Etiqueta: Paro

Siguen los días de paro de aceiteros: Impacto sobre el ingreso de divisas
+++, Actualidad

Siguen los días de paro de aceiteros: Impacto sobre el ingreso de divisas

La medida de fuerza se prolonga dada la falta de oferta satisfactoria a los trabajadores, los camiones siguen varados y no se puede exportar. Desde el gremio que encabeza Daniel Yofra aseguraron que las empresas del sector buscan presionar para forzar al gobierno a una devaluación. Ante otro día de paro de los aceiteros, los Centros de Corredores de Cereales expresaron su profunda preocupación por la situación gremial que matiene inactiva a la agroindustria. “Este conflicto está generando un impacto negativo no solo en la industria aceitera, sino también en toda la cadena de valor agroindustrial y en la economía nacional en general”, alertó el sector empresarial.  Explicó que la medida de fuerza “afecta directamente la logística de exportación, con camiones varados y buques...
El paro nacional de Aceiteros ya se torna un problema de Estado y hay más de 10 mil camiones varados en los principales puertos de exportación
+++, Actualidad

El paro nacional de Aceiteros ya se torna un problema de Estado y hay más de 10 mil camiones varados en los principales puertos de exportación

La protesta es por falta de actualización salarial y lleva 48 horas. Hay más de 10 mil camiones varados en los principales puertos de exportación y la huelga ya genera costos superiores al millón de dólares diario. «En el fondo quieren que el salario se siga destruyendo hasta que sólo nos alcance para cubrir nuestra alimentación y la de nuestras familias», señalaron los Aceiteros. En el segundo día del paro del gremio aceitero, más de 10 mil camiones se encuentran varados en los principales puertos de exportación. La medida afecta además la liquidación de divisas por parte de un sector clave de la economía. El freno de la actividad provoca un costo mayor al millón de dólares diario y hay unos 20 barcos que se encuentran a la espera de carga en las terminales. La Cámara de la Indu...
San Cayetano: El paro de ATE ya supera el 90% de adhesión en todo el país
Actualidad

San Cayetano: El paro de ATE ya supera el 90% de adhesión en todo el país

"Este Gobierno nos tiene que devolver los puestos de trabajo que nos quitó y la parte de los salarios que en nombre del superávit nos robó. San Cayetano nunca tuvo tanto trabajo", apuntó Rodolfo Aguiar. Durante la jornada, los hospitales funcionan con guardias mínimas y los organismos esenciales con atención reducida. En las primeras horas del paro nacional de ATE, el sindicato ya contabilizó una adhesión de más del 90% en todo el país en el Día de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo, y la conducción nacional se movilizará a la Plaza de Mayo. "Este Gobierno nos tiene que devolver los puestos de trabajo que nos quitó y la parte de los salarios que en nombre del superávit nos robó", apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato, quien participará de la movilización de...
Por la falta de aumento salarial, los docentes universitarios van a una huelga nacional y no inician el segundo cuatrimestre
Actualidad

Por la falta de aumento salarial, los docentes universitarios van a una huelga nacional y no inician el segundo cuatrimestre

Docentes de las universidades públicas harán un paro el próximo 12 de agosto, día en el que estaba pactado el reinicio de las clases. Además, habrá un cese de actividades los días 20 y 21 de este mes. "Desde que asumió el presidente Javier Milei los trabajadores docentes y no docentes perdieron más del 50% del salario frente a la inflación". El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció hoy un paro de 24 horas para el próximo lunes 12 de agosto como estaba pautado, y no empezará con normalidad el segundo cuatrimestre. Al mismo tiempo, la entidad informó que habrá un cese de actividades previstas para el 20 y 21 de este mes. La medida de fuerza se realizará en señal de protesta frente a la "crítica situación" de los sueldos de los docentes y no docentes, mi...
Por falta de acuerdo salarial, los aceiteros iniciaron una huelga que paraliza en todas las plantas del país: «Busca la destrucción de los salarios»
AHORA, +++, Actualidad

Por falta de acuerdo salarial, los aceiteros iniciaron una huelga que paraliza en todas las plantas del país: «Busca la destrucción de los salarios»

Esta mañana comenzó una huelga nacional Aceitera. Lo definieron en conjunto la Federación el Sindicato de San Lorenzo "frente a la provocadora decisión patronal de no actualizar el Salario Mínimo Vital y Móvil". Afecta a todas las plantas del país. Acusaron a los empresarios de estar "en línea con la gestión de un gobierno nacional que busca la destrucción de los salarios, que diariamente son devorados por la liberación de precios". En todas las plantas aceiteras del país se inició hoy una medida de fuerza conjunta de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo "ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial acei...
Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas
+++, Actualidad

Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas

El conflicto salarial en el sector docente de Córdoba continúa. El Gobierno provincial decidió liquidar los sueldos con un aumento retroactivo a junio pero la decisión generó el rechazo de la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), cuyos referentes expresaron su descontento y ratificaron el paro previsto para el lunes 5 y martes 6 de agosto. "Creemos que es una decisión unilateral, no ayuda para nada a la salida del conflicto. Lo que necesitamos es realmente una propuesta superadora", afirmó en diálogo con Cadena 3 el titular del gremio docente UEPC, Roberto Cristalli, quien subrayando la necesidad de discutir y evaluar nuevas propuestas para resolver la situación actual. El líder gremial también hizo hincapié en la importancia de reconocer los aumentos para los jubilados y corr...
Con una conciliación obligatoria, el Gobierno frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores
AHORA, +++, Actualidad

Con una conciliación obligatoria, el Gobierno frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores

La Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de petroleros. Frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores. Se abre una instancia de negociación. El Gobierno Nacional dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de los petroleros que amenazaba con llegar al desabastecimiento de combustibles. Lo hizo a través de la Secretaría de Trabajo de la Nación. "El período conciliatorio rige por 15 días y ambas partes serán citadas para una audiencia en la sede de la Secretaría", señaló Trabajo. "De esta manera, los sindicatos deben dejar sin efecto su medida de fuerza a la espera de una nueva audiencia". Vale recordar que la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas...
Los ceramistas continúan de paro por recomposición salarial y hoy tendrán audiencia en Trabajo
+++, Actualidad

Los ceramistas continúan de paro por recomposición salarial y hoy tendrán audiencia en Trabajo

El abogado de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (Focra), Carlos Zamboni Siri, confirmó esta mañana que “continuará la huelga ceramista” en reclamo de una recomposición salarial de “45% que permita que los salario recuperen el nivel que tenían en febrero” y anticipó que no tiene expectativas en la audiencia que tendrán en la Secretaría de Trabajo “porque está a cargo del gerente de Recursos Humanos de una multinacional que pareciera que fue contratado para garantizar la pobreza de los que trabajan”. “La cámara patronal se niega a ajustar el salario según la inflación, que hicieron que los salarios quedaran atrasados 45 puntos. Es decir, necesitan 45% de aumento de los salarios que tenían en febrero pasado para mantener el nivel adquisitivo de febrero. Hay que tene...
Molestos porque sólo exceptuaron a los de Vaca Muerta, los petroleros amagan con un paralizar las refinerías si les vuelven a descontar Ganancias
+++, Actualidad

Molestos porque sólo exceptuaron a los de Vaca Muerta, los petroleros amagan con un paralizar las refinerías si les vuelven a descontar Ganancias

La Federación de Petroleros amagan con la realización de un paro nacional, a partir del próximo jueves, si les vuelven a descontar Ganancias. Denuncian "discriminación" ya que el Gobierno sólo decidió exceptuar a los que cumplen tareas en Vaca Muerta. Además avisaron que realizarán una presentación judicial para frenarlo. La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) comunicó que presentará en las próximas horas una medida cautelar para frenar la reposición del Impuesto a las Ganancias a los operarios petroleros que no se desempeñan en Vaca Muerta. Desde la entidad que lidera Mario Lavia, secretario General de la FASiPeGyBio, aseguran que la decisión del Gobierno nacional de eximir solo a los petroleros de la Cuenca Neuquina del pago del Impuest...
Continúa el cese de actividades en la flota amarilla de Rawson y sigue paralizada la zafra de langostinos, actividad clave para el ingreso de divisas
+++, Actualidad

Continúa el cese de actividades en la flota amarilla de Rawson y sigue paralizada la zafra de langostinos, actividad clave para el ingreso de divisas

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que encabeza Mariano Moreno, prepara el traslado de las negociaciones a la Secretaría de Trabajo de la Nación ante la falta de respuesta por parte de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFach) a la demanda de los trabajadores. Desde enero no reciben actualización de su salario, a pesar de contar con un acuerdo paritario firmado por las empresas. Como consecuencia, el conflicto suma su séptimo día de cese de actividades, decretado por el Centro de Patrones, en reclamo al incumplimiento del acta paritaria firmada en octubre de 2023. La medida afecta la salida de todas las embarcaciones por tiempo indeterminado y paraliza la captura de langostino, merluza y anchoa. El acuerdo firmado en octubre estable...