Etiqueta: Paro

Se tensa la paritaria del neumático y el gremio va a un paro total en todas las plantas: «En cada jornada laboral vendemos nuestra fuerza de trabajo, no nuestra dignidad»
+++, Actualidad

Se tensa la paritaria del neumático y el gremio va a un paro total en todas las plantas: «En cada jornada laboral vendemos nuestra fuerza de trabajo, no nuestra dignidad»

La huelga será desde la mañana del 18 de septiembre hasta la mañana del día siguiente en todas las plantas de producción de neumático del país. Desde el gremio acusan a los empresarios de dilatar las conversaciones y de dañar el poder adquisitivo de los salarios. Tras una nueva semana en la que fracasaron las conversaciones formales de partes, el Sindicato Único del Neumático Argentino (SUTNA) definió un paro total de actividades en todas las plantas de producción de país. La huelga se cumplirá de manera total desde las 11 horas del miércoles 18 de septiembre hasta las 6 horas de la mañana del jueves 19 de septiembre y estará enmarcada en una jornada nacional de lucha del SUTNA. En ese marco "los trabajadores llevaremos adelante como expresión simbólica una asamblea en plena Plaz...
Docentes convocaron a un paro y una movilización al Congreso para el jueves cuando se trate la ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Docentes convocaron a un paro y una movilización al Congreso para el jueves cuando se trate la ley de Financiamiento Universitario

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) marchará al Congreso durante el tratamiento del proyecto que busca aumentar los fondos destinados a las instituciones nacionales. Se habla de un abrazo al edificio. El conflicto universitario se sostiene durante meses. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un nuevo paro de 24 horas y se movilizará este jueves al Congreso en reclamo de la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, que ya cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados y que se debatirá ese día en el Senado. Sin embargo, el Gobierno ya adelantó que, en caso de que reciba la media sanción restante, vetará la iniciativa. "No vamos a aprobar una ley que implique déficit fiscal", adelantó el jefe de Gabinete, ...
En medio del congelamiento salarial y las protestas, el PRO presentó un proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

En medio del congelamiento salarial y las protestas, el PRO presentó un proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas

La iniciativa es del diputado Hernán Lombardi y lleva la firma de otros 20 legisladores. Los gremios vienen encarando protestas por el congelamiento salarial en la aerolíneas. El oficialismo y los aliados buscan liquidar la compañía. Mientras se agudiza el conflicto gremial por el congelamiento salarial, desde el PRO presentaron un proyecto de ley para privatizar Aerolíneas Argentinas, un objetivo que el Gobierno nacional tiene desde el inicio de su gestión, pero que no pudo impulsar en la Ley Bases por la falta de apoyos. La iniciativa fue presentada por el diputado Hernán Lombardi y lleva la firma de otros 20 legisladores de la fuerza que conduce Mauricio Macri a nivel nacional. “Años de corrupción, el uso de la empresa como un nicho para acomodar militancia partidaria, y la ex...
ATE le da volumen a la movilización por los jubilados de este miércoles con un paro de 24 horas
AHORA, +++, Actualidad

ATE le da volumen a la movilización por los jubilados de este miércoles con un paro de 24 horas

"Los diputados que voten en favor del veto estarán condenado a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir", señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas con movilización al Congreso para el miércoles 11 de septiembre para exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones, y en protesta contra el intento de congelar los salarios en la administración pública y los más de 65 mil despidos que planea el Gobierno a fin de mes. “Los diputados que voten en favor del veto estarán condenado a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir. Los estatales nos vamos a movilizar de manera masiva y rechazamos cualquier posibilidad de que se aplique el protocolo anticonstituciona...
Sin acuerdo salarial, el gremio de Marítimos va aun paro total en el sector de la pesca y avisa que ningún buque soltará amarras
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, el gremio de Marítimos va aun paro total en el sector de la pesca y avisa que ningún buque soltará amarras

El SOMU, gremio que nuclea a los marineros, confirmó que va a un paro total en el sector de la pesca. Se da luego de un nuevo fracaso de la paritaria de la actividad. "Todo buque pesquero que este en puerto no soltara amarras hasta tanto no se firme el acuerdo salarial". El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que comanda Raúl Durdos, anunció una huelga total en la actividad pesquera. Es por la falta de acuerdo en el marco de las paritarias con las cámaras empresarias de la actividad. "Todo buque pesquero que este en puerto no soltara amarras hasta tanto no se firme el acuerdo salarial correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre", afirmaron desde la organización. Además explicaron que "Todo buque pesquero que este en Altamar hará trabajo a reglamento de 8 h...
Por el conflicto salarial universitario, los docentes del Colegio Nacional no entregaron las notas del segundo trimestre
+++, Actualidad

Por el conflicto salarial universitario, los docentes del Colegio Nacional no entregaron las notas del segundo trimestre

Los docentes del Colegio Nacional Buenos Aires, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, no entregarán las calificaciones del segundo trimestre escolar. Es para visibilizar el conflicto salarial. En este marco, los docentes denuncian una pérdida del 50% de sus sueldos contra la inflación acumulada desde diciembre y reclaman una convocatoria urgente a paritarias. Esta medida sorpresiva fue definida como "retención de tareas", la cual no tiene fecha de finalización, y se decidió en asambleas convocadas por el gremio docente AGD-CNBA. Los docentes explicaron en el escrito que "evaluarán a sus estudiantes de forma habitual, informándoles personalmente de sus calificaciones obtenidas, pero no acreditarán formalmente dichas notas ante la institución". Se detalla además que...
Tras el paro parcial que detuvo por completo los vuelos, Juan Pablo Brey aclaró: «Estamos reclamando un 25% de ajuste salarial para seguir dialogando»
+++, Actualidad

Tras el paro parcial que detuvo por completo los vuelos, Juan Pablo Brey aclaró: «Estamos reclamando un 25% de ajuste salarial para seguir dialogando»

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, afirmó que el paro que se llevó a cabo en el día de hoy de 5 a 14 horas en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y que generó demoras y cancelaciones de vuelos "se cumplió con total acatamiento de los trabajadores". El sindicalista aeronavegante, Juan Pablo Brey, sostuvo que "los tripulantes hemos sufrido un 72% de pérdida de nuestro poder adquisitivo desde que asumió el nuevo gobierno". En ese sentido, Juan Pablo Brey agregó: "Esta es una lucha de los cuatro gremios aeronáuticos de nuestro país donde tenemos compañeros de distintos sectores con sueldos que rozan la línea de pobreza". Y agregó: "estamos reclamando un 25% para seguir dialogando y poder destrabar esta situación, p...
Luego del acuerdo salarial, los Aceiteros van por una solución para Ganancias: «Las empresas están comprometidas a acompañar el reclamo»
+++, Actualidad

Luego del acuerdo salarial, los Aceiteros van por una solución para Ganancias: «Las empresas están comprometidas a acompañar el reclamo»

El líder de los Aceiteros de San Lorenzo, Daniel Succi, valoró el último entendimiento salarial del sector y remarcó que el aumento los deja "tranquilos hasta fin de año". Además confirmó que buscarán una solución porel impacto del impuesto a las Ganancias en los salarios. Daniel Succi, el secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros San Lorenzo se mostró "muy conforme" por el entendimiento salarial del sector que elevó el haber inicial a más de $ 1.562.655. "Más allá de los números, lo que siempre buscamos es defender los derechos de los trabajadores. Este fue un año difícil, pero logramos salir adelante. Esta negociación fue muy dura, llevamos dos meses discutiendo y después de siete días de paro logramos este aumento que nos permite acumular un 122% en el año. S...
Los controladores aéreos levantaron las medidas de fuerza tras disponerse la conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Los controladores aéreos levantaron las medidas de fuerza tras disponerse la conciliación obligatoria

La medida levantada es independiente de la que anunciaron pilotos y aeronavegantes que sigue en pie tal como estaba anunciada. Eran paros parciales desde este viernes y duraban por varias semanas. El gremio que nuclea a los controladores aéreos, ATEPSA suspendió el cronograma de paros previstos para el mes de septiembre, luego que la Secretaría de Trabajo de la Nación decretara la Conciliación Obligatoria. La medida iba a comenzar mañana de 17 a 19 y se extendería hasta fines de este mes con un cronograma que contemplaba ceses de actividad en distintos horarios y diferentes días. En caso de haberse concretado, se hubiera sumado mañana al paro previsto por pilotos y aeronavegantes, que sigue en pie, conformando una jornada con extremas complicaciones ...
Aeronavegantes ratificaron su paro parcial de este viernes de 5 a 14 horas y afectarán el funcionamiento en Ezeiza y Aeroparque
+++, Actualidad

Aeronavegantes ratificaron su paro parcial de este viernes de 5 a 14 horas y afectarán el funcionamiento en Ezeiza y Aeroparque

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, ratificó que mañana viernes 6 de septiembre realizarán “paros parciales” en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Es por el fracaso de las discusiones salariales con Aerolíneas Argentinas. El gremio confirmó la medida de fuerza que se llevará a cabo entre las 5 y las 14 horas, en conjunto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por lo que afectarán a la totalidad de la dotación del personal de las aeronaves. La decisión de llevar a cabo esta medida de fuerza se tomó el día de ayer tras el fracaso en las negociaciones llevadas a cabo en reuniones efectuadas el lunes y el martes. Desde el sindicato habían resaltado "la falta de un acuerdo salarial justo" y de "ofrece...