Etiqueta: Paro

Por mejoras salariales, paran por 24 horas los médicos del Hospital Garrahan
+++, Actualidad

Por mejoras salariales, paran por 24 horas los médicos del Hospital Garrahan

La medida de fuerza involucrará a todo el personal del hospital ubicado en el barrio de Parque Patricios. Reclaman una recomposición salarial del 100% y en rechazo a la reinstalación del impuesto a las Ganancias. Los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un paro de 24 horas este miércoles, en búsqueda de una recomposición salarial del 100%, un sueldo mínimo de $1.400.000, y el rechazo al Impuesto a las Ganancias. La medida de fuerza está anunciada bajo el lema a ''La salud de las infancias y el Garrahan son esenciales'', y se llevará a cabo con un ''semaforazo'' en el puente que se ubica sobre la calle Brasil, a las 13. Este ''semaforazo'' contará con la presencia de todo el personal del hospital porteño, donde además la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del H...
El Gobierno tensa al máximo, vuelve a hacer fracasar la paritaria en Aerolíneas Argentinas y empuja a los gremios a profundizar las protestas
+++, Actualidad

El Gobierno tensa al máximo, vuelve a hacer fracasar la paritaria en Aerolíneas Argentinas y empuja a los gremios a profundizar las protestas

Fracasó la segunda reunión consecutiva. "Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas", señalaron desde los gremios aeronáuticos. El Gobierno parece empecinado en elevar la conflictividad. "Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes". "En el marco de las negociaciones en curso, informamos que tras la reunión mantenida hoy (por ayer martes", no se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables", señalaron los gremios del sector aeronántico. Se trató de la segunda reunión en fila que naufraga. Había ocurrido lo mismo el lunes con un desarrollo muy similar. "Es inadmisible la falta de capacidad demostrada por el actual Secretario de Transporte,...
Gremio docente de Neuquén realiza esta semana otro paro por 48 horas
+++, Actualidad

Gremio docente de Neuquén realiza esta semana otro paro por 48 horas

Las medidas de fuerza fueron dispuestas por ATEN. El lunes y martes las escuelas permanecerán cerradas mientras los docentes se movilizan en diferentes puntos de la provincia. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) inició esta semana un nuevo paro por 48 horas, en el marco de un conflicto que comenzó hace varias semanas en respuesta a la implementación de un plus salarial por presentismo que generó divisiones internas en el gremio y desencadenó una serie de protestas. El lunes y martes las escuelas permanecerán cerradas mientras los docentes se movilizan en diferentes puntos de la provincia.  El plus salarial es una medida que contempla el pago de un sueldo extra en cuatro cuotas a quienes no falten a dar clases más de tres veces en un...
Para Pablo Moyano no hay «efervescencia como para ir a la calle o a un paro general» aunque «se va a ir dando con los aumentos permanentes»
+++, Actualidad

Para Pablo Moyano no hay «efervescencia como para ir a la calle o a un paro general» aunque «se va a ir dando con los aumentos permanentes»

El Cotitular de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que no hay clima de "efervescencia como para ir a la calle o a un paro general" y que por eso no se llenó de ollas el Congreso cuando los Senadores se aumentaron el sueldo a 9 millones de pesos. Sin embargo consideró que eso "se va a ir dando con los aumentos permanentes". Pablo Moyano, el cotitular de la CGT y número 2 de Camioneros, evaluó por qué no hay más protestas y “efervescencia” en las calles contra el Gobierno, a pesar del ajuste implementado por el Gobierno y dio a entender que ese clima arrastra a las propias acciones que podrían emprender desde la propia central. De hecho, se mostró sorprendido por la falta de reacción social con el aumento que decidieron los senadores, medida que generó fuertes cruces entre dirigentes polít...
Trabajadores preparan un abrazo al Garrahan antes del paro general del hospital el 4 de septiembre
+++, Actualidad

Trabajadores preparan un abrazo al Garrahan antes del paro general del hospital el 4 de septiembre

El paro general del Hospital Garrahan será el 4 de septiembre y este miércoles los trabajadores organizaron un abrazo al hospital como parte de la agenda de lucha. En el principal hospital pediátrico del país (e incluso de Latinoamérica), los salarios se vinieron abajo y las condiciones de trabajo empeoraron por lo que los trabajadores prepararon un plan de lucha. Mañana a las 13.30 horas realizarán un abrazo al Hospital Garrahan. "El personal del Hospital Garrahan está diciendo basta. Somos el principal hospital pediátrico del país y gran parte de las asignaciones básicas no cubren siquiera la canasta de pobreza" afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE."Este derrumbe de los salarios está afectando a todas las tareas y profesiones que integran nuest...
Por una medida de fuerza de cardiólogos no se colocarán stents ni se practicarán angioplastias por 48 horas
+++, Actualidad

Por una medida de fuerza de cardiólogos no se colocarán stents ni se practicarán angioplastias por 48 horas

Desesperados por la situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista, (bajos honorarios, insumos por las nubes o falta de ellos), los cardiólogos intervencionistas de todo el país, llevarán a cabo un “apagón de los monitores” y no podrán practicarse la colocación de stents ni los procesos de angioplastia. Los cardiólogos intervencionistas llevarán a cabo una medida de fuerza de 48 horas a partir de mañana y no se practicará la colocación de stents ni los procesos de angioplastia.  La medida es debido a los pedidos del sector de la cardiología intervencionista por los bajos honorarios, insumos de alto costo o la falta de ellos. Además, los médicos reclaman una respuesta contundente por parte de las prepagas, de las obras sociales y del PAMI....
En otra jornada de protesta, ATE se movilizó en todo el país contra el ajuste y desguace del Estado
+++, Actualidad

En otra jornada de protesta, ATE se movilizó en todo el país contra el ajuste y desguace del Estado

El plan de lucha de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se profundizó con una nueva medida de fuerza realizada en todo el país y, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el sindicato se movilizó hacia el Congreso Nacional. La medida se dio en rechazo a las políticas de ajuste que recrudecen en el sector público: además de los despidos, cierre de organismos y una incesante pérdida del poder adquisitivo, con la declaración de disponibilidad de todos los trabajadores de la planta permanente. “La medida de fuerza tuvo gran adhesión y se convierte en la antesala de un paro general que tiene que llegar en las primeras semanas de septiembre. Tenemos que pensar en una profundización del plan de lucha que nos permita ponerle freno a un Gobierno que se ha decidido a atacar todos nuestr...
Comenzó el paro universitario de 48 horas por reclamo salarial y los docentes ya proyectan otra marcha universitaria
+++, Actualidad

Comenzó el paro universitario de 48 horas por reclamo salarial y los docentes ya proyectan otra marcha universitaria

La medida gremial será este martes 20 y miércoles 21 de agosto. La semana pasada tampoco comenzaron las clases como establecía el cronograma. Los gremios ya piensan en otra marcha universitaria en la segunda semana de septiembre. El paro universitario por 48 horas comenzó, por lo que este martes 20 y miércoles 21 de agosto no habrá clases debido a la falta de acuerdo salarial entre los sindicatos docentes y no docentes con el Gobierno Nacional. De acuerdo a lo manifestado por los sindicatos, el Ministerio de Capital Humano “no convocó a continuar con el diálogo y la oferta realizada del 3% para agosto y del 2% para septiembre en materia de incremento salarial sigue en pie”. Emiliano Cagnacci, Secretario General de ADUBA, expresó en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas que “...
Yofra: “Si en esta etapa de conciliación no se mejora la propuesta salarial, volveremos a la huelga”
+++, Actualidad

Yofra: “Si en esta etapa de conciliación no se mejora la propuesta salarial, volveremos a la huelga”

La Federación de Aceiteros que conduce Daniel Yofra a nivel nacional anunció que acatará la conciliación obligatoria pero que durante las negociaciones, la parte empresaria no presenta una propuesta superadora retomarán la huelga en todo el país que frenaron tras siete días de paralizar la actividad junto al SOEA San Lorenzo. El secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (FTCIODyARA), Daniel Yofra, anticipó esta mañana que, si durante la conciliación obligatoria las cámaras empresarias CIARA, CIAVEC y CARBIO no presentan una propuesta de actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil de acuerdo a las necesidades de los trabajadores, retomarán la huelga, que finalizó ayer después de paralizar durante una semana todas las plantas del complejo...
Los docentes universitarios aseguran que perdieron 55% de poder adquisitivo en 2024 y que por un cargo, con 10 años de antigüedad, cobran menos de 150 mil pesos
+++, Actualidad

Los docentes universitarios aseguran que perdieron 55% de poder adquisitivo en 2024 y que por un cargo, con 10 años de antigüedad, cobran menos de 150 mil pesos

Los docentes universitarios reclaman que perdieron el 55% de poder adquisitivo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei en diciembre 2023. Frente a este panorama, y una oferta paritaria que consideran insuficiente, el Frente Sindical de Universidades Nacionales inició este lunes un paro docente universitario de 72 horas. Desde el gobierno ofrecieron un aumento salarial del 5% en dos cuotas: 3% para agosto y 2% para septiembre. Un porcentaje muy bajo teniendo en cuenta que los gremios, con el apoyo de los rectores, reclamaban un 40%. La diferencia es abismal. El docente universitario Antonio Rossello, en dialogo con C5N, explicó que “hubo una falsa paritaria porque el Gobierno ofrece a quienes ganan $301 mil el 3% para agosto y el 2% para septiembre". "Es realmente una burla, ...