Etiqueta: Paro

Los docentes en alerta máxima por la situación de las universidades: «Pueden cerrar y la sociedad lo sabe»
+++, Actualidad

Los docentes en alerta máxima por la situación de las universidades: «Pueden cerrar y la sociedad lo sabe»

La secretaria general de CTERA de la Ciudad, Angélica Graciano, insistió con el reclamo del pago del FONID y los sueldos docentes y no docentes. Además planteó que las universidades están en riesgo por el desfinanciamiento: "Pueden cerrar y la sociedad lo sabe". La secretaria general CTERA de la Ciudad de Buenos Aires, Angélica Graciano, alertó por la situación de las universidades y anticipó una masiva convocatoria en defensa de la educación pública.  "La situación de las universidades es crítica, pueden cerrar y la sociedad lo sabe", planteó en declaraciones a Splendid 990, y agregó: “Hace unos días se anunció la provincialización de las universidades. Lo vamos a ver en las calles”. Para Graciano la protesta de esta tarde será la continuidad de la del 23 de abril que, aseguró, ...
ATE lanzó un paro en universidades y cese de tareas en todos organismos para marchar el miércoles contra el veto al presupuesto
+++, Actualidad

ATE lanzó un paro en universidades y cese de tareas en todos organismos para marchar el miércoles contra el veto al presupuesto

El gremio de estatales ATE se suma a la nueva marcha universitaria por la falta de presupuesto para la educación pública superior. “Esta debe ser una jornada nacional de protesta que permita fortalecer los reclamos de los trabajadores y estudiantes, pero también que los trascienda y que la masividad nos permita poner a la educación pública y gratuita en lo más alto de la pirámide de derechos de nuestro pueblo”, indicó Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un paro en universidades de todo el país para este miércoles y un cese de tareas con retiros de los lugares de trabajo en ministerios y organismos estatales nacionales, provinciales y municipales para sumarse a la gran Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto anunciado por el presidente Javier Milei ...
El Gobierno anticipó otra tanda de despidos masivos en el Estado y ATE le responde con protestas simultáneas en todos los organismos
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno anticipó otra tanda de despidos masivos en el Estado y ATE le responde con protestas simultáneas en todos los organismos

“Estas nuevas cesantías se dan justo cuando el Gobierno pierde apoyo popular. Tenemos que multiplicar las protestas en todo el país para seguir aumentando el descontento social”, apuntó Rodolfo Aguiar. Frente a las primeras notificaciones de despidos que comenzaron a llegar el viernes pasado y a lo largo del fin de semana en la Administración Pública, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará protestas y asambleas simultáneas bajo distintas modalidades a partir de las 10 de este lunes en todos los organismos para frenar la tercera ola de despidos que intenta llevar a cabo el Gobierno nacional. “Estas nuevas cesantías se dan justo cuando el Gobierno pierde apoyo popular. Tenemos que multiplicar las protestas en todo el país para seguir aumentando el descontento social”, a...
Gerardo Martínez sigue mostrándose como vocero del ala más conciliadora de la CGT y descartó otro paro general: «Estamos obligados al diálogo»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez sigue mostrándose como vocero del ala más conciliadora de la CGT y descartó otro paro general: «Estamos obligados al diálogo»

El titular de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, dijo que hubo "improvisación" y "apuro" en la reglamentación de la Reforma Laboral, pero descartó la posibilidad de una medida de fuerza de la CGT: "El diálogo es la llave maestra para resolver los problemas", declaró Martínez. El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, cuestionó la reglamentación de la reforma laboral del Gobierno en la previa a la reunión que mantendrá la CGT con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el próximo lunes. En diálogo con la 750, el líder sindical apuntó contra el Fondo de Cese Laboral y la eliminación de multas que dispone el texto que redactó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y dijo que hubo "improvisación" en la elaboraci...
En pleno conflicto salarial, el Gobierno acusó a las universidades de «inventar alumnos» para cobrar fondos
+++, Actualidad

En pleno conflicto salarial, el Gobierno acusó a las universidades de «inventar alumnos» para cobrar fondos

El ministro de Educación, Carlos Torrendell, habló de un porcentaje de 38% de alumnos universitarios de los que no hay registro de inscripción a materias. "Los fondos se reparten de acuerdo a esas polinómicas", remarcó. El secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, acusó a las universidades de “inventar alumnos” para cobrar fondos, en el marco de la puja salarial con las autoridades universitarias que prepara una movilización para el miércoles 2 de octubre.  “Sobre el 38% de los alumnos, no sabemos si están inscriptos en una materia. No está informada su inscripción porque las universidades lo han informado. Los fondos se reparten de acuerdo a esas polinómicas”, planteó en declaraciones a Radio Rivadavia.  En la mism...
Los gremios del sector salen a confrontar abiertamente con Milei y ya hablan de paralizar por completo el transporte el 17 de octubre
AHORA, +++, Actualidad

Los gremios del sector salen a confrontar abiertamente con Milei y ya hablan de paralizar por completo el transporte el 17 de octubre

La Mesa Nacional del Transporte, conformada por los  gremios del transporte multimodal del país, mantuvieron esta mañana del jueves un segundo encuentro en la sede de Aeronavegantes. Decidieron convocar a un plenario para el 8 de octubre donde se pondrá a consideración un paro nacional para el 17 de octubre de 24 horas. Guerra abierta con la gestión libertaria "Los ejes de nuestros reclamos  son tres: la falta de recomposición salarial; la libertad sindical y la defensa de la Soberanía Nacional sobre los distintos modos de transporte. La Mesa se pronunció por la recuperación del salario de los gremios del transporte que perdieron en forma general el poder adquisitivo desde que asumió Milei", señalaron los gremios de la actividad. "Los distintos gremios presentes coincidieron en que ...
Más de 90% de adhesión registra ATE en su paro de estatales a nivel nacional
Actualidad, +++

Más de 90% de adhesión registra ATE en su paro de estatales a nivel nacional

“En este momento el Gobierno se debilita. Por primera vez le empiezan a entrar las balas y tenemos que acelerar”, indicó Rodolfo Aguiar. Durante la jornada sólo se garantizarán guardias mínimas en hospitales y atención reducida en organismos esenciales. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) relevó un nivel de adhesión superior al 90% en las primeras horas del paro nacional contra la amenaza del Gobierno de miles de despidos a fin de mes. “En este momento el Gobierno se debilita. Por primera vez le empiezan a entrar las balas y tenemos que acelerar”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. “Por estas horas existe una coincidencia general y es que el Gobierno comenzó a perder apoyo popular. Tenemos que ser capaces de multiplicar las protestas en toda la Argenti...
En alarma por el crecimiento del conflicto universitario, Pettovello se victimiza: «Las medidas de fuerza no alimentan el intercambio»
+++, Actualidad

En alarma por el crecimiento del conflicto universitario, Pettovello se victimiza: «Las medidas de fuerza no alimentan el intercambio»

El Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello destacó el "incremento de los gastos de funcionamiento en un 270%" para las casas de altos estudios y buscó victimizarse. Temor en el oficialismo por el cambio de tendencia en el humor social. Sandra Pettovello salió a trata de calmar el conflicto universitario y dijo que el diálogo con las universidades "nunca se interrumpió". Además buscó victimizarse y señaló que las medidas de fuerza que anunciaron los sectores que pertenecen a las casas de altos estudios "no alimentan ese intercambio". A través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, desde el Ejecutivo dieron cuenta además de los "esfuerzos" realizados desde esa cartera para "garantizar el funcionamiento de las universidades nacionales". La comunicación...
Vuelve a escalar la tensión en la paritaria siderúrgica y la UOM convocó a un paro este viernes en todas las plantas del país contra el corset salarial del 2%
+++, Actualidad

Vuelve a escalar la tensión en la paritaria siderúrgica y la UOM convocó a un paro este viernes en todas las plantas del país contra el corset salarial del 2%

Se trata de una negociación que vuelve a presentarse como testigo. Tras un nuevo fracaso, la UOM convocó a un paro de 24 horas para este viernes. Se realizará en todas las plantas de producción de Acero del país. Se juega el futuro del techo salarial del 2% que propone el Gobierno. Este martes se llevó a cabo la audiencia paritaria en la Secretaría de Trabajo entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las autoridades de la Cámara Argentina del Acero que nuclea a las siderúrgicas. Tras la suspensión de las discusiones en la semana previa por no acercar posiciones y ante la falta de acuerdo, el gremio pateó el tablero. La UOM, que lidera Abel Furlán, convocó a un paro de siderúrgicos por 24 horas para este viernes 27 de septiembre en todas las plantas del país. "Finalizada la audien...
ATE lanzó un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo y empieza tomar contundencia la protesta del 26 de septiembre
AHORA, +++, Actualidad

ATE lanzó un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo y empieza tomar contundencia la protesta del 26 de septiembre

“El Gobierno que hace nueve meses nos declaró la guerra no pasa por su mejor momento, y nosotros tenemos que seguir golpeándolo. Tenemos que pasar de la resistencia al ataque para evitar nuevas cesantías masivas a fin de mes”, señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE a nivel nacional. Ese mismo día protestarán los universitarios y los científicos. A través de un plenario de trabajadores nacionales de todo el país, ATE definió un nuevo paro con movilización a Plaza de Mayo para este jueves 26 de septiembre ante la amenaza de una tercera ola de despidos masivos a fin de mes. “El Gobierno que hace nueve meses nos declaró la guerra no pasa por su mejor momento, y nosotros tenemos que seguir golpeándolo. Tenemos que pasar de la resistencia al ataque para evitar nuevas cesantías masivas a fi...