de Catamarca acordaron con el Gobierno provincial un incremento salarial del 25,5% y una bonificación no remunerativa de $35.000, en el marco del cierre de la paritaria 2023. Según explicaron fuentes oficiales, el Gobierno catamarqueño "llegó a un acuerdo con la Intersindical Docente por un incremento del 25,5% con base en febrero de 2023 y una bonificación extraordinaria y por única vez de $35.000 no remunerativa, que se hará efectiva el miércoles 28 de este mes". A esto se suma la modificación del piso salarial en $300.000 y con este acuerdo las partes cierran la paritaria docente 2023. En otro de los puntos acordados, el Gobierno provincial se comprometió a garantizar el Fondo de Incentivo Docente tal cual se lo venía liquidando y queda a...
+++, Actualidad

Máxima tensión: los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro nacional para el lunes 26 si el Gobierno no convoca la paritaria

UDA, CEA, AMET y SADOP adelantaron que que irán a una medida de fuerza el primer día de clases, a menos que el Ejecutivo los convoque a discutir un nuevo piso para el salario docente. La huelga se terminaría de confirmar el jueves. Los cuatro gremios docentes nacionales de la CGT (UDA, CEA, AMET y SADOP) anunciaron un paro para el lunes 26 de febrero. Es la fecha en la que deberían empezar las clases en varias jurisdicciones del país. La huelga se realizará a menos que el Gobierno Nacional convoque a la reunión para discutir un nuevo piso mínimo para el salario docente. Tras una reunión en la sede de la UDA, los representantes de los cuatro gremios definieron esperar hasta el jueves para confirmar la medida de fuerza prevista para el primer día de clases. "Sin paritaria nacional ...